Está en la página 1de 4

5 consejos tomados del mejor curso de ajedrez en Internet

Un estudiante seleccionó las 5 ideas que considera más importantes para el


entrenamiento en ajedrez. Luego de haberlas aplicado, él considera que quien haga lo
mismo experimentará un gran avance en su forma de juego con toda seguridad.

Por esto, es bastante probable que esta pequeña recopilación de consejos te sea
de máxima utilidad.

Sin más preámbulos, permíteme presentarte el artículo de Luis Holtzhausen.

=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=

Los consejos se han tomado de los diferentes cursos de ajedrez del GM Igor Smirnov.

Consejo 1: La idea clave para jugar bien una partida de ajedrez es la actividad

¿No es extraño que los jugadores de ajedrez, incluso después de haber estudiado
varios libros y videos, no sepan reconocer cuál es la idea principal en la partida de
ajedrez?

Esto es terrible. ¿Cómo se supone que vas a realizar buenas jugadas, cuando ni
siquiera estás seguro de cuáles son tus objetivos en la partida? Una vez que conoces
lo necesario de maximizar la actividad de tus piezas, todo lo demás comenzará a
tener mayor sentido.
Consejo 2: Estudiar los planes de medio juego que se relacionan con tu apertura

A menudo, muchos jugadores cometen un error típico durante el tiempo de


preparación. Ellos memorizan muchas jugadas de apertura, pero, al jugarlas de
memoria, difícilmente obtienen alguna ventaja frente a sus rivales. En cambio, si
conoces los planes que se derivan de tu apertura favorita vas a estar mucho mejor
preparado para enfrentar a tus oponentes.

Cuando practiques tus jugadas de apertura, trata de entender los planes del medio
juego que se relacionan con la misma. Si lo haces de esta forma, esas jugadas
adquieren mayor sentido y te resultarán mucho más entretenidas que si simplemente
haces un ejercicio de memoria.

¿Cuál es el Plan?

Consejo 3: Concéntrate en mejorar tu proceso de pensamiento

¡Lo que sabes de ajedrez no es el factor que hará inclinar la balanza a tu favor en las
partidas! En lugar de eso, debes saber cómo aplicar cada fragmento de la
información que posees. Esto sí hará la diferencia.

De hecho, demasiada información en tu cabeza sólo te confundirá si no tienes un


sistema para aplicar todo cuanto has aprendido.

Consejo 4: El maestro derrota a su oponente por su mejor conocimiento


posicional

¡Los maestros de ajedrez frecuentemente evitan las complicaciones! Sí, seguro que
son muy buenos para resolverlas cuando éstas aparecen, pero también saben que su
ventaja principal está en su profunda comprensión de las posiciones de ajedrez.

Cuando un maestro derrota a su adversario más débil, parece que lo hiciera de forma
muy fácil, sin realizar el menor esfuerzo. Esto lo logra mediante su habilidad para
entender el juego, la cual le permite acumular pequeñas ventajas durante la partida
hasta que su rival se ve imposibilitado para salvarla.

Consejo 5: Concéntrate en la calidad de tu entrenamiento, en lugar de la cantidad

¡Yo también he cometido este error! A menudo, los jugadores creen que van a mejorar
más si pasan más tiempo absorbiendo enormes cantidades de información. Más aún,
pasan horas y horas resolviendo problemas sin llegar a obtener resultados
satisfactorios.

Te beneficiarás más si estudias un tema bien (CALIDAD) que si estudias muchos


de manera superficial (CANTIDAD)

Una última palabra de mi propia experiencia:


He pasado muchas horas desentrañando secretos del ajedrez. Sin embargo, uno de
los descubrimientos más sencillos, pero más profundos que he hecho es el siguiente:
“¡Es muy bueno escuchar lo que dicen los Maestros! Ya que ellos han alcanzado la
cima del ajedrez y saben QUÉ se necesita para llegar allí”

Cuando un Maestro te dé un consejo, ¡presta MUCHA ATENCIÓN!

Puedes encontrar más consejos, y mayor información, de alta calidad en los cursos de
ajedrez del GM Smirnov. Sólo me atrevo a recomendar aquello que he estudiado y
visto sus resultados.

Sin categorizar

También podría gustarte