Está en la página 1de 7

Curvas de magnetización

(imanación)
Protecciones a sistemas de potencia
Curvas de magnetización (imanación).

Representando gráficamente la relación B-H de los materiales, es decir, la densidad


de flujo magnético B obtenido para determinados valores de excitación magnética H,
se obtienen diversas curvas que representan el comportamiento magnético de los
mismos.
A esas curvas B-H se las denomina curvas de magnetización (o de imanación).

𝐵𝐵 𝑁𝑁 𝐼𝐼
𝜇𝜇 = 𝐻𝐻 = 𝐻𝐻 𝐿𝐿𝐿𝐿 = 𝑁𝑁 𝐼𝐼 = 𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹
𝐻𝐻 𝐿𝐿𝐿𝐿
Para la mayoría de los materiales ferromagnéticos, la curva es muy similar, y en
ella se observan tres zonas diferenciadas, como se muestra en la figura:

• Zona 1: Aplicando poca excitación, se obtiene mucha


inducción (curva con gran pendiente y bastante lineal)
• Zona 2: La inducción obtenida ya no es tan elevada, y
la curva tiene menos pendiente. Se denomina codo
de saturación.
• Zona 3: La inducción obtenida es mínima, por mucho
que se eleve la excitación. La pendiente es muy
pequeña.
Se ve claramente como, para un mismo material, a
mayor excitación magnética, mayor campo
producido, y como a igualdad de excitación,
también es mayor el campo obtenido cuanto más
ferromagnético sea el material.
Cálculo para dimensionar el ancho de la Ventana del núcleo

También podría gustarte