Está en la página 1de 2

AJUSTES POSTURALES EN SEDENTE

IMPORTANCIA EN EL NEURODESARROLLO

1. Los bebes con desarrollo típico inician el alcance de objetos a los 4-5 meses, en
los meses posteriores lo hacen en sedente (usando la visión y la percepción)

2. Interacción en control postural y la atención visual resulta en la facilitación del


desarrollo cognitivo.

3. Clave para la resolución de problemas, mejorando: coordinación, estabilidad,


habilidades manuales e interacción con objetos.

4. Disociación parte superior e inferior trasladando el peso de lado a lado

NIVELES DE GMFCS

V. Difícilmente desarrollan ajustes posturales en sedente (APS)


IV. Dificultad para adquirir los APS
I – III. Se adquieren los APS, pero con retraso respecto a los niños con desarrollo típico.

1. Si no se desarrollan los APS con desequilibrios internos por movimientos


voluntarios, difícilmente lo harán por desequilibrios externos.

ALTERACIONES DE LOS APS

1. Bebes prematuros crearan posturas anómalas (hiperextensión de cuello,


brazos y tronco)
2.
3. Los APS son básicos para los movimientos activos intencionales.

4. En desarrollos atípicos se observa pelvis en retroversión lo que disminuye la


lordosis natural del cuerpo y a su vez la base de sustentación.

1. Dificultad para mover el tronco mostrando oscilación o miedo


2. No genera la suficiente fuerza muscular, genera hiperbalanceo.

CONSECUENCIAS – CONCLUSIONES

1. Un ejemplo es el W – Siting: que es la posición de piernas en w en el sedente lo


que genera debilidad glútea y produce un efecto de torsión sobre el fémur.
1. Ante torsión femoral
2. Torsión tibial
3. Carga de peso en segmentos no preparados

También podría gustarte