Está en la página 1de 38
Stlaba tonica y atona. El acento prosdodico y el ortografico Una de fas caracteristicas de las palabras es el acento. Se lama acento ai grado ce intensidad con el que se pronuncia cade sliaba ela palabra, Asi, en cade palabra hay una sflaba ténica, que es la ‘Que pronunciamias mas intensamente. Las otras son sflabas dtonas, es deci, son aquellas que no estén acentuadas. Pox ejeripla informacién (in-for-ma-cidn). En este caso, la slabe (Gnica es & Ultima Parece facil identiicarls porque leva tilde o acento ortografico, que es et signo gréfico que representa la intensidad dal acento. Pero ro todas \as palabras tienen tikde, por ejemplo: be {be ile - 20) no tiene tide que indique la acentuaciGn. Sin embargo, podemos reconocer que le silaoa tonics es is penuhima porque a! pronunciat Ia palaora no decimos *béileza n) *bellezd, ya que sigue las realas generales de acentuaci6n La silaba que se pronuncis con mayor intensidad, pero que no bene vide, tiene acento prosédico, leyeron un to del cuento Horacio Quitoga. Las siguientes palabras fueron extraidas de ese cuenta Separenias-en silzbas y marquen con color la taba tonica deca salitariot, de pie 8 youn: — arson a) Agrupen ia _ Lastiaba ténica es ‘La sitaba térica es la silaba ténica es Ia antepertltima Ta penitina 1s ultima jabras en ia tabla seguin la ubicacicin de la slabs nnica, iin se palabras de las times dos columnas y Usentes en un poems Breve sobre is soledac Las patabras eleaidas deben ser las finales de cadts fen9, e: desi que serin las que establecerdn ls rma del poema, Las reglas generales de acentuacioni palabras agudas, graves, esdrijulas y sobresdnijjulas Oe Leen en woz ata «\“soneto de reperte” de Lope de vega, al anuierda e's paina y converse Soneto de repente | at cut poricueridad rene ene poemat Un soneto me mande heter Violante. b) Erasgo mencionado en la respuesta anterior, jcolabora con el ritmo.de gy 2) enivica me he vison tanto. poema? apne: catorce vets Hicen ae es sor, Como habrén obsenatdo, la acentuacién de las palabras es lo que hhurlaberlandoven less delante | \eda rtmoa la poesia. ¥, como yavieron, cada palabra tiene una slabe tGnica. Segin-en qué lugar esté esa slab ténica, las palabras pueden Yopenéquens hala consanonte | clasificarse en agudles, graves. escirdjulas y sobresdrujutas. yesty) 2s mitod de atrocuarieta, mevirmevecienelpdimer tects | © Agadin — flakmacwants wit iba Pes ac oi no hay cosa en fos cvartets que me Phat eas pitinaiaba | joe Jo = ay > oem |< ESARIjoRas + traci spelled Uk a Sn lse wR For @/ ptt tescete vay entrant, | parece que ert cen pe derecho Sea Pm it sds eli i (Buss fin con este versa le voy data. “a Seti eeny evel seaindo yan xepecha| @) Reiean los poemas de as paginas 88 y 90 ycampleten un cuadro como: ue voy los trace versos acabanae: 1 estecon palabras de esas poesias, conted si sn catatcey est hecho. | | Riba wun D) hate pee + Elijan dos palabras de cada columna e inchiyanlas en una deseripelin breve de Violence la persone que encergs el sorta a autor. Sex un hombre o una mujer? © La seforsinés Agucartione un sero problema:sol6 puede responders '@s pregumas con patabras agudas. Completen este didlogo con las rete = (Puestas que Inés le habria dado asu vecina Marta Grave, ~ Gracias por vistarme! ¢Quieve un mate calee? ~ ¢Desea una facture 9 prefiere torta de chocolate? = Nedme te va? ~ Bueno; todo es mejor si hay buenos vecinos. Estamos para syitlamos Si bien las palabras se clasifican en sgudas, araves, esdrijulas y Sobrescndjulas segun su acentuacion, este acento no siempre es orto= saifice: también puede ser proxiidica, como vieran en lapagina 197, La idacion de las palabras sigue una serie de realas generaies que 5 Necesatio conocer pata evitar errores, ya que una tilde faltante o sebrame puede cambiar complewamente el signiicado de la palabra, ‘como, por ejemple: publicés publica: publica Las regis generales de acentuacén son las siguientes {acorns por egal ab dn iv usa yes vo te ‘aspen ess) sess emcees || cumtteminnen seme ‘nie setoummnstn sevecal Obi ape Maeda ee me wae ee, denen te hewn WD cologuen las nies en las potobias destacaciay segin contesponda, 8) Slempre te explico lo mismo porque creo cue nome escuchas. 1b! Guandoe! profesor expiie el tems 10 tuviste una buena escucha. <¢} EI médica reviso al eciente con a4 expeculoy dio el dlagnostico, 2) Guandoreviso ris cuentas y diagnostico une posibilidad de inversion. especulo en la Bolsa. BB vba uer acs pahbma en ia columns que comesponca tines - parti verde arbi — caste sass vestigios- endolo ~ enfermedad «ale Ajetase - pragraticos~ expondreeto- salud - venguerea~ Jour fever lv ote ie [Lean los fragmentos de la Gerecha, extraldos de ta “Cancion esdrijula’ de Juan Catos Bagiietto [Aimen una Ista de sec suntantvor que saan palsbras graves y mod _quenlos con seis adjetivas que sean palabras escriilas;como sucedeen les realas tenis | Jacancién Pueden jugar con lossonidos y2rmar tinomiosdsparatades. _venenes fans i {Usen lasconstruccanes que Inventaron ena) paradescriirel bamoenel —_ gimueran escudrcica | _que viven, Pueden hacerlo en forms de-cancién 0 en rosa. a usGuacte El diptongo y el triptongo fle creanth ese tet BB sparen er slts las pabras subxayadas en el dtlogo de eaves (aaa yo ere or nua For qué no planeamas algo pore bo sacaciones + Marquerrias sfabas en las que dos'o mds vorales permanezan tnikas 3 unidn de dos vocales @n una misma silaba se denomina dlip- tongo, mientras que la UnjOn de tres yocales se llarra triptongo. 5s importante aciarar que la /y/, cuando tiene sonido /1/, se considers oma voral 1] retean sus espuestas des activi 1 inciauen qué viper devacats permanecen unidas Para ha vocales de la pigina 19 + Completen el cuadko.teriendo en cuenta su respuesta anterior Pra com pletar la columna de ejemplos, incuyan les palabras svibrayadas en los lobo del itioge yagrequen oxras que pensenustedes lo, yueivan 3 leer fa csifieacin de as Diptonge vocal abierta + vocal cerrada | Pitengo vocal cerada ¢ vocal abiera | Diptongo vocal cermada + vocal cerraca “Thiptonge vocal cerrada+ vecal abierta + vocal cerrada 1B Retesn el primer pSrafo de! cuento'Une rita la que nunca le pasa nad de ls pagina 50. ‘A nuestro porque z00ldgico tnjercn un nuevo brontasaurio. Lo fencantraian unos tuitas chitnos en un deslizamlento' dei suelo en (as rberas del Ho Yenisei €! huevo era cal redonvisy se commer muy bien en les hielos perpetuos tos specialists, olemicezur a estudiar 1 husva, lo encontiaron campistamente fresco. per lo que decidieron colecadocen la inexbadera de zoolsgica: 1) Separen en sflabas as palabras en neta y marquen los iptonges )¥ in caren catectacncn ciniow eveaceae poneapenniee nents re 2 Se oe elcablarnaiton El hiato Lean el fragmento de Ia derecha del cuento “La tuer' y separen en silabas las palabras rsaltadas, ey Se denomina hiato la separacion en distintas stebas ce dos vocaies “que extn juntas en's palate. 1B seoren en stavas estas palabras miarquen los Natoscon colon. Slr oo =e 2) baer 1 conplewet eruncad paraexricar en ques se rode ists fe plntnce hints cana hang inacrcal__fnteseaar vocal wna vecalaburta mit wna iced © wna vocal conrad _—— mts wna vocals. 1G Pensen o busquen palabras que crvengar hata conestatcomrbinaco- nese vocales.Eseiban los ejemplos separacdos en slabas. | | 1B ics soo cos cuareis col saneto “Alma vertuosa" de Leopoldo agen Como vivon en el caphul5. los venoe tena na medic : ‘que se cuenta.en silabas, Cuenten las stabas de estas verses y complenen ‘el enunciado que figuia dedajo de las estrofas. Recuerden que pueden aot shalfes tn lovocal al ce una poi contact dea pl bra sigvert) o atos to hacera strat seoin comesponcs _Alpromediar ia rae oe aque le, Tu alma; si eomeenderl, ya sabi. “cuando ibd mi habitudl adds a dari, canitu tubor me iunind al colar, fae una wage congaja de deiarte, _yalzeparames te pustteapare logue me hico sazer que te queria, el grupo, aredrentade todavia stabs Cadawme te estes rier tiene icin sar he Escrito una estiofa que continde la historia planteada eros das cuarte- {os anteriores. Daten conservar a:vina consonante y usar palabras cue, tenga hia, couecta wens: “SH Los adverbios torminador ‘en -mente. por sjemplo sin- ceramente no existisn en et late, sino que gon una innova ccien detas ienguas romances. Surgen de exprasiones come ‘clara mente” (cue significa “con mente clara’) Al prinet- ‘Pio Jos adjetivos tenian que ser ‘compatibles con i significado Se ‘rmenta” Despues, “mente” $e fue vaciando de significado hasta quedarconvertide-en un ‘elemento aus sitve para formar adverbios a partir de adjetives 26 convitié en un sufjo, = Piensen en adjetivos que sean compatibles con sig- fificado de“mente"como en elonigen de esta formscién. y efmen combinaciones osibles * Unlicen esas combinaciones fen una brewe descripcian de. un amiga, ® Tildacion de los adverbios terminados en —mente BB Susttuyan en esta oracién los acjetivos oor adverbsios terminadest en ~mente. 2) Eh perro comis.de manera voraz'y Spica. + Sdvdocue cen a ticles el acdverbio formaciea partir del acletve ed Los adverbios. terminados en -mente estén compuestos pot 258 terminacion prececida por la forma femenina det agjetiia Semémicamente equivaien s decir “de manera’ o ‘de modo’, por slernpio: "B director del colegio hablo de manera clara’;"El cirecior de! colegio hablo claramente’Por esa, en el andliss simtactico cum pen la funcién de circunstanciales de modo. j Cuando dos-0 més adverbios terminados en -mente van uno€ Ccomtinuacion de ctra, solo el ditime soma terminacién, Lot otras an en la forma femenina del adjetive, por ejemplo; “Hablé lara y Pausadamente: Los adverbios terminados en -mente conzervan el acento de} adjetivo del que derivan. Por Io taro, levatén tilde los advertog formados a partir de adjetwos que ls evan Sel adjetivo no lleva tide: el sdvetbio terminade en -mente tampoco Ia evar © Hecquen os adverbos teinadosen-mentequeaparexcan Sin uta ss de rca. evi, apoyed Cora o pare ca e/ bobo cabando de una mana! too se deikoaba kewarnenteen cece Aa cle. oestcba exact i ferdo det lc on un mundo de rests 1 gene uerponéndoe ert a des. na cocina no habla nadie reo ys nudante exon acodace ne mosrodor Norns tobe Unsere lvenane ors Ae ane 28 + Tanserbaniosy sefalen losadetves que los componen. BS completen con los adverbios terminados en -mente que devvan adjetvo quese indica =) ince) — Jeguitsbs hacerdenortes Conia Velen) su agli re ate) iguaiada por sus companies: quite Seentienaba (duro) __telos los ise Paroce! ins cisftutaba ere de los partidos En elas pasats la pelota a Definis (hain ‘ez que tenia oportunidad, con un antusineme Inuttade. ® Tildacion de las palabras compuestas ‘Lean jos avscs ciasficados dela Gerecha.Transciban las palabras desta ‘caces y escrita por separaco las palabras ave componen cads una. Las palabras compuestas son la unin de ds 0 mas palabras sim pls, como abvelates, telarara, medida, etoetera. Se forman a partir ile disintos componentes gramaticales sustantive + sustantive: ojaiaws adjetivo + adjetive: agrdulce adverbio + adjetivo; aimismo —_verbo-+ verbo subbaja adverbio + verbo: menospreciar _pronombre + verbo: cusiguiea adverblo + adverbic: onteayer frases completas: sabeiorado verbo + sust:vompecahars ust. + adjetive: boguiabierso © Obierven los ejemplos anteriores: gque sucede en la palabra compuesta, usr slguna se los polars simples ievatikse? Completer reals: Eh phir lemon —_____ bas elde- web wqunder Miglendetasreplas ko acentaacisn, Poriymple: kecimetiptinse — Keciome + Mpliane, Enel caso de que las palabras compuestas estén separadas por guion, jas dos conservan su tide: Es deci que llevan acento: si las ilabvas simples lo llevar tedrico-prdctice:isieo-quirnea. $B Les este tragmenn y scbrayen laspalabras compuestas queencuerten, La frments se desc ue goipe. Sn embargas Pavia fewabo consis ef sobretodo yl naraques. Comanmente, sus emiges hacian bromas Per ss cartier precevto. Posi sali.con botas de hava en un dade pleno sos atisieron? ;Qué nimero de Feria fue? Qu jorredas se reaizaron? By 3 & ® Usos de punto y coma y de dos puntos Bh vas cs tauryerecae eieiecny connec pein oc oma ener rai £1 Gos purtst ELpunto y coma E punto y comaces, de les slgnos de puntiscidn, el que prevent Resriimemaarsusmisdecus | mayor grado de subjetvidad. Esto significa que, muchas veces se feria anosde hcon@orencaran | _uilizackin depende de una eleccin del que escribe. ‘gon dor eltsieos umpiing Jack i punta y coma indica una pause mayor que (¢ marcada: por fe Flashes only rock and rt coma, pero:menor a la.que implica et punto'y Lear el fragmenta de ls jury resvelvan 8) Reescriban las oraciones supimiende lo que apace entre coras 1D) Lasoraciones jeauitartex se comprenden por s misrras? } 2Qué fuincién cumple ettexts que ests entre commas? {Ls coma 3 und pauss breve’ of enunciado. $I bien nay cestas, pausas que se realizan que fo tequieren el Uso de la coma, y aque el Oraciy & Onsciina IB) Cortian oraimente loreslzado por cada gupa. ‘igen trabsjanido en grupo, Cada gruna cebers escribir un teste cobee sign pueblo dela Argentina que conoacan. Enel fragment que excrissh Sebati inchiral menos dos de los casoavstas en ios que se usa corna Sbligatsriamere (una enumeracion. un vocativa etesterad Hanseriben el texto en una hoje suelts, pero sin cola los cornas. Imercaribien lstentes que produjaron con ica oes grupos. Porgar ls omas que correspondan tel texto que les roc. Beequipo que resuetva te acivicad correctamenta yan menos tienipo, sed elganadoy, Pautones YWIDAS 0s es, doce vey rata 5 fevosata yer para chicos Pies aries debian 200, Beare (asses ottue elpremin Baca de \apor de 2003 does SM pues Hebb novels Catto Anne ais Se planted ia necesidad de “para ef tect dl girs le deceive progion: "Dado que se apraxia la terpotode de aves, cre que seria neces. Pee me gusta escuchox pero ‘tre apne quiew impo ‘pene to mic Desputs plantea la neces dt de recent Foros pra ‘fro ese ste Se vena ia seo- Tain do un lesivo-kermasce ene! que hated diversos juegos: sage. punters <09 arcs, care- 19.02 embolietes, 'o pera er la Inara... Sefyel 1éde jlo come fecha prebable oe ® Usos de puntos suspensivos y comillas 1D Lean at fragmento deta zmuienta, extraida del acta de reunion del con. see diectho de una escuct, 8} Marquen los puntos suspensivosy las comilar ae eresertien BD) rast cantor pon sper que opreer tas cor? Los puntos suspensives Los puntos suspensives se denominan asi porque uno de sus Principalés Usos es el de delar ef aiscurso en suspensa, S cietran el eruncisco, tras ellos ja oracién que sigue Ira can mayliscula: Si lleve... Mejor no pensar en esa posibiidad Si el enutt- clade continda, en cambio, seauind con mindscula: éstoy pensandoen e.. voy @ Gcepta Ie propuesta que me hice Elsa que se de a ios puntos suspensives, ertonces 65 el de gene rt expectative © suspenso, Pero también hay otras usos + Para Indicar uns causa transitoria que exprese duda, vacitacién, deseo 0 temor, Por ejemplo: "No sé sk... No sé aud hacer” Te aman por teléforo.... Ojala sean buenas noticias’ ~ Pata sefialar que el enunciado esta incomplete perquee! final $22 por conocido 0 sobreentendide por ef nteriocutor. Por ejem= let “Md vole pdjaro en mano... asiquente quedo can este’ + Para sefialar que una enumeraci6n esté incompleta. ff) este ‘380, los puntos suspenssivos tierien el mismo Valor que fa palabrs ‘etcétera © su abreviatura, Por ejemplo: Trajimes las idpices las car tulinas tos marcadores kas tierts..” + En las citas textuales, pare no copiar todo el fragmento, se utes Puntos susbiensivos entre corchetes © parértasis, para indlear I eliminacién de una parte del texto original. 20° ejemplo: Tur don Quijote de la Mancha y soy agora (.] Alonso Quilano e) Bueno" © Lean ete fragmento y marquen los puntos suspensivos (ie cousd impresién su blleza... 4 mejor dich, ko belleza de su expe sen [1 vh6 entanees onte mi vivié tan ore haba vivid alguna ve... 1. "Used ha sido amiga. Svente que puedo habiar con usted. yh! debe hablar Quiero que usted. que 696 si times palabra tape au he sido dlgna de d..No se tara de orgullc... $i El mime me odie ¥ desde ‘que su madre mun none fenide 6 Nake. a nade... pata,.. para...” osph Corned Heorarbn de tas taebles. dues Ar Ele Ce Bills 208 + Boliquen tos usos de fos puntos suspensivas en este fragmenta, Las comitias Las comillas son un sign oingrice cable, esto quiete decir que al Java! que los signos de exclamiacién e intertogacién— se calocan al ineio yal final del enunciado. Se utlizan en estos cesos + Er las etas textuales: para indicar ls reproduccion exacta de lo {que esté escrito en otto texto: Se debe transcrbir rextualmente ‘aquelio que se cita Esto es, palabra por palabra, tal como fueron ‘enunciadas por el eseritor. De lo contrario, = realizs una paréfra- ‘sis en la cual no son necesarias es comillas. Por ejempla: Segtin la Fea! Academia Esparo, ei untardo es un “habla que origmariarnente empleaba,en la ciudad de Buenos Aires y sus alredederes. la gente de clase baja. Parte de sus vocables y locuciones se intredujeron poste ‘otmente en la lengua popular y se difundieron ene! expariol de to Argentina y Uruguay” + Cuando se intercalan partes de comentarios de otros o de dié- Jloges. Por ejempla Ferrand dij: “Esta 10 puede seguir ast vores tener que hacer algo" + Pata indicar cuando una palabra es inadecuada, se utiliza en sentido figurado, pertenece a otra lengua 0 es un regionalis- ‘mo, oe utiliza demodo irénico, Pox ejeinple: Se fornde! “orc” ‘para ita tu casa. Se me ramp el “mouse” de mi cartoutadora, 1B Lean fragmento y respondan: (cual eset uso que sete daagui a fas omnia? “Ota ver sed’, die lara wer no se nade porque niplenso bailar con 4.8 esque welve ira bajar, cosa que dude profundamente. Lecontesté enojoda, quese enienda ben “Simin, espero que hays tendo una noche interesante con Sabrina atoela” neararie Rta. Sri ces M2 © =p las siguientes oraciones, cotoquen las comnillas donde comespanda Indiquen cudnn restar una pala usasaiéicamente cudnido desta ‘can una usada con sentido iguradoy cusndo sefiaan un redionalsmo. aa} 5; fuweun golaze,.. _ fb) Tengo un negacio que ofrecene,.. ¢} Esachinanoesdeesos pagos 185 palabras cue comienzan con Jos grupos clays equiv, adv dlovel equivalencia advertenci, * invel preterto perfecto simple del indicative de los verbos extay Ghia; tener y 91s compuestos-emuvinas, onduve,tuvieron, *» Desiaiés de las letras n, dy b: inviema, advenediva, obvie * Enel presente del indicetiv del verbo ie wy, woyemos. +n losadietivosserminades en ~ave,-ave, -eve, evo & ives eichivi, ave, breve, nuevo y esquiva, TB ten ese nc nen deia navel ere oicana Urania de entes con riers 0 equa icv Ls ha. gue in sae saan te cuts ef cua Lamanana exostoses a azine oscum lap deo prtuga qe mck con efcuod a cana secon. |.) mare del aro con pride Le vector owes ia dria derivroajarcn ‘inc ep ca Ri ek Lr 208 Serie as palabras que tern vy cients UAften alla de cack lstrn que weol ortcohic abedece V0 Justiouen code cao cons egos estuads Seen regia 61 mayor Mimera ce palabras corfectas send el garidon CONECTA IDEAS ge Durante 2310 a RAE y las 21 Academias de ta Lengua Fspafiola discutieron algunos camb:os en la oriogratia de! ccastellana, + Busquen en e! sitio web de la RAE (wwwerae.es) cua tes fueron las moditcacia- nes mas importantes que $e hicieron. For ejemplo {cuantas letras tlene el alfa- ‘beto ahora? {cuales son los hombres nesibles dela by: dele nla Edad Mediate xe pron: taba 1 muchas palabras, como J For ejemplo. en diva, Todavia quedan resabios de-este usa. en palabras como Méxien Oaxaca. etcatere * Piensen.o busquen otmosejem plos de esa pronunciacion de x Usos de x, cc y xc evan x: Las palabras que comienzan con ex- sequidas del grupo pr Poe slemplo: expropian exprimit, expresar etcétera. + Las palabras que empiezan con ex- sequidas dé| grupo -pl- For ejemplo: explorar, explanada, explicay etcétera + 25 palabres que empiezan con ex- ("fuera, mas alla”) y extras (fuera ds") Por ejemplo: excarcelar, extramuirasy ecursiie + Las palabras que empiezan por xeno- (‘extranjero"), xero- (Seco, ati¢0") y xilo- (‘maders’). Por ejemplo: xenofobia, xerografia, nilo- gratia 0 xl fone. Se escriben con teiminaci6n -celén; Aquellis palabras que en su fara tengen otras con -et- Por ejerm= plo: inspeeciGn (inspector waducciée (raductor) Alquras excepcic= pes: laxidn, conexién, rtlexion, y las derivadas de elias, se escribe con sy nocon-

También podría gustarte