Está en la página 1de 2
“Promovemos el uso seguro de las TIC” Dimensién: Personal Social Hemos Ilegado a la ultima actividad de esta experiencia de tutorfa; ha sido muy interesante hacer este recorrido en equipo. Reconocer la importancia de las TIC en nuestras vidas y las situaciones que nos ponen en riesgo nos permite tomar acciones para promover el uso seguro de las mismas. En esta actividad, reflexionaremos y promoveremos el uso seguro y responsable de las TIC para el bienestar propio y el de las y los demas. Pee. > are eee rene Ders_cotmagi ‘tu hay. ene fra ywtaminn;zreeuerdas qu es ~éComer fruta de noche _nos explicé la protesora de CTA? > engor da? Savane ene) La fruta por la noche no engorda més que por el dia. aus vo msatearaanaianacoratenacauepetatn, Wl (ose oomsnnanuieananmcn ain St cae re rere a eee eee eee Sie cena are tino events! toda In informacion que retbimos ‘ftamina C. Conace mas en nuestra descripeisn verdad? a a tuts 0 compari cusiquier informacion, debe revisar Yanalizar bien de qué se eta sta fuente es lel, ontiable 1a compartes: sino 10 es, mejor ia eminasy sel detienes a cadena, iva suelo hacer esol a A través de las TIC, la desinformacién o manipulacién de contenidos en forma de fake news o noti s falsas es un gran problema actual. Requerimos desarrollar pensamiento critico y responsabilidad en su uso. snd en espacios de discusion en nuestra familia, ‘ trupos de omigas/os sobre temas de actualdad, ‘mirando noticias, debates y haciendo una evaluacion erties 4 ello, de programar de telovision, de pagina de internet, tte Erte promovera nucstra Rabildad criti Habitided y/o capacidad para anslizr, cuestionar y eveluer Informacion puede provenir del entorno (lo que dicen las personas {Que nos rodeen o tos madios de comunicacton) 0 puede provenit Seeman iocinaiien puoratate pomnemtoroareraetetirt Es hacerme cargo de mis propias acciones y asumir las con secuenclas, lo cual implica que realicemos elecciones de manera auténoma Y consciente, tomande en consideracién aspectos éticos y sociales, y Crienténdonos al bienestar propio y de las y los dems. Por ejemplo, debemos ser responsables para usar adecuadamente.el internet & Interactuar en los entornos virtuales para que nuestra experiencia sea segura y asi contribuya @ nuestro desarrollo yrelacion sana con las y los demas, + Analiza y verifica la veracidad de la informacién antes de difundirla entre tus allegadas o allegados, evita dar por sentado que la primera informacién que se lee es correcta y adecuada, contrasta la informacién con otras fuentes. Critica todo lo que lees. + Evita responder y dar clic a enlaces de remitentes desconocidos; primero asegurate de que se trata de una fuente confiable. Asimismo, no aceptes a Personas que no conoces en tus redes sociales, asi tengan muchos contactos en comin + Usa contrasefias que no sean de facil acceso para las personas inescrupulosas que estén en el ciberespacio, escogiendo frases hechas con al menos cuatro palabras que no tengan relacién alguna. Configura tus redes sociales con las opciones de privacidad, de tal modo que solo puedan conectarse contigo tu familia, amigas/os y personas de confianza + Evita intercambiar fotografias, videos o mensajes {ntimos a través de internet. Recuerda que esto puede convertirse en contenido para otros riesgos, como el ciberacoso o el grooming. * Cuando quieras conectar con alguien, busca informacién de esa persona a través de otros servicios y redes antes de hacerlo, pues desafortunadamente estos servicios también son utilizados por personas que estafan, “sextorsionan” (chantajean a través de la red sobre contenido sexual) y acosan sexualmente. + Evita intercambiar fotografias, videos o mensajes intimos a través de internet. Recuerda que esto puede convertirse en contenido para otros riesgos, como el ciberacoso o el grooming. + Cuando quieras conectar con alguien, busca informacién de esa persona a través de otros servicios y redes antes de hacerlo, pues desafortunadamente estos servicios también son utilizados por personas que estafan, “sextorsionan” (chantajean a través de la red sobre contenido sexual) y acosan sexualmente. + Evita tener encuentros con personas que hayas conocido en los entornos digitales; ten en cuenta que siempre existe la posibilidad de que sea un perfil falso. + Permite que tu familia pueda acompafarte en tus interacciones virtuales en las redes sociales. * Si conoces de algun caso en el que una persona hace un comentario inadecuado y puede estar afectando el bienestar de otras personas, comunicalo de manera inmediata a tu familia, docentes y personas de confianza. Seamos solidarias y solidarios con nuestras compajieras y nuestros compafieros que puedan estar en jaciones de riesgo virtual. Recuerda dosificar el uso de las TIC, ya que la sobreexposicién acarrea consecuencias negativas para tu desarrollo y bienestar, como alejarte de tu familia y amistades, empeorar tu salud y tu desempefio académico.

También podría gustarte