Está en la página 1de 1

TALLER DE MACROECONOMIA

REALICE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE FPA

1. Realizar los ejercicios que se dejaron en la tutoría del sábado 10 de septiembre

2. Una economía, presenta para el año 2021, la siguiente información. Produjo 15894
miles de millones de dólares del PIB, además invirtió 52478 miles de millones de
dólares, y destino 276 miles de millones de horas de trabajo, la tasa de mercado
financiero es del 6.3%, el precio del salario medio es de 10 dólares la hora, el alfha es
de 0.27

Se pide:

a. Cuanto crecerá la economía, si se impulsara un aumento del 15% de las horas de


trabajo
b. Cuanto crecerá la economía, si se impulsara un aumento del 8% de las horas de trabajo
y el alfha es de 0.42
c. Cuanto crecerá la economía, si se impulsara un aumento del 12% de la inversión
destinada a la formación bruta de capital fijo.
d. Cuanto crecerá la economía, si se impulsara un aumento del 12% de la inversión
destinada a la formación bruta de capital fijo y su alfha es de 0.38
e. Cuanto crecerá la economía, si se impulsara un aumento del 4% de la productividad
total de los factores de producción
f. Cuanto crecerá la economía, si se impulsara un aumento del 7% de la productividad
total de los factores de producción y su alfha es de 0.15

Analice el PIB departamental de Caldas, Risaralda y Quindío

a. Revise la pestaña llamada cuadro 1, ubique el departamento de Caldas, Risaralda y


Quindío,
b. Realice un gráfico correspondiente de los valores del PIB de los tres departamentos,
determine cual ha tenido un mejor comportamiento según los datos del PIB, de una
breve explicación de los cambios que identifico dado el grafico de los tres
departamentos.

También podría gustarte