Está en la página 1de 1

La gametogénesis es el proceso de formación de gametos en las

gónadas femeninas y masculinas, ovarios y testículos


respectivamente.

Gracias al proceso de meiosis el contenido


genético de las células sexuales se reduce
de diploide (46 cromosomas, 2n) a haploide
(23 cromosomas, n).

En la primera división se separan los pares de


cromosomas homólogos en los polos de la
nueva célula

En la segunda se distribuyen los


cromosomas de cada polo en los núcleos de
las nuevas células creadas por esta división.

Es la formación de espermatozoides en los


animales de sexo masculino. Las células
precursoras llamadas espermatogonias se
encuentran en las paredes externas de los
túbulos seminíferos de los testículos. Cada
día se producen cientos de millones de
espermatozoides
Es la formación de óvulos en los animales de sexo
femenino de reproducción sexual.
Las células precursoras (ovogonias) se encuentran en
el endodermo de la placenta. De ahí viajan y se
depositan en las gónadas de la niña antes de nacer.
La meiosis se suspende y continúa hasta que la mujer
está desarrollada sexualmente (de 15 a 20 años).

También podría gustarte