Está en la página 1de 5
PRIinciPios BASIcos: Leccién 3 Leccioén 3 El jaque mate (1) El que domina e} jaque mate domina io basico de fa técnica del ajedrez. En generai, la partida de ajedrez sigue ef modelo siguiente: en la apertura, dos 0 tres jugadas con los peones (sueien ser fos peonas ceritrales) y un «desarrollo» lo mas répido y eficaz posible de las pie- zas haciendo hincapié en el centro; en el medio juego, un ataque concentrado en un flanco, ganancia de material (a veces et ataque en ef flanco de rey conduce directamente al jaque mate), simplificar (es decir, cambiar piezas) hasta jlegar a un final de partida y per ultimo dar jaque mate (qué, sino presenta grandes difi- cutades, suele omitirse). Antes de empezar la partida, hay que saber como acabaria. El Dr. Tarrasch, al que sus ensefianzas de ajedrez le valieron en Alemania el «titulo» de «praeceptor Germaniae» en fos afios dei cambio del sigio xix alc escribié on su manual Das Schachspief (El juego del ajedrez}: «Reprima el comprensible deseo de jugat cuanto antes una partida. Jugar partidas en la fase de principiante es ef camino més seguro hacia ia incompeten- cia». Una frase dogmatica (caracteristica de este gran maestro}, pero en esencia correcta. Ejemplos tipicos de jaque mate Jaque mate sin al rey Cuanto mayor es la ventaja de material, mas facil es dar jaque mata, en especial cuando ei adversario no tiene mas que el rey indefenso. 17 Gon fa dama y las dos torres, podemos: dar mate en medio de! tablero (diagrama 45), con jas dos torres (diagrama 16), pode- mos darlo en la banda, y con una torre y un caballo (diagrama %7), podemos darlo en fa esquina sin necesidad de que interven- ga nuestro rey. 18 CURSO DE AJEDREZ EN CUARENTA LECCIONES Ei jaque mate también es posible en medio del tablero con ta dama y los dos caballos (18), en la banda con la dama y un aff (19) y en la esquina con tos dos caballos y un aifil (20), de nuevo sin impli- cat al rey propio. Todos estos son mates «puros» (térmi- no de los estudios de ajadrez), es decir, ninguna de las vias de huida que tiene et rey estd atacada dos veces. Jaque mate con ayuda del rey Sila ventaja de material ro es tan gran- de, el rey tiene que ayudar a dar el jaque mate. Con el rey y la dama, podemos dar jaque mate en cualquier lugar de Ja banda (21-22), con el rey y la torre, cerca de la ‘esquina (23) y con el rey y los dos alfiles, en cualquier esquina (24), Principios BAsicos: Leccian 3 SON gfe ee aha “Ste Se as =_R le = wo ye aon a See ae Con el rey, un alfil y un caballo, pode- mos forzar el jaque mate solamente en la esquina controlada por el afl (25). Rey y dama contra rey iCuidado con el ahogada! Como no queremes echar por tierra ios frutos de nuestro buen juego (esperemos}, debemos estar atentos en ei final para no ahogar sin querer at rey adversario, El peli- gro de que lo ahoguemos acecha sobre todo al atacar al rey solitatio con el rey y la dama. 20 CURSO DE AJEDREZ EN CUARENTA LECCIONES Las blancas, que son mano, preten- den retener al rey negro en ia banda dei tablero y darie entonces jaque mate. Las jugadas 1. ¢d3?, 1. e3? 0 1. Gf3? no son adecuadas para este fin porque no le dejan espacio para respirar (la casilla @2), y la partida termina en ahogado (tablas). La manera mds répida de darie mate sin atriesgarse a ahogario es 1. c3-b2 (ccupando la segunda fila y reteniendo asi al rey en la banda) 1. ..., dedi-et 2. Get-e3, het- 2. ..., a1 3. Waz) 3. Wb2-42 mate. Con un poco de practica, es posible acabar la parlida en no mas de diez juga- das a partir de cualquier posicién con esta combinacién de material El maestro inglés Joseph Henry Biackbume dijo en cierta ocasién «Never miss a check ({Que nunca se te escape un jaque!}, es decir, jda siempre jaque, puede ser matel, pero este consejo es ird- nico, En el presente caso, es importante obiigar de manera graduai ai rey a que vaya a la banda. Dar jaque solamente es sensato si sirve a este pian. En la posicién que muestra el diagrama 27, ef rey bianco avanza primero hacia of fey adversario: 1. bha-g7, Qd5-e4 2. 97-16, dpe4-d5. El rey negro permanece en el centro del tablero el maximo tiempo posible, 3. YYat-a4. Comienza la perse- cucién. Las biancas también emplean ef Zugzwang {el jugador se ve obligado a jugar, aunque toda jugada es destavo- rable}, que fuerza al enemigo a retroceder. 3...., d5-c5 4. dt8-e6, dee5-b6 5. dees 86, Gpb6-b7 6. Wad-a5, dbb7-b8, y ahora hay que estar alerta. 7. ded8-c6! (7. a6? conduce al ahogado) 7. ..., db8-cB 8. Wa5-c7 (0 bien B. Was) #. Si ge juega 3. ..., sed5-d8, la persecu- cién tiene tugar como sigue: 4. YWad-b5, chd6-o7 5. ch{6-e8, dec7-c8 6. dre6-d6, oc8-d8 7. Wb5-d7 (0 b8) mate. El jaque, en este caso, solamente se da si es mate al mismo tiempo. Rey y torre contra rey Si en vez de la dama tenemos una torre, ef jaque mate Hlevara unas jugadas més porque la persecucién no acabara en la banda, sino ~en la mayorla de los casos~ en 1a esquina (véase el dlagrama 28). PRINCIPIOS BASICOS Laeccian a El final podria desarrollarse asi: 1, Sea-b4, go2-b2 2. HHa4-d2+, Sb2-c1 3, hd4-c3, Het-b1 4. He3-b3, gbt-ct (04..., Gat S. Mata) 5. Hd2- 18, .. Jugada de espera, que a menudo aparece en este tipo de final. Deja a las negras en Zugzwang. 5. .., deet-bi 6. Eda-dt mate. En la posicion siguiente, que es la mas destavorable (véase el diagrama 29), las blancas necesitan dieciséis jugadas para dar el mate (tienen, como sabemos, cin- cuenta jugadas después de la titima juga- da de pedn o captura antes de que la partida sea tabias): 1. Hib7-d7+, dods-c6 2. Ed7-dt, 06-07 3. daB-a7, gyc7-06 4. da7-a6, whc6-c5 5. ab-a5, dic5-c4 6. Qad-b6, deet-c3 7. hbG-b5, dhe3-c2 8. Mat-d4, dec2-08 9. ebS-c5, dye3-b3 (0 9. ..., dood 10. dé, vease el diagrama 28) 10. Iida- c4, Gpb3-a3 11. Hod-bd, gad-a2 12. eos-c4, shad-ad 13. ded-c3, had-a2 14, dee3-c2, dya2-a8 15. Hb4-n4, has- a2 16. Eh4-a4 mate. Es aconsejable practicar este procedimiento (ni siquiera se necesita compafiero} hasta que llegue a darse mate sin titubeos en el menor nome- 10 posible de jugadas incluso contra fa mejor defensa posible.

También podría gustarte