Está en la página 1de 5

4 DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Nombre:jorge Fecha: 24/3/2023

Apellidos: de las llanderas Curso:2FPBinfr

1. Identifica el nombre de cada uno de los elementos electromecánicos del disco


duro mostrado en la imagen siguiente:
Plato Cabezal

Motor
Conexion Jumpers Interfaz IDF
electrica
2. Relaciona cada uno de los siguientes nombres con la disposición física que
ocupan en un plato de un disco duro: pista, sector, clúster.
Amarillo:Pista Azul:Sector Rosa:Cluster

Material complementario
MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
4 DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
3. Fíjate en la imagen que detalla la parte
posterior de un disco duro y contesta a las
siguientes preguntas:
a) ¿De qué tipo de disco se trata: IDE o
SATA?
b) ¿En qué modo de trabajo se
encuentra configurado?
c) Sobre los discos SATA, rellena los
huecos del párrafo siguiente con los
siguientes términos:

a) IDE
b) Maestro

BIOS jumpers estándar


ATA arranque maestro
inferior

La tecnología Serial _____ATA______ se ha convertido en el nuevo


__estándar_______ para conectar discos duros. Los discos duros SATA emplean
diferentes conectores que los discos IDE; para ello, los __jumpers_______ que traen en
la parte trasera no tienen nada que ver con los de los discos IDE; se utilizan para
configurar un disco de una velocidad a otra __inferior_____. Cada disco duro necesita
un cable de datos, y no es necesario diferenciar disco __maestro___ de disco esclavo.
Desde la ____BIOS_____ se puede configurar el orden de ___arranque___ de los
dispositivos.

4. Realiza un mapa conceptual sobre los distintos tipos de sistemas de


almacenamientos, reorganizando los siguientes términos:

Material complementario
MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
4 DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

INTERFAZ SDHC SSD MEMORIAS


FLASH

Magnético DISPOSITIVO Disco duro xD


DE
ALMACENA-
MIENTO
SD SATA SCSI

Electrónico
IDE/ATA USB DVD

Blu-Ray Óptico

5 Observa un pantallazo con la estructura lógica de un disco duro IDE y responde


a las siguientes preguntas:
a) ¿Cuántas particiones posee el disco?
4
b) ¿Cuántas de ellas son primarias? ¿Cuántas lógicas?
2 casi llenas y otras dos vacias
c) ¿Cuál es el tamaño de la primera partición primaria?
14.998 MB
d) ¿Cuál es el sistema de archivos de la primera partición lógica?
ext3
e) ¿Cuál es el tamaño, en MB, del disco duro?
57.232 MB
f) ¿Cuántos sistemas operativos crees que hay instalados?
1

Material complementario
MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
4 DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

6. Relaciona cada característica con el tipo de disco:


Periodo de vida más limitado.
(1) HD Menor recuperación en caso de
fallo mecánico.
Consumen más energía.

(2) SSD El arranque es más rápido


Mayor peso, tamaño y ruido.

Mayor peso, tamaño y ruido.


(1) HD Consumen más energía.
Periodo de vida más limitado.
Menor recuperación en caso
(2) SSD de fallo mecánico.
El arranque es más rápido.

7. A continuación se muestra la salida del comando fdisk –l en un sistema Linux.


Observa la imagen y responde a las siguientes preguntas:

Material complementario
MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
4 DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

a) ¿Cuál es la capacidad, en GB, del disco sda?


b) ¿Cuántas particiones posee?, ¿cuántas son primarias?
c) ¿Podríamos hacer una nueva partición en el disco?

a) 512 GB
b) 4 primarias
c) No se podria

Material complementario
MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

También podría gustarte