Está en la página 1de 22

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD

OCUPACIONAL

Análisis y Diagnóstico Empresarial

• Docente: Claudia Patricia Montiel Castaño


• cmontielcas@uniminuto.edu.co
• Administradora de Empresas
• Especialista en Gerencia
• MBA - Magister En Administración
¿Cómo se califica la asignatura?

Puntualidad
Participación Activa
ACTIVIDADES

INICIALES (Obligatorias) (Están en la


pestaña inicio e incluyen el compromiso
de aprendizaje)
DE APOYO (Voluntarias) Preparación
para la tutoría/ Apoyo

EVALUATIVAS (Obligatorias)
CALIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

PRIMER 35%
(2) Controles de lectura (Tipo Quiz) Individual (20%)
Primer Avance Grupal (10%) (Macroentorno y Mesoentorno)
Aportes y Participación en clase Individual (5%)

SEGUNDO 35%

(2) Controles de lectura (Tipo Quiz) Individual (20%)


Segundo Avance Grupal (10%) (Microentorno o Nivel Interno)
Aportes y Participación en clase Individual (5%

30% final
(1) Trabajo Final – Grupal 20% (Entrega final)
(1) Exposición- Individual 10%
Otros Acuerdos
ü GRUPOS DE 3 a 5 PERSONAS

ü NO SE ACEPTAN TRABAJOS PRESENTADOS POR PAREJAS


O DE MANERA INDIVIDUAL.

ü EL QUIZ SE HACE LOS PRIMEROS 15 MIN DE LA CLASE

ü SE CALIFICA ASISTENCIA, PARTICIPACIÓN Y RESPUESTA


A LAS PREGUNTAS EN CLASE.

ü REVISAR LOS ANUNCIOS Y LA GRABACIÓN DE LAS


CLASES ANTES DE REALIZAR CUALQUIER PREGUNTA.
Ne-queta

Conjunto de normas de
comportamiento general en
Internet. La netiqueta no es
más que una adaptación de
las reglas de etiqueta del
mundo real al virtual.
Cuando nos comunicamos virtualmente debemos
hacer lo mínimo que se hace de manera presencial
Considerar el tiempo de los
demás

Respetar el tiempo del receptor del


mensaje, se debe ser conciso y
claro en el mensaje.

No se debe esperar que la lectura y


respuesta (si se requiere) sea
inmediata, el tiempo, obligaciones y
quehacer de las demás personas
es propio de cada quién.
Cuando escribimos en correo
electrónico, aulas o chat de la clase

ØRevise ortografía

ØNombres con mayúscula inicial

ØIdentifíquese con su nombre y el


NRC

ØSea claro y breve en su solicitud.


No abusar de las ventajas que
nos da la virtualidad

El conocimiento o acceso a
distintos sistemas de información
no da el derecho de sacar
ventaja de la información allí
acopiada o de la manipulación
de esta.

No copie la ideas de otros sin


dar el credito (Es anti-ético e
ilegal)
Presentación de la
Asignatura
EL ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL
Objetivo General

Desarrollar conocimientos
frente a Técnicas, enfoques
métodos y herramientas
para realizar diagnóstico
organizacional
CONCEPTOS BÁSICOS
El Diagnós-co Empresarial
“Un proceso que permite
establecer los puntos fuertes y
débiles, las fuerzas restrictivas,
la dinámica de cambio el sistema
operacional y la salud de la
organización”(Prieto, 2020).

El diagnóstico es un medio de
análisis que permite el cambio de una
empresa, de incertidumbre a
conocimiento, para lograr una
adecuada gestión. También es un
proceso de evaluación permanente
de la empresa a través de
indicadores (Formento,2009)
Se puede definir al diagnóstico como
un proceso analítico que permite
conocer la situación real de la
organización en un momento dado
para descubrir problemas y áreas de
oportunidad, con el fin de corregir los
primeros y aprovechar las segundas.

“El diagnós+co es parte de los sistemas de control de ges+ón


modernos para lograr el conocimiento más completo del
funcionamiento de la organización y comprender los mecanismos
que explican el comportamiento de los procesos que condicionan
sus resultados” (Hernández et al., 2001)
.
El diagnóstico organizacional tiene dos
enfoques

Interno

Externo
Variables Externas
Para la próxima tutoría…

ACTIVIDAD 1. Preparación para la tutoría

ACTIVIDAD 2. Evalua;va
Seleccionar una empresa y desarrollar la primera parte del
avance 1. (Ac$vidad obligatoria y grupal ) No se debe subir al
aula aun) solo tenerla lista para la tutoría.

Texto para el Quiz Nº1.


Car;lla Análisis Externo Cap.1 Macroentorno Pág 13 - 35
BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO

1: Deben realizar lectura de los textos


recomendados en el aula

2. CARTILLA ANÁLISIS EXTERNO


https://fliphtml5.com/ipnw/zmpj/basic

3. CARTILLA ANÁLISIS INTERNO


https://fliphtml5.com/ipnw/qqmk/basic

También podría gustarte