Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1) Es preferible que la polea que vayamos sujetar tenga un coeficiente de rozamiento


lo suficientemente bajo de tal forma que no interfiera considerablemente en el
cálculo de la tensión de la cuerda

2) Debemos procurar que la cuerda se encuentre en forma horizontal para asegurar que
los puntos en la cuerda estén realizando un movimiento armónico simple
únicamente de forma vertical, de esta forma disminuir el error en los cálculos

3) Al realizar algunas mediciones, especialmente en la medición de la longitud L, es


preferible medirlas de nuevo y sacar un promedio de estas, así obtener con más
precisión los datos experimentales

4) La longitud de onda puede variar en un mismo sistema siempre y cuando encuentre


otro punto de referencia.

5) El landa teórico es solo una ayuda para encontrar el adecuado para producir ondas
estacionarias, ya que el medio y el vibrador no son perfectos y cuentan con
variaciones en sus acciones.

También podría gustarte