Está en la página 1de 1

SEMANA 1

 Finanzas: el arte y la ciencia de administrar el dinero


 Administración financiera: las tareas del gerente o administrador financiero de todo
tipo de compañías.
 Gerentes financieros: administran los asuntos financieros de todo tipo de
compañías, privadas y públicas, grandes y pequeñas, lucrativas y sin fines de lucro
 La globalización ha incrementando la demanda de expertos financieros capaces de
manejar los flujos de efectivo en diferentes divisas y proteger a la empresa contra
los riesgos relacionados con las transacciones internacionales.
 Objetivo de la empresa:
o Maximizar la riqueza de la empresa
 Las empresas con un enfoque en los participantes empresariales evitan
conscientemente emprender acciones que pudieran resultar dañinas para ellos. El
objetivo no es maximizar el bienestar de los partcipantes empresariales sino
perservarlo.
o Participantes empresariales: empleados, clientes, proveedores, acreedores, y
otros, que tene una relación económica directa con la empresa.
o Es conocida como parta de la “responsabilidad social”
 Un contador piensa diferente al de un financiero
o Los contadores por lo general utilizan el método de base devengada o base
contable de acumulación, mientras que en finanzas el énfasis es en los flujos
de efectivo
 Base devengada se registra en la transacción cuando ocurre.
 Beneficio neto marginal, si es negativo significa que baja el valor de las acciones.
 Maximizar la riqueza de los accionista

También podría gustarte