Está en la página 1de 3

DESCRIPCIÓN BREVE

Se abordarán las preguntas de la página 73 del libro


con un personaje llamado “X” con el fin de resaltar su
poca importancia. Dentro de ese “X” puede
imaginarlo como el nombre del autor o el nombre del
lector. También vi que me gustaría desarrollar mejor
esta idea, metiéndole más recursos en cuanto a
narración y ortografía.

VICENZO FABIAN DOMINGUEZ SIFUENTES


TEMAS DE FILOSOFÍA (se pide clemencia en cuanto a
REDADCTA UN crítica, se debe recordar que el autor no tiene
experiencia en estos saberes)

CUENTO
Vicenzo Fabián Domínguez Sifuentes 20100427 Electromecánica

Cuentillo q le hice a la rola de “Aire soy (feat. Ximena


Sariñana)” titulado : AIRE

Había una vez un hombre llamado X. Era pues un hombre honesto y trabajador,
pero era el incapaz, ¿incapaz de amar? ¿incapaz de confiar? Nunca había sido
sincero con nadie sobre sus verdaderos sentimientos. Él ocultaba su verdadera
personalidad detrás de una fachada de amabilidad y simpatía. Nadie sabía lo que
realmente pasaba por su mente. Incluso su esposa y sus hijos no le conocían.

Un día, X despertó y se dio cuenta de que había sucedido algo extraño. Ya no era
un ser humano, sino aire. Flotaba en el aire, sin peso ni forma, como si fuese parte
del mismo. Al principio, pensó que estaba soñando. Convencido de que se trataba
de un sueño, X se propuso a sentir dolor. Intentó saltar por una ventana, incapaz de
terminar con el supuesto sueño procedió a negar lo que le había sucedido, pero no
podía escapar de la verdad. Convencido de su nueva condición, se propuso a
establecer contacto con su esposa, pero al no poder mover objetos, escribir o
hablar, se dio por rendido. ¿PERO CÓMO PODRÍA ABANDONAR A SU HIJOS Y
ESPOSA? ¿QUÉ SERÍA DE ELLOS SIN ÉL? Al no poder encontrar una solución a
esas preguntas, y afligido por el hecho de no ser parte ya de ellos, decidió salir y
ver cómo transcurría todo.

Mientras flotaba por la ciudad, se dio cuenta de que nadie lo notaba, la vida
transcurría como de costumbre. Ni su esposa ni sus hijos habían notado su
ausencia. ¿Cómo era eso posible? ¿Aquél que les había proveído tanto, había sido
olvidado con tanta facilidad?, Se trataba de una broma tan cruel en la cual nadie se
preocupaba por él, y en la que nadie era testigo de un tal X. En ese momento, le
Vicenzo Fabián Domínguez Sifuentes 20100427 Electromecánica

llegó como una revelación, el hecho de que nunca había vivido realmente ¿de
verdad existió? Había pasado toda su vida ocultando su verdadero ser a los demás.
Nadie lo había conocido realmente, y ahora era demasiado tarde.

X se frustró y comenzó a odiar al mundo y en el proceso... a sí mismo. Se dio cuenta


de que nunca había tenido el conocimiento de vivir plenamente. ¿Quién pues era el
culpable de no enseñarle el cómo vivir? Convencido de que no era su culpa, culpó
a los demás de todo su pesar, pero todo daba indicio de que fue su propia necedad
de no confiar en los demás y el no abrirse, la que en ese momento lo tenía tan
devastado. Intentó llorar, pero incapaz, recurrió a Dios; Gritó desesperadamente por
su ayuda, buscaba entonces la oportunidad de enmendarlo todo, pero solo estaba
él. Nadie más podía oírlo o ayudarlo... solo estaba él. Entonces, X se dio cuenta de
que nada realmente le importaba. Todo lo que había hecho en su vida había sido
una farsa, todo era sin más una gran burla. Una burla al ser humano, que en el
proceso de obtener algo tan valioso como la condición humana, se hizo más infeliz
que aquel animal que vivía poco, y del cual se burlaba con tanta frivolidad.

Finalmente, X se rindió y se dejó llevar por el viento. Ya no importaba. No había


nadie que lo extrañara o se preocupara por él. Todo lo que quedaba era la nada.
Una existencia sin sentido, sin esperanza, sin forma. Y así, una fresca corriente de
aire se sintió.

También podría gustarte