Está en la página 1de 7

BANKSTRAT - CERTUS

SECCIÓN: AGENCIA N°
PARTICIPANTES DEL GRUPAL EN ESTA CASUÍSTICA FINAL:
APELLIDOS :
Jiménez Rojas, Shirliy Jheralden
Purisaca Sebastian, Luis Enrique
Suani Gutiérrez, Danny Enrique
Cárdenas pillco Christian
Ambicho Gonzales Katherine

TODOS LOS INTEGRANTES APORTARON AL 100 % DE PARTICIPACIÓN EN EL TRABAJO


FINAL

I. NÚMERO DE CLIENTES – VOLUMENES – EVOLUCIÓN DESEMPEÑO ECONÓMICO

NÚMERO DE CLIENTES – EVOLUCIÓN


Pantalla:

Comentarios:
- Se puede observar que el primer semestre financiero el margen total era de 5816 y en el
octavo semestre hubo un margen de 6354, habiendo una diferencia de 538 teniendo un
impacto positivo para la agencia.
- Se observa que en el primer semestre financiero hubo un margen de 108 y en el octavo
de 114, habiendo una diferencia de 06, teniendo un impacto regular para la solvencia de la
agencia.
- Se puede verificar en el periodo 1 se inició 12 clientes corporativos y en el periodo 8 se
sigue manteniendo con 12 clientes corporativos , quiere decir que aún se sigue en el
trascurso del tiempo se sigue manteniendo con 12 clientes corporativos

VOLUMENES PASIVOS:
Pantalla:

Comentarios
En los volúmenes pasivos el servicio de persona jurídica fue de 6.893.568.23 y la persona
natural fue de 7.534.285.33 haciendo la suma total de 14.427.853.56, habiendo un margen
positivo

VOLUMENES ACTIVOS
Pantalla:

Comentarios:
En los volúmenes pasivos el servicio de persona jurídica fue de 6.928.495.10 y la persona
natural fue de 9.005.594.03 haciendo la suma total de 15.934.089.13, habiendo un margen
positivo

VOLUMENES SERVICIOS:
Pantalla:

Comentarios:
En los servicios de personas jurídicas fue de 5.443.066.63 y la persona natural fue de
2.428.053.03 haciendo la suma total de 7.871.119.66, habiendo un margen regular

EVOLUCIÓN DESEMPEÑO ECONÓMICO:


Pantalla:

Comentarios:
- Se observa que el margen financiero entre el semestre 1 y el semestre 8 hubo una
diferencia de 1,212.213.35 teniendo en cuenta que el impacto ha sido positivo porque hubo
un crecimiento y así se pudo generar ingresos positivos en la empresa.
- En el total de provisiones el semestre 1 hubo un total de 131.228.68 y en el semestre 8
hubo 76.401.64, habiendo una diferencia de 54.827.04 dando así una rentabilidad baja en la
empresa.
II. RATIOS: EVOLUCIÓN ENTRE 1ª SESIÓN Y ÚLTIMA SESIÓN

ÍNDICE DE RENTABILIDAD DE GESTIÓN:


Pantalla:

Comentario:
En el primer periodo se obtiene un 71,60%, de rentabilidad esto quiere decir que por cada 100
soles de movimiento retorna un 71,60%, y en el periodo 8 por cada 100 soles de movimiento,
retorna un 82,06%, esto quiere decir que la empresa a mejorado su nivel de rentabilidad y
solvencia económica.

ÍNDICE DE EFICIENCIA:
Pantalla:

Comentario:
El índice de eficiencia de un 28,40 % ha mejorado a un 17,94%, esto significa que para ganar
100 soles, se debe gastar 28.40 %, en el primer periodo y en el segundo periodo para ganar 100
soles se tiene que gastar 17,94%
ÍNDICE DE MOROSIDAD:
Pantalla:

Periodo 8

Comentario:
Periodo 1

En los índices de morosidad en el periodo 1, entre las personas naturales y jurídicas fue de
1.78 %, eso hace dar a conocer que la solvencia de la rentabilidad económica de la
empresa fue de manera regular
En los índices de morosidad en el periodo 8, entre las personas naturales y jurídicas fue de
2.35 % donde da a conocer que la rentabilidad fue positivo ya que la Ganancia va
aumentando financieramente

ÍNDICE DE COBERTURA:
Pantalla:
Comentario
Se puede observa en el primer semestre un porcentaje fue 246,008 y en el octavo fue de
368,891, habiendo una diferencia de 122.883, sabiendo que el margen fue regular para que
la emprensa tenga una solvencia económica positivamente

RETORNO SOBRE CAPITAL:


Pantalla:

Comentario
Se observa que en el retorno capital entre el primer semestre y el octavo semestre hubo una
diferencia de 9.837 sabiendo así que la rentabilidad fue baja para la empresa generando pocos
ingresos económicos financieros.

III. MOTIVACION DEL PERSONAL, SATISFACCIÓN DE LA CLIENTELA

MOTIVACIÓN DEL PERSONAL:


Pantalla:
Comentario
Se pudo observar que en el primer semestre el equipo de trabajo de sintió satisfecho en el
ambiente laboral, y en el octavo semestre el equipo se sintió motivado, la diferencia hubo
por el clima laboral que se sentían y equipo de trabajo que se integraban

SATISFACCIÓN DE LA CLIENTELA:
Pantalla:

Comentario
Se pudo observar que en el primer semestre el equipo de trabajo de sintió comercialmente
satisfecho en el trabajo, y en el octavo semestre el equipo se sintió motivado, la diferencia
pueda que sea por el equipo de trabajo y el líder que les guía rutinariamente en el ambiente
laboral.

También podría gustarte