Está en la página 1de 47

INTRODUCCION AL APUNTE ARQUITECTONICO

Sesión 1: Introducción / Metodología de curso


PRESENTACION DE SILABO
TRABAJO EN EL TALLER / CAMPO

• La lamina realizada en clase se elaborara en cartulina canson A3, y será entregada


en la misma clase. Cada clase es una nota, y dichas laminas, formaran parte de las
notas continuas (T) y la nota arrojara del total de un promedio de las mismas.
• Los apuntes realizados en campo, se terminaran en clase, salvo expresa indicación
del docente.
• No se validaran como apuntes, los que son tomados desde fotografías o cualquier
elemento que no sea el dibujo, caso contrario la nota de la lamina será cero (00)
LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión, el estudiante aplica y resuelve en una lámina de dibujo, un apunte


realizado a mano alzada y haciendo uso de instrumentos (lápices de colores,
estilógrafos, acuarelas, etc.), con pertinencia
LAS HERRAMIENTAS ANÁLOGAS
SU APORTE AL PROCESO DE DISEÑO
INSTRUMENTO DE DIBUJO

REPRESENTACIÓN ANALOGICAS:

La representación analogía esta compuesta por


la presentación en técnicas de expresión grafica:

• Las TÉCNICAS SECAS se presentan en


forma de lápiz o barra y se pueden aplicar
directamente. La pintura es sólida, aunque
untuosa, y no es necesario disolvente para su
aplicación, siendo estas precisas.

• Las TÉCNICAS HÚMEDAS son aquellas en


las que los pigmentos se encuentran diluidos
en un medio acuoso o aceitoso y se
presentan están contenidas en un tubo, tarro
o pastilla. Ofrecen más calidades, colores
más intensos y mayor posibilidad de realizar
diferentes texturas.

• Las TÉCNICAS MIXTAS son aquellas que se


utilizan las dos técnicas anteriores.
INSTRUMENTO DE DIBUJO

TECNICAS SECAS:

Las técnicas secas son aquellas en que Fácil


manejo y conservación, adecuados para el dibujo
libre, texturas y los trazos lineales

• LÁPICES DE GRAFITO es el medio más


común para dibujar. Los lápices más blandos
se emplean para el dibujo a mano alzada y
para el sombreado. Los lápices más duros
para dibujos técnicos que requieren una
mayor precisión.

Seca, magra, opaca, mate y satinada.


Mineral de grafito con aglutinante de gomas
o resinas.
Lápices con revestimiento de madera de
cedro y barras.
Papel, cartón o madera.
INSTRUMENTO DE DIBUJO
INSTRUMENTO DE DIBUJO

TECNICAS SECAS:

• CARBONCILLO o carbón vegetal. El


carboncillo se utiliza para hacer dibujos
preparatorios, estudios detallados de
claroscuro (reproducen sombras, luces y
reflejos con mucho detalle) y para esbozar la
composición de una pintura de óleo o acrílico.
Se utiliza tanto para el dibujo a línea como
para la mancha, permitiendo la obtención de
variadas gamas de grises.

Seca, magra, opaca y mate


Madera carbonizada y oxido ferroso con
aglutinante de goma de tragacanto.
Carboncillo, carbón comprimido y lápiz
carbón.
Papel, cartón madera y lienzo.
INSTRUMENTO DE DIBUJO
INSTRUMENTO DE DIBUJO

TECNICAS SECAS:

• LÁPICES DE COLORES, permiten realizar


dibujos con una gran variedad de tonos de
colores y ofrecen la posibilidad de realizar
gradaciones o texturas a base de tramas de
líneas cruzadas. Como los lápices de grafito
los hay de diferentes grados de dureza y los
hay también, acuarelables.

Seca y húmeda, magra y grasa, opaca y


transparente, mate.
Sustancia cobrante con aglutinantes solubles
e insolubles al agua.
Lápices con revestimiento madera de cedro.
Papel, cartón y madera
INSTRUMENTO DE DIBUJO
INSTRUMENTO DE DIBUJO

TECNICA HUMEDA:

Proporcionan un trazo firme, claro adecuado para


contornos lineales y detalles ofreciendo una
amplia gama de grosores.

• ROTULADORES, Es una técnica en continua


evolución ya que a menudo aparecen nuevos
modelos con distintas posibilidades gráficas.
Debido a sus características, es importante
recordar que primero deben aplicarse los
colores claros y luego las más oscuras.

Húmeda, magra, transparente y mate.


Anilinas sobre base alcohólica o acuosa.
De punta de fieltro o fibra y metálica
Papel, cartón, madera, lienzo, cristal y
plástico.
INSTRUMENTO DE DIBUJO
INSTRUMENTO DE DIBUJO

TECNICA HUMEDA:

• ACUARELAS, se distingue de otros medios


acuosos como la témpera (o gouache) por
ser una pintura transparente en la que el
color se trabaja por capas. Los colores
resultan muy brillantes y los blancos los dará
el blanco del papel. Es necesario utilizar
papeles de textura rugosa y alto gramaje
para que absorban parte del agua.

Húmeda, magra, transparente y mate.


Pigmento en polvo molido fino con
aglutinante de goma arábiga y glicerina.
En pastillas y liquida.
Papel, cartón y madera.
INSTRUMENTO DE DIBUJO
INSTRUMENTO DE DIBUJO

BORRADORES Y LIMPIATIPOS:
MATERIALES - REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA
UTILIZACIÓN EN CLASE / CASA
MATERIALES BASICOS PARA EL TALLER DE DIBUJO

MATERIALES DE DIBUJO ( DESDE LA PRIMERA SEMANA)


• BITACORA CARTULINA CANSON FORMATO A – 3 (PARA CLASE)
• BITACORA CARTULINA CANSON FORMATO A – 5 (PARA APUNTES
DOMICILIARIOS)
• PINCELES REDONDOS Nª4, 6, 12 / PINCEL PLANO Nª6 u 8
• LAPICES (2H, HB, 2B)
• 12 ACUARELAS EN PASTILLAS
• ROTULADORES
• 12 LAPICES DE COLORES (ACUARELABLES O NO ACUARELABLES)
• ESTILOGRAFOS Y LAPICEROS QUE TENGAN EN CASA
• PLUMONES EN CASA O COPIC (OPCIONAL)
• BORRADOR DE LAPIZ
• MASKING TAPE
INTRODUCCIÓN A LA REP. GRÁFICA A MANO ALZADA
NOCIONES DE PERSPECTIVA VISUAL
INTRODUCCIÓN A LA REPRESENTACIÓN GRAFICA
INTRODUCCIÓN A LA REPRESENTACIÓN GRAFICA
INTRODUCCIÓN A LA REPRESENTACIÓN GRAFICA
DIBUJO A MANO ALZADA

Arte o técnica de dibujo realizado a mano, sin ayuda de otro elemento o instrumento
mecánico la cual nos permite comunicar una realidad o una idea.
CROQUIS ó BOSQUEJOS

Croquis son medios de expresión muy rápidos y aproximados sobre una realidad o una
idea y que no conllevan precisiones y detalles, son realizados con cualquier técnica y
cuya característica esencial es que son ejecutados a mano alzada y son generalmente
monocromáticos
APUNTES y/ó BOCETOS

Apunte es una representación gráfica ejecutada a mano alzada y de manera rápida


usando técnicas artísticas de expresión que permitan hacerlos en sus características
esenciales pero de una realidad concreta.
TUTORIAL DE COMO HACER UNA
PERSPECTIVA CON DOS PUNTOS
https://www.youtube.com/watch?v=pmN1o0WWstA
INTRODUCCIÓN A LA REPRESENTACIÓN GRAFICA
INTRODUCCIÓN A LA REPRESENTACIÓN GRAFICA
INTRODUCCIÓN A LA REPRESENTACIÓN GRAFICA

LINEA DE HORIZONTE
PUNTOS DE FUGA
LINEAS HORIZONTALES
LINEAS VERTICALES
COMO DIBUJAR EN PERSPECTIVA
UN ESPACIO CON 1 PUNTO DE FUGA
https://www.youtube.com/watch?v=eFxs7c71vHQ
INTRODUCCIÓN A LA REPRESENTACIÓN GRAFICA
INTRODUCCIÓN A LA REPRESENTACIÓN GRAFICA
LINEA DE HORIZONTE
PUNTOS DE FUGA
LINEAS HORIZONTALES
LINEAS VERTICALES
LINEAS FRONTALES
¿QUE SE ENTIENDE POR UNA ACUARELA?
• Trazado rápido o boceto de una realidad, teniendo como herramienta primordial la acuarela
EL APUNTE ARQUITECTONICO
ROTULADORES Y ACUARELAS
EJERCICIO DE CLASE
APLICACIÓN
LAMINA 1

1. El estudiante realizara el trabajo individual, durante la sesión.

2. El estudiante dibujara el mejor ángulo interior de las instalaciones de la


universidad. En hoja tamaño A4. Considerando lo expuesto en la sesión.

3. Realizar un espacio en blanco aproximado de un centímetro por los cuatro lados


de la hoja y colocar su nombre con el código de curso dentro del margen.

4. Solo utilizara lápices o lapiceros a disposición. No deberá combinar los


materiales.

5. No olvidar que la realización del Esquisse es a mano alzada. En ningún momento


se deberá utilizar instrumentos de dibujo (escuadras, reglas, regla T, compas,
etc.)

Entrega de la lamina: Al finalizar la sesión de clase


APUNTE 1

• Cada estudiante realizara 1 apunte


exterior en bitácora de cartulina
canson A5, de un sector de la
HUACA MATEO SALADO (Cercado
de Lima, Lima)

• Únicos materiales: lápiz o lapicero,


no combinarlos, elegir uno de ellos

• Orientación de dibujo: horizontal

• Margen: no hay

• Entrega: Próxima clase


¡GRACIAS!
¡APLAUSO PARA USTEDES!

También podría gustarte