Está en la página 1de 8

1.

El Marketing en Internet
También se le conoce como Marketing on-line o e-Marketing, ambos nombres tiene el mismo

significado, no es nuevo de usar este tipo de marketing inicio en los años 90 a través de páginas

web sencillas, con textos como único elemento ofrecer información de productos y/o servicios.

Desde sus inicios ha ido evolucionando a publicidad más compleja, con esto llego el comercio

electrónico completándose con la creación de negocios que operan exclusivamente en Internet

para promover y vender sus servicios.

Marketing en Internet es el conjunto de estrategias, técnicas y acciones a través de Internet que

permiten la promoción y comunicación de una marca o producto, con el objetivo de aumentar sus

ventas (Pérez Rodriguez, 2015, p.6). La definición que encontramos anteriormente se refiere a la

evolución que con el paso del tiempo tuvo el Marketing en Internet hasta llegar al comercio

electrónico, “refiriéndose a la actividad comercial en Internet” (Pérez Rodriguez, 2015 p.73).

Recientemente el Marketing on-line se ha desarrollado con la llegada de la Web 2.0 (Marketing

2.0).

Pero desde un punto de vista más conceptual, e-Marketing debe tratarse como un desarrollo de

las acciones de Marketing Directo, entendiendo éste como un conjunto de técnicas que facilitan el

contacto inmediato y directo con el posible comprador, identificado social, económica,

geográfica, profesionalmente con el objetivo de promover un producto, servicio o idea,

empleando para ello medios o sistemas de contacto directo: mailing, telemarketing, cuponing,

buzoneo, televenta, nuevas tecnologías, sistemas multimedia (móviles) y todos los medios

posibles en Internet. En el e-Marketing se usan todas las técnicas propias del Marketing Directo

llevadas al medio interactivo y digital. No se debe considerar que el Marketing electrónico

sustituirá al Marketing tradicional.

1
La existencia del Marketing on-line se debe al Marketing off-line (tradicional). El Marketing,

como lo conocemos desde siempre, es un proceso de satisfacción de necesidades mediante la

comercialización de bienes y servicios, y el E-marketing es el conjunto de herramientas para

llevar a cabo estas acciones, siempre dentro del entorno on-line, como hemos visto anteriormente.

Se utilizan las mismas bases del Marketing Tradicional. El Marketing Directo tiene una serie de

características distintivas con respecto al Marketing tradicional y compartidas con el eMarketing.

Estas características son:

• Las bases de datos: que permiten conocer a las personas/clientes de manera particular. En el

e-Marketing, las bases de datos también son fundamentales para poder llevar a cabo una

campaña eficaz.

• Interactividad y participación. En el Marketing Directo se da una especial importancia al

diálogo empresa-cliente o bien cliente-cliente, creándose comunidades de clientes que

puedan comunicarse entre ellos. Esto mismo se puede aplicar también al e-Marketing,

como por ejemplo la creación de foros de discusión, redes sociales, grupos, etc.

• La oferta. Para el Marketing Directo es crucial conocer el producto y hacerlo diferente a los

demás productos o servicios ofrecidos. Igualmente, de importante es en el e-Marketing y

muy especialmente en el comercio electrónico, donde se pretende que la gente compra a

distancia.

• Combinar imagen y palabra para provocar la acción buscada, lejos de tratar de conseguir

únicamente notoriedad. También en el e-Marketing se trata de provocar la reacción del

público.

2
Por tanto, el e-Marketing comparte los grandes principios y herramientas del Marketing

Directo. Internet aporta rapidez, menores costes y más precisión en la consecución de los

objetivos de Marketing. Lejos queda el modelo del anuncio de TV o prensa, ahora prima el

modelo de la conversación, del diálogo constante con el público/cliente apoyado en una base de

datos que, como hemos visto anteriormente, se hace indispensable, como lo es también en el

Marketing Directo.

El objetivo del e-Marketing es la comercialización de productos y servicios que satisfagan las

necesidades de los clientes y que a través de campañas on-line se consiga atraer a clientes

potenciales hacia páginas Web corporativas, tiendas on-line, portales generalistas, etc.

El e-Marketing es una herramienta propia de las economías de mercado, aunque su filosofía va

más allá del mercado y tiene su aplicación en muchas otras actividades de las sociedades humanas.

1.1. Marketing 2.0 (Web 2.0)

La WWW, Word Wide Web, inicio en torno a 1990 y no tiene nada que ver con la tecnología

que hoy nos encontramos al conectarnos a la red. Todo está elaborada sencilla, muy ambiguo y

con pocas funcionalidades; las paginas web se componían de una serie de vínculos o enlaces que

nos redirigían a otra web (es decir, no existían ni las imágenes ni los videos, en todo caso algún

que otro gif perdido que hacia las delicias de los Visitantes o usuarios de internet).

Una definición parala Web 2.0 seria, “Proceso o transacción de internet desde las webs

tradicionales (las primeras que aparecieron entorno a 1990) hasta las actuales aplicaciones web

destinadas a los usuarios” (Cardador Cabello, 2019 p. 14).

El uso de web 2.0 se le otorga a O'Reilly Media, empresa o editorial dedicada a libros de

tecnología, que lo acuña por primera vez en una conferencia realizada en los EE. UU. en el año

3
2004. En el momento en que fue definido el concepto de web 2.0, este hacía referencia a: La web

como plataforma, Innovación y desarrollos independientes, Modelos de negocio pequeños

capaces de dar servicios y contenidos, Datos abiertos, Beta y Efectos de red en una arquitectura

de participación.

Luego podemos afirmar que en la web 2.0 todo ha sufrido un lavado de cara y se ha orientado

de cara del usuario final de internet, dando lugar a la aparición de: Redes sociales, Blogs y

Folcsonomías.

1.1.1. Redes Sociales

Son aquellas que engloban a unos individuos, grupos, comunidades u organizaciones que se

relacionan de forma social entre ellos. Su nacimiento se establece en torno al año 2000, cuando

aparecieron los primeros sitios web para poder comunicarse los usuarios. Una de las redes

sociales más conocidas, Twitter, tuvo su aparición o nacimiento en el año 2006; por su parte,

Facebook entre los años 2006 y 2007, mientras que Google+ fue lanzado en 2011.

1.1.2. Blogs

También conocidos con el sobrenombre de cuaderno de bitácora, se corresponden con sitios

web que son actualizados periódicamente en el tiempo y que generalmente recopilan textos que

son ordenados en dicho sitio web de forma cronológica y que pueden pertenecer a uno o varios

autores o editores.

1.1.3. Folcsonomías

Se refiere a clasificaciones gestionadas por los usuarios, es decir, se colabora realizando

etiquetaciones simples en espacios de nombres donde no hay jerarquías ni relaciones establecidas.

4
Además, dichas etiquetaciones son compartidas por los usuarios. Normalmente las folcsonomias

se dan cuando hay colaboraciones informáticas para describir una misma materia.

1.2. Evolución del marketing tradicional al marketing directo en redes sociales

“El marketing es una disciplina joven y de ahí que a menudo se la confunda con la publicidad

o las ventas, cuando en realidad sólo son dos de sus herramientas y el marketing engloba muchos

más elementos. Es tanto una filosofía como el conjunto de técnicas utilizadas para ponerla

en práctica”. (Sanjaime, 2012).

Así como muchas ciencias, el marketing en el ámbito de las organizaciones también ha

desarrollado su funcionalidad, y ésta se basa en la forma de producir el intercambio de sus

bienes y servicios en las diversas plataformas virtuales.

La evolución del marketing ocurre como consecuencia del gran aumento de las empresas

nacionales y extranjeras en su afán de vender y promocionar sus marcas, aprovechando que la

mayoría de las personas frecuentan éste tipo de redes, y así mostrarse de una forma novedosa

al público consumidor de redes sociales.

5
2. La era digital
Una buena parte de las operaciones de negocios actuales se efectúa a través de redes que

conectan a personas y compañías. Las intranets son redes internas de las compañías para conectar

a las personas, tanto entre sí como con la red de la compañía. Las extranets conectan a una

compañía con sus proveedores, distribuidores, y otros socios externos. La internet, una inmensa

trama pública de redes de computadoras, tablets, teléfono, etc. Que vincula a usuarios de todo

tipo, localizados en todo el mundo, entre sí y con un depósito de información asombrosamente

grande.

2.1. Marketing online

Esfuerzos para comercializar productos y servicios y generar relaciones con clientes por medio

de Internet, generalizado de Internet está teniendo un impacto dramático en los compradores y los

mercadólogos que los atienden. En esta sección examinamos cómo la estrategia y la práctica del

marketing están cambiando para aprovechar las tecnologías de Internet de hoy.

Hoy, gran parte de los negocios del mundo se lleva a cabo a través de las redes digitales que

conectan a personas y empresas. Internet, una gran red pública de redes de computadoras, conecta

a los usuarios de todos los tipos de todo el mundo unos con otros y es un repositorio de

información increíblemente grande. Estos días, las personas se conectan a Internet en casi

cualquier momento y desde casi cualquier lugar mediante sus computadoras, teléfonos

inteligentes, tablets o incluso sus televisores. Internet ha cambiado fundamentalmente las

nociones de los clientes acerca de comodidad, velocidad, precio, información de producto y

servicio. Como resultado, ha dado a los mercadólogos una forma del todo nueva para crear valor

para los clientes y construir relaciones con ellos. El impacto y uso de Internet sigue creciendo de

manera constante.

6
2.2. ESTRATEGIA DE MARKETING EN LA ERA DIGITAL

Realizar negocios en la era digital requiere un nuevo modelo de la estrategia y práctica del

marketing. Internet está revolucionando la manera en que las compañías crean valor para sus

clientes y cultivan relaciones con ellos. La era digital ha cambiado fundamentalmente las

opiniones de los clientes sobre comodidad, velocidad, precio, información del producto, y

servicio. Por lo tanto, el marketing actual demanda nuevas formas de razonar y actuar. Las

compañías deben conservar la mayoría de las habilidades y prácticas que les han funcionado

en el pasado, pero también añadir nuevas capacidades y prácticas si esperan poder crecer y

prosperar en el cambiante entorno digital de hoy en día.

2.3. DOMINIOS DE MARKETING ONLINE

Los cuatro principales dominios de marketing online se muestran en la siguiente figura; negocio-

a – consumidor (B-a-C), negocio-a-negocio (B-a-B), consumidor-a-consumidor (C-a-C) y

consumidora-negocio (C-a-B).

7
El marketing online puede clasificarse por quien lo inicia y a quien está dirigido. Como

consumidores, estamos más familiarizados con B-a-C y C-a-C, pero B-a-B también está

floreciendo.

2.3.1. Negocio a consumidor (B-a-C)

La prensa popular ha prestado más atención al marketing online negocio a consumidor (B-a-C):

las empresas venden bienes y servicios online a los consumidores finales. Los consumidores de

hoy pueden comprar casi cualquier cosa online. Un importante porcentaje de los usuarios de la

Web ahora utiliza Internet para investigación de productos antes de hacer compras. Y un número

creciente de consumidores armados con teléfonos inteligentes los utiliza mientras compra para

encontrar las mejores ofertas y calificarlas de acuerdo con sus precios. Así, los mercadólogos

inteligentes emplean estrategias integradas multicanal que utilizan Internet para impulsar las

ventas a otros canales de comercialización.

Los compradores online difieren de los tradicionales consumidores offline en sus enfoques para

la compra y sus respuestas al marketing. En el proceso de intercambio online, los clientes inician

y controlan el contacto. El marketing tradicional está dirigido a un público algo pasivo. En

contraste, el marketing online está dirigido a personas que de manera activa seleccionan los sitios

Web y aplicaciones de compras que utilizarán, y qué información de marketing recibirán sobre

qué productos. Así, el marketing online requiere nuevos enfoques de marketing.

Los consumidores pueden hallar un sitio web para comprar casi cualquier cosa. Internet es útil

sobre todo cuando el comprador de productos o servicios busca mayor comodidad para ordenar o

costos más bajos. Internet ofrece también gran valor a compradores que buscan información

acerca de diferencias en las características y el costo de los productos.

También podría gustarte