Está en la página 1de 1

MODELOS DE CRISTOLOGÍA CONTEMPORANEA

FORMAS DE VER A CRISTO COMPRESIÓN CRISTOLÓICA


PLURALIDAD DE En esta se da una pluralidad Se tiene en cuenta además de
ACERCAMIENTOS relevante de modelos cristológicos, las distintas visiones filosóficos-
en los cuales prevalece el tecnológicas, los diferentes
descubrimiento de la humanidad de horizontes culturales y las
Jesús y no tanto la gloria divina o la particulares áreas eclesiales.
absolutización del acontecimiento de
la cruz.
CRISTOLOGÍA DE TIPO Propone la afirmación de la Trata de cristologías
CLÁSICO identidad divina y humana de cristo fundamentadas sólidamente en
como fundamento de su obra de la riqueza de fuentes bíblicas,
redención y de liberación. patrísticas y conciliares.
Contienen generalmente dos
tratados, dedicados a la
cristología y a la soteriología.
CRISTOLOGÍA CÓSMICA Se plantea que Cristo es el omega Según Theilhard de Chardin, se
divino personal y trascendente, distinguen tres niveles de
punto supremo de maduración reflexión, que corresponden a
cósmica, el cual, es quien sostiene, otras tantas opciones
guía, purifica, atrae y lleva plenitud metodológicas. En primer lugar,
la tensión evolutiva del cosmos y de un nivel científico, seguido de
la humanidad. un nivel filosófico y finalizando
con un nivel teológico.
CRISTOLOGÍA HISTÓRICA En esta, se afirma, que Cristo no es Para Walter Kasper, la historia
una deducción de las necesidades es la clave hermenéutica
del hombre o de la sociedad, sino esencial para descifrar el
que le encontramos en el misterio acontecimiento Cristo. Que se
de su historia concreta, con sus centran en el nacimiento,
acontecimientos originales, predicación, obras, actitudes,
extraordinario y único. pasión, muerte, resurrección.
CRISTOLOGÍA ESCATÓLICA La iglesia se proyectó, por un lado, El punto de vista escatológico
hacia la parusía y por otro, se domina en la cristología neo
remontó el “in se” de Cristo, como testamentaria, y es fruto de la
hijo eterno de Dios y mediador reflexión de la Iglesia apostólica,
universal desde la experiencia de
salvación proveniente de la
resurrección del Crucificado y
del don del Espíritu-.
CRISTOLOGÍA Se plantea que el hombre es capaz La cristología de Rahner se
TRASCENDENTAL de oír el mensaje del Dios, desarrolla en tres etapas: desde
considerado como redentor y el hombre y desde su situación
salvador absoluto, que se identifica ontológico–existencial a Dios y a
con el acontecimiento de Cristo, con su revelación, y después a Cristo
su vida, muerte y resurrección. y a su Iglesia.

Hower Correa ID: 000451189

También podría gustarte