Está en la página 1de 1

Esclavismo y Feudalismo, en el viejo mundo.

El esclavismo en la antigüedad se constituyó basado en la explotación del hombre. Las personas que
tenían poder y bienes, adquirían esclavos y de esta manera, estas personas trabajan y los convertían en
personas más ricas. En cambio el feudalismo, se dio por falta de esclavos, al ver que ya carecían de
ellos, la producción económica disminuyó y pensaron que lo mejor era darle para te de las tierras para
que las cultiven y asì obtenían alimentos para ellos y para los nobles, incluso llegaron a darles la
libertad.

El esclavismo trataba a las personas inhumanamente, las familias que más tenían bienes, eran dueños
de más esclavos y en el feudalismo hubo ya una división de clases sociales, lo que provocaba
constantes peleas, ya que siempre había que pagar tributos las personas de clase baja como eran los
siervos y siempre eran controlados por el poder del clero.

Estos dos modelos me parecen que no son buenos pues el uno es demasiado extremista ya que trata a
las personas como esclavos, y en el otro dan un poco de espiro para la clase baja pero igual siguen
siendo seres inferiores. Lo ideal es que todas las personas sean tratadas igual, y que ya dependiendo
de la fuerza y voluntad de trabajo que tengan, puedan desarrollarse unos mas y otros menos, y asi ir
teniendo su independencia y sus propios bienes.

También podría gustarte