Está en la página 1de 45
UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL NUCLEO BARCELONA. ESTADO ANZOATEGUL PLAN DE MANTENIMIENTO DE BOMBAS SUMERGIBLES MARCA SHIMGE PARA POZOS PROFUNDOS PARA AGUAS BLANCAS Trabajo Especial de Grado para optar al Titulo de Ingeniero de Mantenimiento Mencién Industrial Realizado por: Tutor Asignado: Humberto José Véliz Gonzilez Jorge Esparza CLL 28 462 287 Barcelona, enero de 2022 Universidad Nororiental Privada GRAN MARISCAL de AYACUCHO 8 omcearte-6 VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ACTA DE INSTALACION DE JURADOS En Barcelona a los OL dias del mes de FEBRERO de 2022, Yo Ing. JOSE PEREIRA, Cl: V-8.354.510 designado (a) como Presidente del Jurado Evaluador del Trabajo de Grado titulado: «PLAN DE MANTENIMIENTO DE BOMBAS SUMERGIBLES MARCA SHIMGE PARA POZOS PROFUNDOS PARA AGUAS BLANCAS.”. Presentado por el (la) aspirante al titulo de Ingeniero DE MANTENIMIENTO MENCION INDUSTRIAL el (la) Br. VELIZ GONZALEZ HUMBERTO JOSE C.I. V-28.462.287 hago constar que, de acuerdo a las Normas y Protocolo establecidos para este efecto, previa — convocatoria y consignacién del ejemplar correspondiente al trabajo por evaluar, he INSTALADO EL JURADO EVALUADOR, nombrado por el Consejo Reetoral de la Universidad Nororiental Privada “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” para evaluar y oir la Defensa de dicho Trabajo NOMBRE Y APELLIDO CL. Ing. José Pereira V.- 8.354.510 Ing. Carmen Rivas V.- 10.966.109 Ing. Jorge Esparza V.-5.217.657 + BARCELONA: (0281) 600.11.57 ~ CUMANA: (0203) 492.51.45 - 432 2.85 - MATURIN: (0291) 642 68.21 - 643.86.48 - EL TIGRE: (0288) 295 00.55 |AWACO: (02 12.55 > CIUDAD BOLIVAR: (0285) 632.91.43 - 632.86.76 » CIUDAD GUAYANA: (0286) 923.56.95 Universidad Nororiental Privada GRAN MARISCAL de AYACUCHO 2 omnes VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ACTA DE EVALUACION - VEREDICTO Nosotros los Miembros Principales del Jurado Examinador, designados por el Consejo Rectoral de la Universidad Nororiental Privada “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”, nos reunimos en la Ciudad de Barcelona Estado Anzodtegui el dia Martes 01 de Febrero de 2022 a las11:30 a.m en la Sede de la Facultad de Ingenieria con el propésito de Hlevar a cabo la Evaluacién del Trabajo de Grado titulado “PLAN DE MANTENIMIENTO DE BOMBAS SUMERGIBLES MARCA SHIMGE PARA POZOS PROFUNDOS PARA AGUAS BLANCAS” Presentado por el (la) Br. VELIZ GONZALEZ HUMBERTO JOSE C.I. V- 28.462.287, para optar al Titulo de Ingeniero DE MANTENIMIENTO MENCION INDUSTRIAL y emitimos el siguiente veredicto: AQ RWWOO NOMBRE Y APELLIDO CL Ing. José Pereira V.- 8.354.510 Ing. Carmen Rivas V-- 10.966.109 Ing. Jorge Esparza V.- 5.217.657 BARCELONA: (0281) 600.11.97 ~ CUMANA: (0290) 432.51.45 - 432 52.85 - MATURIN: (1291) 642 68.21 - 648.86.48 - EL TIGRE: (0283) 295 80.55 ANAGO: (0282) 424.92.55 - CIUDAD BOLIVAR: (0285) 632.91.43 - 632.86.76 - CIUDAD GUAYANA: (0286) 9293.56.35 UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIER{A DE MANTENIMIENTO MENCION RESUMEN DEL TRABAJO DE GRADO Humberto José Véliz Gonzilez Ingenierfa TITULO DEL TRABAJO Phan de mantenimiento de bombas sumergibles marca SHIMGE para pozos profundos para aguas blancas AREA DE ESPECIALIDAD DEL TRABAJO. Mantenimiento Industrial RESUMEN La presente investigacién fue del tipo exploratoria con diseiio tipo Documental. Para su desarrollo se tomo como poblacién las bombas sumergibles para pozos profundos marca SHIMGE comerciales en la zona de Anzodtegui, Por su parte, para la muestra se seleccionaron las unidades provistas por el taller GRIFORIENTE C.A. El estudio inicié con un diagnéstico de fallas recurrentes presentes en el activo en donde se realizaron una serie de entrevistas no estructuradas que lograron establecer diferentes fallas y sus causas. Luego de esto se buscé informacién para la determinacién de un plan de mantenimiento el cual se identificé como plenamente RTF sobre el cual se indicaron estrategias que mejorarian las pricticas de mantenimiento, cuyo beneficio fue evaluado en relacién a una bomba siguiendo mantenimiento RTF, concluyendo que el plan realizado es factible y beneficioso. Por tiltimo se estimé un stock minimo para la realizacién del plan segiin las condiciones comerciales locales, el cual se estima a 20 rodamientos de diferentes modelos, 5 sellos de bomba y 17,5 littos de aceite para el motor eléetrico de la bomba en un plazo anual Firma del Tutor académico Firma y sello de la Coordinacin de TEG DEDICATORIA A mis 3 hermanos, que me inspiran a progresar en la vida. Humberto Veliz AGRADECIMIENTOS A mi padre que ha financiado toda mi camera, lo que me dio los conocimientos para el desarrollo de este trabajo de investigacién. ‘A los profesores de la UGMA que hacen lo posible para transmitir sus conocimientos a los alumnos todos los dias. Alpersonal de GRIFORIENTE C.A., los cuales me brindaron los medios para investigar y desarrollar el tema. Un agradecimiento a Alexander Salas, cuyos conocimientos inspiraron al autor al desarrollo de este trabajo de investigacion. INDICE DEDICATORIA. v AGRADECIMIENTOS vi INDICE wo oscotessnntintinnnninnnenneneennnnnennninnnenneiits vii INDICE DE TABLAS .... ss oe - INDICE DE FIGURAS x INTRODUCCION met CAPITULO I. EL PROBLEMA 13 1.1Planteamiento del problema 13 1.2 Objetivos de la investigaci6m 00. 15 1 3Tustificaci6n, 15 1.4Aleances 16 1 SLimitaciones senses 16 CAPITULO I. MARCO TEORICO 7 2.1 Antecedentes de la investigacisn .. 7 2.2 Fundamentos te6ricos, 2.3 Bases legales 2.4 Definicién de términos basicos CAPITULO I. MARCO METODOLOGICO 23 3.1 Tipo de investigacién 23 3.2 Diseffo de la investigaciOm......onnsnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn 23 3.3 Poblacion y muestra... 3.4 Técnicas ¢ instruentos de recoleccién de datos 24 vii CAPITULO IV. ANALISIS DE RESULTADOS 27 4.1 Realizar un diagnéstico de fallas recurrentes en el activo 27 4.2 Elaborar mejoras al plan de mantenimiento preventivo del activo ......27 4.3 Estimar costos de la implementacién de las mejoras del plan propuesto..29 4.4 Determinar un stock minimo de mantenimiento destinado a la ejecucién de las mejoras del plan de mantenimiento 35 CAPITULO V 37 CONCLUSIONES 37 RECOMENDACIONES ... 39 BIBLIOGRAFIA.... 35 ANEXOS.... viii veep INDICE DE TABLAS Operacionalizaci6n de la variable Efectos de las fallas recurrentes Precios unitarios de materiales de repuestos de mantenimient .... Stock minimo para a ejecucién de una actividad de mantenimiento Stock mfnimo para la ejecucién de un afio de mantenimiento ix 22 21 30 31 INDICE DE FIGURA Diagram de Ishikawa descripci6n de las causas de las fallas en una bomba .......41 INTRODUCCION No es desconocido en el campo de Ia ingenierfa de mantenimiento que el alarmante aleance de las pricticas de operacién de los activos ignorando el mantenimiento hasta que los mismos fallan ha abarcado una gran parte de la industria, principalmente la privada. El mantenimiento preventivo, enfocado a evitar fallas repentinas, es una de las précticas que mis ha caito en negligencia en la tiltima década pues siendo esta enfocada al ahorro a futuro, sin dar resultados corto plazo se suele ignorar, haciendo que cualquier empresa sucumba eventualmente al paro por falta de repuestos, activos confiables, produccisn eficiente, etc. Una problemética a la que se enfrentan las comunidades rurales del territorio, y que sin embargo pasa desapercibido por no ser un porcentaje mayoritario de la poblacién, es el acceso a agua dulce limpia. Muchas localidades se sirven de pozos profundos para la extraccién de agua mineral filtrada de la lluvia naturalmente para asf ser utilizada en hogares y en el riego de los campos o actividades ganaderas; a pesar de esto, el indice de bombas utilizadas en estos pozos que cae enel olvido hasta que se averia es bastante alto, haciendo que la demanda de bombas de reemplazo para los pozos supere la demanda de actividades de mantenimiento para evitar el reemplazo de estas bombas. Localmente, la marca de origen chino, SHIMGE, provee bombas de este tipo que en este campo son muy ampliamente utilizadas. Por la necesidad de una mejora de las técnicas de mantenimiento aplicadas en estas bombas se realiz6 este trabajo de investigacién en el cual se consultaron fuentes con décadas de experiencia en el campo a las cuales se realizaron vari entrevistas no estructuradas que guiaron al autor al desarrollo de las téenicas postuladas en el desarrollo de este texto, El estudio completo consté de de cinco capitulos en donde se exponen la problemitica, la teorfa relacionada al tema, la metodologia empleada, los resultados M1 obtenidos por la metodologfa y por tiltimo las conclusiones y recomendaciones dadas por el autor producto de los resultados obtenidos. Enel capitulo I se plantea la meta final de la investigacién con los objetivos y la importancia de la misma en su justificaci6n, asf mismo se exponen las limitaciones yelakance que influyeron en el desarrollo de tales objetivos. En el capitulo I se muestran los fundamentos teéricos pertinentes para la comprensi6n del tema tratado, asf como las bases legales y varios antecedentes en los que se apoyé el autor. En el capitulo III se describe el tipo de investigacién, la poblacin y muestra, las técnicas de recoleccién y anilisis de datos utilizadas, y la descripcién de la variable que describe los objetivos desarrollados. En el capitulo IV se desarrollan cada uno de los objetivos especificos de la investigacién, mostrando un diagnéstico de las fallas recurrentes en las bombas sumergibless para pozo profundo de marca SHIMGE, las mejoras al plan de mantenimiento del activo, un andlisis costo-beneficio del plan utilizado y un stock minimo para el desarrollo de las actividades propuestas Finalmente, se establecen las conclusiones y recomendaciones generadas en la investigacién, culminando con la bibliografia y los diversos anexos 12 CAPITULO I EL PROBLEMA Dentro de este capitulo son incluidas las razones que motivaron el estudio y los objetivos planteados. Adicionalmente, se indican el alcance y las limitaciones. 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El estatus quo general actual de las industrias en Venezuela promueve una metodologfa de mantenimiento RTF (Run To Failure), el cual ha demostrado ser una estrategia pobre que tiende a resultar en pérdidas econémicas fécilmente evitables. En este paradigma caen a menudo las bombas sumergibles utilizadas para la extraccién de aguas blancas de pozos profundos, en donde localmente la marca de origen chino "Shimge" resulta abundante. El objetivo del mantenimiento es la ejecucién de actividades con el objetivo de conservar 0 restaurar los activos a un estado en el que se consideren éptimamente provechosos para los intereses de una empresa, Acatando esta definicién de mantenimiento nos centraremos en las bombas de pozos profundos propuestas, las cuales son instaladas bajo el nivel del suelo en ubicaciones donde el acceso a Iineas de agua publica resulta més costoso que la instalacién de los pozos donde se instalan estas bombas. B Las bombas de agua para pozos profundos de marca Shimge se caracterizan por tener un diseito cilindrico pues son instaladas en pozos de no més de un pie (BOcm) de didmetro. Se componen de dos piezas, una superior donde se instalan las turbinas que impulsan el fluido y una inferior donde se encuentra el motor que impulsa estas turbinas y entre estas dos partes se encuentra la toma de agua, que forma parte del cuerpo de turbinas y se distingue por estar cubierta por una malla para evitar el paso de grava gruesa; estas dos piezas se seleccionan de acuerdo al disetio del pozo, en cuyo calculo se toma en cuenta el ancho de la tuberia instalada por donde se insertard la bomba, la profundidad del poz y el caudala extraer. Al instalarse este tipo de bombas dependiendo de la calidad del terreno y el cémo se haya instalado el pozo, este mismo pozo deberé someterse a mantenimiento Juego de una cantidad de tiempo relativamente larga, sin embargo, es comiin dejar en olvido la existencia de estas bombas y que caigan en negligencia y en falla repentina, alocurrir esto debemos tomar en cuenta que esta bomba sumergida estar expuesta al ambiente subterranco, sometida a constante uso donde Ia fluctuacién entre los niveles de agua, el paso de lodo y arena por el cuerpo de turbinas, el desgaste del motor, los rodamientos o los impulsores en el cuerpo de turbinas pueden Hevar el activo a una falla donde cualquier elemento defectuoso podrfa causar la interrupeién del suministro de agua dulce, legando a tener consecuencias graves de acuerdo a la aplicacién que se presente, El desarrollo de estrategias que alarguen la vida itil de dichas bombas resultarfa provechoso de cara a ka preservacisn del activo, disminuyendo los recursos invertidos en un posible reemplaz del equipo en su totalidad y la reduccién de probabilidades de una falla repentina total. 14 1.2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 1.2.1 Objetivo general Desarrollar un plan de mantenimiento de bombas sumergibles marca Shimge para pozos profundos para aguas blancas, con el fin de alargar la vida stil del activo. 1.2.2 Objetivos especificos © Realizar un diagnéstico de fallas recurrentes presentes en el activo. Elaborar mejoras al plan de mantenimiento preventivo del activo. + Estimar costos y beneficios de la implementacién de las mejoras del plan propuesto, © Determinar un stock minimo de mantenimiento destinado a la ejecucién de las mejoras del plan propuesto. 1.3 JUSTIFICACION La instalacién de pozos profundos para k extraccidn de aguas blancas es una tarea reservada a aquellas aplicaciones donde el acceso al suministro de agua piblico sea inviable 0 demasiado costoso, es por eso que es comin ver estos sistemas instalados en pozos en zonas rurales del estado donde la empresa local (Hidrocaribe) no provee sus servicios. En estos pozos son instalados varios tipos de bombas de acuerdo a la disponibilidad del cliente, sin embargo, localmente, por las conexiones politicas con la nacién y las ventajas de un puerto mercante cercano la marca de origen chino "Shimge" ha resultado mAs abundante los tiltimos afios. Esta investigacién podria dar una oportunidad a los usuarios de este tipo de poms para reducir los costos de mantenimiento de las bombas instaladas, incentivando un mejor cuidado y reduciendo el riesgo de que estas bobas fallen 15 totalmente, lo cual dejarfa sin suministro de agua una familia, comprometiendo su salud o dejando sin regar cultivos, lo que podria arruinar una cosecha 1.4 ALCANCES La presente investigacién tiene como propésito el desarrollo de un plan de mantenimiento de bombas sumergibles para pozos profundos de marca Shimge para aguas blancas, con el propésito de producir un beneficio econdmico al conservar el activo. En este sentido se utilizarin como modelo bombas marca Shimge con un disefio cilindrico separado en impulsores centrifugos y motor eKctrico monofiisico proporcionadas por el taller GRIFORIENT! CA. ubicado en a avenida Intercomunal de Barcelona, estado Anzodtegui, al sur del cruce del Puente Monagas. 1.5 LIMITACIONES Para llevar a cabo la investigacién se presentan algunos factores que limitan el desarrollo de la misma, entre ellos destaca la indisponibilidad de una bomba propia en Ia cual aplicar as mejoras del plan de mantenimiento propuesto y Ia escasa informacién documentada en cuanto a actividades de mantenimiento aplicadas a estas bombas. Aparte de ello, la situacién econémica actual del pais y la falta de financiamiento externo al autor imposdbilitarfa la adquisicién de un modelo de prueba y objetos de estudio destinados tinicamente a esta investigacién, por lo cual se procederé siempre de una forma no invasiva con los activos a fin de no comprometer la integridad fisica de los recursos suministrados por GRIFORIENTE C.A. 16 CAPITULO MARCO TEORICO Aqui se presentan otras investigaciones que por su relacién al tema, fueron sekeccionadas como antecedentes. Adicionalmente, son incluidas las bases te6ricas y referencias conceptuales. 2.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION Gennaro J. (2014) desarrollé una Propuesta de me joras al mantenimiento de las bombas 01-P-20-02 A/S de la unidad de destilacién de crudo en la empresa PDVSA Petrocedefio Estado Anzoategui, presentada en la Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho para optar al Titulo de Ingenicro de Mantenimiento Mencién Industrial, El autor coneluye que las técnica de recolecci6n, de datos mostraron una eficiencia real del 60% en base a la nominal y que gracias a la aplicacién de un AMEF se lograron determinar los modos de falla de las bombas. La propuesta de mejoras del plan de mantenimiento se basé en un programa de mantenimiento mejor definido con mejoras al seguimiento de la gestion y procedimiento de control de los recursos internos de a planta, esperando que la aplicacién del mismo en el conjunto de bombeo 01-P-20-01 A/S ocasione una disminucién en la frecuencia de fallas y un aumento en la confiabilidad operacional, Redondo J. (2014) desarrollé una Eyaluacién al sistema de bombas de lodo de perforacin del equipo ELINCA RIG-DRILL 02, ubicado en la locacién TT- 7 04, pozo T22JIH2, area TT-52; Temblador, Morichal, Estado Monagas, presentada en la Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho para optar al Titulo de Ingeniero de Mantenimiento Mencién Industrial. El autor concluye que el mayor indice de fallas en el conjunto de bombas de lodo son de carécter humano, por otra parte, el andlisis de modo efecto de falla permiti6 identificar puntos que ameritan una mayor atencién como los siguientes: Dafios al equipo durante la vestida, mudanza ¢ izamiento del equipo, pasadores y pines estructurados afectados por la vibracién y desnivel del terreno, y corrosién que debilita la totalidad de la estructura; también se identificaron causas criticas de las fallas mediante un andlisis de causa-efecto; finalmente se estimé que el beneficio de la propuesta planteada con relaci6n a costo de la misma result6 ser mayor a uno coma dos (1,2), lo cual clasifics alproyecto como viable. 2.2 FUNDAMENTOS TEORICOS En la Norm Venezolana COVENIN 3049-93 Mantenimiento Definiciones (1993), se define al mantenimiento como el conjunto de acciones que permite conservar o restablecer un SP (Sistema Productivo) a un estado especifico, para que pueda cumplir un servicio determinado, 2.2.1 Mantenimiento preventivo En esta misma norma COVENIN 3049-93 se define al Mantenimiento Preventive como "El estudio de fallas de un SP deriva de dos tipos de averias aquellas que generan resultados que obliguen a la atencién de los SP mediante mantenimiento comectivo y lasque se presentan con cierta regularidad y que ameritan su prevenci6n, El mantenimiento preventivo es el que utiliza todos los medios disponibles, incluso los estadisticos, para determinar la frecuencia de las inspecciones, revisiones, sustitucién de piezas claves, probabilidad de aparicién de averias, vida util, entre otras. Su objetivo es adelantarse a la aparicién o predecir la presencia de las fallas.” 18 Por lo cual se entiende a este como el tipo de mantenimiento que se adelanta a las fallas y permite al activo operar confiablemente. 2.2.2 Fallas Segin COVENIN 3049.93: Las fallas son eventos no previsibles, inherentes a los SP que impide que estos cumplan funcién bajo condiciones establecidas o que no Ja cumplan Esta norma divide las fallas en cuatro tipos: akance, velocidad de aparicin, impacto y dependencia Por sualcance: Parcial: Origina desviaciones en la caracteristicas de funcionamiento de fuera de los limites especificados, pero no la incapacidad total para cumplir su funcién, Total: Origina desviaciones que producen incapacidad para cumplir su funcién, Por su velocidad de aparicién Progresiva: Se observa la degradacién de funcionamiento de un sistema de produccién. Intermitente: Es aquella que se presenta alternativamente por lapsos limitados. Sdbita: Es la que ocurre instantineamente y no puede ser prevista por un examen anterior Por su impacto: Menor: No afecta los abjetivos de produccién o de servicio, Mayor: Afecta parcialmente los objetivos de la empresa. Critica: Es aquclla que afecta totalmente los objetivos de produccién o de servicio. Por su dependencia’ 19 Independiente: Son fallas del sistema de produccién cuyas causas son inherentes al mismo. Depengiente: Son fallas cuyo origen es atribuible a una causa externa, 2.2.3 Diagnéstico de fallas Lameda C, (2015) "El diagnéstico de fallas busca identificar la causa principal de un funcionamiento defectuoso en un sistema, basado en observaciones externas. Métodos relacionados con diagnésticos de fallas con sintomas imprecisos mediante comparacién de casos. Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Sucre”, 2.3 BASES LEGALES 2.3.1 DECRETO N° 2.048 MINISTERIO DE SANIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL Segiin el decreto N° 2.048 publicado ¢1 24 de septiembre de 1997 en Gaceta Oficial durante el gobierno de Rafael Caldera, resuelve en su articulo N° 15 lo siguiente: El propietario del pozo o el encargado de su explotacién, deberd levar permanentemente en la Hoja para Registro de la Operacién, Funcionamiento y Mantenimiento de Pozo Perforado, el registro de la operacién y funcionamiento del mismo, y de sus instalaciones y equipos, donde figure: Horas de bombeo por dia, interrupciones en el servicio por cualquier causa, reparaciones y equipas, asi como otra informacién que considere conveniente. Este registro serd presentado a la autoridad sanitaria competente cuando ésta lo solicite. 2.3.2 NORMA COVENIN 1619-91 La norma venezolana COVENIN 1619-91 BOMBAS TURBINAS PARA POZO PROFUNDO Y SUERGIBLES define y establece los lineamientos que en 20 territorio venezolano deben cumplir las bombas para pozo profundo tanto turbinas comp sumergibles. 2.3.3 NORMA COVENIN 1561:1997 La norma venezolana COVENIN 1561:1997 BOMBAS HIDRAULICAS CENTRIFUGAS define y establece los lineamientos que en territorio venezolano deben cumplir las bombas hidréulicas centrffugas, categoria donde caen las bombas sumergibles para pozo profundo. 2.4 DEFINICION DE TERMINOS BASICOS Las siguientes definiciones fueron basadas y extraidas directamente de la norma COVENIN 1619-91 BOMBAS TURBINAS PARA POZO PROFUNDO Y SUMERGIBLES. 2.4.1 BOMBA SUMERGIBLE Es una combinacién compuesta por una bomba tipo turbina acoplada directamente a un motor eléctrico hermético sumergible, Esta unidad de bombeo es soportada desde la superficie del pozo por una tuberfa vertical de descarga, donde recibe la alimentacién de energfa a través de un cable sumergible. 2.4.2 TALON Es el elemento estructural disefiado como difusor, que contiene internamente elimpulsor de una bomba vertical 2.4.3 CUERPO DE LA BOMBA Es la parte de la bomba tipo turbina 6 sumergible formada por tazones, impulsores, cojinetes y eje; asicomo las conexiones de succisn y descarga. 21 2.4.4 COLUMNA Son secciones de tubos que sostienen el cuerpo de la bomba hasta el cabezal de descarga 3.4.7 ETAPA, Es el conjunto formado por un impulsor y un tazén o difusor, donde se trasforma parte de la energia cinética del liquido en presién La bomba puede contener una 0 més etapas. 3.4.8 COLADOR Es elelemento que impide la entrada a la bomba de s6lidos de tamafio tal que puedan causar dafio a esta. 2.49 IMPULSOR Es el elemento rotativo que imparte la energfa al liquido bombeado. 2.4.10 DIFUSOR Elemento estitico en cada etapa del cuerpo de bomba que dirige el fluido impulsado a la siguiente etapa o salida del cuerpo de bomba, 2.4.11 RIF Por sus siglas en inglés Run To Failure se refiere a la explotacién de los recursos mecdnicos con una carencia de cuidados preventivos pre-falla. 22 CAPITULO I MARCO METODOLOGICO A continuacién se exponen el tipo de investigacién, asf como también la poblacién y muestra seleccionadas. Adicionalmente, son presentados las técnicas instrumentos de recoleccién de datos, las técnicas de anilisis y el procedimiento a seguir para la consecuci6n de los objetivos propuestos. 3.1 TIPO DE INVESTIGACION La inyestigacién se define como exploratoria, en donde se busca explorar las posibles opciones que nos permitan cumplir con los objetivos propuestos en los cuales se recaba informacién sobre las posibles fallas que presente el activo y diferentes estrategias para su mantenimiento, aparte de indagar en la forma sobre la cual takes estrategias afectarin el balance econmico luego de su ejecucién y lo necesario para tal ejecucin, 3.2 DISENO DE LA INVESTIGACION Esta investigacién recopila informacién dispersa sobre el tema estudiado tanto en documentos oficiales como en conocimientos de profesionales en el campo y en base al anilisis propio de ellas se generan distintas conclusiones con miras a responder cada uno de los objetivos especificos planteados. En base a esto se define a Ia investigacién como tipo documental, 23 3.3 POBLACION Y MUESTRA La poblacién esté conformada por todas aquellas bombas de agua sumergibles de marca SHIMGE construidas para usarse en ka extraccién de agua dulce de pozos profundos que posean una estructura cilindrica separada en motor ¢ impulsor. Para efectos de esta investigacién, la muestra esté conformada por las unidades provistas por el taller GRIFORIENTE C.A. donde por condiciones vinculadas a la industria no se es posible en la gran mayoria de los casos definir el modelo especifico de la bomba, sin embargo, esto resulta despreciable debido a que la estructura s6lo varia con el tamafio del impulsor siendo este proporcional a la potencia del motor, y la cantidad y el calibre de las etapas impulsoras del cuerpo de bomba. 3.4 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS 3.4.1 TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS Para la elaboracién de Ia presente investigacidn, se aplicaron las siguientes técnicas de recoleccién de datos: Observacién directa: Consistié en observaciones a la estructura mecénica de bombas de pozos profundos expuestas tanto nuevas como sometidas a fallas. Revisién documental: Consistié en a revision de catélogos y manuales SHIMGE relacionados a sus bombas comerciales de pozos profundos para el estudio de hs caracteristicas técnicas de este tipo de bombas. Entrevistas no estructuradas: Se realizaron una serie de preguntas en persona con amplia libertad de respuesta a la gerencia y al personal de mantenimiento empleado en GRIFORIENTE C.A. 24 3.4.2 INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS Se wiilizaron los siguientes implementos para resguardar Ia informacién recopilada + Cémara foto gréfica digital integrada de Samsung Galaxy A12 © Lapiz / Boligrafo y papel * Computadora personal de escritorio 3.5 TECNICAS DE ANALISIS DE DATOS. En funci6n a los objetivos especificos propuestos, se dispuso de las siguientes técnicas para su andlisis, * Diagrama de Ishikawa: Se utilizé para describir de una forma entendible las diferentes fallas y el origen de las mismas. ‘© Andlisis Costo-Beneficio: Se utilizé para cuantificar Ia rentabilidad del plan de mantenimiento propuesto. « Tablas: Se utilizaron para compilar los materiales necesarios para establecer un stock minimo de mantenimiento. 3.6.4 OPERACIONALIZACION DE LA VARIABLE VARIABLE DIMENSIONES INDICADOR) Suciedad acumulada dentro del pozo. Tiempo de vida. Inspeccién, Nivel de agua dentro del pozo. 25 “Amperaje de la bomb. Revisién documental y monitoreo de acuerdo al uso de la bombs. Tiempo de vida del sello del motor. Tiempo de vida de los rodamientos, ‘Tiempo de vida las etapas impalsoras del cuerpo de bomba. ‘Tabla 1: Operacionalizacién de la variable 26 CAPITULO IV ANALISIS DE RESULTADOS En este capitulo son desarrollados cada uno de los objetivos especificos establecidos para la investigacién por medio de las técnicas y los instrumentos de recolecci6n de datos presentados anteriormente. 4.1 REALIZAR UN DIAGNOSTICO DE FALLAS RECURRENTES PRESENTES EN EL ACTIVO. Las entrevistas realizadas en el taller GRIFORIENTE C.A. expusieron que todas las fallas se pueden separar de acuerdo al elemento de la bomba que afectan, separindose asf en fallas asociadas al estado del pozo, fallas del motor y fallas del cuerpo de bomba; siendo las fallas en el motor las més frecuentes, Partiendo de este conocimiento se procedié a realizar un diagrama de Ishikawa para identificar las potenciales causas de las fallas, en donde se pudieron diagnosticar las expuestas en la figura a continuacion. 27 Falla en el cuerpo de Fallas por el ‘estado del pozo emul de Derene por cn ene lor impute les atsaree > Despcteenios rolamentos Suk apne — incenamene sn cs Falla en el motor Figura 1: Diagrama de Ishikawa descripeidn de las causas de las fallas en una bomba, De las causas especificadas anteriormente se procedié a realizar un anilisis bbasdndose en catilogos descriptivos SHIMGE y varios modelos provistos por el taller GRIFORIENTE C.A. en donde se describi6 el efecto de falla, los cuales se describen en la tabla a continuacién’ Localizacién Causa Efecto de Ia fala Obstruccin por | La obstruccién en las etapas del cuerpo de sedimentos bomba causa aparte de una caida en la acumulados. eficiencia de la bomba, un sobreesfuerzo en el motor, haciendo que el amperaje suba y con él, la temperatura, lo que pone en Falla en el cuerpo de bomb: riesgo el embobinado. 28 Abrasién por arena acumulada en el pozo. Los sedimentos que se cuelen dentro del pozo a través de la beta de agua serén muy probablemente absorbidos e impulsados por Ja bomba a una velocidad suficiente como para provocar ralladuras y cavidades a lo largo de todo el cuerpo de bomba interior. Desgaste por friccién entre los impulores y los difusores, Con cada hora de uso, los impulores y difusores de cada etapa estarén expuestos a friccién entre sf, lo cual desgastaré esta superficie de contacto. Este desgaste es incrementado por la abrasi6n de impurezas delagua, Sobrecalentamiento por friccién entre os impulsores ys difusores, Con cada hora de uso, los impulores y difusores de cada etapa estarén expuestos a friccién entre sf, lo cual calentaré ambas estructuras. Este efecto es incrementado por el calor del motor, el cual se disipa al cuerpo de bomba con el agua impulsada. Fallas por el estado del pozo. Bajo nivel de agua Si el nivel de agua baja por debajo del cuerpo de bombas esto causa que este pierda un medio con el que intercambiar calor eficientemente, aumentando el riesgo de sobrecalentar las etapas; si el nivel de agua baja por debajo de h toma de agua entonces la bomba comenzaré a funcionar impulsando aire, lo cual aumentaré el amperaje del motor, haciendo que este 29 fale Acumulacién de sedimentos La acumulacién de sedimentos en el pozo provocard que a medida que el tiempo pase, el cuerpo de bomba impulsaré un mayor volumen de s6lidos, lo que desgastard las ctapas impulsoras y sobrecargaré el motor eventualmente Falla en el motor Desgaste en —_ los rodamientos Los rodamientos tienen un tiempo de vida limitado, a medida que se acerquen a este tiempo limite estos ejercerén mayor resistencia contra el eje, Jo cual en muchos casos termina siendo un factor determinante ara que la bomba se sobrecargue e incurra en falla, Desgaste en el sello del motor El embobinado del motor esté sumergido en aceite comestible, para sellar esta cémara y permitir que el eje gire libremente, aparte de impedir el paso de agua al embobinado se utiliza un sello compuesto de dos piezas que cumplen con esta funcién. Subida de amperaje por sobrecarga Las bombas para pozos _profundos SHIMGE funcionan de acuerdo a un rango de operacién para el que son fabricadas, este rango es caleulado de acuerdo a la profundidad de operacién y por ende, la carga. Cuando esta carga es sobrepasada, el 30 amperaje de la bomba sube y aumenta la temperatura del motor, poniendo en riesgo Inestructura. Subida de amperaje por | Siguiendo la causa anterior, la misma funcionamiento sin | consecuencia tiene el reducir demasiado la carga carga de una bomba, siendo que entonces esta tendra demasiada libertad para acelerar y sobrecalentar la estructura. ‘Tabla 2: Efectos de las fallas recurrentes 42 ELABORAR MEJORAS AL PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL ACTIVO Analizando los registros de ordenes de mantenimiento se determiné que las actividades de mantenimiento preventivo realizadas son minimas, que en contraste con el volumen de ventas de bombas de pozos profundos indican una preocupante aplicacién de técnicas "Run To Failure" ¢ intentos de mantenimiento circunstancial una vez la bomiba es incapaz de realizar la funci6n para la que se diset Para elaborar las mejoras al plan de mantenimiento se analiz6 la estructura mecénica y los componentes de las bombas de pozo profundo marca SHIMGE, y se identificaron aquellos elementos que poseen la capacidad de ser reemplazados periédica o circunstancialmente a un precio razonable a cambio de conservar el activo en un estado eficiente y seguro de operar: * Rodamientos: El uso fiecuente de ln bomba genera un desgaste en bos rodamientos con el efecto de que estos generan una mayor resistencia sobre el motor eléctrico, Esta resistencia puede ser diagnosticada por medio de una lectura en el amperaje de la bomba, el cual subiria por un sobreesfuerzo. Los 31 rodamientos son el nico elemento dentro de la c4mara del motor que podria generar una subida de amperaje por lo tanto la identificacién de una falla en ellos se suele determinar por descarte. * Sellos del motor: Este elemento se encarga de aislar la cémara del motor de la atm@sfera exterior sumergida en agua. La vida ttil de ellos varfa ampliamente de acuerdo al estado del pozo y la aplicacién de la bomba, El principal reto con respecto a su mantenimiento es que su desgaste no influye hacia la eficiencia de la bomba, por lo que su estado s6lo puede ser comprobado observindose directamente, La vida ttil de los mismos suele estar comprendida entre 1 a 3 afios de uso continuo, sin embargo, debido a que una falla en este elemento causarfa una destruccién total del motor, su reemplaz debe realizarse antes de que ese afio se cumpla + Etapas impulsoras del cuerpo de bomba: El tiempo de vida de estos elemento es la variable més impredecible del sistema pues su vida til puede ser afectada por el estado del pozo, la temperatura del agua en conjunto con el motor y el uso y desuso de la bomba, Debido al nimero de variables dificiles de cuantificar, la vida util de este elemento se determina de dos formas: Por la eficiencia del caudal y por las subidas de amperaje producto de los cambios en los esfuerz0s del motor. Una vez planteado el mantenimiento mecinico en la bomba es pertinente evaluar aquellas actividades realizadas al cuidado del pozo. Estas actividades por lo general se basan en desinstalar la bomba e instalar dos tubos, uno corto y uno que iré hasta el fondo del pozo; lh limpieza se realiza por medio de aire comprimido bombeado por el tubo corto de tal forma que el agua impulsada sirva de medio para que la arena fluya a través del tubo largo, como efecto segundario, esta préctica también sirve para liberar restos sélidos que se puedan acumular en los tubos ranurados que permiten el flujo de agua desde la beta. 32 La limpieza ya explicada es necesaria con una periodicidad determinada por el ingenicro que haya construido el pozo, pero como buena préctica, esta se realiza una vez al aio, Esta medida de un afio es secante con la periodicidad de remplazo de los sellos del motor, por lo que por cada limpieza anual del pozo resulta eficiente reemplazar los sellos en conjunto con esta actividad. En hh tabla presentada a continuacién se muestra la estructura del plan ya explicado Rodanientos de wero 2 Aceite de reemplazo parala | ! po de rocamiento E variard de acuerdo al 3 Sanda || chara dl rater 3 aaa modelo ya potenda § | reempiazo| obrro | *mpemi po Queselesumiiste, i =) cstosse pueden : recamientos | oestorllacorde play | See puedes 3 ai catslogos SHIMGE LUaves de tueras ae ae |_ imouto yates de £3 | reemplaz| obrero | desgasteenel reemplazo £2 cro de bonbst | tied weras eae eee ey 5 Jes tormillador de pala Similar alos 3 Destomiadord lt | ssdaenc eso i caret ee pier 3 Reempiazo | Obrero anual identificado de & Silicone sellante | acuerdo al modelo de 3 ira LUaves de tuereas 33 4 Umer) Smee 5 | uimsem | over | S$ | anger de ng i sii | mers prune cel & la bomba pore 4.3 ESTIMAR COSTOS Y BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACION DE LAS MEJORAS DEL PLAN PROPUESTO. Para realizar el anélisis costo-beneficio se tomaré como ejemplo una bomba Shimge 4SG(m) de 6 ™, y 10 etapas impulsoras cuyo precio ronda los 360 délares estadounidenses. Ya que la bomba no genera ningtin ingreso monetario que se pueda evaluar directamente, el beneficio comparativo se hard en base a una bomba en donde el ‘inico mantenimiento realizado sera de cara a la limpieza del pozo, en donde la vida itil se promedié a 5 afios de vida de forma optimista. La propuesta actual plantea el remplazo anual del sello del motor en conjunto con la limpieza del pozo aparte del monitoreo continuo mediante la lectura del amperaje para diagnosticar sobreesfuerzos en el motor que indiquen fallas en el cuerpo de bombas 0 en Jos rodamientos del motor, aparte de cualquier falla circunstancial relacionada al estado del pozo. La aplicacién de esta propuesta busca estirar la vida til del activo hasta el méximo estimado de 15 afos, en donde comenzarian las fallas repentinas naturales del fin del ciclo de vida del activo. 34 Los implementos totales usados en las actividades de mantenimiento se presentan en la siguiente tabla: Aceite del motor | Rodamiento 6203 | Rodamiento 73038 | Selo 118-16/26S:K (PC) Litro. Unidad Unidad Unidad 11s OSS 3.65$ 205, ‘Tabla 3: Precios unitarios de materiales de repuestos de mantenimiento De ha tabla presentada podemos detallar que anualmente ¢] mantenimiento en conjunto con el del pozo costaré aparte del sello de 208, poco menos de 3.5L de aceite en el cual estaré sumergido el motor, costando 3.895, en total 23.89S sin contar elprecio de la mano de obra; lo cual se puede extrapolar a 15 aiios por 358.358. Aparte del mantenimiento periédico del sello, se estiman aparte 3 cambios de rodamientos, los cuales tienen un precio unitario total de 12.458, suméndose al total dando 370.88. Este valor en comparaci6n con el método RTF da un indice beneficio- costo de 1.53. 44 DETERMINAR UN STOCK MiNIMO DE MANTENIMIENTO DESNIDADO A LA EJECUCION DE LAS MEJORAS DEL PLAN DE MANTENIMIENTO: Los registros de actividades de mantenimiento realizadas en la empresa GRIFORIENTE C.A. demuestran un escaso interés ptblico en realizar actividades de mantenimiento en los activos estudiados, siendo las actividades realizadas inicamente de reparacién post-falla en donde la totalidad resulta de motores quemados por subidas de amperaje fatales. La tasa anual de la realizacién de estas actividades result6 en un 2.5 para los 4 aftos de datos recopilados. 35 El stock minimo siguiendo el mismo ratio de actividades de mantenimiento se calculard para el modelo 4SG(m), el mas comercial en la zona, sin embargo, el principal obstéculo econémico es la escasa concientizacién de la preservacién de los activos para el maximo aprovechamiento de su vida til Los materiales necesarios para una actividad completa de mantenimiento preventivo se detallan en la siguiente tabla, de forma similar a ka ya explicada en el objetivo anterior. ‘Aceite del motor Litros 35 Rodamiento 6303 Unidad [2 Rodamiento 6203, Unidad [2 Rodamiento 73038 Unidad [1 Rodamiento 73048 DT [Unidad [1 Sello 118-16/265:K (PC) | Unidad [1 ‘Tabla 4: Stock minimo para la ejecucién de una actividad de mantenimiento Los datos mostrados en la tabla anterior siendo extrapolados al promedio de 5 actividades de mantenimiento realizadas cada dos afios nos darfa un minimo stock de mantenimiento bianual plasmado en la siguiente tabla: ‘Aceite del motor: Litros 17,5 Rodamiento 6303, Unidad [5 Rodamiento 6203, Unidad [5 Rodamiento 73038 Unidad [5 Rodamiento 73048 DT [Unidad [5 Sello 118-16/265:K (PC) |Unidad [5 ‘Tabla 5: Stock minimo para la ejecucién de dos aiios de mantenimiento 36 CAPITULO V CONCLUSIONES Luego de desarrollar los objetivos especificos, a la fecha de publicacién de esta investigacin se legaron a las siguientes conclusiones: El anilisis de fallas realizado revels que las mismas pueden originarse de tres partes: El pozo, por bajo nivel de agua y acumulacién de sedimentos; el cuerpo de bomba, por obstruccién de sedimentos acumulados, abrasién por arena acumulada en el pozo, desgaste por friccién entre los impulsores y difusores, y sobrecalentamiento por friccién entre los impulsores y difusores; y el motor, por desgaste en los rodamientos, desgaste en el sello del motor, subida de amperaje por sobrecarga y subida de amperaje por funcionar con muy poca carga El plan realizado se basa en la inspeccién del amperaje de la bomba para detectar un sobrecalentamiento sefial de una posible sobrecarga, acumulacién de sedimentos o desgaste en los rodamientos; aparte de Ia lectura del amperaje, se aprovecharé de 1a limpieza del pozo realizada con una tardanza maxima de un aiio para inspeccionar directamente el estado de la bomba, especificamente el sello del motor cuyo desgaste resulta impredecible a efectos pricticos, por lo que su reemplaz es realizado dentro de este periodo de limpieza anual. 37 Elandlisis del estiramiento de la vida Gtil en relaci6n a los gastos invertidos en las actividades de mantenimiento arrojé un indice estimado beneficio-costo de 1.53 demostrando asi que el proyecto es viable y provechoso, Siendo la demanda de actividades de mantenimiento en GRIFORIENTE C.A. promediada a 2.5 en un afio, el stock minimo results en 5 Rodamientos 6203, 6303, 7303B y 7304B DT, 5 sellos 118-16/26 $:K (PC) y 17.5 litros de aceite para el motor el cual se reemplaza cada vez que se tealizan actividades de mantenimiento en la mara del motor, 38 aplicac RECOMENDACIONES El autor sugicre cl acatamiento de las siguientes recomendaciones en la n de los objetivos desarrollados en este trabajo de investigacién: En caso de aplicar el plan de mantenimiento a un equipo propio es imperativa Ja automatizacisn ligada a lecturas de amperaje para evitar descuidos propios de la memoria y atencién humana, Para poder industrializar ka ejecucién de las actividades de mantenimiento a forma de obtener un beneficio por reparacién de equipos terceros es importante evaluar la demanda de estas actividades y la constante publicidad del beneficio de aplicar el plan de mantenimiento, La compra de los repuestos de mantenimiento no puede ser muy temprana ni muy tardfa para evitar que el inventario se averfe por desuso en almacenamiento y que tampoco estas compras generen tiempo mucrto por fallas en los célculos logisticos de envio. Se recomienda abastecerse para un afio de actividades con cada compra, aparte con la ventaja de poder aprovechar descuentos por lote. El motor eléctrico de las bombas sumergibles de pozo profundo marca SHIMGE son sumergidos en una cémara sellada de aceite comestible, sin embargo, ya que cl tipo de aceite comestible no es especificado, localmente para realizar actividades de mantenimiento se opta por reemplazar este aceite por el utilizado en transformadores eléctricos La bombas sumergibles para pozo profundo marca SHIMGE son un producto importado desde China, por lo tanto, es comin que los repuestos de las bombas sean més abundantes y econémicos en el mercado asistico, lo que favorece la importacién en masa por medios marinos, 390 BIBLIOGRAF{A Bakestrini, M. (1998). Cémo se Elabora el Proyecto de Investigacién. Editorial: Consultores Asociados Véliz Marcano H.J. , Anilisis de Fallas en el Sistema de Cajas Reductoras de los Condensadores en los Trenes de reffigeraci én I y II de h planta de Fraccionamiento y Despacho Jose Barcelona Estado Anzoategui 2006, ‘Trabajo de grado publicado en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho. Norma Venezolana COVENIN 3049. Mantenimiento Definiciones, (1993) Catélogo general SHIMGE versién No.201603 40 ANEXOS Advertencias generales de las bombas paren ieee ioe en Dec ees et ‘Muestras de impulsor y difusor respectivamente de izquierda a derecha 1 41 ‘Muestras de impulsor y difusor respectivamente de izquierda a derecha 2 ‘Muestra de impulsor y difusor acoplado 42 Bomba sumergible SHIMGE modelo 4SGm10/4 Bomba sumergible SHIMGE modelo 4SGm10/4 (Especificaciones en la unidad) 4B Diagrama de corte longitudinal de una bomba SHIMGE modelo 4SGm_ Especificaciones técnicas de bombas SHIMGE de 4" 45

También podría gustarte