Está en la página 1de 2

I.E.

N°22233 “Paulino
Reátegui
SESIÓNAguilar”
DE
DOCENTE Victor Valentin Sandiga
ÁREA Personal Social FECHA 19-04-23
GRADO Y
TITULO/TEMA MEDIDAS DE PREVENCIÓN 3 “A”
SECCION

PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
COMPETENCIA GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE
CAPACIDADES Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
Identifica en su escuela los lugares seguros y vulnerables ante desastres de diversos
DESEMPEÑO
tipos, y participa en actividades para la prevención (simulacros, señalización, etc.).
CRITERIOS PARA
LOGRAR MIS METAS
NUESTRA META
Determinamos las medidas de prevención.
/PROPOSITO
- Explica la importancia de las medidas de prevención ante posibles desastres.
EVIDENCIA - Menciona las medidas de seguridad para evitar accidentes en la I.E. y la
comunidad.
INSTRUMENTO DE
Lista de cotejo.
EVALUACIÓN

Los docentes promueven oportunidades


para que las y los estudiantes asuman
ENFOQUE
responsabilidades diversas y los
ENFOQUE TRANSVERSAL ORIENTACIÓN AL BIEN
COMÚN. estudiantes las aprovechan, tomando en
cuenta su propio bienestar y el de la
colectividad.

MOMENTOS
ESTRATEGIAS RECURSOS
/HORA
INICIO - Comprendan y apliquen las medidas de prevención de accidentes
- Leen una historieta referida a accidentes y, responden preguntas
- Comentan sobre lo observado y leído luego responden a las preguntas
- Según los niños, ¿Cómo se pueden prevenir los desastres?
¿Qué podemos hacer para reducir los daños de un desastre?
- En lluvia de ideas responden a cada interrogante.
- Se les interroga ¿Qué aprenderemos hoy? ¿Cuál será el propósito de esta
sesión? ¿Cómo lo aprenderemos?
- Socializan sus respuestas escribiendo en grupos en siluetas de balones de
gas.
DESARROL - Se les presenta en un papelógrafo algunas recomendaciones para prevenir
LO accidentes en el hogar y la I.E.
- Dialogan sobre lo observado y leído luego responde.
¿Qué accidentes pueden ocurrir en la comunidad?
¿Cómo podemos evitar esos accidentes?
- Socializan sus respuestas escribiendo en cintas léxicas para luego
presentarlo por grupos.
- Los niños y niñas analizan sus respuestas y escriben en sus cuadernos.
- Leen el papelógrafo presentado por la docente.
- Se organizan los niños y niñas y explican por grupos la importancia de las
medidas de prevención ante posibles desastres.
- Mencionan las medidas de seguridad para evitar accidentes en el hogar, I.E.
y la comunidad.
- En grupos mencionan las medidas de seguridad y los grafica en sus
cuadernos.
CIERRE Meta cognición.
¿Qué aprendí?
¿Cómo lo aprendí? I.E. N°22233 “Paulino
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo superé mis dificultades?
Reátegui Aguilar”
TAREA PARA LA CASA
Escriben 2 recomendaciones para prevenir accidentes.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


Recuerda las actividades que has realizado y las respuestas que has obtenido de los
estudiantes según los desempeños que estaban previstos desarrollar.

• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

_______________________ ______________________________
DIRECTORA DOCENTE
ELVA RONCEROS FÉLIX VICTOR VALENTIN SANDIGA

También podría gustarte