Está en la página 1de 1

Área Celulosa y Maderas

FICHA TÉCNICA SSO:


Uso de extintores en las instalaciones industriales 31
SEGURIDAD SIEMPRE LO PRIMERO EXTINTORES
Químico seco Químico seco Anhídrido carbónico
Los extintores son de presión almacenada operado por cartucho
elementos de primera Manguera
respuesta al fuego y Manómetro Palanca
Palanca
pueden ser usados por Tapa
de disparo
de disparo
cualquier persona Palanca Manija
entrenada y si las de disparo Percutor de traslado
condiciones de seguridad Manija válvula de
presentes lo permiten. de traslado apertura del
gas impulsor

Clases de fuego y agentes Químico


Anhídrido
carbónico
extintores habituales en las plantas seco Cilindro de
gas impulsor
Químico Anhídrido
Seco Carbónico
Boquilla
Clase A:
A fuegos producidos por
combustibles sólidos
comunes como papel,
textiles, carbón, madera,
SI NO Ante todo, pide ayuda antes
que generalmente dejan de intentar la extinción y
residuos sólidos recuerda que el extintor solo
después de quemarse. es eficaz en fuegos incipientes

1 Usa el extintor
B Clase B:
fuegos producidos por
combustibles líquidos o
adecuado según
el tipo de fuego. 8 Preste atención
a una posible
gaseosos como el SI SI 2 Desprender
vien
to reignición del
petróleo y sus fuego.
derivados, alcoholes,
Pasador de
gas propano, butano, seguridad.
vien
gas natural, etc. to

C
Si el incendio es de fuga
3 Comprueba que 7 o derrame alimentado de
tiene presión y
Clase C: que está
6 Si el incendio es en líquido combustible a
fuegos producidos operativo 4
Aplica el agente 5 Si la zona presenta acumulación de sólidos o distinto nivel, comienza a
por equipos SI SI mediante un extintor siempre a obstáculos, debe líquidos en superficie plana, extinguir desde el punto
eléctricos o donde la favor del viento e realizarse un ataque más bajo y suba hasta el
disparo de dirije el agente extintor a la base
electricidad esté identifica una vía de punto de fuga.
prueba. combinado con dos o de la llamas, con movimiento de
presente. escape para caso más extintores zigzag y manteniendo distancia
necesario. simultaneamente segura al fuego.

Versión 02 - Octubre 2020


NOTA: El presente documento es una guía general de gestión preventiva para ciertos trabajos, complementaria a otras medidas implementadas por Arauco, cuyo
objetivo es incorporar una herramienta adicional para evitar la ocurrencia de eventos indeseados que podrían eventualmente afectar la seguridad de las personas que
se desempeñen ejecutando trabajos o prestando servicios para la Compañía. Este documento constituye una herramienta didáctica e ilustrativa, adicional a las
existentes de carácter más específico. En todo caso, no suple las guías específicas de cada área de la compañía en cada una de sus instalaciones o faenas, ni las
evaluaciones de riesgo que en cada trabajo se deban hacer.

También podría gustarte