Está en la página 1de 18

¿Qué es la infraestructura como servicio?

La infraestructura como servicio (IaaS) es un modelo empresarial que ofrece infraestructura de


TI, como recursos de computación, almacenamiento y red, mediante pago por uso a través de
Internet. Puede usar IaaS para solicitar y configurar los recursos que necesita para ejecutar
sus aplicaciones y sistemas de TI. Es responsabilidad suya el implementar, mantener y
respaldar sus aplicaciones, el proveedor de IaaS es responsable del mantenimiento de la
infraestructura física. La infraestructura como servicio le brinda flexibilidad y control sobre sus
recursos de TI de manera rentable.

¿Por qué es importante la infraestructura como


servicio?
Puede usar IaaS para escalar su capacidad de computación y, al mismo tiempo, reducir sus
gastos de TI. Tradicionalmente, las empresas compraban y mantenían sus propios
dispositivos de computación en un centro de datos local. Sin embargo, esto a menudo
requería una gran inversión inicial para gestionar solo ocasionalmente cargas de trabajo altas.
Por ejemplo, una empresa de comercio electrónico recibe tres veces más tráfico de
aplicaciones durante el periodo de mayor actividad. Para gestionar este tráfico, tienen que
comprar máquinas de servidor adicionales, que permanecen inactivas durante el resto del
año.

Para superar este desafío, los proveedores de nube como AWS mantienen centros de datos
altamente seguros con un gran volumen de dispositivos de hardware. Le dan acceso a esta
infraestructura de computación en la nube mediante el pago por uso. Obtiene acceso flexible y
seguro a recursos prácticamente ilimitados para que pueda cumplir con todos sus requisitos
comerciales, legales y de cumplimiento.

¿Cuáles son los beneficios de la infraestructura como


servicio?
La IaaS ofrece beneficios a las empresas modernas, como los siguientes:

Velocidad
Puede aprovisionar cualquier cantidad de recursos en cuestión de minutos, probar y lanzar
nuevas ideas al mercado mucho más rápido. Puede centrarse en sus actividades
empresariales principales porque otros administran por completo la infraestructura de TI y los
recursos de computación.

Rendimiento
Los proveedores de servicios en la nube tienen centros de datos distribuidos geográficamente
que puede utilizar para escalar verticalmente sus aplicaciones en ubicaciones que estén
físicamente más cerca de sus clientes. Es posible que esto no sea posible por su cuenta si
tiene una capacidad de servidor y un alcance geográfico limitados. Las soluciones de IaaS le
ofrecen muchas más opciones que puede utilizar tanto para aumentar el rendimiento de
computación como para reducir la latencia de la red.
Fiabilidad
Los proveedores de IaaS, como AWS, ofrecen un entorno altamente confiable en el que las
máquinas virtuales de reemplazo se pueden poner en marcha de forma rápida y predecible. El
servicio se ejecuta en los centros de datos y la infraestructura de red acreditados de Amazon.
Por ejemplo, en el Acuerdo de nivel de servicio de Amazon EC2 figura una disponibilidad del
99,99 % para cada región de Amazon EC2.

Respaldo y recuperación
Los proveedores de IaaS le dan acceso a una infraestructura ilimitada para copias de
seguridad y recuperación de desastres. Por ejemplo, puede duplicar sus aplicaciones en
varios servidores para que, si uno falla, otro tome el relevo. Del mismo modo, puede
sincronizar las copias de seguridad de datos de forma automática y frecuente para lograr
redundancia y continuidad empresarial

Precios competitivos
IaaS es un modelo de computación en la nube en el que los clientes pagan solo por los
recursos que utilizan. Esta configuración fomenta una administración de recursos de TI más
eficiente y promueve la innovación al hacer que los servicios en la nube sean asequibles para
las pequeñas empresas.

¿Cuáles son los casos de uso de infraestructura como


servicio?
Puede usar la infraestructura en la nube para mejorar la eficiencia operativa y priorizar la
entrega de soluciones por encima de la administración de la infraestructura. Un proveedor de
IaaS puede servir para mejorar la experiencia del cliente con una infraestructura totalmente
administrada y de alto rendimiento. Veamos algunos casos de uso de ejemplo a continuación.

Computación de alto rendimiento


Los problemas complejos, como el análisis de grandes volúmenes de datos o la resolución de
ecuaciones físicas y químicas, requieren una potencia computacional significativa. Es más
eficiente y rentable resolver estos problemas en la infraestructura de IaaS en lugar de ejecutar
sus propios recursos. 

Alojamiento de sitios web


Las organizaciones utilizan la infraestructura en la nube para alojar aplicaciones web de alto
rendimiento que son seguras, escalables y totalmente personalizables para satisfacer sus
necesidades de entrega de contenido. Por ejemplo, Amazon Web Services (AWS)
ofrece soluciones de alojamiento web de bajo coste que puede utilizar para crear una variedad
de sitios web, desde simples sitios de información hasta complejos sistemas de entrega de
datos.

Análisis de big data


Las empresas analizan los datos para obtener inteligencia empresarial e información
procesable. La infraestructura en la nube incluye tecnología de almacenamiento de datos para
almacenar grandes volúmenes de datos de forma integrada. Un proveedor de IaaS admite
el análisis de macrodatos al proporcionar servicios de computación en la nube que puede
utilizar para administrar los datos de manera más eficiente. 

Desarrollo de aplicaciones
Puede usar la infraestructura en la nube para configurar rápidamente entornos de prueba y
desarrollo independientes. Puede experimentar y probar nuevas ideas de forma aislada o
crear entornos de desarrollo comunes para todo el equipo.

¿Cómo funciona la infraestructura como servicio?


La IaaS funciona según el principio de la virtualización. Una plataforma de IaaS le permite
seleccionar el tipo y la configuración de la infraestructura que necesita. A continuación, el
sistema crea automáticamente versiones digitales de la infraestructura subyacente. Estos
recursos de computación virtualizados imitan el comportamiento de los recursos físicos. Todo
funciona igual que en un dispositivo físico para el usuario y sus aplicaciones.

ILos proveedores de IaaS también ofrecen servicios adicionales para respaldar la


administración de la infraestructura. Por ejemplo, puede usar los servicios para realizar las
siguientes tareas:

 Ver los registros del sistema y monitorear el rendimiento.


 Implementar medidas de seguridad coherentes en toda su infraestructura.
 Configurar políticas que automaticen las tareas de infraestructura comunes, como el respaldo y
el equilibrio de carga.
¿Cuáles son los tipos de recursos de infraestructura
como servicio?
Los proveedores de nube ofrecen una gama de recursos de infraestructura de IaaS para su
uso como servicios de computación en la nube. Puede clasificar estos servicios de
infraestructura en tres categorías amplias.

Informática
Los recursos de computación en la nube incluyen unidades de procesamiento central (CPU),
unidades de procesamiento gráfico (GPU) y memoria interna (RAM) que las computadoras
necesitan para realizar cualquier tarea. Los usuarios de IaaS solicitan recursos de
computación en forma de máquinas virtuales o instancias de nube. A continuación, los
servicios en la nube aprovisionan la capacidad necesaria y es posible ejecutar las tareas que
planificó en este entorno virtual. 

Almacenamiento
Los proveedores de IaaS ofrecen tres tipos de recursos de almacenamiento de datos:

1. El almacenamiento en bloque almacena los datos en bloques, como una SSD o un disco duro.
2. El almacenamiento de archivos almacena datos como archivos como en un NAS.
3. El almacenamiento de objetos almacena los datos como objetos similares a los de la
programación orientada a objetos.

Redes
La infraestructura de IaaS también incluye recursos de red como enrutadores, conmutadores y
equilibradores de carga. Los modelos de IaaS funcionan mediante la virtualización de las
funciones de red de estos dispositivos en software. Por ejemplo, puede usar servicios en la
nube, como AWS Networking, para ejecutar redes de computación en la nube seguras y de
alto rendimiento para su organización.

¿Cómo se comparten las responsabilidades de


seguridad y cumplimiento en el modelo de IaaS?
Los proveedores de IaaS asumen toda la responsabilidad de proteger la infraestructura que
proporcionan para sus aplicaciones en la nube. Administran la seguridad en todos los niveles,
como:

 Seguridad física de las instalaciones del centro de datos mediante medidas como cámaras de
seguridad, guardias y vigilancia.
 Seguridad de la infraestructura a través del acceso restringido y el mantenimiento periódico de
la infraestructura del proveedor.
 Seguridad de datos con controles, cifrado y auditorías de terceros muy estrictos para cumplir
con todos los requisitos de cumplimiento.

¿Cómo se compara la infraestructura como servicio


con otros modelos de servicios en la nube?
Hay tres modelos principales de servicios en la nube:

1. Infraestructura como servicio


2. Plataforma como servicio
3. Software como servicio

Plataforma como servicio


Plataforma como servicio (PaaS) proporciona una infraestructura de hardware y software que
puede utilizar para desarrollar y mantener aplicaciones. El proveedor de nube aloja las
herramientas de desarrollo de hardware y software en su centro de datos. Puede crear,
probar, ejecutar y escalar aplicaciones más rápido y a un costo menor mediante el uso de
PaaS que en su infraestructura local.

Software como servicio


El software como servicio (SaaS) proporciona toda la aplicación de software a través de
Internet. Puedes usarlo para llevar a cabo diferentes tareas. El proveedor de nube aloja el
hardware, las herramientas de software y la propia aplicación en su centro de datos

Diferencias entre IaaS, PaaS y SaaS


Tiene un control más completo sobre la configuración de sus recursos de nube en IaaS que en
PaaS y SaaS. PaaS y SaaS virtualizan más funciones de infraestructura y tiene menos
componentes que administrar en comparación con IaaS.

Tenga en cuenta la siguiente tabla. Si administra su propia infraestructura de TI, tiene que
invertir y mantener todos los elementos mencionados en la tabla. Por otro lado, si cambia a un
servicio de computación en la nube en particular, así es como funciona:

 Las celdas amarillas indican lo que administra.


 Las celdas verdes indican lo que administra el proveedor de servicios en la nube. 

  TI propia IaaS PaaS SaaS


Aplicación S S S S
Datos S S S G
Tiempo de ejecución o software que ejecuta la aplicación S S G G
Middleware o software que monitorea la aplicación S S G G
Sistemas operativos en los que se ejecuta la aplicación S G G G
Tecnología de virtualización S G G G
Máquinas de servidor S G G G
Dispositivos de almacenamiento S G G G
Dispositivos de red S G G G

Modelos de servicios en la nube en la práctica


Supongamos que desea implementar una aplicación de correo electrónico en su organización.
Si decide administrar su propia infraestructura, tiene que hacer lo siguiente:

1. Adquirir un servidor físico.


2. Instalar todo el software y los sistemas operativos necesarios. 
3. Escribir el código de su aplicación de correo electrónico e instalarlo en el servidor.
4. Mantener continuamente tanto el hardware como el software 

Por otro lado, si cambia a un servicio de computación en la nube, puede elegir entre las
siguientes opciones.

IaaS

Aprovisiona servidores de nube virtual en Amazon EC2 con sistemas operativos preinstalados


en ellos. Debe instalar el código de la aplicación y el software relacionado en la máquina
virtual.

PaaS

Utilice AWS Lambda para ejecutar el código de la aplicación sin aprovisionar ni administrar la


infraestructura. Por ejemplo, puede simplemente escribir y cargar el código de la aplicación
como un archivo .zip.

SaaS

Utilice Amazon WorkMail como un servicio de correo electrónico y calendario empresarial


seguro y completamente administrado. No tiene que escribir su propio código de aplicación ni
preocuparse por el aprovisionamiento de servidores en la nube e infraestructura de
almacenamiento en la nube. Su equipo puede crear cuentas directamente en WorkMail y
empezar a enviar y recibir correos electrónicos.

Cómo realizar la elección


La elección entre ofertas de IaaS, PaaS y SaaS depende de los requisitos de su aplicación.
Una opción no es necesariamente mejor que la otra. Depende del motivo por el que ejecute la
aplicación, de sus requisitos de rendimiento y configuración y de quién y dónde estén sus
usuarios.

¿Cómo puede implementar la infraestructura como


servicio?
Puede implementar IaaS al seleccionar un proveedor de IaaS adecuado y capacitar a los
miembros de su equipo para que usen los servicios de computación en la nube que ofrece el
proveedor de IaaS. Siga los pasos a continuación para lograr una implementación exitosa de
IaaS.

Identifique sus requisitos


Es importante comprender los requisitos de infraestructura subyacentes de su empresa para
los casos de uso con los que desea empezar. Por ejemplo, el alojamiento de aplicaciones web
tiene requisitos de recursos de servidor y red diferentes a los del análisis de macrodatos.

Seleccione su equipo
Si su organización es nueva en la transformación digital, es mejor empezar con un pequeño
equipo central que liderará el cambio en el futuro. El equipo puede resolver un pequeño
problema y hablar de sus resultados para crear conciencia y entusiasmo sobre la computación
en la nube.

Seleccione su proveedor de IaaS


Los diferentes proveedores de nube tienen diferentes niveles de capacidades. Haga su
diligencia debida para no tener problemas más adelante. Siempre es mejor optar por un
proveedor de IaaS bien establecido que ofrezca una gama de servicios para que pueda
gestionar fácilmente incluso los requisitos cambiantes.

Migre a la nueva infraestructura


La migración es un proceso gradual que necesita planificación para evitar interrupciones.
También puede optar por ejecutar nubes híbridas en las que algunas aplicaciones o incluso
componentes de la misma, se ejecuten en la infraestructura local y otros componentes se
ejecuten en la infraestructura del proveedor de IaaS. 

¿Por qué elegir AWS como proveedor de IaaS?


AWS es la plataforma en la nube más completa y ampliamente adoptada del mundo, y ofrece
más de 200 servicios provistos de todas las características desde centros de datos en todo el
mundo. Millones de clientes, incluso las empresas emergentes de más rápido crecimiento, las
compañías más grandes y las principales agencias gubernamentales, usan AWS para reducir
costos, aumentar su agilidad e innovar de forma más rápida.

AWS cuenta con una mayor cantidad de servicios y de funciones incluidas en ellos que
cualquier otro proveedor de la nube.  Esto hace que llevar las aplicaciones existentes a la
nube sea más rápido, fácil y rentable y permite crear casi cualquier cosa que se pueda
imaginar. Por ejemplo, puede utilizar estos servicios:

 Amazon EC2 ofrece la plataforma de computación más amplia y profunda con la posibilidad de


elegir procesador, almacenamiento, red, sistema operativo y modelo de compra.
 Amazon S3 ofrece un servicio de almacenamiento de objetos líder del sector que puede utilizar
para almacenar y proteger cualquier cantidad de datos para prácticamente cualquier caso de
uso, como aplicaciones nativas en la nube, análisis de datos y aplicaciones móviles.
 Amazon VPC ofrece una red virtual totalmente personalizable y aislada lógicamente que puede
utilizar para definir y lanzar recursos de AWS y para proteger y monitorear las conexiones.

Comience a usar IaaS en AWS creando una cuenta de AWS gratuita hoy mismo.

Plataforma como servicio (PaaS) es un entorno de desarrollo e implementación


completo en la nube, con recursos que permiten entregar todo, desde aplicaciones
sencillas basadas en la nube hasta aplicaciones empresariales sofisticadas
habilitadas para la nube. Compras los recursos que necesitas a un proveedor de
servicios en la nube, a los que tienes acceso a través de una conexión segura a
Internet, pero solo pagas por el uso que haces de ellos.
Al igual que IaaS, PaaS incluye infraestructura (servidores, almacenamiento y redes),
pero también middleware, herramientas de desarrollo, servicios de inteligencia
empresarial (BI), sistemas de administración de bases de datos, etc. PaaS está
diseñado para sustentar el ciclo de vida completo de las aplicaciones web:
compilación, pruebas, implementación, administración y actualización.

PaaS permite evitar el gasto y la complejidad que suponen la compra y la


administración de licencias de software, la infraestructura de aplicaciones y el
middleware subyacentes, los orquestadores de contenedores como Kubernetes, o
las herramientas de desarrollo y otros recursos. Administras las aplicaciones y los
servicios que desarrollas y, normalmente, el proveedor de servicios en la nube
administra todo lo demás.

Aplicaciones hospedadas Herramientas de desarrollo, administración de bases de datos, análisis de negocios Sist

Escenarios PaaS habituales


Normalmente, las organizaciones utilizan PaaS en estos casos:

Marco de desarrollo. PaaS proporciona un marco que los desarrolladores pueden


ampliar para desarrollar o personalizar aplicaciones basadas en la nube. De forma
similar a la creación de una macro en Excel, PaaS permite a los desarrolladores
crear aplicaciones usando componentes de software integrados. Se incluyen
características de la nube como escalabilidad, alta disponibilidad y funcionalidad
multiinquilino, lo que reduce la cantidad de código que tienen que escribir los
desarrolladores.
Análisis o inteligencia empresarial. Las herramientas que se proporcionan como
servicio con PaaS permiten a las organizaciones llevar a cabo análisis y minería de
datos, obtener información privilegiada, detectar patrones y predecir resultados
con el fin de mejorar las previsiones, las decisiones sobre el diseño de productos, el
retorno de las inversiones y otras decisiones empresariales.

Servicios adicionales. Los proveedores de PaaS pueden ofrecer otros servicios que


mejoren las aplicaciones, como flujo de trabajo, directorios, seguridad y
programación.

Ventajas de PaaS
Al proporcionar infraestructura como servicio, PaaS aporta las mismas ventajas que
IaaS. Pero las características adicionales, como herramientas de desarrollo y otras
herramientas empresariales, te ofrecen más ventajas:

Reduce el tiempo de codificación. Las herramientas de desarrollo de PaaS


pueden reducir el tiempo que se tarda en programar aplicaciones nuevas con
componentes de aplicación preprogramados que están integrados en la
plataforma, como flujos de trabajo, servicios de directorio, características de
seguridad, búsqueda, etc.

Agrega capacidades de desarrollo sin aumentar el personal. Los componentes


de plataforma como servicio pueden aportar a tu equipo de desarrollo nuevas
características sin necesidad de contratar personal especializado.

Desarrolla para varias plataformas, como la móvil, con más facilidad. Algunos


proveedores de servicios te ofrecen opciones de desarrollo para varias plataformas,
como PC, dispositivos móviles y exploradores, lo que agiliza y facilita el desarrollo
de aplicaciones multiplataforma.

Usa herramientas sofisticadas de una forma que te puedas permitir. Gracias a


un modelo de pago por uso, las personas u organizaciones pueden usar software
de desarrollo sofisticado y herramientas de inteligencia empresarial y análisis cuya
compra no se podrían permitir.

Presta apoyo a equipos de desarrollo distribuidos por diferentes


ubicaciones. Puesto que al entorno de desarrollo se tiene acceso a través de
Internet, los equipos de desarrollo pueden colaborar en proyectos incluso si los
miembros del equipo se encuentran en lugares diferentes.
Administra de forma eficiente el ciclo de vida de las aplicaciones. PaaS
proporciona todas las características necesarias para sustentar el ciclo de vida
completo de las aplicaciones web: compilación, pruebas, implementación,
administración y actualización, dentro del mismo entorno integrado.
Introducción
La computación en la nube ha revolucionado la forma en que las empresas gestionan y
procesan sus datos. Este modelo de computación permite el acceso a recursos informáticos
a través de internet, lo que ha simplificado la gestión de los sistemas informáticos y ha
reducido los costos de infraestructura. En este trabajo de investigación, se profundizará en
los conceptos fundamentales de la computación en la nube, los diferentes tipos de nubes y
modelos de servicio, así como sus usos y beneficios.

a. concepto y funcionamiento
La computación en la nube es un modelo de entrega de servicios informáticos que permite
el acceso a recursos informáticos a través de internet, sin la necesidad de tener una
infraestructura propia. Los recursos informáticos son proporcionados por un proveedor de
servicios de la nube, que se encarga de mantener y gestionar la infraestructura.

En este modelo, las empresas pueden acceder a una amplia gama de servicios informáticos,
incluyendo almacenamiento, procesamiento, aplicaciones y otros servicios, sin tener que
preocuparse por la gestión de la infraestructura subyacente. Los recursos informáticos se
pueden escalar de forma dinámica, lo que permite a las empresas ajustar sus recursos
informáticos en función de sus necesidades.

b. Niveles de Computación en la Nube


Existen tres niveles de computación en la nube: infraestructura como servicio (IaaS),
plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS).

 IaaS: Es el nivel más básico de computación en la nube. En este nivel, el proveedor


de servicios proporciona hardware virtualizado, como servidores, almacenamiento y
redes. El cliente tiene control total sobre la configuración y gestión del sistema
operativo, aplicaciones y otros servicios.
 PaaS: En este nivel, el proveedor de servicios proporciona la infraestructura
necesaria para desarrollar, probar y ejecutar aplicaciones. El cliente tiene control
sobre las aplicaciones y los servicios, mientras que el proveedor de servicios se
encarga de la infraestructura subyacente.
 SaaS: Es el nivel más alto de la computación en la nube. En este nivel, el proveedor
de servicios proporciona aplicaciones y servicios en línea, que se pueden acceder a
través de internet. El cliente no tiene que preocuparse por la gestión de la
infraestructura subyacente.

C. tipos de nubes
Existen tres tipos de nubes: pública, privada y híbrida.

 Nube pública: En este tipo de nube, los recursos informáticos se garantizan a través
de internet y se comparten con otros clientes. Los proveedores de servicios de la
nube son responsables de la gestión y mantenimiento de la infraestructura
subyacente.
 Nube privada: En este tipo de nube, los recursos informáticos se garantizan dentro
de la organización y se gestionan internamente. La nube privada se utiliza para
aplicaciones y servicios empresariales críticos que requieren un alto nivel de
seguridad y control.
 Nube híbrida: Es una combinación de nube pública y privada. En este tipo de nube,
los recursos informáticos se pueden distribuir entre la nube pública y privada, lo que
permite una mayor flexibilidad y escalabilidad.

d. Tipos de Infraestructuras
Existen tres tipos de infraestructuras en la computación en la nube: IaaS, PaaS y SaaS.

 IaaS: En este modelo, el proveedor de servicios proporciona la infraestructura


necesaria para ejecutar aplicaciones y servicios. El cliente tiene control total sobre
la configuración y gestión del sistema operativo, aplicaciones y otros servicios.
 PaaS: En este modelo, el proveedor de servicios proporciona la plataforma necesaria
para desarrollar, probar y ejecutar aplicaciones. El cliente tiene control sobre las
aplicaciones y los servicios, mientras que el proveedor de servicios se encarga de la
infraestructura subyacente.
 SaaS: En este modelo, el proveedor de servicios proporciona aplicaciones y
servicios en línea, que se pueden acceder a través de internet. El cliente no tiene que
preocuparse por la gestión de la infraestructura subyacente.

mi. Usos y Aplicaciones


La computación en la nube se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde el
almacenamiento de archivos y la colaboración en línea hasta el procesamiento de datos y
análisis de
Introducción
Computación en la Nube es una tecnología que permite a los usuarios acceder a los
recursos de computación y almacenamiento mediante una red de conexión a Internet. Esto
significa que no se requiere la instalación de software ni hardware para poder utilizarlo,
sino que se puede utilizar desde cualquier dispositivo conectado.
Computación en la Nube fue inventada por el matemático británico Alan Turing durante la
Segunda Guerra Mundial y fue una de las primeras formas de computación en ser
empleadas por el gobierno británico para realizar cálculos matemáticos muy complejos. Sin
embargo, hasta mediados del siglo XXI no se popularizó como tecnología moderna y
comercializable. En ese momento, Microsoft lanzó Office 365: un servicio basado en nubes
privadas que permite al usuario crear cuentas personales para compartir información entre
ellos mismos o con terceros; además de contar con espacio ilimitado para guardar archivos
y fotografías digitales sin necesidad de tener sus propios servidores informáticos
(computadores).

concepto y funcionamiento
La computación en la nube es un modelo de prestación de servicios de TI que brinda acceso
a grupos compartidos de recursos configurables, como redes, almacenamiento, aplicaciones
y servicios. La computación en la nube permite a los usuarios acceder a sus datos desde
cualquier lugar y en cualquier momento.
La computación en la nube se puede definir como:

 La entrega de infraestructura informática a través de Internet de una manera que


permite un uso conveniente por parte de los usuarios finales.
 Un conjunto de tecnologías que permiten la entrega de recursos virtualizados
escalables (p. ej., servidores), almacenamiento y aplicaciones a través de Internet
sin requerir el conocimiento o el control del usuario final sobre cómo se administran
o implementan estos recursos.

Niveles de Computación en la Nube


La computación en la nube es un modelo para permitir el acceso ubicuo y bajo demanda a
un conjunto compartido de recursos informáticos configurables (por ejemplo, redes,
servidores, almacenamiento y aplicaciones). Este modelo de nube promueve la
disponibilidad y la escalabilidad, así como la flexibilidad en la forma en que se utilizan
estos recursos. La computación en la nube proporciona más que solo máquinas virtuales
(VM), también ofrece infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio
(PaaS) y software como servicio (SaaS).
Los servicios en la nube se pueden clasificar en tres tipos: infraestructura como servicio
(IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS).

tipos de nubes
Hay tres tipos de nubes: públicas, privadas e híbridas.

 Nube pública: este tipo de nube está a cargo de un tercero y es compartida por
varios usuarios. Es el tipo de computación en la nube más común porque es fácil de
usar y se puede acceder desde cualquier lugar con una conexión a Internet. Los
ejemplos incluyen Google Drive, Dropbox y Amazon Web Services (AWS).
 Nube privada: una red privada que usted controla en su propio centro de datos o que
está alojada por un proveedor externo como Rackspace o Microsoft Azure. Puedes
acceder a este tipo de servicio a través de cualquier dispositivo conectado a Internet
siempre y cuando tengas una cuenta con ellos. Estos servicios ofrecen algunos
beneficios de seguridad sobre las nubes públicas porque no son accesibles para
nadie que quiera acceder; sin embargo, pueden requerir más conocimientos técnicos
que el uso de un servicio público como Dropbox, ya que hay muchos componentes
diferentes involucrados en configurar uno correctamente, como configurar firewalls
entre servidores para que nadie más pueda acceder a ellos sin el permiso de alguien
dentro de su organización. a quien se le ha dado permiso de antemano

Tipos de Infraestructuras
 Infraestructura como Servicio (IaaS)
 Plataforma como servicio (PaaS)
 Software como Servicio (SaaS)

Usos y Aplicaciones
La computación en la nube es una tecnología que permite a los usuarios almacenar,
administrar y acceder a sus datos desde cualquier ubicación. También se utiliza para la
colaboración, el procesamiento y el análisis de datos.
La computación en la nube tiene muchos usos:

 Almacenamiento: el almacenamiento en la nube le permite mantener sus archivos


en un solo lugar para que sean fácilmente accesibles desde cualquier dispositivo.
Puede ser útil si necesita compartir documentos con otras personas que no tienen
acceso a su computadora o si desea copias de respaldo de archivos importantes
almacenados en línea en lugar de medios físicos como CD/DVD o unidades de
memoria USB (memorias USB).
 Colaboración: con las herramientas de colaboración en la nube como Google Docs o
Microsoft Office 365, varias personas pueden trabajar juntas en proyectos sin tener
sus propias copias de software instaladas en cada computadora; ¡simplemente
inician sesión en el servicio a través de un navegador web! Esto facilita que los
equipos trabajen de forma remota entre sí (o incluso entre continentes) porque todos
tienen acceso en todo momento sin necesidad de instalar un software especial
localmente".

Beneficios y Desventajas
 Reducción de costes de infraestructura.
 Flexibilidad.
 Escalabilidad.
 Seguridad.

Ejemplos y Prácticas de Computación en la Nube


La computación en la nube es una forma de utilizar Internet para almacenar y procesar
datos. Le permite acceder a sus archivos desde cualquier lugar, siempre que tenga una
conexión a Internet.
La computación en la nube se puede usar para muchas cosas diferentes, pero un ejemplo es
usarla para la programación de computadoras. Google Cloud Platform (GCP) es un ejemplo
de este tipo de servicio de computación en la nube que le permite crear aplicaciones sobre
su infraestructura para que puedan ejecutarse en la nube en lugar de en su propia
computadora o servidor en casa o en el trabajo.

Conclusiones
 La computación en la nube es una forma conveniente de almacenar datos y
procesarlos, ya que se puede acceder a ellos desde cualquier lugar.
 El uso de la computación en la nube para el desarrollo de aplicaciones permite una
mayor flexibilidad y menor costo, así como una mejor administración de los
recursos.
 Los beneficios que reportan las soluciones basadas en servicios cloud son:
escalabilidad automática; libertad para elegir entre distintas tecnologías; reducción
del riesgo porque existen muchas alternativas disponibles; simplificacion del
proceso de implementacion; etcétera

Síntesis
La nube es una excelente manera de obtener más poder de cómputo y almacenamiento a un
costo menor. También le permite acceder a sus archivos desde cualquier lugar, lo cual es
una gran ventaja cuando está en movimiento o trabajando con colegas en diferentes lugares.

Sin embargo, existen algunos desafíos asociados con la computación en la nube:

 Preocupaciones de seguridad: siempre debe tener cuidado con el tipo de datos que
coloca en la nube porque puede ser más fácil para otra persona acceder que si
estuviera tratando de ingresar a su computadora directamente. Si obtienen acceso,
podrían ver todo tipo de cosas que podrían no ser apropiadas (como correos
electrónicos personales). Además, si alguien ingresa a la cuenta de una persona, o
incluso solo a un archivo dentro de una cuenta, también puede ver otras cosas
porque muchas personas usan sus direcciones de correo electrónico como nombres
de usuario para otros servicios como Dropbox o Google Drive (que ambos son
ejemplos de servicios ofrecidos por Amazon Web Services). Esto significa que una
vez que un atacante ha obtenido información sobre alguien a través de estafas de
phishing u otros métodos, como ataques de ingeniería social contra empleados en
empresas donde estos servicios son utilizados en gran medida por
clientes/empleados por igual; entonces todas las apuestas están canceladas cuando
se trata de quién más podría haber sido afectado debido únicamente a que esos
mismos empleados fueron lo suficientemente descuidados no solo en lo que
respecta a su propia información personal, sino también cuánta confianza se debería
haber depositado en el juicio de los demás con respecto a la protección de datos
confidenciales. datos también!

También podría gustarte