Está en la página 1de 8

SOCIEDAD

COOPERATIVA
CRISTIAN RAIGOSO
KAROL URREA
1
Índice
¿Qué es?

2 ¿Como se crea?

3 ¿Como se
caracteriza?

4 ¿Que tipo de
sociedades
cooperativas
existen?
QUE ES?
Es una clase de organización conformada por un
grupo de personas que tienen en común un mismo
objetivo de satisfacerse individual o
colectivamente, por medio de actividades
económicas de producción, distribución y consumo
de bienes y servicios.
COMO SE CREA?
Se constituye por una escritura
publica o un documento privado,
donde se necesitan dos tipos de
entidades que deben cumplir
con un requisito de obtener
autorización o reconocimiento
previo a su inscripcion tambien
elaborar los estatutos de la
cooperativa y hacer tramites
ante la DIAN.
Posee persona juridica

COMOSE propia

Lo socios no respoderan con su


patrimonio a deudas contraidas

CARACTERIZA
por la sociedad

Tienen derecho a voto en las


reuniones de asamblea

El capital minimo de la
cooperativa debera
estrablerseen el estatuto.
Tipos
Sociedad cooperativa de electricidad.
Sociedad cooperativa agropecuaria.
Sociedad cooperativa de seguros.
Sociedad cooperativa de servicios de
emergencia y enfermería.
Sociedad cooperativa de trabajo (en
actividades como producción pesquera,
metalúrgica, transporte, alimentación).
Sociedad cooperativa bancaria (como el
Banco Credicoop en Argentina).
Valores
Ayuda mutua: es la acción en conjunto para la solución de problemas comunes o la cooperativa.
Responsabilidad: es la capacidad de responder ante los actos y nivel de desempeño en el cumplimiento de las actividades para
el logro de metas, sintiendo un compromiso moral con los asociados.
Responsabilidad social: compromiso con la comunidad y preocupación por los demás.
Democracia: la toma de decisiones colectivas por los asociados en lo que se refiere a la gestión y control de la cooperativa en
general.
Igualdad: todos los asociados tienen iguales deberes y derechos.
Equidad: justa distribución de los excedentes entre los miembros de la cooperativa.
Solidaridad: apoyar, cooperar en la solución de problemas de los asociados, la familia y la comunidad.
Honestidad y transparencia: honradez, la dignidad y la decencia en la conducta de los asociados. Valores que se oponen al
encubrimiento, el falseamiento de la información y al engaño.
Esfuerzo propio: motivación, fuerza de voluntad de los miembros con el fin de alcanzar metas previstas dando lo mejor de cada
uno.
Cooperativismo: acción solidaria, compromiso recíproco, ayuda mutua entre los hombres y mujeres para que en conjunto se
pueda alcanzar objetivos comunes que beneficien a todos los miembros del grupo.
Gracias

También podría gustarte