Está en la página 1de 8

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2

Fecha de entrega
6 de sep en 23:55
Puntos
50
Preguntas
10
Disponible
3 de sep en 0:00 - 6 de sep en 23:55
Límite de tiempo
90 minutos
Intentos permitidos
2

Instrucciones

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MANTENER Intento 2
24 minutos 50 de 50

MÁS RECIENTE Intento 2


24 minutos 50 de 50

Intento 1
44 minutos 30 de 50


Las respuestas correctas estarán disponibles del 6 de sep en 23:55 al 7 de sep en 23:55.

Puntaje para este intento:


50 de 50
Entregado el 5 de sep en 21:33
Este intento tuvo una duración de 24 minutos.

Pregunta 1 3
/ 3 pts

Se dice que la Economia es una ciencia porque:

 
Estudia las necesidades del hombre frente a los recursos naturales.

 
Analiza los recursos escasos

 
Aplica el metodo cientifico

 
Analiza las alternativas de inversion

Pregunta 2 3
/ 3 pts

Es considerada una rama de la Economía:

 
Demografia.

 
Macroeconomia

 
Sociologia

 
Antropologia

Pregunta 3 5
/ 5 pts

Según el modelo de flujo circular cuando el flujo nominal es mayor que el flujo real
se presenta el siguiente problema de política económica

 
Desempleo

 
Revaluación

 
Inflación

 
Devaluación

Pregunta 4 5
/ 5 pts

Una empresa que instala antenas para mejorar la señal de los


televisores ofrece su producto al mercado para que sea comprado por
las familias. Determine a que parte corresponde del circuito
económico:

 
Mercado monetario

 
Flujo nominal

 
Mercado de factores

 
Flujo real

Pregunta 5 5
/ 5 pts

Según el modelo de flujo circular cuando el flujo nominal es mayor que el


flujo real se presenta el siguiente problema de política económica:

 
Desempleo

 
Inflacion

 
Devaluacion

 
Revaluacion.

Pregunta 6 5
/ 5 pts

Un país ubicado dentro de la curva frontera de posibilidades de


producción esta operando:

 
En un punto inalcanzable.

 
A un nivel desempleo o deficiente.

 
A un nivel alto de inflacion.

 
A un nivel de pleno empleo o eficiente.

Pregunta 7 5
/ 5 pts
Teniendo en cuenta el gráfico anterior, ¿cuál de los dos países tiene la
ventaja absoluta en la producción de plásticos?

 
Paraguay, ya que en la producción de plásticos está empleando de
manera plena, total y eficiente todos sus recursos productivos.

 
Uruguay, ya que por período de tiempo produce más plásticos con menos
recursos, respecto de lo reflejado por Paraguay.

 
Uruguay, al ser reconocido mundialmente por sus políticas de
conservación ambiental.

 
Paraguay, ya que por período de tiempo produce más plásticos con
menos recursos, respecto de su producción de tisanas.

Pregunta 8 5
/ 5 pts
La mayor capacitación y especialización de los grupos demográficos
conlleva:

 
Un desplazamiento hacia la derecha de la frontera de posibilidades de
produccion.

 
Un desplazamiento hacia la izquierda de la frontera de posibilidades de
produccion.

 
Un movimiento descendente a lo largo de la frontera de posibilidades de
produccion.

 
Un movimiento ascendente a lo largo de la frontera de posibilidades de
produccion.

Pregunta 9 7
/ 7 pts

Teniendo en cuenta el gráfico anterior, ¿cuál de los dos países tiene la ventaja
comparativa en la producción de tisanas?
 
Uruguay, al especializarse en la producción de tisanas, dados sus bajos
costos de producción.

 
Paraguay, al tener un mayor costo de oportunidad en la producción de
tisanas, respecto de Uruguay.

 
Uruguay, al tener mayor cantidad de recursos productivos en el sector
productivo de tisanas.

 
Paraguay, al tener un menor costo de oportunidad en la producción de
tisanas, respecto de Uruguay.

Pregunta 10 7
/ 7 pts

Maracoa y Macapay son dos países que cuentan cada uno con una
fuerza laboral de 5 millones de trabajadores y producen ambos carne de
res y yuca:

Un trabajador en Macapay produce 600 kilos de carne o produce 10


toneladas de yuca al año.

Un trabajador de Maracoa produce la mitad de la carne de un trabajador


de Macapay o 10 toneladas de yuca al año.

1. La ventaja comparativa en carne la tiene Macapay

2. La ventaja absoluta en carne la tiene Macapay

3. Macapay debe vender yuca a Maracoa

De las tres anteriores afirmaciones senalé la respuesta correcta:


 
los numerales 2y 3 son ciertos

 
los numerales 1 y 2 son ciertos

 
los numerales 1, 2 y 3 son ciertos

 
los numerales 1y 3 son ciertos

Puntaje del examen:


50 de 50

También podría gustarte