Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y

ECONOMICAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

 
DISEÑO DE ORGANIZACIONES Y PROCESOS PARALELO

TEMA:

Organización de empresas 1 y 2

AUTOR(a):

Alisson Andachi

AMBATO – ECUADOR

2019
FACTORES CONDICIONANTES DEL DISEÑO DE LA ESTRUCTURA
ORGANIZATIVA

Desde esta perspectiva, se considera que la organización ideal es distinta para cada situación
y contexto organizativo específico. Dicho contexto viene definido por un conjunto de factores
que denominamos factores de contingencia. Tales factores vienen a condicionar las
características estructurales de una organización. De hecho, es la adecuación de las
características estructurales a tales factores la que posibilita un diseño organizativo óptimo
que garantice el eficiente funcionamiento de la organización.

TAMAÑO
Cuanto mayor sea la organización, más compleja será su estructura, más especializadas
estarán sus tareas, más diferenciadas sus unidades y más desarrollado su componente
administrativo o directivo. Las mayores necesidades de coordinación de las organizaciones
de mayor tamaño, obligan a la utilización de más reglas y procedimientos para lograr la
misma, recurriendo más a la comunicación formal.

EDAD
Cuanto más antigua es la organización, más formalizado estará su comportamiento a medida
que envejecen las organizaciones, repiten su trabajo hasta que éste deviene más predecible,
resultando, en consecuencia, más fácil de formalizar. – La estructura organizativa refleja
tanto la época en que se fundó el sector de actividad en que se ubica, como la época en que
se fundó la propia empresa: las condiciones técnicas y económicas dominantes en la época
en que nace un determinado sector de actividad, influyen en las características estructurales
de las empresas del mismo.

TECNOLOGÍA
La automatización de la base operativa de la organización, transforma la estructura
burocrática en una estructura de carácter orgánico: un sistema técnico normal (no
automatizado), y simple, burocratiza la estructura de la base operativa de la organización; un
sistema técnico más sofisticado y complejo, provoca la aparición de órganos de Tecno
estructura, encargados de la normalización del trabajo operativo. Finalmente, un sistema
técnico automatizado “desburocratiza” la estructura de la base operativa y, en consecuencia,
la estructura de toda la organización.

ENTORNO
La interrelación entre estructura organizativa y entorno organizativo es la más relevante de
las interrelaciones apuntadas en relación al resto de factores, pues condiciona, en mayor
medida, la supervivencia de la organización, que viene determinada por la adecuación
continua entre estructura organizativa y entorno. Un desajuste en este sentido, puede poner
en peligro la existencia de la organización. Cuanto más complejo es el entorno, más
descentralizada es la estructura: la supervivencia en un entorno complejo demanda
estructuras flexibles, y con mayor capacidad de reacción a los impactos del entorno. La
descentralización favorece el incremento de la capacidad reactiva de la organización.
Tipología de estructuras organizativas

Existen dos criterios distintos en función de los


cuales pueden clasificarse los diferentes tipos
de estructuras organizativas

Tipología de estructuras según el énfasis en la


Tipología de estructuras según la amplitud del coordinación
tramo de control De acuerdo a este criterio, pueden definirse
Tal como mencionábamos anteriormente, distintos tipos de estructuras organizativas. La
podemos distinguir entre: Estructura en manera de agrupar tareas en órganos viene
racimo: condicionada, asimismo, por el tipo de tareas
Cuando el tramo de control es muy corto –en específicas entre las que se desea lograr una
todos los niveles de la estructura y aparecen, en mayor coordinación. Así, si lo que se pretende
consecuencia, un número elevado de niveles es conseguir la máxima coordinación entre las
jerárquicos. tareas vinculadas a una determinada función
Estructura en rastrillo: empresarial, se definirá una estructura
Cuando el tramo de control es muy amplio en funcional. Si lo que se prioriza es la
todos los niveles de la estructura y la cadena de coordinación de tareas se definirá un estructura
mando corta, con reducido número de niveles divisional por productos, clientes o territorios.
jerárquicos. Finalmente, se implantará una estructura
matricial.
La definición de la
estructura organizativa
se fundamenta en la
división del trabajo y la
especialización de tareas
que ésta conlleva.

Cuanto más diferenciada


La especialización aparece
está una empresa, más
como una condición
difícil es que colaboren
necesaria para el logro de
las distintas unidades que
una mayor eficiencia. Ahora
la integran. Cada unidad
bien la especialización es
tiende a ver el problema
necesaria para garantizar la
planteado solamente en
cohesión de la empresa y la
función de su sub-entorno
orientación de las actividades
y de sus rasgos
diferenciadas en un sentido
particulares. La dificultad
El dilema único, dirigido a la
de colaboración plantea la
especialización- consecución de los objetivos
problemática de la
coordinación organizativos.
integración.

La relación entre la
Por otra parte, las mayores
especialización y la
necesidades de coordinación
coordinación de
generadas por una mayor
actividades constituye una
especialización demandan la
cuestión crucial de toda
creación de mecanismos de
organización. Un mayor
coordinación organizativos.
grado de especialización
La dificultad de alcanzar
comporta mayores
una combinación óptima en
necesidades de
este sentido es lo que nos
coordinación. Por una
lleva a calificar esta cuestión
parte, la especialización
como el dilema de la
permite alcanzar cotas más
especialización-
altas de eficiencia, lo que
coordinación.
implica menores costes.

También podría gustarte

  • Microeconomia 4
    Microeconomia 4
    Documento2 páginas
    Microeconomia 4
    Washington Andachi
    Aún no hay calificaciones
  • TAREA 2 Estadistica
    TAREA 2 Estadistica
    Documento12 páginas
    TAREA 2 Estadistica
    Washington Andachi
    Aún no hay calificaciones
  • Estadistica Aplicada 5
    Estadistica Aplicada 5
    Documento2 páginas
    Estadistica Aplicada 5
    Washington Andachi
    Aún no hay calificaciones
  • Gestion Por Procesos2
    Gestion Por Procesos2
    Documento3 páginas
    Gestion Por Procesos2
    Washington Andachi
    Aún no hay calificaciones
  • Gestion de Talento Humano
    Gestion de Talento Humano
    Documento3 páginas
    Gestion de Talento Humano
    Washington Andachi
    Aún no hay calificaciones
  • Derecho 2
    Derecho 2
    Documento2 páginas
    Derecho 2
    Washington Andachi
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo Final
    Ensayo Final
    Documento4 páginas
    Ensayo Final
    Washington Andachi
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento1 página
    Untitled
    Washington Andachi
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento1 página
    Untitled
    Washington Andachi
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea
    Tarea
    Documento5 páginas
    Tarea
    Washington Andachi
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento1 página
    Untitled
    Washington Andachi
    Aún no hay calificaciones