Está en la página 1de 1

Doctora o médico.

Los médicos diagnostican, tratan y ayudan a prevenir dolencias. La relación del médico con sus pacientes es muy
importante, puesto que les proporcionan información, apoyo y consuelo, además de tratamiento. Existen muchos tipos
diferentes de médicos; por ejemplo, médico de medicina general, cirujano, anestesista o psiquiatra.
Para ejercer esta profesión sanitaria regulada, es necesario estudiar el Grado en Medicina.
Funciones
Hay muchos tipos diferentes de médicos, con cerca de cincuenta áreas de especialización (especialidades). En términos
generales, los dos tipos principales son médicos de cabecera y médicos de hospital. En los hospitales algunas de las
especialidades son:

 Accidentes y urgencias  Anestesia


 Corazón (cardiología)  Psiquiatría
 Cáncer (oncología)  Ortopedia
 Cirugía

La tarea cotidiana y responsabilidades de un médico pueden variar en función del tipo de médico que sea.
Para muchos médicos el contacto con los pacientes es una parte esencial de su función. Aparte del tratamiento,
proporcionan al paciente información, consejo, apoyo y consuelo.
Sin embargo, mientras que los médicos de cabecera ven a muchos pacientes a lo largo del día, los médicos que se dedican a
la investigación puede que tengan muy poco contacto con el paciente, si es que lo tienen.
La mayoría de los médicos comparten, en general, métodos y enfoques similares. Un médico es un poco como un detective:
tiene que recoger numerosas pruebas para poder emitir un diagnóstico.
Tienen que examinar al paciente, advertir los síntomas, comprobar su diagnóstico, decidir el mejor modo de tratamiento (si
es preciso alguno) y entonces realizar un cuidadoso seguimiento del progreso del paciente.
Los médicos habitualmente empiezan hablando con el paciente sobre sus síntomas, como por ejemplo dónde siente dolor y
cuánto tiempo hace que lo experimenta. También repasan y actualizan sus notas en la historia médica del paciente.
Después, examinan físicamente al paciente, por ejemplo, tomándole la presión y escuchando su corazón, para lo que
emplearán diversos instrumentos y equipos.
Los médicos a menudo son miembros de un equipo, formado por enfermeras, radiólogos, científicos biomédicos y físicos,
entre otros.
En la fase de diagnosis, el médico puede depender de una radiografía o el resultado de un análisis de sangre, por ejemplo.
Tras realizar el diagnostico, el médico deberá decidir cuál es el mejor tratamiento. A veces, será suficiente con aconsejar al
paciente, por ejemplo, que descanse durante unos días, o bien puede que le recete un medicamento para que el paciente lo
adquiera en una farmacia.
En el caso de enfermedades graves, el médico puede tener que remitir al paciente a un especialista o bien informar al
paciente de que será preciso realizar una operación o seguir un tratamiento, como radioterapia.
Una vez más, en la etapa de planificación del tratamiento, los médicos forman parte de un amplio equipo. Por ejemplo,
trabajan estrechamente con médicos especialistas como psiquiatras y con otros profesionales sanitarios como enfermeras,
físicos médicos y técnicos en radiología.
El trabajo diario del médico dependerá del tipo de médico que sea y de su función. Los médicos de cabecera suelen pasar la
jornada visitando a una lista de pacientes, la mayoría de los cuales tendrán problemas de salud relativamente menores. Por
otra parte, en cambio, un cirujano puede pasar horas realizando una operación quirúrgica.
Son numerosos los médicos que trabajan muchas horas y con horarios fuera de lo normal y tienen horas de guardia en caso
de urgencias.
Aparte de en la medicina general y en los hospitales, los médicos también se encuentran en ámbitos como la educación
(dando conferencias en universidades, por ejemplo), la investigación con dedicación exclusiva, el periodismo médico y las
fuerzas armadas.

También podría gustarte