Está en la página 1de 7

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ


ASIGNATURA
ESTADISTICA INFERENCIAL I
TEMA
INTERVALOS DE CONFIANZA PARA DIFERENCIA ENTRE MEDIAS
INTEGRANTES
CRUZ RENDON EDUARDO
FUENTES SANTIAGO SARAI
OJEDA JIMENEZ AZENETH
URAGA PRADILLO GEMIMA
ZARATE VAZQUEZ KAREN YAMILETH
DOCENTE
RESENDIZ FLORES MARIA LUISA
SEMESTRE Y GRUPO
4-D2
SALINA CRUZ, OAXACA A 20 DE ABRIL DEL 2023
INTERVALOS DE CONFIANZA PARA
DIFERENCIA ENTRE MEDIA

Es un rango de valores que probablemente contengan


la verdadera diferencia entre dos medias
poblacionales con un cierto nivel de confianza
dónde:
•x 1 , x 2 : media de la muestra 1, media de la muestra 2
•t: el valor t-crítico basado en el nivel de confianza y (n 1 + n 2 -2) grados de libertad
•s p 2 : varianza agrupada
•n 1 , n 2 : tamaño de la muestra 1, tamaño de la muestra 2

dónde:
•La varianza combinada se calcula como: s p 2 = ((n 1 -1) s 1 2 + (n 2 -1) s 2 2 ) / (n 1 +
n 2 -2)
•El valor t crítico t se puede encontrar usando la calculadora de distribución t inversa
Ejemplo 1:
En un hospital se realiza un estudio sobre la influencia del estrés en el peso de los bebés al nacer. Se
consideran dos grupos de mujeres embarazadas: aquellas que viven en el campo y aquellas que viven
en la ciudad, y se obtienen los siguientes datos sobre el peso de sus hijos.

Decide cómo influye que la madre viva en el campo o en la ciudad en el peso de su hijo al nacer,
utilizando un intervalo de confianza para la diferencia de medias con un nivel de confianza del 95%
Ejemplo 2°
Construya un intervalo de confianza del 94% para la diferencia real entre las duraciones de dos marcas de
focos, si una muestra de 40 focos tomada al azar de la primera marca dio una duración media de 418 horas,
y una muestra de 50 focos de otra marca dieron una duración media de 402 horas. Las desviaciones
estándares de las dos poblaciones son 26 horas y 22 horas, respectivamente.
CONCLUSIÓN

Para finalizar, podemos concluir que los intervalos de confianza para una
diferencia de medias se utiliza siempre para comparar datos de dos conjuntos de
valores.
Con la finalidad de calcular la diferencia del intervalo de confianza.

También podría gustarte