Está en la página 1de 2

El siguiente trabajo debe estar presentado en una carpeta con carátula en la que consten el

título, tu nombre completo y curso al que perteneces.

El dibujo debe estar hecho a escala y en tinta en hoja aparte.

Las explicaciones deben estar escritas en Word. Es obligatorio el uso del editor de ecuaciones
cuando realices cálculos y escribas fórmulas matemáticas.

Se evaluarán la corrección en la escritura matemática, la precisión, la presentación general,


la comunicación.

Las hojas del trabajo deben ser A4, estar numeradas (la carátula no lleva número), la fuente
debe ser arial número 11 y el espaciado debe ser 1,5.

Si algún resultado no es exacto, debés redondear a 1 decimal detrás de la coma.

La entrega es indefectiblemente el 6 de octubre hasta las 12:15 hs

Consigna

Para una fiesta se debe colgar un cartel con la figura del número 7. Se decide construirlo con
las dimensiones explicitadas en el dibujo que tienes a continuación.

a. Constrúyelo a escala

b. Calcula el área ocupada por el número 7 de dos maneras distintas.

c. Calcula el perímetro del número

El trabajo debe tener la siguiente estructura


Introducción

Escribí un párrafo de introducción contando cual es objetivo del trabajo e indicando cuál es tu
plan de trabajo. Para ello puedes guiarte con las siguientes preguntas:

 ¿Qué tengo que construir?


 ¿Qué figuras están involucradas?

Desarrollo

En esta parte mostrás y contás el paso a paso de cómo resolviste lo que te pedían, o sea cómo
hacés la construcción y que cuantas hiciste. Sé claro y conciso.

Las cuentas deben estar escritas utilizando formas matemáticas correctas

Reflexión

¿Qué te costó? ¿Cuáles fueron tus dificultades? ¿Cuál fue tu aprendizaje?

También podría gustarte