Está en la página 1de 11

Código : PR-OP-04

Trabajo de Excavaciones
Revisión : 00

Fecha : 07 Noviembre 2011


Página : 1 de 10

PROCEDIMIENTO
PR-OP-04
TRABAJO DE EXCAVACIONES

INDICE:
1. OBJETIVOS.
2. ALCANCE.
3. DEFINICIONES.
4. RESPONSABILIDADES.
5. PROCEDIMIENTO.
6. REGISTROS
7. DESCRIPCION DEL TRABAJO A REALIZAR
8. IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS
9. MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL DE RIESGOS
10. RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
11. ANEXOS
12. REFERENCIAS

Registro de Aprobación
Revisor Descripción
Nombre Fecha
1 Preparo Carlos Velozo 07-11-2011
2 Revisó Juan Carlos Iribarren
3 Aprobó Oscar Ruz C.
4
5

Prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización de


Constructora CONPAX S.A.
Página 1 de 11
Código : PR-OP-04

Trabajo de Excavaciones
Revisión : 00

Fecha : 07 Noviembre 2011


Página : 2 de 10

1.- OBJETIVOS:
Establecer pautas y estándares que permitan desarrollar el trabajo de excavaciones, zanjas y
rellenos teniendo bajo control riesgos principales de la actividad de manera de evitar incidentes.

2.- ALCANCE:
Aplica a todas las faenas de movimiento de tierras, excavaciones y zanjas en que trabaje
personal de Constructora CONPAX S.A. y sus Subcontratistas.

3.- DEFINICIONES:
Excavación: Hundimiento o depresión en la superficie del terreno, que se produce al retirar
material (realizada por el hombre), generando condiciones de irregularidad en el terreno.

Zanja: Una excavación angosta bajo nivel de superficie del terreno de menos de 5 m. de ancho
y más profunda que ancha.

Talud: Una pendiente natural o artificial que previene o evita la caída de material dentro de la
zanja o excavación.

Sistema de Bancos o Cortes: Este es un método para proteger al personal contra derrumbes,
desprendimientos y deslizamientos que se consigue a través de la construcción de una serie de
bancos o escalones de cortes horizontales y verticales.

Apuntalamiento: Es una estructura que sujeta los lados de una excavación y que está diseñada
para evitar o prevenir derrumbes.

Defensas: Es una estructura capaz de soportar las fuerzas que se le impongan en un


derrumbe.

Carga de material: Acción de llenar el tolva de un camión con el material extraído de la


excavación, acción realizada por equipos mecanizados como retroexcavadora, cargador frontal
o desde un buzón y correa transportadora.

Transporte de material: Acción que inicia el camión luego de ser cargado hasta su carga de
diseño, cubierta y asegurada la carga, al trasladar el material desde el lugar de carga hasta el
lugar de acopio o botadero.
Vaciado de material: Acción de vaciado del balde en el punto de acopio o botadero, que ejecuta
el camión luego de haber finalizado el transporte.

Botadero: Lugar predestinado para el acopio del material extraído de una excavación o proceso
extractivo minero.

4.- RESPONSABILIDADES:
4.1 Administrador:
Proveer todos los elementos necesarios para realizar el trabajo en forma segura. Tiene la
obligación de exigir y hacer cumplir éstas disposiciones.

4.2 Jefe de Terreno:


Controlar que estas disposiciones se cumplan.

Prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización de


Constructora CONPAX S.A.
Página 2 de 11
Código : PR-OP-04

Trabajo de Excavaciones
Revisión : 00

Fecha : 07 Noviembre 2011


Página : 3 de 10

4.3 Supervisor y / o Capataz:


Dar a conocer este procedimiento al personal a su cargo a través charlas. Acatar y cumplir
cabalmente estas disposiciones. Sugerir las modificaciones que sean necesarias de acuerdo a
las condiciones del trabajo.

4.4 Prevención de Riesgos:


Exigir, controlar la existencia de este procedimiento en terreno y verificar el cumplimiento de
estas disposiciones. Verificar que el personal esté instruido en este procedimiento, instruir al
personal y reinstruir cuando sea necesario. Mejorar este procedimiento cuando se requiera.

4.5 Trabajadores:
Cumplir con este procedimiento y comunicar oportunamente las anomalías detectadas en
terreno.

4.6 De los Operadores:


Cumplir con este procedimiento y comunicar oportunamente las anomalías detectadas en
terreno.

4.7 Señeleros:
Cumplir con este procedimiento y comunicar oportunamente las anomalías detectadas en
terreno.

5. EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MATERIALES A UTILIZAR.

Excavadoras, Cargadores Frontales, Bulldozers, Camiones Tolva, Camión Aljibe, Camión de


Combustible, Camionetas, Rodillo, Herramientas Manuales. Picotas, Escala, Palas, Chuzos,
Macetas.

Herramientas Manuales:
Carretilla, Pala, Picota, rastrillo, etc.

6. EQUIPOS Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS.

EQUIPOS Y ACCESORIOS:

Panel de emergencia, caseta de protección, agua potable, baño químico, conos demarcatorios,
señalización vial y letreros de advertencia, de salida de camiones y movimiento de maquinaria
pesada. Pértiga, balizas color amarilla o ámbar, cuñas, estrobo, equipo de radio, extintores
cuando se requiera.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:

Casco de seguridad, lentes de seguridad, zapatos de seguridad, Guantes de cabritilla o similares,


protectores auditivos, protección respiratoria, (mascarilla protección de polvo o mascara medio
rostro con filtro, según se requiera) chaleco resaltante y reflectante.

Lo referente anteriormente es obligación para Administrador, Jefe de terreno, Supervisor,


Geomensor, Dpto. de Calidad, Dpto. Prevención de Riesgos, Operadores, Señaleros, Coleros.

Prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización de


Constructora CONPAX S.A.
Página 3 de 11
Código : PR-OP-04

Trabajo de Excavaciones
Revisión : 00

Fecha : 07 Noviembre 2011


Página : 4 de 10

7.- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO A REALIZAR:

- Previo a la excavación, se deberá contar con los planos, solicitar los permisos de trabajo,
correspondientes autorizados por AES GENER, para determinar la ubicación de posibles
instalaciones subterráneas, tales como: desagües, agua, petróleo, líneas eléctricas,
teléfonos, fibra óptica, combustibles o gases, etc. De existir alguna de dichas instalaciones,
se debe determinar la ubicación exacta mediante calicatas, con pruebas cuidadosas y
cavando a mano.
Se deberá demarcar el área de excavación aislar y señalizar el área de trabajo para impedir
el ingreso de personas ajenas que queden expuestas a ser lesionadas por la circulación de
maquinaria pesada.

- Se deberá chequear diariamente todos los muros de la excavaciones por la supervisión


calificada, además deben ser chequeadas después de un temblor, lluvia, nieve o cuando las
condiciones del terreno cambien (utilizar check list de excavación). En especial cuando uno
de los lados de la excavación quede sometido a la vibración de un camino cercano.

- En el caso de excavaciones cercanas a líneas de combustibles, desagües y de productos


químicos, se debe verificar la posible acumulación de gases asfixiantes o explosivos

- Todo el personal deberá utilizar chaleco reflectante, además se colocarán letreros de


advertencia “peligro excavación profunda” y si es necesario se bloqueará con barreras los
accesos o partes del camino para proteger a los trabajadores.

- Zanjas de 1,2 (m) o más de profundidad deberán ser entibadas o sus paredes se talucearan
con mallas o madera según correspondiese, con la pendiente especificada para taludes
temporales según lo indicado en la norma chilena, u otra validada por el mandante. Además de
una instalación de cerco duro imposibilitando el acercamiento de personas al borde de la zanja.

- Si existe acumulación de agua en excavaciones o zanjas no se trabajará, aún cumpliéndose


las medidas de protección personal, se tomaran las medidas para eliminar el agua de la
excavación mediante bombeo, estos trabajos deberán ser controlados por supervisión
calificada.

.- Verificar la estabilidad de las paredes de las excavaciones durante la ejecución de rellenos


compactados en las cercanías o al interior de estas con equipos vibratorios (placa, rodillo).
De ser necesario solicitar asesoría de un geotécnico.

.- En sectores de acopio confeccionar pretiles de seguridad para la operación segura con


maquinaría en los bordes del acopio, y en caso de ser necesario, al pie del acopio para
controlar la rodadura de sobretamaños.

.- Asegurar el uso adecuado de los equipos de excavación y compactación según sea el área
de trabajo. Realizar lista de chequeo de equipos. Están deben ser diaria y por equipos.

.- El supervisor y loro vivo deben mantener un control estricto de las personas y equipos que
entran y salen del área de trabajo de la maquinaria pesada de manera de evitar colisiones y
atropellos.

Al existir equipo o maquinaria operando en las cercanías de excavaciones o zanjas no se debe


permitir trabajos en la excavación si no están tomadas las precauciones para evitar derrumbes
Prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización de
Constructora CONPAX S.A.
Página 4 de 11
Código : PR-OP-04

Trabajo de Excavaciones
Revisión : 00

Fecha : 07 Noviembre 2011


Página : 5 de 10

o acumulación de gas peligroso. Todo personal involucrado en trabajos de excavaciones


cercanos a tráfico vehicular usará chaleco reflectante.
No se permite a ningún trabajador en una excavación cuando el equipo pesado está trabajando
cerca del borde.
Al usar martillos hidráulicos considerar el límite máximo de percusión y la distancia de loros y
apuntadores. Además del radio de operación de los equipos.

.- No se permitirá el tránsito por los sectores de zanjas o excavaciones al personal, si no


existen pasarelas adecuadas con barandas por ambos lados para transitar y que se encuentren
bien afianzadas en ambos extremos.

.- Toda excavación o zanja construida en sectores adyacentes a la operación de equipos


móviles deberá ser señalizada y además serán colocadas barricadas y/o topes ( camellón )
para limitar la distancia de los equipos hacia la excavación o zanja y así evitar la caída de estos
en la excavación y / o derrumbes en el borde de la excavación. Los camellones deberán tener
un mínimo de 60cm. De alto.

.- Accesos: En toda excavación o zanja de profundidad mayor a 1.20 m., se usarán escaleras
para acceso y salida a intervalos de 7,5 m. (25 pies), u otro sistema que asegure el fácil acceso
y salida del personal con seguridad. Si se usan escaleras, éstas deberán sobresalir de la
superficie del terreno por 90cms. (3 pies) y serán afianzadas contra desplazamiento, tanto en
su parte inferior como en la superior.
SE debe tener precaución y detener trabajos en forma inmediata ante la presencia de rastros
de explosivos en la excavación, dar aviso en forma inmediata.

.- Acumulación de material: El material extraído de la excavación se almacenará a una


distancia mínima de 60 cm., del borde de la zanja o excavación. Si la profundidad es mayor de
1.20 metros, la distancia para el material extraído será igual a la mitad de la profundidad de la
excavación. También se pueden considerar otros sistemas de retención de material o una
combinación de ambos para prevenir caída de equipos al interior de la excavación o zanja.Los
equipos excavadores deben tener protección metálica al excavar roca.

.- Toda Excavación cuya profundidad sea mayor de 6m., su protección (sistema de entibación)
debe ser calculada por un Ingeniero. (Ver tabla)

REFERENCIAS GENERALES

CLASIFICACION DE TERRENO SISTEMA DE PROTECCIÓN


ROCA ESTABLE NO NECESARIO - TALUD HASTA 90º
TIPO A ENTIBACION A 1.50 mt. DE
TIERRA AGLOMERADA PROFUNDIDAD o TALUD 53º o
BARRO - COMPACTADO, etc. BANCO H = 20 cm; V = 30 cm.
TIPO B ENTIBACION A 1.50 mt. DE
TIERRA SEMI - AGLOMERADA NO PROFUNDIDAD o TALUD 45º o
COMPACTADA, etc. BANCO H = 30 cm; V = 30 cm.
TIPO C ENTIBACION A 1.50 mt. DE
TIERRA ARENOSA O GRAVA, etc PROFUNDIDAD o TALUD 34º o
BANCO H = 45 cm; V = 30 cm.
Prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización de
Constructora CONPAX S.A.
Página 5 de 11
Código : PR-OP-04

Trabajo de Excavaciones
Revisión : 00

Fecha : 07 Noviembre 2011


Página : 6 de 10

- El análisis de protección (entibación, ángulos de talud, barreras de seguridad, etc.), será


determinado por personal de Departamento de Riesgos en conjunto con el Administrador, Jefe
oficina técnica y jefe de Terreno.

- Toda excavación o zanja de profundidad igual a 1.20 mt. o más profunda será declarada
recinto cerrado, para lo cual se implementará un procedimiento de recinto cerrado. Se debe
solicitar al Departamento de Prevención de Riesgos y a los Supervisores de Obra la asistencia
necesaria para garantizar que la excavación o zanja se mantenga libre de elementos
contaminantes, tóxico y sin deficiencia de oxígeno.

- Toda excavación debe ser analizada considerando el tipo de material que conforma el terreno.
Dependiendo de este análisis se adoptará el sistema apropiado de prevención.

- El supervisor inspeccionará toda excavación y zanja de su área, mientras la excavación esté


trabajando con personal. Esta inspección será documentada en los formularios que proporcione
el mandante u otros que se dispongan para ese fin, al que se le entregará copia los registros.
La Inspección estará orientada a detectar fisuras; grietas; ablandamientos; aguas y otros
factores del terreno que puedan afectar la seguridad del personal que labora en su interior y/o
en las proximidades.

8.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y PROBABLES CONSECUENCIAS.

8.1 RIESGOS Y CONSCUENCIAS

RIESGOS POTENCIALES PROBABLES CONSECUENCIAS


Choque y colisión de equipos Daños materiales, lesiones graves y muerte.
Atropellos Lesiones graves y muerte.
Volcamiento Daños materiales, lesiones graves y muerte.
Caídas de distinto nivel – Mismo nivel Lesiones, contusiones, fracturas
Exposición a polvo Alergias, neumoconiosis
Atrapamientos en equipos rotatorios Amputaciones, lesiones graves
Ruido Hipó acucia
Radiación solar Insolación, cáncer a la piel
Caídas de rocas Lesiones graves, daño material
Proyección de partículas Lesiones

8.2 RIESGOS AL MEDIO AMBIENTE.

RIESGOS POTENCIALES PARA EL MEDIO PROBABLES CONSECUENCIAS


AMBIENTE
Derrame de aceites Contaminación de aguas y suelo
Derrame de material de relleno Contaminación de aguas
Polvo en suspensión Contaminación aguas, vegetales y comunidad.

9 MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS.


9.1 Medidas de control para prevenir accidentes.

Prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización de


Constructora CONPAX S.A.
Página 6 de 11
Código : PR-OP-04

Trabajo de Excavaciones
Revisión : 00

Fecha : 07 Noviembre 2011


Página : 7 de 10

RIESGOS PROBABLES MEDIDAS DE CONTROL


POTENCIALES CONSECUENCIAS
Planificación Trabajar sin Preparar permisos de trabajo, permisos de
incorrecta del trabajo autorización, lesiones a excavación y confeccionar AST.
personas.
Personal sin Desconocimiento del Instruir al trabajador en los riesgos
experiencia. trabajo a realizar. derivados del AST, Verificar lugar de
Instrucción Contaminación de excavación, realizar calicatas
insuficiente suelo.
Herramientas en Lesiones a personas. Inspeccionar en forma continua y rechazar
malas condiciones de herramientas en mal estado
uso.
Área sin señalización Ingreso de personal Ingresar al área solo con autorización del
o señalización ajeno a la actividad. capataz y/ o loro vivo. Instalar señalización
insuficiente. Lesiones a personas. abundante.
Maniobras con Atropellos, No invadir radio de giro de equipos en
equipos y maquinaría. volcamientos, choques, operación.
colisiones, golpes, Los operadores no pueden bajarse en
atropamientos, zonas de operación de equipos.
derrumbes. Los equipos deben operar con balizas
encendidas.
Presencia de líneas Derrames y filtraciones En caso de existencia de líneas de servicios
subterráneas por roturas de cañerías, subterráneas, ejecutar excavaciones
paralización de la manuales para realizar calicatas e identificar
producción, shock el trazado de la línea y/o para la excavación
eléctrico. en toda su extensión.
Acopio de material de Derrumbes, rodados En sectores de acopio confeccionar pretiles
excavación de seguridad para la operación segura con
maquinaría en los bordes del acopio, y en
caso de ser necesario, al pie del acopio
para controlar la rodadura de sobre
tamaños
Traslado al interior de Atrapamiento por
excavaciones y derrumbes Habilitar accesos adecuados a las
zanjas excavaciones, dependiendo de las
características de estas (escaleras,
andamios, rampas, etc).
Reblandecimiento del Atrapamientos por Inspeccionar excavaciones después de
terreno derrumbes lluvias intensas. Verificar la estabilidad de
las paredes de las excavaciones durante la
ejecución de rellenos compactados en las
cercanías o al interior de estas con equipos
vibratorios (placa, rodillo). Asegurar el uso
adecuado de los equipos de excavación y
compactación según sea el área de trabajo.
Realizar lista de chequeo.
Falta de resguardo Lesiones a personas Delimitar las áreas de trabajo manteniendo
durante el desarrollo daño material. las distancias mínimas de seguridad
y/o evacuación de especificadas con barreras duras. Evitar el
escombros de la uso de cintas de peligro y mallas sin la
excavación. adecuada estructura de la barrera.

Prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización de


Constructora CONPAX S.A.
Página 7 de 11
Código : PR-OP-04

Trabajo de Excavaciones
Revisión : 00

Fecha : 07 Noviembre 2011


Página : 8 de 10

Falta de protección Lesiones a personas Asegurar el uso adecuado de los equipos


durante el relleno y de excavación y compactación según sea el
compactado área de trabajo. Realizar lista de chequeo
estructural. de equipos, Asegurar el uso adecuado de
los equipos de excavación y compactación
según sea el área de trabajo. Realizar lista
de chequeo de equipos

9.2 Medidas de control para prevenir contaminación:

RIESGOS POTENCIALES PARA EL MEDIDAS DE CONTROL


MEDIO AMBIENTE
Derrame de aceites u otros productos Siempre realizar calicatas cuando se sospeche de
químicos la existencia de una red. Utilizar superficies
impermeables bajo vehículos en mantención.
Transitar con recipientes de aceites atados en
carrocería de vehículos.
Derrame de combustibles Mantener camión de petróleo en buen estado, llenar
estanques hasta nivel prudente de manera de no
derramar al piso
Polvo en suspensión Mantener áreas de circulación de camiones
húmeda de manera de no levantar polvo.
Camión circular a velocidad prudente.
Derrame de material al camino Contaminación de agua y suelo

10 RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS.

10.1 Si las condiciones de trabajo iniciales son modificadas por cambios en la etapa de trabajo,
cambios de las condiciones ambientales y/o climáticas (viento, lluvia, Clima, etc.), Cambios en las
condiciones iniciales de trabajos (interferencias, etc.), deberán ser detenidos los trabajos y
evaluados los riesgos nuevamente por el supervisor a cargo de la actividad, efectuando la AST que
corresponda incorporando las nuevas variables en el análisis de riesgo.

10.2 Por accidentes con daños a las personas aplicar flujograma de emergencia del mandante,
AES GENER.

11 ANEXOS.

11.1 Flujograma aviso de accidente con daños a personas.


11.2 Flujograma Ambiental.
11.3 Registro de Firmas

Prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización de


Constructora CONPAX S.A.
Página 8 de 11
Código : PR-OP-04

Trabajo de Excavaciones
Revisión : 00

Fecha : 07 Noviembre 2011


Página : 9 de 10

Prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización de


Constructora CONPAX S.A.
Página 9 de 11
Código : PR-OP-04

Trabajo de Excavaciones
Revisión : 00

Fecha : 07 Noviembre 2011


Página : 10 de 10

11.3. Registro de Firmas de Instrucción del Procedimiento de Trabajo Seguro

El trabajador acepta lo siguiente:

- Recibió por el capataz del área, instrucción, capacitación y entrenamiento del


procedimiento de trabajo seguro.
- Fue informado por el capataz del área, oportuna y convenientemente acerca de los
riesgos asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas
preventivas.
- Fue informado por el capataz del área acerca de los elementos, productos y
sustancias que deben utilizar en su tarea, además de la identificación, límites de
exposición permisibles, los peligros para la salud y sobre las medidas de
prevención que deben adoptar para evitar los riesgos.

N° Nombre C. I. Firma Fecha


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10

EL TRABAJADOR SE DA POR INSTRUÍDO Y CAPACITADO EN EL PRESENTE


PROCEDIMIENTO

Instruido por: Firma:

PROPÓSITO
Las actividades han sido analizadas, siguiendo una secuencia lógica para que el procedimiento sea
“Seguro”. Si usted recuerda cada uno de los pasos, se alcanzará máxima eficiencia y evitará lesiones
personales, daños a instalaciones y a los equipos.

Prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización de


Constructora CONPAX S.A.
Página 10 de 11
Código : PR-OP-04

Trabajo de Excavaciones
Revisión : 00

Fecha : 07 Noviembre 2011


Página : 11 de 10

12 REFERENCIAS.

Nch 349, of 1999.


Ley 19.300: Bases Generales del Medio Ambiente
Reglamento de tránsito AES GENER

Prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización de


Constructora CONPAX S.A.
Página 11 de 11

También podría gustarte