Qué Es La Literatura - Duarte-2022

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Literatura - 2022

Prof.: Tesouro Martín \\ Alumno: Duarte Joaquín

Leer la introducción de Una introducción a la teoría literaria

¿Qué es la literatura?

Responder:

a- Según lo desarrollado por Eagleton ¿con qué argumentos rechaza las diferentes
maneras de definir la literatura?

En el texto hay cuatro definiciones sobre la literatura, en primer lugar comenta que la
literatura puede definirse en cómo un discurso ficcional, como algo producto de la
imaginación, algo que no es real. Esta definición es rechazada cuando cita algunos
ensayos y cartas, comprendidos dentro de la literatura, ya que separar y distinguir el
hecho y la ficción no nos dice nada. El comenta como si se tratase de algo ambiguo a
ciertos escritos que por algunos pueden considerarse hechos y pero para otros pueden
ser considerados una ficción y que seguramente no sea conveniente definir a la
literatura por su carácter real o imaginario.

La segunda definición argumenta que la literatura es un uso en específico del lenguaje,


en como emplear la lengua y transformar el lenguaje común u ordinario, definición
puesta por los formalistas rusos. En cambio, Eagleton, nos comenta que no toda la
literatura utiliza esa forma de lenguaje y como que los formalistas quisieron definir el
uso de un determinado lenguaje más complejo y no a la literatura en si, como si se
estaría tratando dos formas diferentes de expresión. También si vamos al caso no
siempre el lenguaje de las obras literarias es un lenguaje literario pero puede ser
considerado literatura.

Más adelante se define a la literatura como un discurso no pragmático, que no tiene


un uso práctico como lo fuese un manual de biología. Terry, nos comenta que se deja
la definición de este término a la forma en la que nosotros decimos leer y no a la
naturaleza de lo escrito ya que varias obras que se estudian como literatura fueron
hechas para ser leídas como literatura, pero también que otras no fueron hechas así y
por eso comenta de que Algunos textos son de por si literarios y a otros se les otorga
un carácter literario. Acá entiendo como si quien lee es quien determina la propiedad
y uso del texto. Según el uso que le des a un texto, ese texto va a ser una cosa u otra.

La ultima definición trata cuando definimos “literatura” a los escritos que nos parecen
buenos, frente a la mala escritura. Por eso el autor nos comenta como los juicios de
valor tienen que ver con lo que se considera literatura y lo que no. Los juicios de valor
son variables constantemente y por ello la definición de literatura no es una entidad
estable ya que en distintas épocas o contextos se puede variar sobre los fundamentos
o conclusiones. Por lo tanto es imposible definir la literatura de forma objetiva. La
literatura es un producto variable dentro de la historia.
b- ¿Por qué afirma Eagleton que la literatura no puede considerarse como una
realidad inherente a cierto tipo de obras, sino como las diferentes formas en que la
gente se relaciona con lo escrito?

Desde como lo pienso, creo que se trata de cómo la gente se relaciona con lo escrito.
Donde no importa de donde venga el texto sino como tratamos lo que leemos. Por
ejemplo leer un determinado texto sin una mirada pragmática así como también otros
textos pueden ser leídos “poéticamente”. Creo que la literatura deja de considerarse
como una cualidad inherente que queda de manifiesto en ciertas obras.

c- ¿De qué manera se relaciona el concepto de valor con el arte y literatura?

La posición de Eagleton nos quiere decir que el estudio de la literatura no trata una
entidad estable, o sea no existe la literatura como un conjunto de obras de
determinado valor fijo e inalterable. No existe obra o literatura que valga por sí
misma, más allá de lo que se haya dicho sobre ella. El valor siempre es variable por lo
tanto es como si las personas aprecian o le dan su valor a algo en circunstancias
específicas, basándose en determinados criterios preestablecidos por un determinado
sistema hegemónico.

d- ¿Cómo define el concepto de ideología y cómo se conecta con los juicios de


valores?

El autor define al termino ideología a todo lo que decimos y creemos, como pueden
ser los modos, de sentir, evaluar, percibir y creer y como estos se anexan relaciones
de poder en nuestra sociedad. También nos comenta que de esta definición que no
todos nuestros juicios de valor pueden ser llamados ideológicos.

Los juicios de valor son históricamente variables, pueden mutar con el paso del
tiempo, pero eso no quiere decir que no se acoplen a ideologías sociales que no solo se
centran en gustos personales sino por el valor o definición que le dan ciertos grupos
sociales que ejercen el poder sobre los otros. Si vamos al caso, ambos (ideología y
juicios de valor) siempre están atados al contexto o grupo en el cual se reproducen.

También podría gustarte