Está en la página 1de 12

Constitución y Derechos Humanos Banco de preguntas

LA CONSTITUCION Y SU IMPORTANCIA III. Condiciona la iniciativa privada


1. Para la protección de la creación intelectual la IV. Estimula la creación de riqueza
constitución otorga los siguientes derechos: Señale la secuencia correcta de expresiones
I. Ser reconocido como único titular de su verdaderas (V) y falsas (F):
creación a) VFVV
II. Ser reconocido como único autorizado para b) VFFV
explotarla c) VVFF
III. No poder impedir que terceros exploten su d) FVFV
creación e) VVFV
IV. Aceptar que la piratería y el plagio permiten
la difusión cultural 5. Conforme a la Constitución Política del Perú,
V. Otorgarle beneficios como autor uno de los principios que rige la relación
Señale la serie correcta de proposiciones laboral corresponde a: (UNSA extraordinario
verdaderas (V) y falsas (F) 2004)
a) VVFFV a) Anulación de la libertad sindical.
b) FVVVF b) Interpretación favorable al trabajador en
c) FFVVV caso de duda insalvable sobre el sentido
d) VVVFF de una norma.
e) VFVFV c) Igualdad de oportunidades con carácter
discriminativo.
2. El mecanismo de participación ciudadana que d) Despido arbitrario sin protección.
ejercen los vecinos para destituir a alguna e) Carácter renunciable de los derechos
autoridad edilicia es: (UNSA 2003 II fase) reconocidos por la Constitución.
a) El plebiscito
b) El referéndum 6. El proyecto de ampliación de Cerro Verde
c) La revocatoria debe cumplir fundamentalmente con: (UNSA
d) La iniciativa legislativa 2005 II fase)
e) La consulta popular I. Respectar la ley, a las personas y el
patrimonio arqueológico
3. Toda persona tiene derecho a mantener II. Fomentar la inversión privada para beneficio
reserva de sus opiniones sobre asuntos individual del inversionista
públicos, su concepción del mundo y de la fe III. Usar tecnología de punta incompatible con la
que profesa; dichas convicciones están conservación del medio ambiente
protegidas, por ser, respectivamente: (UNSA IV. Proteger los recursos naturales y
2004 II fase) conservarlos
a) Políticas, filosóficas y religiosas V. Satisfacer las necesidades de la comunidad
b) Morales, políticas y culturales donde se explota
c) Religiosas, históricas y sociales Señale la secuencia correcta de respuestas
d) Filosóficas, laborales y de culto verdaderas (V) y falsas (F):
e) Educativas, psicológicas y religiosas a) VFFVV
4. En relación al régimen económico que b) FFVVV
contempla la Constitución Política del Perú, el c) VFVFV
Estado: (UNSA extraordinario 2004) d) FVVFV
I. Reconoce el pluralismo económico e) VVFFV
II. Vigila la libre competencia
Constitución y Derechos Humanos Banco de preguntas
7. La Constitución Política del Perú indica que la Señale la secuencia de expresiones verdaderas
defensa de la persona humana y el respeto de (V) y falsas (F):
su dignidad son el fin supremo de: (UNSA a) VFVFV
extraordinario 2005) b) VFFVV
a) La sociedad y el Estado c) VVFVF
b) La Sociedad Civil organizada d) FFVVV
c) El Poder Judicial e) FVVFV
d) La Declaración Universal de los Derechos
Humanos 10. En una investigación, con arreglo a la ley el
e) La Corte Interamericana de los Derechos secreto bancario y la reserva tributaria pueden
Humanos levantarse a pedido: (UNSA 2007 II fase)
I. De la Policía Fiscal
8. El Estado reconoce los derechos de II. Del Fiscal de la Nación
sindicación, negociación colectiva y huelga. III. De una Comisión Investigadora del Congreso
Cautela su ejercicio democrático. (UNSA IV. De la Contraloría General
extraordinario 2006) V. Del juez
I. Vela por el orden interno y la seguridad social Señale la secuencia correcta de expresiones
II. Garantiza la libertad sindical verdaderas (V) y falsas (F):
III. Fomenta la negociación colectiva y promueve a) FVVFV
formas de solución pacífica de los conflictos b) VVFFV
laborales. c) FFVVV
IV. Regula el derecho de huelga para que se d) VFVFV
ejerza en armonía con el interés social. e) FVFVV
V. Representa al sector laboral o al trabajador
frente a la empresa 11. La defensa de la persona humana y el respeto
Refiriéndonos a estos derechos, son de su dignidad, son el fin supremo de: (UNSA
afirmaciones verdaderas: Extraordinario 2010)
a) III - IV - V a) Comunidad y Estado
b) I - II - III b) Sociedad y Estado
c) I - III - IV c) Población y Estado
d) II - IV - V d) Población y Sociedad
e) Comunidad y Sociedad
e) II - III – IV
12. ¿Cómo se le denominan a los tributos que
9. Por ser un derecho fundamental de la
pagan los importadores por el ingreso al país
persona, el detenido debe ser puesto a
de productos elaborados en el extranjero?
disposición del juzgado correspondiente,
(UNSA 2015 I fase)
dentro de las veinticuatro horas o en el
a) Los impuestos
término de la distancia, plazos que no se b) Los giros
aplican a los casos de: (UNSA 2007 II fase) c) Las alcabalas
I. Secuestro d) Los aranceles
II. Espionaje e) Las remesas
III. Tráfico ilícito de drogas
IV. Perturbación del orden público 13. Según nuestra Constitución vigente (de 1993),
V. Terrorismo la iniciativa privada es libre y se ejercen en
Constitución y Derechos Humanos Banco de preguntas
una economía _________. (UNSA 2015 I e) FVFFV
fase)
a) primaria 2. Las características básicas de la democracia
b) social de mercado son las siguientes: (UNSA 2003 II fase)
c) planificada I. Protección de los derechos de los
d) liberal ortodoxa ciudadanos
e) representativa II. Separación de poderes
III. Respeto a la Constitución
14. ¿Qué capitulo corresponde al Título II: Del
IV. Concentración de funciones legislativas,
Estado y la Nación? (Extraordinario 2015)
ejecutivas y otras
a) Del consejo de Ministros
V. Ejercicio absoluto del poder unipersonal
b) De la Función Publica
c) Del Ministerio Público
d) De los Tratados Señale la serie correcta de proposiciones
e) Del Sistema Electoral verdaderas (V) y falsas (F)
15. ¿Qué alternativa no corresponde al Titulo I: a) VFVFV
De la Persona y Sociedad? (Extraordinario b) VFFVV
2015) c) FVVVF
a) De la Propiedad d) FFVVV
b) Derechos Fundamentales de la Persona e) VVVFF
c) De los Derechos Sociales y Económicos
d) De los Derechos Políticos y los Deberes 3. Según la Constitución, la República del Perú
e) De la Función Pública es: (UNSA 2004 I fase)
a) Una e indivisible, democrática y social
ESTADO Y NACION
b) Democrática, representativa, indivisible e
1. Son deberes primordiales del estado: (UNSA independiente
c) Democrática, social, independiente y
2002 I fase)
soberana
I. Defender la Soberanía Nacional
d) Democrática, social, descentralizada y
II. Promover la Seguridad del Estado, si fuera el
representativa
caso, a través de la rebelión y sedición
e) Unitaria, representativa, independiente y
III. Garantizar la plena vigencia de los Derechos
soberana
Humanos, proteger a la población de las
amenazas contra la seguridad
4. Corresponde al concepto de Estado Peruano:
IV. Promover el bienestar grupal que se
(UNSA 2005 I fase).
fundamenta en los social y desarrollo
- Nación jurídicamente organizada
económico
- Población organizada por leyes y autoridades
V. Preocuparse y sugerir sobre políticas de
- Población unida por vínculos
frontera y promover el intercambio e
- Ejerce el poder del Gobierno al que está
integración con los vecinos, particularmente,
subordinado
para el desarrollo latinoamericano
- Es una parte importante del Gobierno
Señale la serie de proposiciones verdaderas (V)
Señale la secuencia correcta de respuestas
y falsas (F)
verdaderas (V) y falsas (F):
a) VVFVF
a) VFVFV
b) VFVFV
b) VVVFF
c) FFVFV
c) FFVVV
d) FVFFV
Constitución y Derechos Humanos Banco de preguntas
d) FVFVV I. Población
e) VVFFV II. Territorio
III. Soberanía
5. Por el legítimo derecho del Perú sobre su Mar IV. Constitución
territorial, le corresponde: (UNSA 2006 II fase) V. Nacionalidad
La alternativa correcta es:
I. Un límite máximo de 12 millas marinas a) V
II. Un límite mínimo de 200 millas marinas b) IV
III. Ejercerlo conforme a los términos de la c) I – II y III
Convención del Mar d) IV – V
IV. Ejercerlo conforme a la soberanía y e) I – IV
jurisdicción constitucional
V. Cumplir con la política internacional marítima 9. Respecto a los elementos del estado: (UNSA
de la Convención del Mar 2011 II fase)
Señale la secuencia correcta de I. La población es el soporte físico de la Nación
proposiciones verdaderas (V) o falsas (F): y del Estado.
a) FVFVF II. El territorio es el lugar geográfico en el que
b) FFFVV habita una población determinada.
III. La soberanía es la estructura orgánica
c) FVVFF
asumida por cada país para el ejercicio del
d) VFVFF poder del estado.
e) VVFFF La alternativa correcta es:
a) I y II
6. Puede existir: (UNSA 2006 II fase) b) Solo I
I. Un Estado con varias naciones c) II y III
II. Nación sin territorio propio d) Solo III
III. Estado sin nación e) Solo II
IV. Estado sin organización jurídica política de la
10. El territorio es el soporte físico de la
nación
V. Nación sin Estado __________ y del __________. (UNSA 2011
Señale la secuencia correcta de proposiciones III fase)
verdaderas (V) y falsas (F): a) Soberanía – gobierno
a) VVVFF b) Población – territorio
b) VVFFV c) Constitución – Estado
c) VFFVV d) República – estado
d) FVFVV e) Nación – estado
e) FFVVV 11. El Estado peruano es uno e indivisible. Su
forma de gobierno, presidencial y congresal a
7. La defensa de los intereses del Estado está a la vez, divide a los poderes en: (UNSA 2012 II
cargo de: (UNSA extraordinario 2006) fase)
a) El Poder Ejecutivo a) Legislativo, judicial y electoral
b) Los Procuradores Públicos b) Ejecutivo, legislativo y judicial
c) Del Consejo Nacional de la Magistratura c) Judicial, electoral y ministerial
d) La Fiscalía de la Nación d)) Electoral, ejecutivo y judicial
e) El Congreso e) Electoral, ejecutivo y legislativo

8. Son elementos del estado: (UNSA 2011 I fase)


Constitución y Derechos Humanos Banco de preguntas
12. Constitucionalmente se dice del Estado que su se deberá ejercer contra un gobierno:
gobierno es unitario, representativo y (cepreunsa 2012 III fase)
descentralizado y se organiza según el a) Aristocrático
principio de: (UNSA 2014 I fase) b) Monárquico
a) La separación de los poderes c) Usurpador
d) Oclocratico
b) Reconocimiento al pluralismo económico
e) Plutocrático
c) La libre iniciativa privada 17. El Estado es uno e indivisible. Su gobierno es:
d) La defensa de los consumidores y (cepreunsa 2013 I fase)
usuarios a) Independiente, unitario y social
e) La libre competencia b) Democrático, social y representativo
c) Social, unitario y representativo
13. La persona, organización, Fuerza Armada, d) Unitario, representativo y descentralizado
Policía Nacional o sector de la población, que e) Unitario, social y descentralizado
se arroguen el ejercicio del poder del Estado 18. La Republica del Perú es democrática, social,
al margen de la Constitución cometen: (UNSA independiente y ………………… (cepreunsa
2012 I fase) 2013 III fase)
a) Sedición o motín a) Política
b) Usurpación o prevaricación b) Representativa
c) Rebelión o sedición c) Unitaria
d) sedición o desacato d) Soberana
e) Rebelión o prevaricación e) Descentralizada
14. El Estado es uno e indivisible. Su gobierno es: 19. El estado es la organización
(cepreunsa 2011 III fase) ………………………………… de la sociedad
I. Unitario concebida como Nación. (cepreunsa 2013 III
II. Representativo fase)
III. Descentralizado a) Político – educativa
IV. Social b) Jurídico – educativa
V. Independiente c) Jurídico – política
La alternativa correcta es: d) Político – económica
a) I, II y III e) Jurídico – económica
b) II, IV y V 20. Identifique el elemento que no es conformante
c) III, IV y V del Estado: (cepreunsa 2014 I fase)
d) I, IV y V a) Población
e) I, II, V b) Suelo, subsuelo
15. Entre los elementos del estado, ¿Qué c) Inviolabilidad de domicilio
denominación tiene el lugar geográfico en el d) Territorio
que habita una población determinada? e) Soberanía
(cepreunsa 2012 I fase) 21. El texto: “ Es la potestad que tiene el Estado
a) Soberanía de hacer que dentro de su territorio imperen
b) Territorio sus leyes y las decisiones de su gobierno”,
c) Población corresponde a: (cepreunsa 2014 II fase)
d) Sociedad a) Estado
e) Nación b) Soberanía
16. Nuestra actual Constitución contempla el c) Territorio
derecho de insurgencia (art. 46). Este derecho d) País
e) Nación
Constitución y Derechos Humanos Banco de preguntas
22. Cuando nos referimos a la población que e) Procurador Público
reside dentro de un espacio geográfico
determinado, estamos hablando de: 3. Los tratados deben ser aprobados por el
(cepreunsa 2014 III fase) Congreso antes de su ratificación por el
a) El territorio Presidente de la República, siempre que
b) La región versen sobre las siguientes materias. Marque
c) La nación lo que no corresponde. (UNSA Extraordinario
d) La soberanía 2010)
e) La organización jurídica
a) Defensa Nacional
23. La Constitución Política del Perú, señala que
b) Soberanía, dominio o integridad del
el territorio del Estado es: (Extraordinario
Estado
2015)
c) Derechos Humanos
a) independiente y soberano
d) Rebelión o sedición
b) inalienable e inviolable
c) unitario y representativo e) Obligaciones financieras del Estado
d) social e independiente
e) uno e indivisible 4. los tratados deben ser aprobados por el
Congreso antes de su ratificación por el
Presidente de la República. Estos tratados
TRATADOS versan sobre: Soberanía, dominio o integridad
del Estado, Defensa Nacional, Obligaciones
1. La firma del Tratado de Libre Comercio por el
Financieras del Estado.
Perú, implica: (UNSA 2006 II fase)
¿Cuál materia falta en la relación anterior? (UNSA
I. Establecer reglas para ampliar el intercambio 2012 I fase)
comercial a) Derecho de los animales
II. Tener fuerza de ley, por formar parte del b) Derecho de los inmigrantes
derecho nacional c) Derechos Humanos
III. Ser promulgado por el poder legislativo d) Derechos de los discapacitados
IV. Ser aprobado por la Comunidad Andina de e) Derechos sociales
Naciones
V. Denunciado por las causales de ley 5. La denuncia de los tratados es potestad de:
Señale la secuencia correcta de proposiciones (UNSA 2012 II fase)
verdaderas (V) y falsas (F): a) Del Poder Judicial
a) FFVVV b) Del Presidente de la República
c) Del Congreso
b) VVFFV
d) Del Ministerio de Relaciones Exteriores
c) FVFVV e) Del Presidente del Consejo de Ministros
d) FVVVF
e) VFVFV 6. Los tratados que crean, modifican o suprimen
tributos; los que exigen modificación o
2. La denuncia de los Tratados es potestad del
derogación de una ley y los que requieren una
………….. con cargo de dar cuenta al
medida legislativa para su ejecución, deben
Congreso. (UNSA Extraordinario 2009)
ser aprobados por el: (UNSA 2014 I fase)
a) Presidente del Poder Judicial
a) Ministerio de Raciones Exteriores
b) Fiscal de la nación
b) Ministerio de Economía
c) Presidente del Congreso c) Congreso
d) Presidente de la República d) Presidente de la República
Constitución y Derechos Humanos Banco de preguntas
e) Consejo de Ministros por el Presidente de la República deben ser
7. La frontera es una línea que marca el confín y aprobados por: (cepreunsa 2013 II fase)
la soberanía de un Estado. Esta línea es de a) Contraloría
carácter: (cepreunsa 2014 II fase) b) Congreso
a) Geodésica c) PCM
b) Natural d) SUNAT
c) Formal e) Tribunal de Garantías
d) Convencional
e) Nacional PODER LEGISLATIVO
8. Es una línea convencional que marca el confín
de un Estado, asi como marca también la 1. Respecto a la función legislativas: (UNSA
soberanía del mismo: (cepreunsa 2014 III 2002 I fase)
fase) I. El Congreso tiene que delegar al Poder
a) Acuerdo Ejecutivo para que legisle sobre materias
b) Protocolo competentes a la comisión permanente
c) Estado II. El Congreso puede delegar en el Poder
d) Frontera Ejecutivo la facultad de legislar mediante
e) Convención Decretos Legislativos, sobre la materia
9. Para que un Tratado Internacional sea válido, específica y por el plazo determinado
debe cumplir: (cepreunsa 2011 II fase) III. Los Decretos Legislativos no están
- Que los países libremente lo soliciten. sometidos, en cuanto a su promulgación,
- Que haya negociación y acuerdo entre las publicación, vigencia y efecto, a las normas
partes, aunque no se redacte el acta. que rigen para la ley
- Que el acuerdo sea aprobado por los IV. El Presidente de la República da cuenta al
Presidentes de ambas partes. Congreso o a la comisión Permanente de
- Que el acuerdo sea aprobado por el
cada Decreto Legislativo
Congreso de ambos países.
- Que los acuerdos sean confiados aunque V. Tienen preferencia del Congreso los
no se cumplan. proyectos enviados por la Comisión de
a) VFFVF Derechos Humanos y Tratados
b) FFVVV Internacionales
c) VFVVV Señale la serie de proposiciones verdaderas (V)
d) VVVFF falsas (F)
e) FFFVF a) FFVVF
10. Cuando dos países solicitan tener libremente b) VFFVV
un acuerdo, ¿Cómo se llama dicho acuerdo? c) VFVFV
(cepreunsa 2012 I fase) d) FVFVF
a) Contrato Internacional e) VVFFV
b) Contrato Nacional
c) Tratado Internacional 2. Toda reforma constitucional debe ser
d) Acuerdo Nacional
aprobada por: (UNSA 2006 III fase)
e) Tratado Nacional
11. Los tratados que versen sobre: Derechos a) Consejo Nacional de la Magistratura
Humanos; soberanía, dominio o integridad del b) Congreso
c) Presidente de la República
estado; defensa nacional; obligaciones
d) Presidente del Consejo de Ministros
financieras del estado antes de su ratificación
e) Tribunal de Garantías Constitucionales
Constitución y Derechos Humanos Banco de preguntas
3. De las atribuciones del Congreso, que se
indican, señale la que no corresponde: (UNSA 5. ¿Cuál de las siguientes autoridades es elegida
extraordinario 2006) por el voto popular? (UNSA Extraordinario
a) Aprobar los tratados, de conformidad con la 2009)
Constitución. a) El Defensor del Pueblo
b) Velar por el respeto de la Constitución y de b) El Fiscal de la Nación
las leyes y disponer lo conveniente para c) El Presidente de la Corte Suprema
hacer efectiva la responsabilidad de los d) El Congresista de la República
infractores. e) El Primer Ministro
c) Aprobar los proyectos de ley que el
Presidente de la República somete al 6. El Poder Legislativo reside en el Congreso de
Congreso. la República, el cual consta de cámara única,
d) Ejercer el derecho de amnistía. y de acuerdo a la Ley Nº 29402 el número de
e) Dar leyes y resoluciones legislativas, así congresistas es: (UNSA Extraordinario 2010)
como interpretar, modificar o derogar las a) Ciento treinta
existentes b) Ciento sesenta
c) Cien
4. De las proposiciones siguientes: (UNSA d) Ciento diez
extraordinario 2006) e) Ciento veinte
- Los congresistas representan a la Nación.
7. Para postular al Parlamento Nacional, los
No están sujetos a mandato imperativo,
Presidentes de los Gobiernos Regionales
pero sí a interpelación.
- No son responsables ante autoridad ni deben renunciar al cargo ___________ antes
órgano jurisdiccional alguno, por las de la elección respectiva. (UNSA 2012 III fase)
opiniones y votos que emiten en el a) Tres meses
ejercicio de sus funciones. b) Seis días
c) Tres días
- No pueden ser procesados ni presos sin
d) Dos días
previa autorización del Congreso o de la e) Seis meses
Comisión Permanente, desde que son 8. El Poder Legislativo: (cepreunsa 2011 III fase)
elegidos hasta seis meses después de I. Residen en el Congreso
haber cesado en sus funciones. II. Consta de Cámara Única
- Pueden ser procesados, III. Según Ley N° 29402 los congresistas
excepcionalmente, por delito flagrante. son ciento veinte
- En el caso de ser procesados son La alternativa correcta es:
puestos a disposición del Congreso o de a) III
la Comisión Permanente dentro de las b) I y III
veinticuatro horas, a fin de que se c) I, III y III
d) II y III
autorice o no la privación de la libertad y
e) I y II
el enjuiciamiento. 9. ¿Qué edad se debe tener para ser elegido
Señale la secuencia correcta:
congresista? (cepreunsa 2012 I fase)
a) FVFVV
a) Veinte
b) FVVFV
b) Treinta
c) FVFVF c) Dieciocho
d) VFFVF d) Treinta y cinco
e) VFVFF e) Veinticinco
Constitución y Derechos Humanos Banco de preguntas
10. No es una atribución del Congreso de la acusado durante su período: (UNSA
República: (UNSA 2015 III fase) extraordinario 2004)
a) Aprobar los tratados de conformidad con I. Por traición a la patria.
la constitución II. Por impedir las elecciones regionales.
b) Cumplir y hacer cumplir las resoluciones III. Por impedir el funcionamiento del Jurado
del Jurado Nacional de Elecciones Nacional de Elecciones.
c) Aprobar el Presupuesto y la Cuenta IV. Por el incumplimiento de sus promesas
General
electorales.
d) Dar leyes y resoluciones legislativas
e) Velar por el respeto de la Constitución y V. Por la ineficiencia de su programa de
de las Leyes gobierno.
Señale la secuencia correcta de expresiones
PODER EJECUTIVO verdaderas (V) y falsas (F):
a) VFVFV
1. Durante su gestión los ministros: (UNSA 2004 b) VVFFV
I fase) c) VVVFF
I. No pueden ejercer actividad lucrativa d) VFFFF
II. No deben asumir responsabilidad por sus e) VFFFV
propios actos
III. No son gestores de intereses de terceros 4. En caso de perturbación del orden interno
IV. No asumen responsabilidad solidaria con los puede restringirse la libertad de tránsito por:
demás ministros (UNSA extraordinario 2005)
V. No intervienen en la dirección de sus a) Decreto de guerra
empresas b) Estado de emergencia
Señale la serie correcta de proposiciones c) Mandato Judicial
verdaderas (V) y falsas (F) d) Razones de sanidad
a) VFVFV e) Aplicación de la Ley de Extranjería
b) VVVFF
c) FVFVV 5. Señale la secuencia correcta de verdad y
d) FFVVV falsedad de las aseveraciones siguientes:
e) VVFFV (UNSA 2006 III fase)
- El Presidente de la República se elige por
2. En relación a la elección del Presidente de la sufragio directo
República, señale la afirmación que no - Es elegido Presidente de la República el
corresponde: (UNSA extraordinario 2004) candidato que obtiene más de la mitad de los
a) Es elegido por sufragio directo. votos
b) Los votos en blanco favorecen al - Los votos viciados o en blanco no se computan
candidato de mayor votación. - Si ninguno de los candidatos obtiene mayoría
b) Es elegido conjuntamente con los dos absoluta, se procede a una segunda elección
vicepresidentes. dentro de los treinta siguientes días a la última
d) Tiene que obtener más de la mitad de elección
los votos. - La elección se realiza entre los candidatos que
e) Los votos viciados no se computan. han obtenido las dos más altas mayorías
relativas
3. Según la Constitución Política del Perú, el a) FVFVV
Presidente de la República sólo puede ser b) VFVFV
Constitución y Derechos Humanos Banco de preguntas
c) VFVVF La secuencia correcta de expresiones
d) VVVFV verdaderas (V) o falsas (F) es:
e) FFVVV a) FVFVF
b) VVVFV
6. El ejercicio de la Presidencia de la República c) VFFVF
se suspende por: (UNSA extraordinario 2006) d) VFVFV
a) Incapacidad temporal del Presidente, e) FVVVV
declarada por el Congreso, o hallarse éste
sometido a proceso judicial conforme a la 9. De acuerdo a los enunciados, marque el que
Constitución es correcto: (UNSA Extraordinario 2010)
b) Aceptación de su renuncia por el a) Para ser elegido Presidente de la
Congreso República se requiere sólo tener más de
c) Salir del territorio nacional sin permiso del treinta y cinco años de edad al momento
Congreso o no regresar a él dentro del de la postulación
plazo fijado b) La Presidencia de la República vaca por
d) Muerte del Presidente incapacidad temporal del Presidente
e) Su permanente incapacidad moral o física c) La potestad de administrar justicia emana
declarada por el Congreso del juez
d) Es una de sus atribuciones del Presidente
7. El estado de sitio, tiene las siguientes de la República cumplir y hacer cumplir las
características: (UNSA Extraordinario 2009) resoluciones del Jurado Nacional de
I. Se da en caso de guerra exterior Elecciones
II. Se da en caso de perturbación de la paz e) El proceso judicial se da por comisión o
III. El plazo correspondiente no excede de 45 delegación
días 10. Constituye una atribución del Presidente de la
IV. El plazo correspondiente no excede de 60 República: (UNSA 2013 I fase)
días a) Conceder Indultos
Marque la secuencia de expresiones verdaderas b) Amnistiar
(V) y falsas (F) que corresponden: c) Aprobar el presupuesto
a) VFFF d) Dar leyes y resoluciones legislativas
b) FVVV e) Aprobar los tratados
c) FVFV
11. Los actos presidenciales son nulos cuando
d) VVVV
carecen de refrendación: (UNSA 2013 I fase)
e) VFVF
8. El ejercicio de la Presidencia de la República a) Congresal
b) Legislativa
se suspende por: (UNSA Extraordinario 2009)
c) Jurídica
I. Incapacidad absoluta del Presidente, d) Ministerial
declarada por el Congreso e) Regional
II. Incapacidad temporal del Presidente,
declarada por el congreso 12. Estrictamente hablando, el decreto supremo
III. Aceptación de su renuncia por el Congreso es una norma jurídica dictada por el: (UNSA
IV. Hallarse éste sometido a proceso judicial 2015 I fase)
conforme al Art.117 de la Constitución a) Presidente de la Corte Suprema
V. Destitución por infracción al Art.117 de la b) Fiscal de la Nación
constitución. c) Presidente del Congreso
Constitución y Derechos Humanos Banco de preguntas
d) Contralor de la República deliberación del Poder Judicial. (UNSA
e) Presidente de la República y el Consejo Extraordinario 2009)
de Ministros a) Sala Plena
13. Si el Presidente de la República sale del b) Sala transitoria
territorio nacional sin permiso del congreso, es c) Sala Corporativa
sancionado con la: (cepreunsa 2012 I fase) d) Sala Constitucional
a) Vacancia e) Sala Superior
b) Reelección
c) Postergación 3. En el Perú la potestad de administrar justicia
d) Suspensión
emana: (UNSA Extraordinario 2009)
e) Reconvención
a) De las leyes
PODER JUDICIAL b) De la Autoridad Judicial (jueces)
c) Del Pueblo
1. De las siguientes Normas: (UNSA 2002 I fase) d) Del Órgano Jurisdiccional
I. El principio de aplicabilidad por analogía de e) Del Poder Judicial
la ley penal y de las normas que restrinjan
derechos, en caso de terrorismo 4. El derecho al debido proceso garantiza:
II. El principio de no ser penado sin proceso (UNSA 2004 II fase)
judicial I. Tener un juicio justo e imparcial
III. La aplicación de la ley más favorable al II. Acceder a una defensa efectiva
procesado en caso de duda o de conflicto III. Gozar de la presunción de culpabilidad sin
entre las leyes declaración judicial
IV. El principio de poder ser condenado en IV. Hacer los que la ley no manda
ausencia, por delitos políticos V. Ser procesado por un acto que al tiempo de
V. La prohibición de revivir procesos fenecidos cometerse esté previsto como delito
con resolución ejecutoriada. La amnistía, el Señale la secuencia correcta de expresiones
indulto, el sobreseimiento y la prescripción, verdaderas (V) y falsas (F):
no producen los efectos de cosa juzgada a) FVFVV
VI. El principio de no ser privado de derecho de b) VVFFV
defensa, en ningún estado del proceso c) FFVVV
VII. La participación popular en el nombramiento, d) VVVFF
y la revocación de magistrados, conforme a e) VFVFV
ley.
Señale cuales son principios jurisdiccionales 5. Completar: (UNSA 2007 I fase)
verdaderos (V) y falsos (F) La pena de muerte solo puede aplicarse por el
a) FVVFFVV delito de _________ y el de _______ Conforme a
b) FFVVFFV las leyes y a los tratados de los que el Perú es
c) VFFVVFF parte obligada.
d) VVFFVVF a) Homicidio – terrorismo
e) FVFVFVF b) Violación sexual – parricidio
c) Traición a la Patria, en caso de guerra –
2. El Presidente de la Corte Suprema lo es terrorismo
también del Poder Judicial. La ……. de la d) Pedofilia – violación sexual
Corte Suprema es el órgano máximo de e) Traición a la Patria – violación sexual
Constitución y Derechos Humanos Banco de preguntas
6. Una de las siguientes proposiciones es falsa sistema, cuya organización y funciones
¿Cuál es): (UNSA 2007 I fase) determina la Ley. Lidera y asume este cargo:
a) Toda persona es considerada inocente (UNSA 2012 II fase)
mientras no se haya declarado a) El Ministro de Defensa
judicialmente su responsabilidad b) Las Fuerzas Armadas
b) Una persona puede trabajar libremente, c) El Presidente de la República
con sujeción a la ley d) El congreso
c) Toda persona tiene derecho a su e) El Ejército
integridad moral, psiquica y física
5. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional
d) Hay prisión por deudas
están impedidas de opinar sobre asuntos que
e) Nadie está obligado a hacer lo que la ley
atañen a sus institutos, sobre política; y están
no manda, ni impedido de hacer lo que
subordinados al poder: (UNSA 2013 II fase)
ella no prohíbe
a) Judicial
b) Legislativo
SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL c) Popular
d) Constitucional
1. La institución que garantiza la seguridad de la e) Social
nación: (UNSA 2007 III fase)
a) Defensa Civil 6. Dirige el Sistema de Defensa Nacional: (UNSA
b) Fuerza Aérea 2013 III fase)
c) Ejercito a) El Ministro de Defensa
d) Estado b) El Comando Conjunto
e) La Policía Nacional c) El Poder Ejecutivo
d) Defensa Civil
2. ¿Qué institución tiene por finalidad e) El Presidente de la República
fundamental garantizar, mantener y
restablecer el orden interno. Prestar a) Parlamento
b) Consejo de Ministros
protección y ayuda a las personas y a la
c) Fiscal de la Nación
comunidad. Garantizar el cumplimiento de las d) Defensor del Pueblo
leyes y la seguridad del patrimonio público y
privado? (UNSA 2010 III fase) 17. La función de representar en los procesos
a) La Fuerza Aérea judiciales a la sociedad, corresponde a:
b) La Marina de Guerra (Extraordinario 2015)
c) La Defensoría del Pueblo a) El Consejo Nacional de la Magistratura
d) La Policía Nacional b) Tribunal Constitucional
e) El Ejército c) Defensoría del Pueblo
d) Ministerio Publico
3. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional: e) Jurado Nacional de Elecciones
(UNSA 2012 II fase)
a) Se subordinan al Comando Conjunto
b) Son deliberantes
c) No son deliberantes
d) Se subordinan al Ministerio del Interior
e) Dependen el Poder Legislativo

4. La dirección, la preparación y el ejercicio de la


Defensa Nacional se realiza a través de un

También podría gustarte