Está en la página 1de 3
22 Mecénice para ingeniaros: Etética Problemas 2-1 Determine la magnitud de la fuerza resultante y su’ 2-4 Determine las magnitudes de las componentes xy) direcoibn medida a partir del eje x. de la fuerza de 150N. y » 1508 300N G oe x Woon Problema 2-1 Problema 2-4 2-2 Determine Ja magnitud de la fuerza resultante y su 2-5 Determine las magnitudes de las componentes x vi direcci6n medida a partir del eje x. de la fuerza de 2 KN. , > rr oo 0 Cr aN Problema 22 Problema 2-5 23 Determine la magnitud de la fuerza recultante y su 2-6 Determine las magnitudes de las componentes x y J direccion medida a partir del eje x. de la fuerza de 700 Ib. y 790 Ib ? 801b wy io" — bor ‘coib Problema 2-3 Problema 260 [27 Descomponga Ia fuerza de 200 N en componentes ‘que'aertien alo largo de los ejes wy v y determine las mag- spitudes.de las componentes. Med Problema 2-7 28 Descomponga la fuerza de 40 KN en componentes ie actien 2 lo largo de los ejes wy v y determine las mag- nitudes de las componentes. am 20, wor Problema 2-8 29 Descomponga la fuerza de 25 Ib en componentes e actiten a lo largo de los ejes uy vy determine las mag- nitudes de tas comporientes. Sugerencia: Una de las com- ‘ponehtes actuardé en la direccién =v. hse 255 Problema 2-9 2-40 La muchacha ejerce uria fuerza de 75 N alo largo dela manija AB de a podadora. Descomponga esta fuer- zaen componentes x y y que actien paralela y perpendi-~ cularmente al terreno, Las fuerzas come vectoros resultantes de fuerza en... 33 ‘Problema 2-10 241 El viento ¢s desviado por la vela de un bote de tal ‘manera que ejerce una fuerza resultante de 80 Ib perpen- dicularmente a la vela. Descomponga esta fuerza en dos ‘componentes, una paralela y otra perpendicular a Ia guilla aa del bote, Nota: La habilidad para navegar con el viento se conoce como velear, Io eval es posible por la fuerza paralela a Ja quilla del bots. La componente per: pendicular tiende a ladear el bote o-a volearlo. Problema 2-11 “2-12 La pierna’es mantenida en posicion' por el cuadri- ceps AB, qite esté unio 2 la pelvis.en.A. Si la fuerza ejer- ida sobre este masculo por 1a pelvis es de 85 N, en ia direccion indicada, determine la fuerza componente esta- bilizadora ‘que acta ‘a lo largo’ del cjé y positivo y de la” fuerza‘comiponeste de apoyo que'acttia a lo largo del eje x negativo. 84 Mechnica pora ingenieros: Estética Problema 2-12 2-13" La aguja dét brazo de un'tocadiscos esta sujet a una fuerza de friccién-de F = 7 mN actuando tangencial- mente a Ia ranura espiral del disco., Descomponga esta fuerza en componentes a lo largo de los ¢jes.u y vy calcue le las magnitudes de estas componentes, Nota: La com- ponente de la fuerza es soportada realmente por el apo- yo B del brazo, mientras que la componente v representa Ja fuerza de ‘*patinaje”. o tendencia del brazo a moverse hacia el centro del disco; més rapido de lo que lo moveria normalmente.la espiral de la rants. Problema 2-13 214) Usando cadenas;.dos tractores ejercen las fuerzas F, y Fa sobre el tronco de un arbol como se, muestra, De-., termine la magnitud de la fuerza resultante. Sj se man- qué direccion deberian jalar los, tractores sobre el tron: para producir la fuerza resultante méxima?. ;Cual es! magnitud de esta fuerza maxima? tienen las mismas magnitudes de los fuerzas Fx y Fa, 4 Fe =254N a5 m— Problema 2-14 245. Determine la:magnitud y la direccién 0.de F de manera que esta fuerza tenga una componente de 40, actuando de A hacia B y otra componente de 60 Ib tuando de A hacia C, sobre el marco.

También podría gustarte