Está en la página 1de 6

PSICOLOGÍA

FORENSE
GRUPO 9
CONDUCTAS CRIMINALES
INTEGRANTES

VERA IBARRA, MARICIELO


VILLANUEVA RODRIGUEZ , BRESCIA
VIVIANO SEGURA, FRESCIA MILAGROS
ZAMORA MELENDEZ THALIA MIRIAN
ZEVALLOS TUANAMA, LAURA ELIZABETH
MIEDO INSUPERABLE
Se define como el momento donde la persona no es capaz de
controlar ni sus emociones ni su conducta por el miedo que siente
este, provocándole crisis de angustia, fobias o ataques de pánico,
pudiendo ser capaz de cometer un crimen.
Ejemplo:
Juan esta bajo amenaza de muerte, esto se dará si no cumple con
llevar los "encargos" que narcotraficantes le dan, debido a esto el
vive con la angustia de que lo atrapen o que lo maten.
ERROR DE TIPO:
Se produce cuando un individuo no sabe
que ha cometido un acto delictivo pero sí
es consciente de las consecuencias.
Ejemplos:
Un señor que conduce un caminión
de carga pesada acepta llevar
mercadería a un amigo suyo sin
saber que lo que transportaba era
cocaína.
ERROR DE
PROHIBICIÓN
Cuando el sujeto desconoce la prohibición y
actúa creyendo que el comportamiento es
conforme a Derecho.
EJEMPLO:
Maria es perseguida por un sujeto con arma, ella
asustada coge un arma de fuego para
defenderse, sin saber que esa persona era un
policía que quería detenerla.
AFECTACIÓN EMOCIONAL
La afectación emocional se refiere a cualquier cambio en el
estado emocional de una persona, que puede ser causado
por un evento, una experiencia o una situación
determinada. Puede ser transitoria o duradera, y puede
manifestarse en una amplia variedad de emociones,
comola alegría,tristeza, miedo,frustración,culpa,rechazo,
angustia, rabia, ira, lo cual puede incurrir en un acto
criminal.
Ejemplo:
Un hombre que fue maltratado toda su vida por su
madre y abuela, finalmente termina matándolas por el
rechazo que estas generaron sobre él.
Sandra ha sufrido todo tipo de abuso desde los 10
años por parte de su tío, esto provocando que un día
en un momento de pánico al ser abusada lo haya
matado clavándole un cuchillo

También podría gustarte