Está en la página 1de 6

Informáte sobre las medidas básicas

de seguridad.
Conocer el plan de autoprotección en
caso de emergencia

Existen prácticas que requiere


informacón especíca de
seguridad que dará el profesor.
Atención !

Localiza los dispositivos de


seguridad más próximos tales
como extintores, lava ojos, ducha,
salida de emergencia.
TRABAJAR CON SEGURIDAD
NO COMAS NI BEBAS EN EL
LABORATORIO

NO FUMAR
LAVARSE LAS MANOS LUEGO DE
REALIZAR UN EXPERIMENTO
Y ANTES DE SALIR DEL LABORATORIO
NO INHALES, PRUEBES O HUELAS
PRODUCTOS QUÍMICOS.
NUNCA ACERQUES LA NARIZ A UN
TUBO DE ENSAYO
EL ORDEN Y LA LIMPIEZA
ES FUNDAMENTAL PARA
EVITAR ACCIDENTES.

ACTÚA RESPONSABLEMENTE
Pictográma de Peligro

GHS01 GHS02 GHS03


SUSTANCIAS INFLAMABLES (IN) SUSTANCIAS COMBURENTES (CB)
SUSTANCIAS EXPLOSIVAS (EX)

GHS04 GHS05 GHS06


GAS BAJO PRESIÓN(GZ) SUSTANCIAS CORROSIVAS(CR) TOXICIDAD AGUDA CATEGORÍA 1,2 Y 3(TO)

GHS07 GHS08 GHS09


TOXICIDAD AGUDA CATEGORÍA 4
CANCERÍGENO,MUTÁGENO(MU) DAÑINO PARA EL MEDIO AMBIENTE
PELIGRO AL INHALAR(DA)
ACUÁTICO(EN)

También podría gustarte