Está en la página 1de 5

EL VENENO DE

MORÏANA
Argumento
Apenas salía el sol, Don Alonso madrugó para invitar a sus parientes y
amigos a su boda. Al llegar a la puerta de Moriana, ella lo recibe
cordialmente , Don Alonso le da la noticia de su boda, Moriana reacciona temas
diciendole que ella deberia ser su esposa pero de igual forma acepta la
Venganza (justificada con
propuesta, esto de manera sarcástica ya que en verdad Moriana no estaba
amor)
de acuerdo con esta boda. En prueba de su "amistad" lo invita con una copa
Los celos
de vino en su habitación florida haciendo referencia a los viejos momentos
La muerte
que pasaron allí como amantes.
La honra (lo que los otros
Sin esperar la respuesta de Don Alonso, entra "muy ligera" a su cuarto,
ven de ti) y el honor
luego Moriana prepara, sin que él sepa, una mezcla con elementos
(dignidad)
venenosos. Moriana le da la copa y ansiosa le dice que beba, Alonso
El rencor
desconfiado, le dice que lo haga ella primero, Moriana finge hacerlo y al
verla, el bebe hasta terminarse por completo la copa. Al darse cuenta de lo
sucedido entra en pánico y le pregunta a Moriana que es lo que tenia ese
vino, a lo cual ella evita la pregunta, Don Alonso insiste, y le ofrece casarse
con ella si le da la cura de ese veneno, piensa en lo que sufrirá su madre al
tener a un hijo muerto y Moriana justifica de cierta forma su crueldad,
recordandole todo lo que ella sufrió por el amor de él.
Personajes
Don Alonso
Don Alonso es nombrado apenas comienza el poema,
es el ex amante de Moriana, podemos deducir que era
impaciente o ansioso cuando al principio del texto nos
dice que el madrugaba por su boda, demostrando esa
impaciencia. Ademas un poco ingenuo por haber
querido e invitado a su ex amante a su boda

RELACIÓN PROHIBIDA
Moriana
Moriana es el segundo personaje que aparece es este
romance. Podemos describirla como vengativa, celosa,
rencorosa y además impulsiva ya que al momento de matar a
Don Alonso ni siquiera se detuvo a pensarlo. Este personaje
además, presenta rasgos de dignidad osadía (audacia)
No tenemos etopeya de ninguno de los dos personajes.
Clasificación literaria:
Este romance pertenece al grupo de los
novelescos, relata una historia
protagonizada por personajes imaginarios
que expresan, en este caso, su
sentimientos de venganza , celos, etc.

Características literarias:
Lenguaje claro,simple
Final trunco
Romance descriptivo
Pequeña introducción
Nombra elementos lujosos, de la nobleza
Recursos literarios:
"Madrugaba don Alonso
a poco del sol salido;
Hipérbaton "—¿Qué me diste, Moriana,
convidando va a su boda

qué me diste en este vino?
a los parientes y amigos; "
¡Las riendas tengo en la mano


Hipérbole y no veo a mi rocino!

(...)

—¿Qué me diste, Moriana,
—Esas bodas, don Alonso,

que pierdo todo el sentido?"
debieran de ser conmigo;
Metáforas pero ya que no lo sean,
igual el convite estimo,
y en prueba de la amistad
beberás del fresco vino,
el que solías beber
dentro mi cuarto florido.

También podría gustarte