Está en la página 1de 12
cion. Y si se incluye en esa serie tiene que pertenecer a la misma trama, Ahora bien, en la base de los otros suefios que se insertan en ella esté el recuerdo de una nifiera que me cuidd desde algtin momento al final de la lactancia hasta la edad de dos affos y medio; en mi conciencia ha quedado un oscuro recuerdo de ella. Segtin los informes que no ha mucho recibf de mi madre, ella era vieja y odiosa, pero muy lista y capaz; y segin las inferencias que yo puedo extraer de mis suefios, no siempre me otorgé el trato més ameble, y me ditigié duras palabras cada vez que no respond sa. {isfactoriamente a sus preceptor educativos en materia de limpieza. Por eso, en la medida en que la mujer de servicio se empefia en proseguir esa labor educativa, ella reclama que yo la trate en el sueho como la encarnacién de la vieja pre- hist6rica. Cabe suponer que el nifio dio su amor a esa edu cadora a pesar de sus malos tratos.™ (B) Los suerios de la muerte de personas queridas Otra serie de suefios a los que tenemos el derecho de llamar tipicos son aquellos cuyo contenido es le muerte de un deudo querido, padre, hermano, hijo, etc, Enseguida es preciso distinguir dos clases: una en la que el duelo no nos Afecta en el suefio, de modo que al despertar nos asombra- mos de nuestra faita de sentimientos, y la otra en que sen- timos profundo dolor por esa muerte fatal y aun dormidos rompemos a llorar amargamente. Estamos autorizados a dejar de lado los suefios del primer grapo; no pueden pretenderse tipicos. Cuando se los ana: liza, se descubre que significan algo diverso de lo que con. fenen, que estén destinados a ocuftar algén otro deseo. Ast, el sueho de Ia tia que vio frente a si, amortajado, al tinico hijo de su hermana (pég. 170). Esto no significa que desee Tamuerte de su Sobinito, sino que s6lo oculta, come ave- riguamos, el deseo de volver a ver, tras larga privacién, a tune persona amada, la misma que después de un Hempo tam: 3s He saul_uoe,sobteinterpetaiin de oxte such: Pycsto gue spuleni» (eerasguearo) os propio de los espisicas, wexputar {epucken) Goris Sicaeeae ta co ine onde bre, sever deatore ‘ener ‘cespirita de la cxceleras significa {ea francéel que a une Ie"Taleeprontiud. Es algo que realmente ‘tengo, gue reprocharme Le habrd faltado también aie nisera prontitod (Schlvpfertighe i, almente, «prontitud pata golpear»}? [Freud se 1 en su Pattopctclogia de la vide cottd.ane (15016), AE, 6, pies i.2, Gon mayer detalle en sus careas a Flicss del Gerubee de 1887 (Freud, 19500, Cartas 70'v 73). Al Ades! 303-5.7 258 bign largo volvié a ver frente al cadaver de otro sobrino. Este deseo, que €s el genuino contenido del sueio, no da lugar al duelo, que por eso el Suefio no registra. Aqui se observa que el sentinliento incluido en el sueho no pertenece al contenido manifiesto, sino al latente, y que el contenido de afecto ha quedado \ibre de la desfiguracién que hubo de suftir él contenido de tepresentacin. Otro es el caso de-fos suefios en que es representada * la muerte de ua dendo querido y por eso se tegistra un sfecto de dolor. Estos, por lo que toca a su contenido, 2x wresan el deseo de que esa persona muera, y como aqui ten- ep ep eer eae aes tores y de todas las personas que han sofiado algo parecido se rebelen contra mi explicacién, debo esforzarme en su ministrar la prueba sobre Ia base més amplia. Ya hemos elucidado un suefio en que pudimos aprender que los deseos que en suefios se figuran como cumplidos no siempre son deseos actuales. Pueden ser también unos deseos expirados, archivados, enterrados y reprimidos, a los que sélo por su reaparicién en el suefio debemos atribuirles una suerte de supervivencia, No estén muertos como entende- mos lo estén nuestros difuntos, sino como las sombras de La Odisea, que, tan pronto beben sangre, despiertan a una cier- ta vida. En aguel sueso de una nifia muerta en la caja (pig. 171) se trataba de un deseo que fue actual quince afios atrés y francamente confesado en ese tiempo. Quizd no sea indiferente para la teorfa del suefio si agrego que también en el fondo de este deseo habia un recuerdo de la primera infancia. Siendo muy nifia —no recuerda el mo- mento preciso—, la sofiante oyé decir que su madre, du- rante el embarazo cuyo fruto fue ella, cayd en honda desazén y deseé fervientemente que muriese el hijo que Ilevaba en bu vientre. Adulta y gravida a su vez, no hizo sino seguir el ejemplo de la madre. Si alguien suefia, en medio de manifestaciones de dolor, que su padre 0 su’ madre, su hermano o su hermana, han muerto, nunca utilizaré yo ese suefio como prueba de que les desea ahora la muerte. La teorfa del suefio no exige tan- to; se conforma con inferir que les ha deseado la muerte en algn momento de la infancia, Me temo, no obstante, que festa restricciGn contribuya muy poco a apaciguar a los que protestan; estén autorizados a poner en entredicho 1a posi 32 [Véase el anglisis de los afectos en los suefios en el capfeulo VI, seecién Hi Cinjra, 5, esp. pag. 461).] * Gees representadin — cvorgestel wirde, Nétese el pendant entre axepresentacion» y aafecto> en todo. exte. pasaje) 259 192 spndsop vpyussaigos somone uo spueid nar erred wun uoseigas anB sons tnfeunoond apenas H ‘rueisqo ow ‘eypuity vf sod o1wotd sepepiato zoe vapsedexsaey ch of us sepemuoita shizias toon [ibrar Us Speboste oront tag sent os Sond at £ BiStamy Eo tay cuoad sub ieieseu wong 2p “outst out ss sony “edursy our IV Tag Mpa" pray) vessnid a0 206 eid vangegi eds eeorkod ae Boo! Shp Sed “G ant '9p coop s siusesSperbe eskieey tthe su, ospser Coge uh Ttnonba ne ea Lit Sd St ayy BinaGly aovos ‘evens ‘ou ot ated Cetustiiod ak pos ep sondsap oso gunn Stasis 2B antes un oplessnt Poor Eas Sopeuorouausoleqess soap crvusd tp bo spores sty has) ‘oppou's sous soit ap ales Leber wo oped way $91 onb 9 “eyja ab sousm soye oneno ‘euvurtoy Re UoD coe cap < oh ethan so “eu 9s oacnu appt Ss ge as oP ee ccaoet) esse, Sarsy omy 4 A IOOSD cooSiae elon) et soqenxo sso) se 23906 02 sre eas oy ob srsipey™ 1a _go sysomou 7 “ofSONP Ou Un ap [2 2 OoERIE S01: Stuskeouap pp epuoputo> vf sapmae ss eoustsDext re errok boqoned of vo loved soe (8 “ond SERIE pbaD Staiood ofseray fp fod zranons sso Se Peovspnes Ie opuoer efforeep PP UOPraRe Pun SP SAE heounneagoet Teupisesuskop 2p sees ws sou Sooo = ou pera epee BE onSos eywen upiquics & “eouy] *] Ppot uo Fo] US2s Oe a pops sok eget O| & oneartzd Te See eee ee ba um «fst t gor rs Feat seed ron too ontop wed ‘on. A wr0ul vl Ke fo a) sot gop vnjoba ovanbed [p uo wotordsop 720 saat sourppur anb pia v 9p s20d9 9p onuap wae anb 11S Osteo soupod fie uaig pire A “Teed 42] 8 Sa af anton ait sa 2098 a1 ap ofsesuodsay 6 ot efoto cab cs “eye 2 on SU op SOP. o> yod OU oJag ‘soueUTISY sns BIIUC JeBN] ane Siaiene a So's tnt ss Senco sarogned we shaonaney 08 no Solcaruge way 36 8 sopepiesoou ste prprraayl UO> 2 sonal yigo seouviojonge ae owe Ta “oupe UN CS Ze SomIr¥OROP on oe eee Per aaamarep v anune ou k Be soda 2 Se tog ans nb wamip soupes #07 “sh! Of =p Suseap pala sees Some he sorte Sars ae ariay up squnguss os usu [> ‘saranda $8 gn 3 Sie or oust ie ovate ose oun ig, pidenet Sue ere etbaal soe sod ofede oun Uovists fou ab ape cet ur un -gaduisis 2psap gnsixe oO ZouTU se ee eee oey aonb segortates oupod $2 TL Eng & sonosow Shor ap ides 3» oor sae oe ed dnb sourououns xb od 95 ony “fOue Bee woo bute yop uprDefar ef ofa soulSTOpIsUO} 1 amb sopsouutist qgomuasard Jp a0oiyo Sou 8358p vous so upios “opasrecessp oge yausyer eae f2P UPA WL 2 Schau watsermoy cap co so ‘shina [oo sone “aera it ap somites wowua 2 ab oxsen> e/a ae Panaet too zon vane Opesved ooqe] 9 PEPE __Sentimientos de hostilidad hacia los hermanos durante la infancia han de ser todavia més frecuentes de lo que pueda registrar Ja observacidn trunca de los adultos.’ in mis propios hijos, que son muy seguidos, perdi le ocasién de hacer tales observaciones; ahora me resarzo con mi sobrinito, a quien la aparicién de una competidora per- curbs, en su exclusivo reinado de quince meses. Me dicen Iue el jovencito se comporta muy caballerescamente con su Hetmaniea, le besa las manos ¥ la acaricia; pero pade con- vencerme de que ya antes de cumplir los dos afios aprove- tha su capacidad de lenguaje para criticar a esa personita que adi le parece del todo superilua. Cada vez que se habla de ila, se inmiscuye en Ia conversacién y exclama malhumora- do: y. ¥ la respuesta habré sido Giles execen alas y se convierten en angeles». Ahora bien, Acspués de esta explicacidn, en el suefio les crécieron a to: SevFide hermanos alas como.a los angeles, y —es lo prin~ Gipal. desaparecieron volando, Nuestra pequefia_ereadora GP ngeiss © Rqucds sola, se supone que la anica del grupo de nidos. ¥ el que los nifios traveseasen en un prado desde Goade remontaron vuelo alude casi inequivocamente a ma- Sposss, como si la nifa se bubiera inspizado en la misma Conerida de pensamientos que movié a fos antiguos a pintar &°Psiquis con alas de mariposa. ‘Quizds alguien oponga esta objecién: concedidos los im- pultos hestiles de fas mihos hacia sus hermanos; pero, ¢Due Be su mente ilegar a esa suma perversidad que es desear la muerte a sus competidores oa sus compaferos de Jucyo nds fucrtes, como si no hubiera otto castigo que el de la muerte para expiat” todas las faltas? Quien tal juzgue 20 sabe, due in dea de emertey en el nf tene én somén fon ls muestra poco mas que 1a palabra. El nifo nada sabe Selon horrores’ de la, putiefaceién de la carne, del -muerto ue se hela cn la tumba fria, del espanto de la noche in- Anita, que tanto desasosiego ponen en las representaciones da adh, como fo muestra todos fos mites del mis li El temor a la muerte le es ajeno, y por eso jucga con la ror palabra y amenaza a otto mito: Si lo haces otre, vez ies itirdy como, se mari Fransy, » To excucha extreme: ida la madre, quien Guizé no puede olvidar que més de la mnitad de los nacidos sobre Ia Tierra mueren antes de cam- plir el afi Todavia a los ocho afios puede un niiio, de vuelta * {4Engelmacherinw: también puede significer ala que mata ni: 00 SE" P ignificar lag 263 99% SP. tbe op spent woo ds Ws vo sak Toond esp Saat Oe Mm We tons eth oe a Sa pes 4 wren oq™ ofeqen ns op axed epunsos af ua 4G /SO en 2 apa ta ce oes we Ue 2 sonosou © ope8oy] vey eueuma pepaysos wf 2p so[eipzou “1 Sodurar Sof ap aM selaqiou suanbse sey “sokorener eee ses Jo r9poo sans Tern popold ef eusttiy peperes ee on Soue pul #01 go uc tag ey somsne 90] Sar oc epureu oxzeno Te vouotpago ef ap senisns te prplanocar gy ap suied soseul ef anb seiow couse ou pelepl paprbal Hf 2p worodoored ensantt uvroquis o8oIpo% pe seco es $01 ¥ opnsonur soursy amb 9p pepijeioes 9] SHE bors “ohne s 2uped rita upreyar e] UD ossutad souomphusiogy eiteees 9p eqanud vy uesed ou anb soasap Ueliours anb Shad Sous “o> Hpeaqos sy :pepipsoy ap oatiow un 9p sput specs 2 Solty 9 souped sures Uorseper | Uy “oye, op teens sou euclprios Uorsearsego sf onb of £ Upper ene Caged imino ¥[ anb pepard of amua amntansip she Mopy sone s Suprd alias safear souolpefan sup selopiecoy jae celta: oapond $9 esonuisuowr tod apr hiss Teseipad oe cake Sefeauoh outs spreader sey Ou Mors lredesop ehno ‘roure yo > sorophodaion “oxpeas oy os Cee 8 4 ‘oaped Jo uo eia1A upien Io's ous ‘roes wbueeety ss ot eatage 2 cusidion inks pep Mouse sessed 35 S8800 se “Sruouresss0%8 oToiey wewiete® DaUEse oe ea tn 208 upbeordke wpueaimp ane Spe ums 30 opeypul oo uss [9 ub ofuhwopend fo usd "Wher owen ease eae opend on “aupecto] 9p ausnur sp tos sofeur ap eae [BP suroAt wy oD eens prea [a an oop yen Caueuch Ox96 oulsfe [> out nb fo a1Gor voubraaiy tisnay tues uatoor souped sof ap anfenu 9p sogane ey eee P Pio op upiomor ay» Supa tou vpusyedks es GetisjoBs soanou sed snasube> “24d reasap eproqap worseasatizog bans { “Optplinee ee > 31S fouls Gatuscip of souamnb |p vio Gor ab need 1 SPN 0 9p oop Ip wns oe ouiga?ssropuseee euion soon sovif of nb ‘owsibse ne sod eoy dn eee 908 Bed OBIE op stron ap ODtap pp te set meee cvs oyppe u6 20 pe opus wR A 28 rope enupe oy sab ‘eusd rou, sun auoduy og jp otonunnun 19 Seep is bp touts SES seem Set b! lp"Sasitec)ejeas oS reat ye eteg ccanfana,sluows onblod “—egiu vy gipuodsar— oN» Pu Bed seats See "tes wie uo Taetutioperpues 2s wtEnd azefonan oy spb swoureisnl gob x0?» "22ped |e o=2 108 Speen as sphop uostod >| nll eiapepioa of 9p eaissy) eojeatippury sap sate, wongee Mop 35 Shyu uae gysnoes.weakdior Goo [i606t Us PpeBadde MONT ux sSiouitsd So oyru [pp o2s9p |p ‘oprustuoe |e eroedso1 anb of uo serouss Def op stead» bab eqensd sane 9p 0259p sp ogens je Buon) ynbjed ugpooeas oy 4 ‘onions of 2p vulsoy v] wo> Viap ayo anion ov ered sustior of sped “oglu O70 9p P19 Sioake vy awasop eivd sonout auoT OMT fo Ts fomwa io Suuomut ey 2p setepro7e © Used suis popyoviojsod wo ofps & vorauitsd eaepafo uaDared so se EPEGNina. spt 9b ef ap vpboitio watn ee J auckapeat peter ey oupeul opi biog “zon ojos oun 1a Jura nf aod luoswiundaad’ ou solu sop bob 9p seso1¢a 55 Zpurasjisae & ese ris 8 uaajina seurwoy sens. sp soU0> SBen stun ap spndsop opuena “seprolop “ieqosdulo> opip “od uot soupeur sewuer an of 49 ‘owuomne [0 souou! 9p Ans bupo ou oul [al “sis[pue fo 2 asqnosap 25 Ouoo “ep>usnoss tun opronso: (aS up Mound) soiusfuilosiuaDe. soquIe “oxpeU! Ts pnts spndsop oduion Unie pipadiap ny essa os Sunken 9p sooprerqoid soge so] Us 1G gy susan © ovuat SKbpe “oudpusqe “afern sod fe “eprussne eis eoanposd 95 3M ES pow fo ses00 sey wiqaie> epeu wo x “sonuaTatso%qo= 50] © spua teisojour ot ws0foq seiso> owrc> ower ESTTUBIS ot “rotut season vouionu BT ® dopomord oab omuareatsyae 9p seu> See wet a apie] Sod woe 6 Tou ote rowonts wk op Iateguy opr e| Erivone 8 ap aiiyp owe “Sjouson epand siduicys “sidciole onb vied Froid tu vo “jabe puptsod 21 & seazesjequro prey > ses3Au! 5) pun onb oruey ofpind 21 04 “purepy!> soxpeas ns © 31D9p ‘Teumew eyiovsny 9p oasnur ye eaisia vun ap spndsop wse> ue Ja mitologia y las sagas nos trasmiten una triste idea del despotismo del padre y de la inmisericordia con que us6 de 41, Cronos devora a sus hijos como el jabali a sus cachorros, y Zeus castra al padre ® y lo suplanta como sefior. Cuanto més irrestricto fue el poder del padre en la familia antig tanto mas debié el hijo, Hamado a sucederle, situarse como su enemigo y sentir la impaciencia de alcanzar la domina- Gién por 1s inuerte del padre. Aun en nuestra familia bur- guesa, el padre, negando a su hijo la independencia y los medios para procurarla, suele favorecer el desarrollo del ger- fen natural de hostilidad contenido en esa relacién. El mé- Gico observa hartas veces en el hijo que el dolor ante Ia petals del padte’no’ puede sofocar su satafacciéa por le ibertad al fin alcanzads. Los padres suelen aferrarse espas- modicamente a lo que en nuestra sociedad queda de la ya tniicuada polestas patis familias, y todo potta, que, como Thsen, ponga en el primer plano de su fébula Ja lucha inme- morial entre padre ¢ hijo puede estar seguro de 1a impresin Que causaré. Los motivos de conflictos entre madre © h Shrgen cuando esta crece y encuentra en la madre la guar- diana que estorba su anhelo de libertad sexual, mientras que el florecimiento de la hija anuncia a la madre que es lega- Go el tiempo en que deberé renunciar a cualquier reclamo sexual. "Todas estas constelaciones estén ahi bien patentes para el que quiera verlas, pero no nos hacen adelantar en nuestro intento de explicar los suefios de muerte de los padres sobre- venidos en personas en quienes Ia piedad filial se ha vuel desde hace mucho algo sacrosanto. Es verdad que, por las clucidaciones anteriores, estamos preparados a derivar de le primera infancia el deseo de que los padres mucran. ‘Los anilisis de psiconeuréticos confirman con total cer tidumbre, respecto de estos, tal conjetura. Llegamos a saber gue los deseos sexuales del nifio —si es que en ese estado germinal merecen tal nombre— despertaron muy temprano, ¥ due la primera inclinacién de la nifia atendié al padre ®* y 2 (Nowe atregade ca. 1909:1 Ast al menos en algunas versiones acl hts Be" Satide Sn erat) entree fas ices solamente Sop Eiage oa satpacseUttas’ Paste pale se cgminn eo Bicone ogi thabSska® freus, W018), AE @, Gig BOS) foto BUTS aptalo 9, Seca 2. as 1iQG! de pentamiento gue Breed dessrclera mae tarde en Pte faba fier Pera * 2 Clas opiniones de Fraud sobze cate punto se modifica ul cerlormente, (Ck, Freud, 1925) y 18S15.)1 . es 266 fos_primeros spetitos infantiles del varén apuntaron = la madre, Asf, para el vardn el padre y para la nifia la madre devinieron ‘competidores estorbosos, y ya respecto de los hermanos puntualizamos cudn poco se necesita para que este sentimiento Ileve al deseo de muerte. Es regia que la prefe- rencia sexual se imponga ya en los propios padres; un im- pulso natural vela por que el hombre halague # su pequetia ¥ la madre favorezea al var6n, al paso que ambos, donde el énsalmo del sexo no enturbia sa juicio, se empefian con rigor en la educacién de sus hijos, El nifio advierte muy bien Ia preferencia y se revuelve contra el miembro de la pareja parental que’ se le opone. Para l, hallar amor en el adulto no es sélo la satisfaccién de una necesidad particu- lar; también significa que su voluntad seré obedecida en todo lo demés. Asi, cuando clige a uno de sus progenitores en el mismo sentido en que ellos io hacen, cede a su propia pulsién sexual, renovando al mismo tiempo la incitacién que partié de ellos. Los signos de estas inclinaciones infantiles suelen pasar inadvertidos. No obstante, algunos pueden observarse des- pués del primer afio de vida. Una nifia de ocho afios que yo conozco aproveché una oportunidad en que la madze se au- sentS de la mesa para proclamarse su sucesora: «Ahora quiero ser la mamé. Karl, equieres més legumbres? Té- malas, te lo ruegor, ete. Una nifa de cuatro afi, muy do- tada y muy vivaz, en quien es particularmente claro este rasgo de la psicologia infantil, declara sin ambages: «Ahora ‘mamita puede marcharse, después papito debe casarse con- migo y yo quiero ser su’ mujer». En la vida infantil este deseo en modo alguno excluye que Ja nifia ame tiernamente a su madre. Si el varoncito tuvo permiso para dormir junto a su madre mientras el padre estaba de viaje, y después que este regresé tuvo que volver a su habitacién con una persona que le gusta mucho menos, es facil que forme el deseo de que él padre esté siempre ausente a fin de que él pueda conservar su sitio junto a Ja mamd querida, a la mamé linda, y un medio para alcanzar ese deseo es, manifiesta- mente, que el padre mucra, pues esto es lo que su expe- riencia le ha ensefiado: las personas «muertas», por ejemplo el abuelo, estén siempre ausentes, nunca regresan _ Si bien tales observaciones de nifios pequefios concuerdan sin violencia con la interpretacién propuesta, no engendran Ia conviccién plena que imponen al médico los psicoans- lisis de neuréticos adultos. En estos, la comunicacién de los 267 69 Coch By ‘9 ‘nur swusemesants euoruow a8 siusted 218g) yy Bes wun opeBay wy sou pepensinuy x expr vise ap osode FESORT LORS ay Brey lt sagt rem SETS Plas THmuNS So or ecto, menace 28 sommpmeuosisd so] anb Ooi Ou Osq “TORsIsod sean souopour ap jels21vUI [ep arsed ueuZ0J ONO [2 EIDBY Cpe Field LAE SUE, aed ems Oe ve ae 2p nec aol paras eae ne ape S2p souped s0f ‘seyanus uos ef A serouoissax> shar unog : seup}oenqey ns ue 2sres13049 > “sand “prey ustg ‘uesed anbT SSeS Ee so “opted osodure anb ayqjoio eb “soursige sop e arbed Naeey Mie segodrop ioionb 9p zede> aj Usiab Sey “abocnss eal © Sigoy to op voy Uf Mo olepeld se orb Shueeee ch 1 [9 OBtoura ‘soue tn A eUlah Ip Opuotuoy £ iptsoutene eaoqep van ses saped. ne gunk En asrdesbe Pee srouiid of © egeivouna a uodtio ne oan Speopebred ees, diate wyust opens epuspsucs ef us opearione ey ae owe sosindiay soqti ‘oaquiove ne wind fossous Upape wee egos Suped ns ¢ Seiwa sp sosyndta sus ues ea}saeat ones BF esousd #0 op Her Hf anb pugnarap eae urn spusop of 10 anb— ssiipue Tq yeroU! vrous}ouen ep wipusoe A eatuytn euyy 9p aequioy ues Sob Tose gue3 eP _PPNp a] vo toprtinag scwwalsoae toy ap ounsye ap ers EE Srezitcaus seb so] sopeh 8 eyreuieoe ee ae ees equeniea of snbiod Spee] oe sega neece Bf SH padi oy varsugo sftostou fun Cee Cone SPHUIEE PPI | pepipunjosd us zensued spnd usiguen er ofode un usnsonu sears; aeagt sey 2Ab s[qvor|dxsur s> ou ef uOree. nee op one at ; gxseustesuG® tise 9b omeey et ‘UDyP 9p OwawoUaY f wo1z2SI4 UoIDovonTE I oon ‘Lod uopedraooid eperaders ey 8 usstso Op peer eae ‘Peniuaie & ‘asopnan ponte nb ap ootap ys teaeas eed oz soyans sof ap ouror Je oouvay gniaoate ope pepynsoy ¥s0 ‘Ghuoo ef op oped 1s pranighitas ov wrfanabr'al spedoyoe ne cragabendipede asic outaengos opuens “spndeop UNow tut fo to sped giinopssiprot] weg sian wpitasoy ©] epesojes epics amuureutou onb ‘eioutid © TOE Beater Nps of op mtr ous Souos ok anb "upisegate op ophee fo wa saeHONS USD TMbsondos eusqur ep ¥ aes onnbred onetede TP 933: Ea th egemsoul wontroesiou anu gist ou! 'se}ouarodys Sih e pono ‘ons ae sna we pes cb By tir elpiad’ peas ee opens ped ses Sruesiniieur sp Gof ivonpieny, seep worspoonede “eyrolau, oe ts Bruel te 38 open ge tnd ‘Pp epep ejqes bu fave] op sequre seprsan veuwaiay es, Uo> Rah ee eon os eso ‘eata tolnan ven ap oman Je eps tro towpecs ef sp sivonus 8[ 21qo8 eivoyjosus sowour © 7a Elsueu! sp ueqeeisa soiso 9p peprives euanq eur “souaRs Seo goyede f truotaneen [pr adie seep ae ud" araHop top Zaubioeqinsiod serie doo “ooriyae offe rod “opeladeap See epeiee un pmBie spndsocy cokews over wuvEhog eoh oe steoupgp k weoswase egpuiodmen 6 oduwaqt omstee She sesiushan feares nee eqestooe 35 on 254 epeo eget STegeadiod uoyeb v “Sapeus ne vise Upisnger fejeonted grt “loud pepeuizajus e1 gptut 98 anb 09 feuorsnguos Gorse Sp opie p tg Lonbpd copes soersnp sod examin Bho Cont san e opaoy’t terpenes op upueso sant ton ero, copoad gubem prin, edi op Sipsioe Ep cqyreey oa ee ceo af ongo’ pes of bapea nsw ccoye ean yeor ey opeers Spurtpe done v1 ap cbue un oifiyp of enrgonbod dace eo opuste ‘ond ons un ny «aout 9p olOm “oyons op o1UsTet Shouepes yo ered fonooeel apa: guorsiedord softer ef "fs Sp uejncplontoy of foresee] she on epmo0 2p oe Cost ao WE wuss to! d "ecg shpat ay» fea op Frese tooop Pworgreate anb eyust cuss ais sub opeauntucs ae 9f fee Say projop wig sdusor op yeno'ey » soup Ya00 Fy op musta oapoia 9 9 Woods spndsap & Ip op oo i mye 9 ato Gipe sgndtop ‘opel o sod asiored 20a aqomg) ouiot wn 0 (stom) 294 Ag joe via & wow onto t0[ 6 oh euos pane Haebbies ee aah ping epi Sos out tn 3p duptoon ae 20h apprtats We fee pout spudaop atone Ssjussnes an ofan sveyuuey spar ¥ apts ton olbiab oN” "sooner & wpitige siouss tun ¥ prvvoDLe op cre o2iSp ap souans owed sopserandiarer ow siqnader #9 20 somnquigard saps un9 aonposd as sausipuodsssi09 sousns cuya eficacia total y universal sélo se comprende si es tam bien universalmente valida nuestra hipotesis sobre Ta pst cologta infantil ‘Me tefiero a la saga de Edipo rey y al drama de Séfocles que lleva ese titulo. Edipo, hijo de Layo (rey de Tebas) y de Yocasta, es abandonado siendo niffo de pecho porque un Stéculo habla anunciado a su padre que ese hijo, todavia no cette: carla su azesino, Es selvado 'y ctiado, como hijo de Tejee Enveina corte extranjera, hasta gue, dudoso de st oti AOE Slane eambign al orfeulo y tecibe @l consejo de evitar Bae erporaque ie esd destinado ser cl asegino de su padre PP pose dd su madre, Entonces se aleja de la que cree sa 2 etie Bo por el camino se topa con el rey Layo, a quien da Pier dy una disputa repentina, Después llega a Tebas, Bonde, sesuelve cl enigma propuesto por ia Estinge que l= conde camino, Agradecidoy, los. tebanos lo eligen Tey ¥ Io"premian con le mano de Yocata; Durante muchos afos ee eames dignamence, y engendra en st made, no se Biende quién es ella, dos varones y dos mujeres, hasta que Cictie ulna peste que motiva una aueva consulta’ al oréculo Ge parse de fos tdbanos, Aqul comiensa la tragedia de. S6- Socks Los mensajeros traen la respuesta de que la peste SEY Giando el asesino de Layo sea expulsedo. del ‘pais Pero, cquien es €? «Pero él, edénde esté él? Dénde hallar Ja oscura huella de la antigua culpa?» La accién del drama no es otsa cosa que la revelaci6a, que avanza paso a paso y se demora con arte —trabajo, com- parable al de un psicoandlisis—, de que el propio Edipo es El asesing de Layo pero también el hijo del muerto y de Yocasta, Sacudido por el crimen que cometié sin saberlo, Edipo ciega sus ojos y huye de su patria. El oréculo se ha cumplido. 'Edipo rey es una de las lamadas tragedias de destino; su efecto trégico, se dice, estriba en la oposicin entre la volun- tad omnipotente de los dioses y la vana resistencia que 4 lla Oponen los hombres amenazados por la desgracia; los Sspectadores, conmovidos hondamente, aprenderén en el Grama a someterse a la voluntad de los dioses ya compren- der su propia impotencia, De acuerdo con esto, ercadores modernos intentaron producir un efecto tragico parecido ur- diendo esa misma oposicién en una fabula inventada por ellos. Sdlo que los espectadores asistieron sin inmutarse al fatal complimiento de una maldicién o una prediccién del 270 corfculo en hombres inocentes que en vano se debatieron contra ella; después de Edipo rey, las tragedias de destino no _produjeron efecto, Si Edipo rey sabe conmover a los hombres modernos con no menor intensidad que a los griegos contemporéneos de Séfocles, la tinica explicacién es que el efecto de la tragedia griega no reside en la oposicién entre cl destino y Ja voluntad Se fos hombres, sino en la particularidad del material en ‘que esa oposicién es mostrada. Tiene que haber en nuestra faterioridad una voz predispuesta a reconocer el imperio fatal del destino de Edipo, mientras que podemos rechazar, por artificiosos, argumentos como los de Die Abnfrau [de Gritiparzer} o de otras tragedias de destino. Y, en efecto, un factor asi est contenido en la historia de Edipo. Su destino nos conmueve Gnicamente porque podria haber sido el nues- tro, porque antes de que naciéramos el ordculo fulminé so- bre nosotros esa misma maldicién. Quizés a todos nos es- tuvo deparado dirigir la primera mocién sexual hacia la madre y el primer odio y deseo violento hacia el padre; uestros suefios nos convencen de ello. El rey Edipo, que dio muerte asu padre Layo y desposé a su madre Yocasta, no es sino el cumplimiento de deseo de nuestra infancia Pero més afortunados que él, y siempre que no nos hayamos vuelto psiconeuréticos, hemos logrado después desasir de nuestra madre nuestras pulsiones sexuales y_ olvidar los Clos que sentimos por nuestro padre, Retrocedemos espan- fados frente a la persona en quien ese desco, primordial de Ja infancia se cumplié, y lo hacemos con todo el monto de represin que 50s deseos sufrieron desde entonces en nucs- tra interioridad. Al paso que el poeta en aquella investiga- cién va trayendo a la luz la culpa de Edipo, nos va forzando 2 conocer nuestra propia interioridad, donde aquellos im- pulsos, aunque sofocados, siguen existiendo, El contraste Con el cual el coro se despide de nosotros, «..-miradle: es Edipo, el que resolvié los intrincados enigmas y ejercié el més alto poder; aquel cuya felicidad ensalzaban y envidiaban todos los ciudadanos. iVedle sumirse en las crueles olas del destino fatal!», esa admonicién nos hiere en nuestro orgullo —a nosotros, que en sabidurfa y en fortaleza nos crefamos tan lejos de nuestra infancia—. Como Edipo, vivimos en la ignorancia de esos deseas que ofenden la moral, de esos deseos que la 27. ele [enmpe wo ptep psp ony dS NIL PY ten) Hound e us 1d Je tiou ome praisdust 96 OqnI9 Sieg) oe pies & sped nw peeeys ond sg ip eros oh paral 9 elses Sey nt are Rts Tae tae ones ag senor pean eae ip ang ee eae SL, 2 Tree Sua Soe athe wl aE degra ct Be LOPS SARI Sted See noni a SroSPR Te a? soln sf Son eon wo wisp ey Se aesan gE ne a ape aS 1 P UOPe] Posh gr sede otal hati 903; Jp Ts1"IeD BOIa8 SBINDSO & aIUAUITE) 1epant with ah ee atone, tne saepe soe ofl Stee tte boats eran gpa Sa a sept ap, SUP Se penny pe epoieur oonuppy seen ap opous osianip > uo oI. one SUIS 9P 2e7MeHT [o ‘seo!Bem seuorseai> sapucis’ se) op cy es ern os tp y#9 9P sOFDNS $0] 3D) “oatRofomn wHispdo-un speared zz Lege ee Sen ‘ay “(ott ‘pnasg) sosquioy [2 U2 oriqo 2p wolvssIo sp sefnonied 8 oS" aan sali sod! eben OS Sep Sa Se OS af ie Stine Sete oy eet Che eheaeny ial ta en tiny ol oll SSR el aes (eeatal ooh Bay aes a Te, ens oeee E ori 'e buds wun uo prozg sod opeayue[d opis ener asl ee ates Sr aseoe ha eal tar oly SOE gee eae LTE 2 CaP Bacusy rete "pay mara. cet re ALEEOL 2 tata nd Spe He ee lt aR "LP SOUT NL eng eh Sete chal ar at eae Bee wea Bees aera lca Bere ae) eee ce a hate stall lS acon SEED Sta pbs ty el SO 9 Pe, ote rile Choy apoystos rw FE Pes ee ar oe EE ects slashes tart Doe ene ene at Se ee ee SP ee a ental wars Titer Tae BEE ok ar otha my ethane Seen SSRs SF SPSS Sar oad ny [e souod emnoord anb ye ‘{erro1wur [pp errepunes ugie:0gE]> Ef Uo opipusiuspeu: un ap aparord upPeIniz3u0> AS “spurs of ug “upprndorne ef £ AoL10Y Jo opruatuOI ns Ue sB0D25 dnb ousy ees vf ee ‘Bs[ndor ap sorvajumuss Uo> UepuDAIA 30f sox[npe so] OWOD JSP A ‘sooidp soudNS sop soso e D1UDI) eyseauey 8] ap uppeea! vl so odipy 2p wings} ey “suped jap duronwi ef ap ovens [ap efseusws{duso wzoid vy & vipssen ey Dp davpp bj “apuariua as usIq ‘sq “Some < sopyudipur ur Tuono Of sousinb ‘sozquioy Soysnur v “ssou01us owos Aoq ‘ou JAdIGOs D4PEUT E] LOD [ENxDS O|DIOWLOD I9uD1 OP OUDNS | copia e{ 2p eine 9 axquinpesod ups exsodos ‘epeu #9 casa opor uatnBiexed fone olbd Soupri ns no? opunngngo> Souant uo ofsia oq of anb taiguiog 80} soqanu woge eee eee eee ent ence ieeone ere ce ees a terme we tod odipar opewertse or daty Sopra: Huai seus Bee pea ato Toet es etary alee iepleeey Eonael ea et es eteet oo at a eee clerical San opr len epee comin ee sae ties Epa cet opie oe seer poe ey oe BE orc ee Sens eee eae aoe epee eee a este el lugar junto a su madre, del hombre que le muestra Ja realizacién de sus deseos infantiles reprimidos, Asi, el horror que deberia moverlo a la venganza se trueca en auto- sreproche, en escriipulo de conciencia: Jo detiene la sospecha de que él mismo, y entendido ello al pie de la letra, no es mejor que el pecador a quien deberia castigar. De tal modo he traducido a lo conciente aquello que en el alma Gel protagonista tiene que permanecer inconciente; si al del procagoniia, sng, ase Pere, oo puedo iste Bulsitirlo como Ja consecuencia de mi interpretacién. A ello cenviene muy bien la repugnancia por Jo sexual us Hamlet eeresa“en''el coloquio con Ofelia, esa misma repugnancia expres onl Coloaie con ee ea alt de ame Sey Sete hasta aleanzar su expresién culminante en Tindn de Atenas, Desde luego, no puede ser sino la vida animica Gai propio ereador la que nos sale al paso en Hamlet; de la Shep ide Georg Brandes sobre Shakespeare (1896) tomo la Setela de gue el drama fue escrito inmediatamente después della muerte de su padre Cen 1601), y por tanto en pley AS dhelo, en la sevivencia —tenemos derecho a syponerlo— 42 fos sentimientos infantis referidos a él. También cs s bid que un hijo de Shakespeare muerto prematuramente AeeLES sombre de Hamner (idéntico a Hamlet). Si Han- Ie trata de la telacién. del bijo con los padres, Macbeth, eeito Gor esa misma época, aborda el tema de la esterili- GEEAE°como cualquier sintoma neurético, y también el oeSho. gon susceptibles de sobreinterpretacién —y aun esta se TRkispensable. para una comprensién plena—, de igual Siodo toda genuina creacidn literatia surgiré en el alma del poeta por mis de un motivo o incitacién y admitira més de Bas interpretacion, Aqui slo he ensayado interpretar el es: veto inde profundo de las mociones que se agitaban en el alma del creador.* 1s en, 1919: Las indicaciones anteriores para una 1a, he Pamder “han sido completadas despues POF She contra eta opiniones, consianadas 2 Je Jontia (Weece jones; 15102 Ly, en forma més completa, eeegady en 1930+] En cuanto a la premisa adopiada’ supra, 8 Ta IEEE Stior de las obras de Shakespeate cra el hombre’ de Bie ne pe Ae desputs imi exror Let, Freud, 19306). — (Agre- Serpents Sfot]"Gurosingentos de andlisis de Machesb se hallardn Be ee dis {ia1Gdl y vambien. en uno de Jekels (917). — (ia Selmer parte de esta nota ae inclayé bajg sia forma diferente Lee Ped Mie Isl, pero se omitio desde 1914 en adelanee: «Los puntos de ‘ea de Hamlet contenidos en ol pasaie EuP'Soeto. hen sieo contirmedos después y sustentados con nuevos Gey ammentor en umn extcnso eatudio debido al doctor Exnest Jones, de gegumentos Sr." ihe sefislads tembién la relacién ensse cl ma [Nore aarel 204 No puedo dar por « . rerminado el estudio fos tf pewidee Imuerte de deudos queen Sa it todavia n algunas palabras su significacion corla del suctie ep generl, Brmplfican nce hare ingest clpensamicnto onirico formado por el deseo seprimido ce 2 censura y se presenta inalterado en el_sucti iene que haber particulares condiciones que posibiliten exc destino. Descubro dos factores que favorecen ‘estos suctios: En primer lugar, no hay deseo del que nos exeamos mis le jos que de este; ‘nos parece que «nien suefiosy podria Fplisenoy ‘Setar Sor por IS eval Ip" connors den cod lesarmada frente a esa enotimidad; algo semejante ocur por ejemplo, con Ia legislacién de Solon, que no supo ex Blecer ningén castigo para el asesinato del padse, En segue do lugar, con ese deseo reprimido y cuya existencia no se sespecha’ ttansige con particular frecuencia un resto diueno sas figura de un cuidado por Ia vida de Ia persona queria 4 preocupacion no puede registrarse en el sucho como No Sea sirvigndose del deseo homélogo; ahora bien, el deseo puede cnmascararse tras el cuidado que se ‘engendré durante el dia.** Si se opina que las cosas son mis simples, a sabi que durante la noche y en el suetio no se hace sine prossguis To que se urdié durante cl dia, se testa alos suekos de la muerte de personas queridas todo nexo con la explicacién me oh _y $8 mantiene un ingtl enigma, que en verdad _ También es instructivo estudiar la relacién de fos con los suefios de angustia, En los sachee sole inant, te de Bersonas queridas el deseo reprimido. ha descubier " camino que le permite sustraerse de la censura (y de la disiigucscign condiionada por tla). Un ienimenconce raltante infaltable es, entonces, que se tengan en cl suelo. SGio obreviene cuando le court ee opel nape Se anBustA {09 20 patte, y por otro lado el avasallamients de la eon. fares flied cuando la angustia ya std dada como senea 4 sigs] Es'patente, pues, In tendencia con que If Sehsona dlesempera su ofico'y ejerce la desfiguracion onirica; Io hace para preservar del desarrelio de angustia 0 de otras formes rr os por Rank (isb9)o. Foca voles eae ot oe eran Fog an, PenmgsPeonn pcm onal cena 28 (CE. infra, 5, pags. 548-9.) eae 275 Lez [8818 & Opp “384 ‘¢ 90) ol[@ ap vuuroue 4 ‘soursazua wae> opueNd o1IKp HOD BIEN So] ‘sojiq spur ap pnyes ef vjrBIa sove aoey apsap anbrod orp susie sitrsureutoio 4o3s> 2] fe8e> [ur ap ODIppU Ja £9 O11 Copeiigiosep Jo 50 & panzso 224 ¥] ausy ‘opom 2a 98 0G obi TW ‘opepin> oursy1 un sexi uniyn20 as anb ‘so[qeuspsep a1uauipeor s¥1sjo8 sowsqumuss ap o[dwola un epuiq ovens stupnss 1g AL set3uasaud aub peppeynonsed wzi0 ap esnv> v ‘oyans aise e“SuIojo! © pivajoa ayuejpe spy omupfownd yu vA ju e uerqtI20 sot anb ted ap sexquloy outs uos OU Ofty ns A “Wy osojord |p ‘ousns Jap stusrey oprusrtios yo ered ‘salty sar fo seunes ‘Sredv aobljs uo objsjuo ovseiBery toose1 tn “uprsenujuos © A ‘sonaiq. seondpt & soypip uo a1s[su0o anb o8oyip un andj spndseq “adoru y9 ‘oly sy “peprersaqun eneoau US epap oszou0s of UsIMb e sosajord UN NB 9YOs Zon BAO um srustsiior s0pero [2 ssouoxs fos owstu OR “esp 10d se1oy sou0 & zaIp onus 20/404 © opediigo ta ot 4 eomnbyed ciuoqumerest us soquoroed fea opoaior eygey sone svyp sss" uorony peprfeer tis stve> se] os dnuiepieg [op ssueaole (sesifeqoiped) sersiuoroeaisgo, se} Sp sopeso Syusisiser [o foyoo'y so800p" Tap Fussy ep asednos sin sduans U2 20b [asorsner ofpoied Sur sseifpuel jo way 12420] 10100 fap siquibu 1902 2y ousopons sonid ns & asorouil (cosine 0) vonopbigys oh an? stoner Ca ee path feszoaiun eiiowiy “seistase sapuvsd o1qos sofyesBouont wos serdiioo ‘ojons of nb Ugoafon #9 9p eBoHuO wasnt TUR bon eyreaghy tun ap stexedeos® fo ua 9nb 9uos Zan witarD II . ‘vunugue saueuied euosiad vy “(GpL “Sed ‘vuuy wyonibed yur ap sesazy se[ ap oyans [9 “j>) oxquiey woo gue [se 5d “op “ay “(30261), 92046 ap oxdioxrid pop py put [9 euloiss Big ‘Sed 'g ay Wocoet) avep fs ado ue Upropedst «| rod sours Sor 9p sot Te spate. phos] copeituswsap < epipou ul Teesh el satopoas vvtapaw © eyorus 21 “uolbesnpe el ep cIps WP tele Melos -aaig oprars Sy 3] O opersed ta. ay at OL =p tidal hancygeee opr “epre wo wing a Ob anseha) fsyip fo csapueid soy owas oMtes opoa 9p soueqo 4 'spusi bed Sp p> onb opepsyce spur cavap un cage ou ouu (a 1uuEy wi sstbpibo un os sped sobons tol 9p opevsbexs « opipetisae of ‘Slaieepange of pues of upramey — (SIT A $1 Seite “76C6l eg) oat oploome op oI 8 pet muna Pep SOSb Chae seo Maqoy » Sabsiosuaiied “ousns 23521) oe Cece Wa spqutt Go ele Syd Us “ee eiou ef ap teu eA Ge OtU so] soyans ud o[s22eq Uafons ou!oD ‘ours{UI [9 TWO v asiauod bso ou “epiqiyord suo e] anb aqes owo> o1sg “epese aur ap ov912 10d & 'wo1 UPI EpiuoD vun vosap amb vuosrod B $9 owsIur Ip 2Nb 9p epnp dey ON “BoINIUO UpIDEINssy “sop 2p oz0gs2 unt ezisaniu amb ‘oUans [> UD EZHIOTINIXD 95 BA {Ip Ua terado v ezaidulo ugiovonps ey “saquiey ns susosuO9 anb eiqejed wun sedessa olop oooduses ord “epeu uenep 3] ou amb eiqeg “epusjes ByDMUs Yo> opensyjazqos wIquy el A Siquiey zod eno eprored zwir0dos opiqap viqeq za eun BX eu29 e| ap voreatid 9] OBse9 ua A [eu g10d 9s OUENS Jop eyp [9p aprey e] “uorq eroye te>129T vieIp euN orrseud wIGeY 2] OsIpput |p sopesed ses] couenbed onsenu ouos eure op Serene osedjdo Ofna WO2 opjrouorsep [> e]I98 UPIND? oe 928102 Of and vu ossad 91 ¥ o7sta Dg ON “01409102 u1s “opy2dq OJos un ap opru (09 va 0x04 [2 & ‘sounpuoa 2p uprjusvA w09 DpvsD sus? ap 02043 u01B un vgoy anb vj u9 du9n{ DIB Dun O18I2 DEL mquand soye onend opydun> ey ou Une anb ove up, agioeuiiye vis spopenuoo usvered anb sojdutofo soungje sjifpae © osu “og eiopeyedua Uupisn[y Pun ous so ou O710 eisey Spzon tie sod sniespusus epand oyone unde onb ‘ok aro op tossop [erou98 of 40d wos uajduno oe sol U2 amb soosep 50] ope eajap aribune "os option [p strowo sopor Us «srisjeds Srustueynjosqe Hos SOT sOpOL sI2916> o8> Upiquey Ope Soruoo uty foyone so] spaprauiauos wun yobe Siguimsie oe anb ap oiaigo fo o> offa stqor oajsna exoye A “jnvejut expe Pp owsjo8 Pop Opeygey a7 Lo9z Hed] apssaud Sub Of wa, aprovecha cuanta ocasiGn puede servirle de pretexto para hacetles regalos, [CE. pag. 136.] El dia del suciio habia es- tado de visita, y mi mujer observd que se lo vela cansado y abatido, Por la noche sobrevino mi suefo y le atribuyo dlgunos signos de la enfermedad de Basedow. Quien des- che mis reglas para Ia interpretaci6n de los suefios to 20: seo end en el sentido de que yo me preocupo por ceeenige y_ realizo en el suefio esa preocupscién. Ello no élo contradiria la tesis de que el suefio es. cumplimiento de see ante en a tesis Sepin la cual slo admite mocio- deseo, i jalen tl imerpretase debesfa responder 8 nes eBoKstss, Pere dg que Ouo tenga ia enfermedad de Sr Per a, tO aspecto. no ofrece el menor moxivo Besta ee Gaiko? En cambio, ani andlisis binds el tk Par ta die mado de un hecho ocurrido hace, st aulents, materi) orocidos, entre los que se enconteaba él aos, Uno Po painos Por cl bosque de Na unas horas profesor R” Ye iguestra residencia veraniega. Era noche Se GME dre no del todo sbi, noe despens con vebiculo por una cuesta, y fue milagro que sal liésemos sanos. yebiculo Por woe precisados a peroctar en la posada més préxima, donde la noticia de nuestro accidente nos valid prévimay donde (2gor, que mestraba signos inequlvocos del morbus basedowii —por lo demés, exactamente como oe oe oesr aga piel del rosiso oscurecida y Tos oj0s sa- Fear ol pada, se puso a nuestra entera dispo- sicién y nos pregunté qué podia hacer por nosotros. El pro- fesor R., con el modo que le es caracteristico, respondis: «Nada, si no ¢s que me preste ‘usted un camisén de dormir». isda, noc Shs cl oble.caballero: «Por desgracia no puedo hacerlo», y se alejé de nosotros. ego hacerlom J guvdel andlisis se me ocutre que Basedow 2 weet Membre, de-un médico, sino tambien el de un famoso pedagogo, (Ahora, en la ‘vigilia, no me siento del todo seguro de este conocimiento. )3? Ahora bien, mi amigo Otto ¢s la persona a quien he pedido que en caso de suce- Oto Ne Persona decaracia wigile la cducscién corporal de mis hijos, en especial en la pubertad (de ahi el camisén Tae ee Pesto que en el suetio veo a mi amigo ONO de doris). Y Pesto Secor de aquel noble ausiliador, ct weet gues quiets decir, Si'me sucediese una desgracia, {2 importara tan poco de mis hijos como le importé a aquel 52 CAunque de hecho era correcta, Vivis en el siglo xvi y fue prosélito de Rousseau.) 278 barén de L. a pesar de sus dtscubre ef seg egoisia detSsrene 2 ssimientos: Bien se ero, edénde se oculta aqui el Neer; asad qui el cumplimiento de deseo? oun ver gue 0 lo maltrate en mis suche seca Ts Se guiente relacién: figurando a Otto en el sucho. como el Bardn de Ls al mismo tempo tients mi Sense cl otra, a saber, la del profesor R., pues yo demande algo. Otto come el profesor R. demands en aquela can as al barén de T-'Eso es, eatonces. Bl profesor R., con quien 1 Ia realidad 0 osetia yo comparatme, ha seguido, como 30 Jo Ihe echo, su propio camino con, independencia ee alquies carter academics, y" solo iatdiamente obtavo titulo que desde mucho antes merecfa, Por tanto, otra vez guiero ser profesor! Y aun el «cardiamenten es ‘un cumpli- miento de deseo, pues significa que he de vivir Jo bastante para gular yo mismo a mis hijos‘en la pubertad.s tt L(Y) Otros suenos tipicos] De otros suctios tipicos en Io eae, 22% sueflostHpicos en los que se yuela go2os caso senimientos de angus, had 2 por expencncla Fos pslcdanalisia Be loc Gatte que estos nos poopontionas de los suefios; se levanté $ Sn rn meets Sn 6 Foaia decis sobre low de los noricamesicanos, En counts t se gersecs Glia estaba segura de que sodoe gus suchios, eran nigurossmente trulstas, — CAgregado @n 1925:] A mancra de discuipa de esta dain jusullos de siete, digamos de panda ase ia aaa coger baat ldo. “Abolutamente todo lo que aparece tn el pensamisnts Maesen lente’ puede pasar al sueho (tania a contenids’ come fos es ‘ichios onfties Intent); por ende, esta posbilidad se halla abit {gmblén para las mociones altruistas. De igual modo, parecer a lefio una mocién tierna o enamorada hacia otra’ perso ue preeniste en el inconciente. El mucleo correcta de ly te fencientcs del suelo $e encuentran ee eee ug Parecen superadas en la vida de vigilign "= “SAchei# CB0istas Be inal (1500) pero luego fae eliminate hace 555, Brn Sega, th 279

También podría gustarte