Está en la página 1de 11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATUNCOLLA — PUNO *Afio de la Consolidacién del Mar de Grau” INFORME TECNICO N° 004-2016-MDA/OPI - JNCM. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA EN LA IEP Nro 70009 VIRGEN DEL CARMEN DE LA LOCALIDAD DE ATUNCOLLA, DISTRITO DE ATUNCOLLA - PUNO - PUNO”. CODIGO SIN: |ss2120 NIVEL DE ESTUDIO: PERFIL f t | MONTO TOTAL DE LA | INVERSION (A PRECIOS DE _|S/. 3,799,030.00 /\ |MERCADO): MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATUNCOLLA - UNIDAD FORMULADORA: | UNIDAD DE ESTUDIOS Y PROYECTO OPI RESPONSABLE: MUNICIPRGIDAL DISTRITAL DE ATUNCOLLA - I, RESULTADO DE LA EVALUACION, Visto el estudio de pre inversion a nivel de perfil de proyecto denominado: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA EN LA IEP Nro 70009 VIRGEN DEL CARMEN DE LA LOCALIDAD DE ATUNCOLLA, DISTRITO DE ATUNCOLLA - PUNO - PUNO”, con cddigo SNIP N° 332120, formulado por la Municipalidad Distital de Atuncolla — Unidad de Estudios y Proyecto; es pertinente con los contenidos minimos para proyectos de inversion publica del sector, en consecuencia satisface para ser APROBADO y declarado VIABLE y se recomienda realizar los estudios de la siguiente fase a nivel de Estudio Definitive (Expediente Técnico), en cumplimiento al marco de la normatividad y anexos complementarios del SNIP. Il. ANTECEDENTES DEL PROCESO DE EVALUACION. 2.1, Pasos seguidos por el Proyecto dentro del SNIP: GFICINA DE PROGRAMACION E INVERSIONES- OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATUNCOLLA — PUNO ——— EEE a. La Oficina de Unidad Formuladora — UF, hace alcance el Perfil de Proyecto con el INFORME N° 028-2016-MDA/UF/MAAG de fecha 26 de Agosto del 2,015 y con ingreso a la Oficina de Programacién ¢ Inversiones de la Municipalidad el dia 25 de Agosto del 2015; para la evaluacién y tramite correspondiente. b. Reslizada la evaluacién correspondiente del perfil de proyecto; encontrandose compatibles con ls normas vigentes del SNIP y del sector. c. El presente Informe Técnico se elabora en cumplimiento de las normas vigertes. que rigen el Sistema Nacional de Inversién Publica (SNIP), Ley N* 27203. Reglamento del SNIP, aprabado con Resolucién Directoral N° 003-2001-FF/68.01 y la Directiva N° 001-201 1-EF/68.01 22. Marco normativo en el que se basa la emisi6n del Informe Técnico: - Ley del Sistema Nacional de Inversion Publica (SNIP), Ley N° 27283 de fecha 16/06/2000, modificada por las Leyes N° 28622 y 28802, normas reglamentarias y complementarias, la Resolucién Ministerial N° 158-2001- EF/15 y la Resolucion Ministerial N° 702-2006-EF!10. = Reglamento del Sistema Nacional de Inversion Publica (Aprobado por Desreto Supremo N° 102-2007-EF, publicado en ol Diario Oficial “El Peruano’ el 19 de Julio de! 2007, en vigencia desde el 02 de Agosto del 2007). = Directiva General del SNIP, aprobada por Directiva N° 001-201 1-EF/68.01, mediante Resolucién Directoral N° 003-2011-EF/68.01. = Directiva de! SNIP pare Gebiernos Regionales y Locales, aprobada por R.D. N° 007-2003-EF/68.01, 004-2004-EF/68.01 y 005-2004-EF/68.01 de fechas 19/01/2004, 14/07/2004 y 17/09/2004 respectivamente. Ill, EL PROYECTO 3.4. Localizacin. * Region Puno. + Departamento Puno. = Provincia Puno = Distrito Atuncolla = Localidad Atuncolla, + Cédigo ubigeo 210104. = Abitud! 3,831 ms.nm. = Region natural Sierra DFICINA DE PROGRAMACION E INVERSIONES- OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATUNCOLLA ~ PUNO El distrito de Atuncolla, pertenece al departamento de Puno, ubicado en la se encuentra ubicado, al nor este de la capital de la provincia de Puno, a 3,831 m.s.n.m. de latitud sur y a 70°08'40" de longitud oeste de Meridiano de entre los 154110: Greenwich: 3.2. Objetivo del proyecto. De acuerdo al estudio a nivel de perfil, el objetivo es “ADECUADO SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIO EN LA |.E.P. Nro 70009 VIRGEN DEL CARMEN DE LA LOCALIDAD DE ATUNCOLLA’. 3.3. Medios Fundamentales o Componentes del Proyecto. “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA EN LA IEP Nro 70009 VIRGEN DEL CARMEN DE LA LOCALIDAD DE ATUNCOLLA, DISTRITO DE ATUNCOLLA - PUNO - PUNO", que comprende los siguientes medios fundamentales: = Aulas pedag6gicas construidas segun normas técnicas de edificacion. = Ambiente complementarios adecuados y administrativos son suficientes y adecuados. = Mobiliario escolar adecusdo y equipamiento suficiente = Adecuada aplicacién de metedologias de ensefianza e inadecuada patticipacién de los padres de familia en la educaci6n. 3.4. Monto de inversion del proyecto. El monto de inversion a precios de mercado del PIP, es de S/. 3'799,030.00. Sn aS. ter 240 tor | Totatpor COMP RREHTES: Semestre | Semestre Semostre | componente aie | 206 20HT TULAS PEDAGOGIGAS Teooee| sveaTS | 70558 [ANBIENTES ADMINSTRATIVOS e2sge| 1880857 376.190 SERVICIOS COMPLE RENTARIOS so2si| 270 zara seo. E PATIO CENTRAL seeor) _eea0r JUEGOS NFANTLES maoas| 99950) sm8| 2a | ‘woBtIAOYEauPAWENIO sere acore| t,o [eapacracon 5573 8.360 73.9% | [ests Geneaes wm} seo seve] aesoce =a nas] s2ece]—42ava]—_toraat | [esi oxteine 70599 08 | [oval | aettar | raasiese | 7.506.256] 9798,030) OFIGINA DE PROGRAMACION E INVERSIONES - OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATUNCOLLA — PUNO ————__ —————————— 3.5. Estructura de financiamiento. La Municipalidad Distrital de Atuncolla, es el principal promotor de la ejecucién del proyecto, dispone de limitados recursos financieros, por lo que tiene el compromiso de buscar el financiamiento necesario para la fase de inversion del proyecto. 3.8, Indicadores de la rentabilidad social. RESUMEN DE INDICADORES DE EVALUACION ECONOMICA. - | APrecios Sociales Incicadores de Evatuacion res Alternaiiva | 1 0 INVERSION 3,799,030| 3.833.605) VabrActualde Costes (VAC) | 3,188,505 3790736) inacador de Feces ~ are) 2772) (@eneficionce) (UiCBanctciaios) CA sie] 4.477 Los resultados de la evaluacién Costo Efectividad realizados a la altemativa planteadas dan mejores indicacores en la aiternativa |, con CE S/. 1,176.00. = ‘OFICINA DE PROGRAMACION E INVERSIONES - OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATUNCOLLA — PUNO 3.7. Marco légico de la alternativa seleccionada. Ee osers iio} Contitur a logar tos rendmieios de eprendizge esperedos en elite! ‘eéucativo primaio deta IE? 70008 pistes We 3) Increments ene ao De al 0% de Nive Satisfactoio on fos resutados do los evaluacores censales ée estucianies er cumprenson lectora de & UGEL Puno 100901368 do Nuk Sutistadario en los resutatos oe las evalvaciores censales ce estuciantes en rmatemitica ce fa UGEL Puno PEs Pees Restos fe Evauaciones cersaes oe Extudartes — UGEL Puno Le etucanén save Sento ura protded pera el estado Adesuado servicio de educacin pliner en le institu de ceducacén pimarisr? 70008 Virgen al Camen de le locaad de ‘Auncota 1. Aulas pedagbaicas corstidas soqin nomas tecnas oe odticacion. 2. Ambientes —complementaros adscuades ¥ atminisetios son suficientes y adecuatos 3. Mebilaro escolar Adeasato y euipariento suits 4. Adpouasa —aplcacon de metodobgias de anceforea © inadecuada partcipacin de fos pases 2 famila en la MPONENTES g edvoaciin, Al finalzar el perodo de horizon dl proyecto (10 aos), et $5% bs nitos ‘n oiapa escolar sceadon aloe sovcios de eduracion srinaio escoarzats en ‘as ocaloaaes mterventas “Némira do Matic -Estacistica Minister co Eourandn -ESCALE Informe doi Area de Pranificacé de fa Unidad ce Gesién Eduratve Leal Puno os pattes. do. fora rmanienen vo e! interés cen imps la mejora en le educacin desu hoo. LUSEL - Puno gromociona les mepras y moritoea a les insitucones educatvas ‘Se ha mejorado la Infaesrutura fice de 06 ambiontes comslomentars, 04 ‘ominsraives y 08 suas acedémicas dee IEP 70009 respetendo a las ‘Normas Tacticas de Disei para dichas edicacones AL temho del panes ato se implements el motivo escslr pare as 18 ambiontes Infores de Evalvacon al proyecto Actas deertraga Informe de fa Unidad de Gestion Local UGELPuno, © quewa can bs recurs0s financiers para le constucin implemeniacin dela inreesructura a ORE Puno, considera dentro de su programa do eatin yy de mranienimeno de las P.intevenica Exe interes do ‘enpresascontatstas y prowetowes para la stonson 8 es sonidos 2 ‘comocar gore proyecto 5 OFICINA DE PROGRAMACION E INVERSIONES - OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATUNCOLLA — PUNO Censtueciin de oche aus | Cos de la ediicacién de aulas pedagogicas con pso | pedagéalcas for un mento tot de rmactienbred 814 477,17978 CConstusciin do ambioniae | Cost de le etifcaian de antiertes conperediaios: Sade | atminsrabves er un moro ld 51 prfesoes, ereocén, comtor | $7195 74 esr, otto, Cle ce Uso | Cos do la odes do serine Mites yl meparieno dela | cxmolenentaris por un mono taal de sleaemaceote Si 66697 Cont on ean Hol maint el gat cei pe vn mont olde! 16.800 | caso 66 lo obtain do. jogos ifarties per un moto tal 2 St 200,910.00 Implementacion 2 tas ocno | Casio de la implomsnizcin dt ades —y_—_—_antienies | Stuipamiantn por un mania ‘otal de Si Ccomrlenertaios, con méduios | 177.276 0t dececira, méduos de mab y equpamienio informatica CCopecitciin 2 los pedres do | Cost de la capacitacin a padres de fails y doentes famila y coceres por un monto ttal de 91 3.90350 Gasbs Generates 8 0% porun ronio toaldesy 245 098.03 ‘Supenisien$ 5% porun mont atl do si 10723088 Expeciene Tecnico 2 5% porun onto {etal de SI 76,699.24 Ustad 100% por un mento ttalde 8 3063736 (Cost Total cet inversion deta Atomativa Sslecionads atematve 01 si 376902888 Expedente tecnica, ‘eta de irc oe ebro Informe de Avance Fisica Financier dela core Custer ge Cores Comprobantas de Gasta Lquidcién de Obra No se procuce eventos atures 1) provocacos ue atzcen la eecucion fica ni fnancora_ ol project Los ayertes impicaos (atkes de fai, profesores y ators ) partigan actvarente en elproyects OFIGINA DE PROGRAMACION E INVERSIONES - OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATUNCOLLA ~ PUNO Iv. ANALISIS. El estudio de pre inversion a nivel de peril de proyecto denominado: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA EN LA IEP Nro 70009 VIRGEN DEL CARMEN DE LA LOCALIDAD DE ATUNCOLLA, DISTRITO DE ‘ATUNCOLLA - PUNO - PUNO”, ha sido eleaborado en concordancia con los contenidos establecicdos en el Anexo SNIP 05 de la Directiva N° 001-2011-EF/S8.01 del Sistema Nacional de Inversion Publica, presentando un adecuado manejo metodologico. 4.1 Evaluacion de las caracteristicas generales de la intervencion. - El presente proyecto se enmarca en el clasificador funcional programatico, y si califica como proyecto de inversion publica, por las siguientes razones: + Esuna intervencion limitada en el tempo. + Es financiado por recursos publicos. + Crea ls capacidad productora de bienes o servicios de la Entidad. * Constituyye una solucion a un problema vinculado a los fines y ‘competencias de la Entidad * Genera beneficios durante la vida util del proyecto y es independientes de los otros proyectos. = La intervencion que se desea realizar califica como proyecto de inversion publica y esta de la definicion de proyecto que se indica la normatividad, ya ‘que es una intervencion limitada en el tiempo y con el proyecto se va 2 intervenir. = Lantervencion es competencia de Gobiemo Local del Distito de Atuncolla. + El proyecto manifiesta una intervencion para resolver el problerma de INADECUADO SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIO EN LA LE.P. Nro 70009 VIRGEN DEL CARMEN DE LA LOCALIDAD DE ATUNCOLLA. = El proyecto de inversion publica no se encuentra fraccionado, ya que se verifico que en el Distrito, asimismo, se constato en el banco de proyectos, ZA OFICINA DE PROGRAMACION E INVERSIONES- OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATUNCOLLA — PUNO asimismo s@ coordino con la Unidad Formulacora, quien es el responsable de la verificacion * El proyecto de inversién publica no se encuentra duplicado con otras intervenciones, tal como se pudo verificar en el banco de proyectos, asimismo se coordino con la Unidad Formulacora, quien es el responsable de la verificacion. 4.2 Evaluacion de la pertinencia del PIP. - De acuerdo a la evalaucion realizada al PIP, se verifico puntos como la optmizacion de la oferta y tal como se describe en el diagnostico, el area de influencia de! proyecto, la cual reune les condiciones favorables pere la ejecucion del proyecto; pero el problema principal que se viene afectando a la poblacion escolar son las inadecuado servicio de educacion en la institucion educative de! nivel primerio Virgen del Carme de la localided de Atuncolla, El problema central, causa y efectos con el objetivo central, medios y afines, evaluacion de la altemativa planteda y la consistencia con los lineamientos sectoriales y competencias institucionales asi como otros aspectos de importancia, otorga solidez y coherencia al PIP. - De acuerdo al problema central: “INADECUADO SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIO EN LA LE.P. Nro 70009 VIRGEN DEL CARMEN DE LA LOCALIDAD DE ATUNCOLLA’, este se encuentra sustentedo adecuadamento, indicando Ia situscion negativa que afecta a la poblacion, expresando de manera clara y precisa las causas de! problema central, se realize en base al diagnosiico elaborado, identificando aquello que causa el problema central, el PIP presenta un arbol de causa que permite ordenar de manera esquematica y jerarquizada las causas de un proolema, permitiendo plantear actividades que ayudan a solucionar el problema central - El proyecto plantea componentes y actividades acordes con los lineamientos de! sector, con el objeto de brindar el servicio de educacion en la localidad de extrema pobreza del Pert. 4.3 Evalaucion de la rentabilidad social del PIP. Elarea de influencia del PIP. El area de influencia del proyecto corresponde a la localidad de Atuncolla OFICINA DE PROGRAMACION E INVERSIONES - OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATUNCOLLA — PUNO Gel Distrito de Atuncola. = Consigna con sustento correspondiente, los resultados del analis's, efectuado sobre la defiricion de la localizacion, tamafio o

También podría gustarte