Está en la página 1de 10

ESCUELA DE TÉCNICOS EN RADIOLOGÍA DEL NOROESTE A.C.

Con reconocimiento de validez oficial de estudios de la Secretaría de Educación Pública


y Cultura del Gobierno del Estado de Sinaloa

CLAVE SEPyC 25PET0075J RVOE: TEC-003-12

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN

TEMA:

Insuficiencia Cardiaca

PRESENTA:

Olais Arguellez Alma Judith

PROFESOR:

Ing. Jaime Fonseca Beltrán


LOS MOCHIS, SINALOA; NOVIEMBRE DEL 2022
Contenido
3

Lista de figuras
4

Capítulo I.

Objeto de estudio

1.1 Antecedentes del problema


La insuficiencia cardíaca (IC) es la incapacidad del corazón de bombear sangre
en los volúmenes más adecuados para satisfacer las demandas del metabolismo;
si lo logra, lo hace a expensas de una elevación anormal de la presión de llenado
de los ventrículos cardíacos.

En el presente artículo se exponen los avances más notables en la


insuficiencia cardiaca en el último año. Se revisan novedades en el
tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica, la insuficiencia
cardiaca aguda, la resincronización, el trasplante de corazón, con
especial atención a la situación en nuestro país, y los aspectos
quirúrgicos de la insuficiencia cardiaca. Se describen los progresos en
el tratamiento de la anemia, el antagonismo de los receptores de la
vasopresina, la ventilación no invasiva, el empleo de inotrópicos, la
resincronización en pacientes con insuficiencia cardiaca y
fibrilación auricular, y el papel actual de la ecocardiografía en la
detección de asincronía y la selección de pacientes.

1.2 Planteamiento del problema


5

1.3 Objetivos

1.3.1 Objetivo general

1.3.2 Objetivos particulares

1.4 Hipótesis
Capítulo II.

Marco teórico
Capítulo III.

Material y método

3.1 Alcances y método de la investigación

3.2 Diseño de investigación

3.3 Técnicas de recolección de datos

3.4 Procedimiento
8

3.5 Técnica de análisis y procesamiento de la información

3.6 Población y muestra.

3.7 Escenario
9

Referencias bibliográficas
10

Apéndices

También podría gustarte