Está en la página 1de 19

INDAGACION CIENTIFICA

DOCENTE: MARGARITA PACHERRES


Competencia: Indaga mediante métodos
científicos para construir nuevos conocimientos

Capacidad:
Problematiza situaciones para hacer indagación

Criterio de evaluación: Formula preguntas para


delimitar el problemas de indagación.
Registra y relaciona las variables.
Formula hipótesis relacionando las variables
escogidas, materiales y procedimientos.
Elabora un plan de indagación.

Evidencia de aprendizaje:
Plantea un esquema de investigación.
¿Qué hacen los hombres de ciencia
NOS PREGUNTAMOS para llegar a conocer la verdad de
las cosas

¿Qué pasos debes seguir para investigar un problema?


¿QUE ES UNA INDAGACION ?
Indagación científica es

❖Construir, probar y usar modelos conceptuales, como actividad


principal de los científicos
❖La indagación científica es una propuesta basada en la filosofía de
JOHN DEWEY(1910).
❖La educación comienza con la curiosidad del estudiante
❖La pregunta y la curiosidad en cuanto actitud exploratoria, es la
que da origen al pensamiento

❖En el niño la curiosidad es como un instinto natural y que en su


crecimiento y participación en las relaciones sociales, esté se vale
del lenguaje interrogativo.
PLANTEAMIENTO DE LA
Planteamiento de Constratacion de la
PREGUNTA
hipótesis hipótesis

Conclusiones

Identifico las variables Diseño experimental


1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CARACTERISTICAS: ¿COMO INFLUYE?
¿DE QUE MANERA SE RELACIONA?
¿COMO SE RELACIONA?
¿QUE RELACION EXISTE?
¿EN QUE MEDIDA INFLUYE?
¿POR QUE?

Observa la imagen ¿Cuál


seria la pregunta
investigable?
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES:
*
(Quien la ocasiona, Por que se ocasiona)

(Que produce)

✓ Ejemplo:
variable independiente :
variable dependiente :
variable interviniente :
Planteamiento de la hipótesis:
*
Las variables están en relación causa y efecto.
Su formula es:

SI,VI +comportamiento,entonces,VD +comportamiento


Ejemplo:
DISEÑO EXPERIMENTAL
*
ANÁLISIS DE RESULTADOS

*
Contratación de la hipótesis:
*
CONCLUSIÓN

Donde se rechaza o acepta la hipótesis de investigación.


EVALUAMOS NUESTROS APRENDIZAJES:

*
1. La problematización es la fase que permite describir el fenómeno, objeto o situación
para investigar ¿Cuál de las premisas responde a la problematización de un tema
de indagación?
A. ¿Cuál será el efecto del cambio climático en la diversidad biológica de la selva
peruana
B. ¿Cuál es el efecto de la luz artificial en la producción de las arvejas americanas?
C. ¿Por qué la leche se vinagra?
D. ¿Por qué flota el hielo en el agua?
EVALUAMOS NUESTROS APRENDIZAJES:

*
1. Un grupo de estudiantes de segundo de secundaria estaban trabajando en el laboratorio de
ciencias con unos microscopios que tenían unas muestras de la elodea ya preparadas por la
profesora. Cuando se acercaron y la observaron, se encontraron con la siguiente imagen.
¿Qué pregunta de investigación podrían haber formulado los estudiantes?
A. ¿Cuál es la función de la elodea?
B. ¿Qué estructuras del ser vivo se observa en la muestra?
C. ¿Qué es la célula?
D. ¿Por qué la muestra tiene forma redonda?
EVALUAMOS NUESTROS APRENDIZAJES:

*
1. El cólera es una enfermedad causada por la bacteria Vibrio cholerae, que se multiplica en
el intestino, causando la liberación de agua y sales minerales. Esta enfermedad se
adquiere a través de alimentos y agua contaminados
¿Cuál es la causa que produce la enfermedad del cólera?
Identifica la alternativa que te muestra una hipótesis
relacionando las variables independiente y dependiente
sobre la enfermedad del cólera
A. La enfermedad del cólera se produce por que la bacteria
Vibrio Cholerae se encuentra en los alimentos y agua
http://bienestar.salud180.com/sites/
contaminados. default/files/styles/gallerie/public/fiel
d/image/2013/12/que_es_el_colera.
B. La enfermedad del cólera se produce por que la bacteria jpg.jpg?itok=CHkTVBMh

Vibrio cholerae se encuentra en los alimentos cocidos.


C. La enfermedad del cólera se produce por tomar agua hervida.
D. La enfermedad del cólera se produce debido a que se transmite a través de las
trasfusiones de sangre.

También podría gustarte