Está en la página 1de 1

Cuidando el ambiente y la salud

Actualmente debido a la situación que vivimos debemos ser más conscientes, y reconocer que estamos realizando acciones que dañan el medio ambiente y por lo tanto
también afectan a nuestra salud, del mismo modo debido a la situación de la pandemia muchas personas han visto deteriorada su salud. Entre las consecuencias de la
contaminación ambiental encontramos el calentamiento global, la insalubridad del agua, la erosión del suelo, la pérdida de biodiversidad, la destrucción de hábitats y las
enfermedades respiratorias en los seres vivos. La depresión y la ansiedad son las principales patologías que se han incrementado desde el inicio de la pandemia, mientras
que algunas personas han desarrollado a raíz de la pandemia, otros como consecuencia de predisposiciones mentales ya existentes que la pandemia ha sacado a relucir en
su máxima expresión. RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AMBIENTE
Debido a la pandemia debemos quedarnos más tiempo en casa, donde
pasamos mas tiempo sentados debido a las actividades remotas y la poca
Consecuencias de la contaminación interacción que hacemos con otras personas. Por lo cual te recomendamos
lo siguiente:

-Programa tus actividades y cumple con los horarios.

Auditivas
-Realiza actividad física (mínimo 30 minutos diariamente).
Respiratorias -Programa algún pasatiempo (cuida de tu salud mental).
Cutáneas
Visuales
-Consume alimentos saludables (frutas, verduras, carnes hervidas)

-Evita el consumo de sustancias nocivas (alcohol, cigarro)

La contaminación es la introducción
en el ambiente de sustancias nocivas -Separar la basura.
para los seres vivos. Aunque algunos -Usar productos que se puedan reutilizar
tipos de contaminación tienen fuentes
naturales, en su mayoría se deben a la -Apagar las luces que no se usan (aprovechar la luz del día).
acción del ser humano. Por ejemplo: -Consume alimentos saludables.
transporte, tabaco, basura.
-Evitar dejar enchufados los aparatos eléctricos.

-Cierra las pilas correctamente 8Evita desperdiciar el agua).

-Utiliza transporte ecológico.

-Utiliza bolsas de tela y evita el uso de plásticos.

-Realiza las 3 R de reciclaje.

-Planta Arboles.

También podría gustarte