Está en la página 1de 1

Razonamiento Critico del manejo poblacional de los siguientes países de

Estados Unidos, China E India.


Según ha marcado los antecedentes sobre los estudios que ha impactado sobre la
problemática poblacional y haciendo una comparativa como los países potencias
han podido manejar el crecimiento poblacional, enfrentando a grandes desafíos,
en caso del país de Estados Unidos enfrenta uno de las grandes problemáticas de
la migración, el cual, la mayor taza es de migrantes indocumentados y
documentos que equivale el 40% de la población estadunidense.

Esto debido a que los países latinoamericanos no han podido manejar la tasa de
crecimiento poblacional y a erradicado la pobreza y falta de empleo es por eso,
que las personas emigran para mejorar sus condiciones económicas y asegurarse
para su vejez.

En cuento al país de China, es un país desarrollado que se prevé para los


próximos 10 años, será una potencia mundial, el cual ha manejado el tema de
crecimiento poblacional para el subdesarrollo del mismo país, ya que su taza de
emigración es minina, y su tasa de crecimiento es lenta, por tanto, ha regido
normas y reglas para mantener una planificación familiar estándar.

En cuanto al país de India, ha tratado de manejar la taza de crecimiento


poblacional aceptando un promedio de hijos 2.6 %, pero erradica la pobreza,
porque los habitantes proceden a tener más hijos, según ellos, para asegurar su
vejez. No solo esto el país de India se asemeja al país de china, ya que afronta
problemas críticos con sus recursos y ambiente.

Con todo lo plasmado nos deja, grandes enseñanzas como los países han podido
manejar su tasa de crecimiento poblacional, el cual, haciendo una comparativa
con en nuestro país es muy complejo, en primer punto, arremete con nuestros
principios al solo tener un hijo, pero cuento al desarrollo y progreso económico si
es importante la planificación familiar, ya que disminuye la tasa de crecimiento
poblacional y tener una mejor vida, además ayuda al desarrollo del país, siempre y
cuando las entidades gubernamentales se comprometen a cooperar en el
desarrollo. Así disminuir la taza de migración.

También podría gustarte