Está en la página 1de 1

El presupuesto es un documento que detalla las acciones del plan, expresadas en

términos monetarios. Respecto al concepto y técnica del presupuesto: la fuerza del


Estado moderno, democrático, popular, federal, proviene de su organización política y
de su estructura económica que le permite realizar sus altas finalidades en las que
destacan por su importancia el desarrollo de la economía nacional y la redistribución de
la renta nacional. Los elementos que integran el poder público, descansan en sus
posibilidades financieras.

El presupuesto como instrumento político, económico y público, es el medio más


poderoso de coordinación e integración de la vida económica y de orientación al
desarrollo social. “Otra definición de presupuesto es, el estado de cuentas provisional y
limitativo, sancionado por una decisión que le convierte en ejecutivo y le proporciona
fuerza obligatoria, de los gastos e ingresos que deben efectuarse durante cierto periodo
por un individuo o por una colectividad”.

Ingreso público es el dinero que reciben el Estado y los demás entes de Derecho
público, por diferentes conceptos legales y en virtud de su poder de imperio o autoridad.
Toda recepción de numerario en las arcas del Estado debe considerarse como un
ingreso, aunque no tenga el carácter de definitivo.

Una división de los ingresos, cita que éstos se dividen en dos grupos

 Ingresos tributarios
 Ingresos financieros

El presupuesto de Egresos de la Federación está fundamentado en la política


presupuestal del Estado mexicano, constituido por el conjunto de los egresos del
Estado, empleados en los servicios públicos, obras públicas, etcétera, y en la
realización de una política económica de desarrollo y justicia social. Este documento se
llama “Presupuesto de Egresos de la Federación”.

También podría gustarte