Está en la página 1de 4

ESPECIFICACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NO

FUNCIONALES DEL SOFTWARE

JUAN CARLOS FAJARDO ROMERO

ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE


(2627007)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


SENA

2022
INTRODUCCIÓN

En este documento se busca establecer y enlistar los requerimientos funcionales y no


funcionales del software de hospitalización en casa que se busca desarrollar partiendo de
sus características generales.

La especificación de requisitos de software (ERS) es una descripción completa


del comportamiento del sistema que se va a desarrollar. Incluye un conjunto
de casos de uso que describe todas las interacciones que tendrán los usuarios con
el software. Los casos de uso también son conocidos como requisitos funcionales.
Además de los casos de uso, la ERS también contiene requisitos no
funcionales (complementarios). Los requisitos no funcionales son requisitos que
imponen restricciones en el diseño o la implementación, como, por ejemplo,
restricciones en el diseño o estándares de calidad.
Está dirigida tanto al cliente como al equipo de desarrollo. El lenguaje utilizado para
su redacción debe ser informal, de forma que sea fácilmente comprensible para
todas las partes involucradas en el desarrollo. Las características de una buena
ERS son definidas por el estándar IEEE 830-1998.
LISTA DE REQUERIMIENTOS FUNCIONALES

1. Registrar los datos personales de los pacientes que son enviados a sus hogares
en el proyecto de hospitalización en casa. Esto incluye la dirección
georreferenciada de su casa y un familiar designado.

2. Asignar un médico(a) a cada paciente con hospitalización en casa para el


soporte virtual del cuidado por parte de la familia.

3. Registrar en el hogar del paciente sus signos vitales de manera periódica: Los
signos que se proponen son: oximetría, frecuencia respiratoria, frecuencia
cardíaca, temperatura, presión arterial y glicemias.

4. Llevar un histórico de los registros de signos vitales realizados al paciente.

5. Permitir la consulta por parte del médico(a) de la información de los pacientes


que le han sido asignados.

6. Analizar los datos registrados de un paciente para dar soporte al equipo médico
en la toma de decisiones en el cuidado del paciente con hospitalización en casa
(para poder dar sugerencias de cuidado).

7. Llevar una historia (básica) para cada paciente en donde se registren las
sugerencias de cuidado, la cual pueden ser consultada por el paciente y el
familiar designado.

LISTA DE REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES

1. Dada la privacidad que debe mantenerse con los datos médicos de los
pacientes, estos solo pueden ser accedidos mediante el ingreso de
credenciales de acceso por parte del equipo médico y el familiar del paciente.

2. El sistema debe tener una base de datos en la nube, para facilitar el


despliegue de la aplicación.

3. El sistema debe tener separado el front-end y el back-end, para tener las


responsabilidades separadas y facilitar los cambios en el futuro.

4. En el back-end se usarán servicios con API REST para facilitar las pruebas.
REFERENCIAS

1. IEEE STD 830-1998. "Especificaciones de los requisitos del Software", pág.


3.

2. Raymond Turner. "The Foundations of Specification". Journal of Logic and


Computation, Vol. 15, No. 5 (October 2005), pp. 623–663.

También podría gustarte