Está en la página 1de 3
ANIMALES DE ZOOLOGICO | in fat ia igosta T086 — AIAMIVEPE] Interpretacién radiografica en aves* Bulee a. Brousset Hernandez Jauregu™= Rosa Elena Mendez Aguilar" as avo son exclntes ents pra laps cada, ye ue prs tamale pau, cm capac ysstora de aos ares qn roves anvaste agave natural se pate recone mas ‘terete rece an on sees mis pues ests te pcan ppl ela suet presetcin eft 2arles pects spicatias de a antes rai pica eases, ysunaratanrmades ps ies dgnbsiasiferoncls ms comunes artude adc de as aes apes dats Inparoes yaa interac el dag, Sst rpinn as Heicasfecud a to dea Aiasoneta especies slimes singe. put dns eben enuiscon ead apa, case tivand eis gris. SUMMARY ‘The eds onl exes fer the radar xan do te hey si compact bey and aca sacs system (tha ffers trl nop contrast, its enty to ako Gani betwen the teen esas, il nthe mast ty specs that he fw sess ssn. “The bie fhe wakis rena the sgieaive eect of the ragupaticantemy of the res, signaiog the anoralts nd th mest common ie ‘eal aoa. “oe edgupic eam nbs, bays offer the iio ngrtant fates or th tain othe agoss. Using the apreites techiqves, the raphe proces we avery ey mate, ‘th qty ia evn sing portables aches, Koy ward: Raology, Bes, Tecoiges, Digs tis, INTRODUCCION En la medicina de pequentas especies los ‘studios radiograficos son un excelente procedimiento diagnéstico no invasivo, relativamente econémico y que se en- cuentra al alcance de la mayoria de los clinicos. Desafortunadamente, son po- 0s los que lo ven como una herramien- ta til dentro de la evaluacién de tas aves, debido, tal vez, a Ia creencia de tener dificultades para usarlo en éstas por ‘su tamafio pequefo, su aperiencia frégil 6 por su frecuencia respiratoria muy ré- pida. Ademés, el poco conocimiento de la anatomia de las aves, de los diferen- tes métodos de contencién, de las ten cas radiogréfieas e interpretacion de las. mismas, hacen que este procedimiento ‘generalmente sea ignorado. Sin embargo, las aves son excelentes, candidatos para el diagnéstico radio- srifico, ya que por su tamafio pequetio, ceuerpo compacto y sistema de sacos aé- * Traaj ganador al prio de mejor cartel en el XVI Congress AMMVEPE. Aguascaentes1996, Hospital Veterinaria, UNAM, Ciudad Universitaria DF e0s (que provee un contraste negative natural) se pueden reconocer sus diferen- tes 6rganos, ain en las especies mas pe- aquefias donde sustejdos tienen poca den- sidad. En la actualidad es posible obtener estudios radiograficos de excelente ca- Tidad técnica, con el minimo estrés para el paciente, El enfoque de este trabajo es la interpretacion radiogréfiea, con in- terés particularen su apicacin comotéc- nica diagnéstica para la medicina de aves, utlizando los principios radiograticos ba- sicos y aplicindolos en estos pacientes. TECNICAS RADIOGRAFICAS Los factores técnicos necesarios para obtener radiografias de buena calidad varlan con el tipo de equipo disponible. las combinaciones de peliculas y pant las y cualquier otro tipo de equipo que sea utilizado para propésitesespeciices. ‘Aunque existen algunas tablas técnicas generale, se recomienda desarollar la propia, con base en el equipo particular Yen as especies que se manejen con ma Yor frecuencia ‘Como regla general, deberéelegirse cl menor kilovoltaje (KY) y el mayor riliamperaje (mA), combinado con el tiempo de exposicién mis coro posible yy as obtener un miliamperaje-segundo (mAs) adecuado, con una distancia de tun metro para realizar radiografias de Las peliculas de terras raras lentas 0 aquellas de una sola emulsion y panta- Ia proporcionan mayor detalle sin em- bargo, requieren mayor tiempo de ex- posicin, aumentando as las posibilids- des de movimiento del paciente durante Ja realizacién de la radiografa MANEJO DEL PACIENTE La realizacién de una radiografia impli- cca una circunstancia excepcional para el ave, por lo cual, para obtener una ima- ‘gen excelente, con una adecuada post- cién, idealmente se le debera tranguili- zar o anestesiar. Sin embargo, existen pacientes que toleran el manejo y pue- Intrpreacitnradog tia on aves den utilizarse en éstos diversos métodos rmanuales 0 de preferencia aparatos para su contencién, para asi reducir al mini- ‘mo la exposicién del personal, siendo decision del clinico la mejor opcién, POSICIONES RADIOGRAFICAS En todos los estudios radiograficos de- beran obtenerse dos proyecciones com- plementarias, siendo las mas comunes la ventrodorsat y la lateral izquierda-dere- cha, La quilla del esternén y las vérte- bras deben quedar sobrepuestas en la proyeccién ventrodorsal. Los miembros posteriores y las alas se deben extender por fuera del cuerpo para evitar la so- breposicién de la musculatura de la ex- tremidad sobre la cavidad celémica, El acetibulo derecho e izquierdo y las art culaciones eseépulo-humerales deben ‘quedar sobrepuestas en una radiografia lateral simétrica Interpretacién radiogrética (anatomia tadiogréfica normal, alteracionos y diagnésticos diterenciales) ‘A causa de las caracteristicas fisicas de las aves, la interpretacion de las radio- srafias puede ser complicada debido a la sobreposicién de las estructuras de te- jidos blandos; sin embargo, en ausencia de patologias, los sacos aéreos propor- cionan contraste negativo a lo largo de térax y abdomen, lo cual puede ayudar a diferenciar estructuras El propésito de ta siguiente prescn- tacién es enfatizar los aspectos signi cativos de la anatomia radiografica de Jas aves, y sefialar las anormalidades y posibles diagnésticos diferenciales més Existen dos aspectos caracteristicos de la anatomia dsea de las aves, el pri- mero son los huesos neumaticos cuya apariencia frecuentemente se confunde con disminucién de la densidad ésea. El segundo, es la tendencia a fusionar va- rios de los huesos, como ocurre en la columna vertebral, ef créneo y algunos hhuesos largos. Dentro de as anormalida- des mas frecuentes, se puede establecer que en las aves de omato son comunes los cambios asociados con las enferme- dades 6seas metabolicas y la presentacion de fracturas patol6gicas, mientras que en las aves de presa o especies silvestres, son mas frecuentes las lesiones traumaticas ‘las infecciones. La osteomielitis puede ‘curr secundaria a fracturas expuestas, via hemat6gena, extension de aero- saculits 0 pododermatitis, Las neoplasias ‘seas primarias son raras,siendo la ma- yoria de los tumores secundarios a ex- tensién de neoplasias de tejidos blandos. Las lesiones éseas por metastasis son ra- ras. El tracto digestivo consiste en cavi- dad oral, faringe, es6fago. ingluvis, pro- ventriculo, ventriculo, itestino delgado,

También podría gustarte