Está en la página 1de 3

HERRAMIENTAS PARA DISEÑO DE PRODUCTO

1. Sara King es la presidenta de una compañía de productos de belleza, tiene dos opciones de
diseño de una línea de cosméticos de larga duración. La previsión de las ventas a lo largo
del ciclo de vida de los cosméticos es de 100.000 unidades.
La opción A de diseño tiene una probabilidad de 0.90 % de producir 59 cosmético buenos
por cada 100 y una probabilidad del 0.10 % de producir 64 cosméticos buenos por cada
100. Este diseño costaría 1000.000.
La opción B del diseño tiene una probabilidad de 0:80 de producir 64 cosméticos buenos
de cada 100 y una probabilidad de 0.20 de producir 59 cosméticos buenos de cada 100.
Este diseño costaría 1.350.000.
Válido o no cada cosmético costará 75. Cada cosmético bueno se venderá a 150, pero los
cosméticos malos se destruyen y no tienen ningún valor de rescate, puesto que las
unidades se desechan y tiran a la basura, hay un pequeño costo de eliminación de
desperdicios, sin embargo, no se consideran para el costo. Elabore el árbol de decisión y
halle cuál sería la decisión que debe tomar Sara.
2. Los vecinos de Mill River tienen mucho cariño a la pista de patinaje de su parque. Un
artista la ha plasmado en un dibujo que piensa reproducir para vender copias enmarcadas
a todos los usuarios del parque. Piensa que si el mercado responde podría vender unas
400 copias de elegante versión a 125 cada una. Si el mercado no responde, solo podría
vender 200 copias a 90 la unidad. En lugar de lo anterior podría hacer una versión de lujo
del citado dibujo. Tiene la impresión de que, si el mercado fuera bueno, podría vender 500
copias de la versión de lujo a 100 la copia. Si el mercado no lo fuera podría llegar a 400
copias a 70 cada una. En ambos casos los costos de producción serían aproximadamente
de 35000. También podría decidir no hacer nada. Si creyera que existe un 50% de
probabilidad de que haya un buen mercado. ¿qué es lo que haría y por qué?
3. Se quiere diseñar una página web. En el estudio de mercado que se ha llevado acabo
demuestra una tabla con los datos de las necesidades del cliente, los valores de
importancia del cliente y los requerimientos que se han considerado para su diseño
NECESIDADES DEL CLIENTE IMPORTANCIA DEL REQUERIMIENTOS
CLIENTE
Usar más gráficas para 6 Velocidad de los
hacer la página web más computadores y
interesante comunicaciones
Textos fáciles de leer 3 Incremento de información
en las páginas
El diseño de la página es 1 Formato del texto
uniforme y entendible
Suficiente información 2 Ortografía y gramática
provista por la página web
Información fácil de ubicar 4 Diseño estándar de la
página
Mejores links, por ejemplo 8 Links integrados al texto
que permita conectarse a
otros sitios, para enviar
correo
Buena integración de los 5 Proveer información que
links con el texto , en vez pueda descargarse
de links “click aquí”
Rápida velocidad de carga 7 Proveer links que permitan
de las páginas regresar a la página
principal
Organización de páginas
(índice, contenidos y
grupos)
Links adecuados y
actualizados
Disminución del tamaño de
las páginas
Velocidad de los
computadores y
comunicaciones
Con la plantilla de QFD, elabore la casa de la calidad y determine cuáles son las
características más importantes que debe tener el diseño de la página web. Tenga en
cuenta que los valores de relación son: relación fuerte 9, relación media 3 y relación baja 1
4. Una empresa, está pensando en diseñar una nueva clase de lápiz. En la tabla anexa se
muestra las características que quiere el cliente, la importancia y los requerimientos que
se asocian al diseño del lápiz.
NECESIDADES DEL CLIENTE IMPORTANCIA DEL REQUERIMIENTOS
CLIENTE
Fácil de sostener 30 longitud
No manche 40 Tiempo de sacadas de
punta
La punta dure 50 Dispositivo para limpiar el
polvo
No gire 30 Ángulo inclinado para rodar
Fácil de borrar 30 Páginas por lápiz
Ciclo de presión para borrar
Borrador generado de polvo

Relación fuerte 6
Relación media 3
Relación baja 1
Elabore la casa de la
calidad y haga un análisis
del diseño del producto
Los puntos 3 y 4 se debe hacer con la plantilla QFD, que se puede descargar del link
http://www.qfdonline.com/templates/, descargarla en Excel y sobre la plantilla hacer los
ejercicios.
5. El albergue de un pueblo cercano a Bogotá, ha decidido reformar su gran casa antigua que
en la actualidad sirve como hostal. Hay 3 alternativas
➢ La opción A modernizaría todos los baños y las habitaciones, dejando 4 suites con baño
particular, cada una con una cabida para de dos a cuatro adultos
➢ La opción B modernizaría únicamente el segundo piso, con seis suites, cuatro para de dos
a cuatro adultos y dos sólo para dos adultos.
➢ La opción C (la opción actual) deja todas las paredes intactas. En este caso hay ocho
habitaciones disponibles, pero sólo dos tienen cabida para cuatro adultos y cuatro
habitaciones no tienen baño privado. La tabla muestra los detalles de los beneficios y los
patrones de demanda de cada opción:
Beneficio anual con distintos parámetros de demanda
ALTERNATIVAS ALTA PROBABILIDAD MEDIA PROBABILIDAD
A 90.000 0.5 25.000 0.5
B 80.000 0.4 70.000 0.6
C 60.000 0.3 55.000 0.7

Con los datos proporcionados


a. Dibuje el árbol de decisión
b. En función del VME cuál alternativa usted le sugiere al albergue

También podría gustarte