Está en la página 1de 1

21 de abril de 2023

UNIVERSIDAD DEL NORTE


DIVISIÓN DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
SOLUCIONES COMPUTACIONALES A PROBLEMAS DE INGENIERÍA

Laboratorio II (15 %) - Algebra de matrices

En el archivo 10X10 Matriz.xlsx contamos con 3 hojas renombradas “A”, “x” y “b” res-
pectivimente, en la hoja A tenemos una matriz de tamaño 20 × 20 con los coeficientes asociado
a un sistema de ecuaciones lineales, la hoja b contiene los terminos independientes y en la hoja
x deberá ir la solución de dicho sistema.

    
a1,1 . . . a1,20 x1 b1
 .. .. ..   ..  =  .. 
 . . .  .   . 
a20,1 . . . a20,20 x20 b20

Nota: El objetivo de esta asignación es encontrar el vector solución x y medir el tiempo tar-
dado en resolver el sistema. Para esto, incluir en el análisis los siguientes algoritmos de soluciòn
de sistemas de ecuaciones lineales:

1. Factorización P A = LU

2. Factorización Doolitle

3. Factorización Crout

4. Factorización Cholesky

5. Método iterativo Jacobi

6. Método iterativo Gauss - Seidel

Una ves encontrada la solución, colocar el resultado obtenido en la hoja x desde la casilla
A1 hasta A20. Por último, hacer conclusiones sobre el timepo obtenido por cada método.

Propiedades: La matriz A de coeficientes asociados al sistema todas sus componentes son


números enteros positivos, el vector b de terminos independientes y el vector solución x del
sistema ambos vectores contienen solo componentes enteras.

Recomendaciones: Tomar por lo menos 3 sistemas conocidos y más pequeños para con-
firmar la correcta construcción de los algoritmos. En caso de que el resultado obtenido en el
vector x sean numeros decimales, se deben redondendar dichas componentes hacia el entero más
cercano.

Soluciones Computacionales 1.2023 J. Teherán

También podría gustarte