Está en la página 1de 18

Universidad Nacional

Daniel Alcides Carrión VICERRECTORADO DIRECCIÓN


LICENCIADA ACADÉMICO ASUNTOS ACADÉMICOS
PERÚ

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional¨

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN


VICERRECTORADO ACADÉMICO

DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS

D-02: PCJPLPFCCE-2023

DIRECTIVA N° 02-2023-DDAA-VRAC/UNDAC

PROCEDIMIENTO PARA CONTRATACIÓN DE JEFES


DE PRÁCTICAS PARA LABORATORIOS
PEDAGÓGICOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN EN EL AÑO ACADÉMICO 2023

CERRO DE PASCO – 2023


Universidad Nacional
Daniel Alcides Carrión VICERRECTORADO DIRECCIÓN
LICENCIADA ACADÉMICO ASUNTOS ACADÉMICOS
PERÚ

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional¨

PROCEDIMIENTO PARA CONTRATACIÓN DE JEFES DE


PRÁCTICAS PARA LABORATORIOS PEDAGÓGICOS DE LA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN EL AÑO
ACADÉMICO 2023

I. FINALIDAD
La presente Directiva tiene por finalidad normar el procedimiento para la contratación
de jefes de prácticas a plazo determinado para los laboratorios pedagógicos de
Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria.

II. OBJETIVOS:
2.1. Asegurar el desarrollo de las actividades académicas de los laboratorios
pedagógicos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNDAC para
el Año Académico 2023 con profesionales que garanticen el cumplimiento
de las condiciones exigidas en las normas legales vigentes.
2.2. Garantizar un proceso de contratación de jefes de prácticas en el marco
de la transparencia, bajo responsabilidad de las diferentes autoridades
comprometidos para tal fin.
2.3. Asignar funciones específicas de las autoridades dentro del proceso de
contratación de jefes de prácticas por la modalidad a plazo determinado.

III. BASES LEGALES


3.1. Ley Universitaria 30220
3.2. Ley 29430 Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual.
3.3. Estatuto de la UNDAC.
3.4. Ley de Nepotismo N° 26771 del 20/07/2000
3.5. Resolución Ministerial N° 531-2021-MINEDU
3.6. Decreto Supremo Nº 003-2022-SA

IV. ALCANCES
La presente directiva es de aplicación obligatoria en la Facultad de Ciencias de
la Educación de la UNDAC. Tiene alcance al Decano, Directores de Escuela de
Formación Profesional y demás áreas administrativas involucradas en el
proceso.

V. DISPOSICIONES GENERALES
5.1. La contratación por la modalidad a plazo determinado se implementará
mediante Evaluación de Currículo Vitae, siempre y cuando cumpla con los
requisitos mínimos.
5.2. La presente norma establece la contratación de jefes de prácticas en plazas
vacantes que pertenecen al PEA de cada Escuela de Formación Profesional
según corresponda.
2
Universidad Nacional
Daniel Alcides Carrión VICERRECTORADO DIRECCIÓN
LICENCIADA ACADÉMICO ASUNTOS ACADÉMICOS
PERÚ

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional¨

5.3. Los requisitos mínimos que deberán cumplir los profesionales para ser
contratados en condición de Jefe de Prácticas son los siguientes:
a) Solicitud virtual del postulante dirigido al Decano de la Facultad. Según
formato
b) Hoja de vida según formato
c) Título profesional universitario solicitado en el perfil requerido para la
plaza, adjuntando la constancia de inscripción en SUNEDU.
d) Documentos que acreditan tener como mínimo dos (02) años de labor
profesional efectiva, contados a partir de la fecha de obtención del título
profesional.
e) Copia simple del DNI
f) Ficha de registro de datos laborales y de afiliación. Según formato de
Anexo 04
g) Declaración jurada N° 01 de no estar inmerso en el delito de nepotismo.
h) Declaración jurada N° 02 de no estar inmerso en proceso administrativo
con la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión y/o sanción académica
con instituciones públicas o privadas.
i) Declaración jurada N° 03 de autenticidad de documentos presentados en
forma digital (PDF) en el proceso de contratación de jefes de prácticas para
laboratorios pedagógicos en el año académico 2022

VI. COMISIÓN DE CONTRATOS.


6.1. El Decano designará las comisiones de evaluación de contratos para cada
Escuela Profesional, cada comisión estará integrado por el Director de
Escuela y dos docentes ordinarios titulares y un accesitario. Presidirá la
Comisión Evaluadora el Director de Escuela.
6.2. No podrán ser miembros de la Comisión de Evaluación, los profesores que
tuvieran entre sí relaciones de parentesco hasta el cuarto grado de
consanguinidad o segundo de afinidad; tampoco los docentes que tuvieran
relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo
de afinidad con alguno de los postulantes. Asimismo, tampoco pueden ser
miembros de la Comisión de Evaluación: Decano, Secretario Docente ni
Directores de Oficinas del Vicerrectorado Académico que forman parte del
proceso de evaluación.
6.3. La Comisión Evaluadora tiene las siguientes atribuciones:
a) Cumplir y hacer cumplir la presente Directiva.
b) Verificar la validez y veracidad de los documentos presentados, eliminando
de la evaluación los que fueran falsos, dejando constancia expresa y
documentada de tal hecho para los fines a que hubiere lugar, para lo que
podrá solicitar los originales correspondientes.
c) Evaluar el Curriculum Vitae de los concursantes según los criterios
establecidos en la Ficha de Evaluación.

3
Universidad Nacional
Daniel Alcides Carrión VICERRECTORADO DIRECCIÓN
LICENCIADA ACADÉMICO ASUNTOS ACADÉMICOS
PERÚ

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional¨

d) Elaborar y consignar en actas, el cuadro de méritos de los concursantes,


con la indicación del puntaje total y sus componentes, de cada
concursante, incluyendo las principales incidencias.
e) Publicar el Cuadro de Méritos en el cuadro inform ativo de la Facultad
y el portal Web UNDAC, en coordinación con la oficina de informática y
estadística.
f) Los resultados emitidos por la comisión de jurados son inapelables.
g) Responsabilizarse de que, en la selección del contrato de jefes de
prácticas, se dé cumplimiento a los requisitos exigidos por la presente
Directiva.
6.4. La Comisión de Evaluación para Contratos realizará los procedimientos
según los plazos y las pautas establecidas en la presente Directiva.

VII. PROCEDIMIENTOS PARA CONTRATACIÓN.


7.1. El Director de la Escuela Profesional elaborará el cuadro de plazas para
contratación según Anexo 1 de la presente norma, para lo cual deberá
tomar en cuenta que todas las plazas serán exclusivamente para la
atención de laboratorios pedagógicos.
7.2. Los postulantes presentarán sus expedientes físicos debidamente foliado
al Decanato de la Facultad en los plazos establecidos. El Decano, al día
siguiente, hará entrega los expedientes respectivos a la Comisión de
Jurados.
7.3. El presidente de la Comisión Evaluadora convocará a los miembros para
proceder a la evaluación de expedientes en función a la Ficha de Evaluación
(Anexo 5), en los plazos establecidos
7.4. En los resultados finales de la evaluación, en caso de empate de puntajes
entre los postulantes, se declarará ganador al profesional que tiene mayor
tiempo de ejercicio profesional en el área para el que postuló.
7.5. La Comisión Evaluadora publicará los resultados finales del proceso de
evaluación en los plazos establecidos. Asimismo, entregará al Decano de
la Facultad los expedientes virtuales (Curriculum vitae, acta de instalación,
acta de evaluación y fichas de evaluación), para su aprobación mediante
Consejo de Facultad.
7.6. El puntaje final mínimo aprobatorio para acceder al contrato temporal,
en las plazas de jefes de prácticas será 35 puntos.
7.7. Los expedientes y las resoluciones de aprobación de los contratos de cada
jefe de práctica deben ser remitidos al Vicerrectorado Académico para ser
revisado por la Dirección de Asuntos Académicos, luego del cual se
derivará al Consejo Universitario para su ratificación y la emisión de la
Resolución de Contrato para el periodo académico 2023.
7.8. El periodo de vigencia del contrato será desde el 16 de enero al 31 de
diciembre del 2023. Estos Contratos no puede estar afecto a ampliación

4
Universidad Nacional
Daniel Alcides Carrión VICERRECTORADO DIRECCIÓN
LICENCIADA ACADÉMICO ASUNTOS ACADÉMICOS
PERÚ

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional¨

de contrato para el año 2024. Las actividades y el cronograma de los


procedimientos se realizarán según el siguiente detalle:

N° ACTIVIDAD CRONOGRAMA
1 Aprobación de la Directiva para Contrato de Docentes 22 de diciembre del 2022
2 Asignación de Comisiones de Evaluación para Hasta el 03 de enero del 2023
Contrato
28 de diciembre del 2022 al 04 de
3 Presentación de expedientes
enero del 2023
4 Evaluación de Currículo Vitae 05 y 06 de enero del 2023
5 Publicación de resultados finales de la evaluación 09 de enero del 2023
6 Presentación de recursos impugnatorios 10 de enero del 2023
7 Absolución de recursos impugnatorios 11 de enero del 2023
8 Presentación del informe final de la comisión 13 de enero del 2023
evaluadora
9 Posesión de cargo 16 de enero del 2023
Aprobación del Consejo de Facultad y Consejo
10 Hasta el 20 de enero del 2023
Universitario

VIII. CONTRATACIÓN EN PLAZAS DESIERTAS.


8.1. En caso que las plazas de jefes de prácticas sean declaradas desiertas por
falta de postulantes, o por otros motivos; el Director de Escuela Profesional
optará por realizar la propuesta de contrato por invitación directa a
profesionales que cuenten con los requisitos establecidos en el punto 5.3.
a excepción del inciso d.
8.2. El periodo de vigencia de los profesionales que resulten contratados en
plazas desiertas será desde el 16 de enero al 31 de diciembre 2023.

IX. IMPEDIMENTO PARA ACCEDER AL CONTRATO.


No pueden ser contratados como jefe de prácticas en la Universidad Nacional
Daniel Alcides Carrión, aquellos que:
a) Hubieran sido destituidos o despedidos laboralmente, como consecuencia de
incumplimiento de obligaciones de función con el empleador o con la
UNDAC.
b) Estén implicados en litigios con la Universidad Nacional Daniel Alcides
Carrión.
c) Hubieran sufrido condena judicial consentida por delito doloso.
d) Hayan sido separados de la docencia universitaria en el sistema universitario
nacional.

5
Universidad Nacional
Daniel Alcides Carrión VICERRECTORADO DIRECCIÓN
LICENCIADA ACADÉMICO ASUNTOS ACADÉMICOS
PERÚ

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional¨

X. DISPOSICIONES FINALES.
Primero: El cumplimiento de la presente Directiva es de estricta responsabilidad
del Decano, Directores de Escuela, en estrecha coordinación con la
Dirección de Asuntos Académicos y el Vicerrectorado Académico.
Segundo: Para la presentación de los expedientes en plazas desiertas, los
Directores de Escuela organizarán de manera conjunta los documentos
de trámite de contratación, presentando un solo expediente por escuela
profesional.
Tercero: Los aspectos no contemplados en la presente Directiva serán resueltos
por el Vicerrector Académico en coordinación con la Dirección de
Asuntos Académicos, Decano y Directores de Escuela.
Cuarto: En el caso, que por razones de falta de quórum u otros motivos no
pudieran realizarse el consejo de facultad, el Decano tomara los
acuerdos inherentes a este órgano de gobierno, con cargo a dar cuenta
a su consejo de facultad.
Quinto: El Órgano de Control Institucional de la Universidad Nacional Daniel
Alcides Carrión, es el encargado de vigilar su cumplimiento.

Cerro de Pasco, diciembre del 2022.

Atentamente.

6
Universidad Nacional
Daniel Alcides Carrión VICERRECTORADO DIRECCIÓN
LICENCIADA ACADÉMICO ASUNTOS ACADÉMICOS
PERÚ

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional¨

(Anexo 01)

CUADRO DE PLAZAS VACANTES PARA CONTRATACIÓN DE JEFES DE


PRÁCTICAS DE LABORATORIOS PEDAGÓGICOS EN EL PERIODO
ACADÉMICO 2023

I. DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD ACADÉMICA:


FACULTAD: Ciencias de la Educación
ESCUELA PROFESIONAL Educación Inicial, Primaria y Secundaria
SEDE: Pasco

Jefe de
Escuela Prácticas
N° profesional Horas Asignaturas Perfil requerido Vigencia de contrato
TC
Atención en
Licenciado en Educación Inicial y 2 años de Del 16 de enero al 31 de
laboratorios
1 Inicial J.P. 40 ex periencia como mínimo en la labor docente. diciembre de 2023
pedagógicos
Atención en Del 16 de enero al 31 de
Licenciado en Educación Inicial y 2 años de
2 Inicial J.P. 40 laboratorios diciembre de 2023
ex periencia como mínimo en la labor docente.
pedagógicos
Atención en Del 16 de enero al 31 de
Licenciado en Educación Primaria y 2 años de
3 Primaria J.P. 40 laboratorios diciembre de 2023
ex periencia como mínimo en la labor docente.
pedagógicos
Atención en Del 16 de enero al 31 de
Licenciado en Educación Primaria y 2 años de
laboratorios
4 Primaria J.P. 40 ex periencia como mínimo en la labor docente. diciembre de 2023
pedagógicos
Atención en Del 16 de enero al 31 de
Licenciado en Educación Primaria y 2 años de
5 Primaria J.P. 40 laboratorios diciembre de 2023
ex periencia como mínimo en la labor docente.
pedagógicos
Atención en Del 16 de enero al 31 de
Licenciado en Educación Primaria y 2 años de
6 Primaria J.P. 40 laboratorios diciembre de 2023
ex periencia como mínimo en la labor docente.
pedagógicos
Atención en Del 16 de enero al 31 de
Licenciado en Educación Primaria y 2 años de
7 Primaria J.P. 40 laboratorios diciembre de 2023
ex periencia como mínimo en la labor docente.
pedagógicos
Atención en Del 16 de enero al 31 de
Licenciado en Educación Primaria y 2 años de
8 Primaria J.P. 40 laboratorios diciembre de 2023
ex periencia como mínimo en la labor docente.
pedagógicos
Atención en Licenciado en Educación Secundaria con Del 16 de enero al 31 de
especialidad Matemática – Física o afines y 2
9 Secundaria J.P. 40 laboratorios años de ex periencia como mínimo en la labor diciembre de 2023
pedagógicos docente.

Atención en Licenciado en Educación Secundaria con Del 16 de enero al 31 de


especialidad Matemática – Física o afines y 2
10 Secundaria J.P. 40 laboratorios años de ex periencia como mínimo en la labor diciembre de 2023
pedagógicos docente.
Atención en Licenciado en Educación Secundaria con
Del 16 de enero al 31 de
laboratorios especialidad Biología – Química o afines y 2 años
11 Secundaria J.P. 40 diciembre de 2023
pedagógicos de ex periencia en la labor docente.

Atención en Licenciado en Educación Secundaria con Del 16 de enero al 31 de


12 Secundaria J.P. 40 laboratorios especialidad Computación e Informática o afines diciembre de 2023
y 2 años de ex periencia como mínimo en la labor
pedagógicos
docente.
Licenciado en Educación Secundaria con
Atención en Del 16 de enero al 31 de
especialidad Lenguas ex tranjeras: inglés –
13 Secundaria J.P. 40 laboratorios diciembre de 2023
francés o afines y 2 años de ex periencia como
pedagógicos
mínimo en la labor docente.

7
Universidad Nacional
Daniel Alcides Carrión VICERRECTORADO DIRECCIÓN
LICENCIADA ACADÉMICO ASUNTOS ACADÉMICOS
PERÚ

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional¨

Atención en Licenciado en Educación Secundaria con


Del 16 de enero al 31 de
laboratorios especialidad en Ciencias Sociales o afines y 2
14 Secundaria J.P. 40 años de ex periencia como mínimo en la labor diciembre de 2023
pedagógicos docente.

Atención en Licenciado en Educación Secundaria con Del 16 de enero al 31 de


especialidad de Filosofía y Ciencias Sociales o
15 Secundaria J.P. 40 laboratorios afines y 2 años de ex periencia como mínimo en diciembre de 2023
pedagógicos la labor docente.

CRONOGRAMA DEL PROCESO DE EVALUACIÓN


28 de diciembre del 2022 al
Presentación de expedientes 04 de enero del 2023
Evaluación de Currículo Vitae 05 y 06 de enero del 2023
Publicación de resultados finales de la evaluación 09 de enero del 2023
Presentación de recursos impugnatorios 10 de enero del 2023
Absolución de recursos impugnatorios 11 de enero del 2023
Presentación del informe final de la comisión evaluadora 13 de enero del 2023
Posesión de cargo 16 de enero del 2023

8
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SOLICITO: Cubrir plaza vacante de contrato de jefe


de práctica en el Periodo
Académico 2023 por invitación directa.

SEÑORA DIRECTORA DE LA ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE


EDUCACION PRIMARIA
S.D: Conste por el presente documento, yo __CUEVA OSORIO YULAN KARLA__
identificado (a) con DNI N° 43386919 y con domicilio legal en el Jiron Pedro
Caballero y Lira 196 Distrito Chaupimarca, Provincia Pasco, Región Pasco, a usted
respetuosamente digo:
Que, teniendo conocimiento de la existencia de las plazas vacantes desiertas
para contratación como Jefe de Práctica para laboratorio pedagógico durante el
periodo académico 2023, solicito a usted la designación de una plaza por invitación
directa, según Directiva N° 002-2023-DDAA-VRAC/UNDAC, en cumplimiento al articulo
8.1 de directiva en mención.

Para tal efecto, adjunto al presente mi expediente debidamente


organizado y foliado.

POR LO EXPUESTO:

Señora Directora, pido a Usted acceder a mi petición. Es justicia que espero


alcanzar.

Cerro de Pasco _16_ de __ENERO______ del 2023.

____________________
Firma del solicitante

9
Universidad Nacional
Daniel Alcides Carrión VICERRECTORADO DIRECCIÓN
LICENCIADA ACADÉMICO ASUNTOS ACADÉMICOS
PERÚ

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional¨

(Anexo 03)

HOJA DE VIDA: CURRÍCULO LITERAL 2023

I. DATOS DEL POSTULANTE:


1.1. NOMBRES Y APELLIDOS:
1.2. DIRECCIÓN DOMICILIARIA:
1.3 FECHA DE NACIMIENTO:
1.4 TELÉFONO FIJO:
1.5 TELÉFONO MÓVIL:
1.6 CORREO ELECTRÓNICO:
1.7 N° DE DNI:
1.8 N° DE RUC:

II. INFORMACIÓN ACADÉMICA


La información a proporcionar en el siguiente

Fecha de
Centro de Año Año Extensión del Título
Nivel Especialidad Ciudad/ País
Estudios Inicio Fin (Mes/Año)
DOCTORADO
M AESTRÍA
POSTGRADO
BACHILLER
TÍTULO TÉCNICO
(Agregue más filas si fuera necesario)

III. OTROS ESTUDIOS Y CAPACITACIONES


Estudios complementarios de los últimos 3 años: cursos de especialización, diplomados, seminarios, talleres,
etc. afines a la labor académica que asumirá.

Nivel (cursos de
especialización, Centro de Estudios Duración (Horas) Tipo de constancia
Tema Inicio Fin
diplomados,
seminarios, talleres, etc.)

(Agregue más filas si fuera necesario)

1
0
Universidad Nacional
Daniel Alcides Carrión VICERRECTORADO DIRECCIÓN
LICENCIADA ACADÉMICO ASUNTOS ACADÉMICOS
PERÚ

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional¨

IV. EXPERIENCIA LABORAL


Experiencia de trabajo, tomado en cuenta después de la fecha de expedición del Título Profesional

Experiencia laboral acumulada: años meses.


Nombre de la Fecha de Fecha de
Cargo Tiempo en
Institución o Descripción del trabajo realizado inicio (mes/ culminación
Desempeñó el Cargo
Empresa año) (mes/ año)

(Agregue más filas si fuera necesario)

V. EXPERIENCIA PROFESIONAL DE DOCENCIA UNIVERSITARIA


Experiencia profesional en docencia universitaria, tomada en cuenta después de la fecha de
expedición del Título profesional.

Experiencia profesional en Docencia Universitaria: años meses


Nombre de la Fecha de Fecha de
Categoría y Tiempo en
Institución Descripción del trabajo realizado inicio (mes/ culminación
dedicación el Cargo
Universitaria año) (mes/ año)

(Agregue más filas si fuera necesario)

Declaro que los datos consignados responden a la verdad, en caso necesario, autorizo su
investigación y me someto a las sanciones del caso: Ley del Procedimiento Administrativo
General N° 27444-Art.IV-1.7, 1.16 y Código Penal Cap. III- Art.4111.

Cerro de Pasco ____ de _____________ del 2023.

____________________
Firma del solicitante

1
1
Universidad Nacional
Daniel Alcides Carrión VICERRECTORADO DIRECCIÓN
LICENCIADA ACADÉMICO ASUNTOS ACADÉMICOS
PERÚ

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional¨

(Anexo 04)

FICHA DE REGISTRO DE DATOS LABORALES Y DE FILIACIÓN

N° DE PLAZA: _____________ N° AIRHSP: ______________

FACULTAD: ________________________________________________________
E.F.P. _____________________________________________________________

PLAZA: JEFE DE PRACTICAS A TIEMPO COMPLETO.


N° INFORMACIÓN REQUERIDA DESCRIPCIÓN DE LA INFORMACIÓN SOLICITADA POR EL
ÁREA DE REMUNERACIONES
1 APELLIDOS Y NOMBRES DEL POSTULANTE
2 N° DE DNI
3 FECHA DE NACIMIENTO
4 ESTADO CIVIL
5 DIRECCIÓN DOMICILIARIA
6 N° DE TELEFONO FIJO O MÓVIL
7 N° DE CUENTA D EL BANCO DE LA NACIÓN
8 N° DE CUENTA INTERBANCARIA (BN)
9 SISTEMA DE PENSIONES ONP AFP
10 NOMBRE DE LA AFP
11 FECHA DE INGRESO A LA AFP
12 N° DE REGISTRO (CUSPP) DE AFP
13 NOMBRE DEL CENTRO DE TRABAJO ACTUAL
14 LUGAR DEL CENTRO DE TRABAJO ACTUAL
15 CONDICIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO CONTRATAD NOMBRADO
16 ACTUAL
TIPO DEL CENTRO DE TRABAJO ACTUAL O
PÚBLICO PRIVADO
17 REGIMEN DE DEDICACIÓN T. COMPLETO T. PARCIAL N° Horas:
18 ULTIMO SEMESTRE QUE LABORÓ EN LA
UNDAC
Por la presente información declaro que la información detallada en la presente ficha
corresponde a datos fidedignos, de comprobarse la falsedad estoy de acuerdo con
someterme a las sanciones legales que hubiera.

Cerro de Pasco ____ de _____________ del 2023.

____________________
Firma del solicitante

1
2
Universidad Nacional
Daniel Alcides Carrión VICERRECTORADO DIRECCIÓN
LICENCIADA ACADÉMICO ASUNTOS ACADÉMICOS
PERÚ

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional¨

(Anexo 05)

FICHA DE EVALUACIÓN
APELLIDOS Y NOM BRES:
PLAZA: JEFE DE PRÁCTICAS TIEMPO COMPLETO
FACULTAD: ESCUELA:
FECHA DE EVALUACIÓN:

Puntaje
PUNTAJE
I. CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXTERNA Máximo OBTENIDO
80.0
1. GRADO ACADÉMICO (Evaluar el grado académico más alto) 15.0
1.1. Bachiller (8.0)
1.2. Maestro o maestro (12.0)
1.3. Doctor (15.0)
2. TÍTULO PROFESIONAL UNIVERSITARIO (Evaluar solo un título profesional) 14.0
2.1. Título profesional (14.0)
3. EJERCICIO PROFESIONAL (Se contabiliza después de obtener el Título Profesional y
relacionado solo a la experiencia obtenida para el requisito específico, acreditado con
documentos probatorios) 10.0
3.1 Por cada año (1.0)
4. EXPERIENCIA EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA 6.0
4.1. Por cada semestre académico en la UNDAC, acreditado con resolución. (1.0)
4.2. Por cada semestre académico en otra universidad, acreditado con resolución. (0.5)
5. EXPERIENCIA EN PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA (Evaluar la experiencia como
docente formador, capacitador, monitor, tutor y afines desempeñado en programas de
capacitación y formación docente financiados por el Ministerio de Educación) (La experiencia se 5.0
califica siempre que sea mayor a tres meses)
5.1. Por cada experiencia en programa de formación continua (1.0)
6. PERFECCIONAMIENTO O CAPACITACIÓN ACADÉMICA (acumulativo) 10.0
6.1. Estudios de Segunda Especialidad relacionada a las asignaturas de plaza a la que postula (2.00)
(por cada semestre)
6.2. Estudios de Post Grado: (Excluyente con el criterio 1.2 y 1.3; se considera el nivel más alto) (1.50)
a. Maestría por cada semestre
b. Doctorado por cada semestre (2.00)
6.3. Diplomados, Cursos de Especialización (por cada uno) (2.00)
7. PRODUCCIÓN INTELECTUAL (Acumulativo y por cada producción) 5.0
7.1. Obra o publicación premiada a nivel regional o nacional. (5.0)
7.2. Libro referido a su especialidad. Mínimo 50 páginas y con ISBN (5.0)
7.3. Textos universitarios publicados y aprobados mediante Resolución Universitaria. (4.0)
7.4. Artículos de investigación publicados en revistas indizadas (3.0)
7.5. Artículos publicados en periódicos o revistas regionales o nacionales (2.5)
7.6. Trabajos aceptados en certamen científicos, tecnológicos y Humanísticos (2.0)
7.7. Prólogos críticos de libros (1.5)
8. PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS, SEMINARIOS Y OTROS CERTÁMENES VINCULADOS
10.0
A LA ESPECIALIDAD (Acumulativo y solo de eventos relacionados a los últimos 05 años).
8.1. INTERNACIONAL (cada uno)
a. Asistente (2.0)
b. Relator, moderador o panelista (3.0)
c. Miembro u organizador (3.0)
d. Ponente (4.0)
8.2 NACIONAL (cada uno)
a. Asistente (2.0)

1
3
Universidad Nacional
Daniel Alcides Carrión VICERRECTORADO DIRECCIÓN
LICENCIADA ACADÉMICO ASUNTOS ACADÉMICOS
PERÚ

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional¨

b. Relator, moderador o panelista (2.0)


c. Miembro u organizador (2.0)
d. Ponente (2.5)
8.3 LOCAL (cada uno)
a. Asistente (2.0)
b. Relator, moderador o panelista (2.0)
c. Miembro u organizador (2.0)
d. Ponente (2.5)
9. EXPERIENCIA EN GESTIÓN Y RECONOCIMIENTO (Acumulativo por cada uno, acreditado
con resolución) 5.0
9.1. Cargos directivos en universidades: decano, director general, secretario docente,
director
9.2. de escuela,
Coordinador dejefe de departamento.
Investigación o proyección social, miembro de comisiones por la (2.5)
facultadCargos directivos en entidades públicas: director, subdirector, gerente,
9.3. (2.0)
o la universidad.
secretario
9.4. general, decano
Reconocimiento obtenidodecomo
colegio profesional,
parte coordinador
de su desempeño general, especialista
académico de
o administrativo (2.0)
DRE,
por
9.5. UGEL, MINEDU
entidades
Honores deentidades
de Educaciónacadémicas,
Básica Regular
condecoraciones oficiales nacional o (2.0)
internacional,
9.6. premios
Distinciones y otras distinciones.
y reconocimientos de entidades públicas (Municipios, Gobiernos (2.0)
Regionales, Colegios Profesionales y otros) (1.0)
PUNTAJE TOTAL DE LA EVALUACIÓN

PUNTAJES MÍNIMOS POR TIPOS DE DOCENTE CONTRATADO

TIPO DE CONTRATADO PUNTAJE TOTAL MÍNIMO REQUERIDO

Jefe de Práctica – TC 35.0

MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE JURADOS


CARGO NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA

PRESIDENTE

SECRETARIO

MIEMBRO

ACCESITARIO

VEEDO RE S

SIDUNDAC

1
4
Universidad Nacional
Daniel Alcides Carrión VICERRECTORADO DIRECCIÓN
LICENCIADA ACADÉMICO ASUNTOS ACADÉMICOS
PERÚ

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional¨

(Anexo 06)

DECLARACIÓN JURADA DE NO ESTAR INMERSO EN EL


DELITO DE NEPOTISMO
(Ley N° 26771, Reglamento D.S. N° 021-2000 PCM -D.S.017-2002-PCM -D.S. N°034-2005-PCM )

Conste por el presente documento, yo ___CUEVA OSORIO YULAN KARLA


identificado(a) con DNI N° 43386914 y domicilio legal en: la Av. Jr. Calle N°
Jirón Pedro Caballero y Lira 196 Chaupimarca _
del distrito Chaupimarca provincia Pasco y región Pasco, al amparo del
principio de veracidad señalado en el numeral 1.7 del Articulo IV del Título Preliminar y
Artículo 42 y 242 de la Ley N° 27444 denominado Ley de Procedimiento Administrativo
General:

DECLARO BAJO JURAMENTO:

Declaro que, a la fecha SI ( ) NO ( X ); tengo familiares laborando en la Universidad


Nacional Daniel Alcides Carrión, con facultad de influenciar el ingreso a laborar en la
indicada Institución (vínculo de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y hasta
el segundo grado de afinidad ni relación de matrimonio) con respecto al personal directivo
de la Facultad ni escuela profesional a la que postulo. Manifiesto, que lo mencionado
responde a la verdad de los hechos y tengo conocimiento que, si lo declarado es falso,
estoy sujeto a los alcances establecidos en los Artículos 411 y 438 del Código Penal que
prevén pena privativa de libertad de hasta 04 años, para los que hacen una falsa
declaración. Para mayor veracidad firmo y pongo mi huella digital.

Cerro de Pasco __04 de _ENERO_______ del 2023.

____________________
Firma del solicitante

1
5
Universidad Nacional
Daniel Alcides Carrión VICERRECTORADO DIRECCIÓN
LICENCIADA ACADÉMICO ASUNTOS ACADÉMICOS
PERÚ

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional¨

(Anexo 07)

DECLARACIÓN JURADA DE NO ESTAR INMERSO EN PROCESO


ADMINISTRATIVO CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRIÓN Y/O SANCIÓN ACADÉMICA CON
INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS.
Conste por el presente documento, yo ___CUEVA OSORIO YULAN KARLA
identificado(a) con DNI N° 43386914 y domicilio legal en: la Av. Jr. Calle
N° Jirón Pedro Caballero y Lira 196 Chaupimarca
del distrito Chaupimarca provincia Pasco y región Pasco, DECLARO
BAJO JURAMENTO, no estar inmerso en proceso administrativo con la
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión y/o sanción académica por alguna institución
pública o privada.

Esta declaración se formula en aplicación del principio de veracidad establecido en el


Artículo 42° de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General y en caso
de ser comprobada la falsedad de mi declaración, me someto a las sanciones dispuestas
en la normatividad vigente.

Cerro de Pasco _04 de _ENERO_______ del 2023.

____________________
Firma del solicitante

1
6
Universidad Nacional
Daniel Alcides Carrión VICERRECTORADO DIRECCIÓN
LICENCIADA ACADÉMICO ASUNTOS ACADÉMICOS
PERÚ

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional¨

(Anexo 08)

DECLARACIÓN JURADA DE AUTENTICIDAD DE DOCUMENTOS


PRESENTADOS PARA EL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE JEFES DE
PRÁCTICAS PARA LABORATORIOS PEDAGÓGICOS EN EL AÑO
ACADÉMICO 2023

Conste por el presente documento, yo __CUEVA OSORIO YULAN KARLA_________


identificado(a) con DNI N° 43386914 y domicilio legal en: la Av. Jr. Calle
N° JIRON PEDRO CABALLERO Y LIRA 196 CHAUPIMARCA

del distrito CHAUPIMARCA provincia PASCO y región PASCO, DECLARO


BAJO JURAMENTO, que, los documentos que he presentado en forma física como parte
de mi expediente para el proceso de contratación de Jefes de Prácticas para
Laboratorios Pedagógicos de la Facultad de Ciencias de la Educación en el Año Académico
2023, son AUTÉNTICOS y corresponden al original que tengo en mi poder. Asimismo, de
ser necesario puedo presentar la versión en original si así lo requieren los miembros de la
comisión de evaluación.

Esta declaración se formula en aplicación del principio de veracidad establecido en el


Artículo 42° de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General y en caso
de ser comprobada la falsedad de mi declaración, me someto a las sanciones dispuestas
en la normatividad vigente.
Cerro de Pasco _04 de __ENERO______ del 2023.

____________________
Firma del solicitante

1
7
2

También podría gustarte