Está en la página 1de 78
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL anneg RESOLUCION NUMERO 2022350 DE 2020 «17 DIC 2020 » Por la cual se adopta el lineamiento técnico para el manejo integrat de atencién a la desnutricion aguda moderada y severa, en nifos de cero (0) a 59 meses de edad, y se dictan otras disposiciones EL MINISTRO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL En ejercicio de sus atribuciones, en especial, de las conferidas por el numeral 2 del articulo 173 de la Ley 100 de 1993, los numerales 4 y 30 del articulo 2 dei Decreto Ley 4107 de 2011, yen desarrollo del articulo 11 de la Ley 1751 de 2015, y CONSIDERANDO Que de conformidad con los articulos 6 y 11 de la Ley Estatutaria 1751 de 2015, para la atencién integral en salud a nifios, nifias y adolescentes, el Estado debe Implementar medidas. coneretas, en acatamiento de los derechos prevalentes de este segmento poblacional, y las instituciones que hacen parte det Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSS, tienen el deber de definir procesos de atencién intersectoriales e interdisciplinarios, en pro de garantizarles las mejores condiciones para la atencién en salud. Que mediante Resolucién 5406 de 2015, este Ministerio definié los lineamientos técnicos para la atencién de los menores de cinco (5) afos con desnutricion aguda, en cuyo marco, se establecié una ruta especifica, consistente en un operativo para organizar acciones y estrategias a poner en marcha, con miras a la continuidad e integralidad de la atencion a la desnutricién de la citada poblacion. Que los lineamientos en cuestién constituyen un avance hacia ef tratamiento de la desnutricién aguda, pues segin lo alli establecido, se pasa de fa tradicional estancia hospitalaria, hacia el manejo ambulatorio en casa, con participacién de la familia y la comunidad, posibilitado con la Férmula Terapéutica Lista para Consumo ~ FTLC, lo cual, representa beneficios y disminuci6n de costos tanto para la familia, como para los servicios de salud, tratamiento que conforme con la evidencia disponible, resulta tan efectivo como el clasico manejo intrahospitalario, que se reserva Unicamente para los casos complicados Que no obstante el predominio del manejo ambulatorio, dichos \ineamientos contemplaron claras responsabilidades a cargo de los diferentes actores del SGSSS, intervinientes en el proceso de atencisn integral en salud a la desnutricién aguda de los nifios menores de cinco (5) afios, a saber, Entidades Administradoras de Planes de Beneficio - EAPB, entidades territoriales e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud ~ IPS. Que por Resolucion 2465 de 2016, este Ministerio adopté los indicadores antropométricos, patrones de referencia y puntos de corte para la clasificacién antropométrica del estado nutricional de entre otros, nifias, nifos y adolescentes menores de 18 ajios, instrumentos técnicos que constituyen insumo para el adecuado diagndstico de la desnutricin aguda moderada y severa del grupo poblacional a que se viene haciendo referencia ireccién de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas de la Direcoién de Promocién de este Ministerio, efectué seguimiento a la implementacién de los lineamientos tecnicos para la atencién de la desnutricion aguda, definidos en la Resolucién 5406 de 2015, 17 DIC 2020 RESOLUCION NUMERO* 2350 DE 2020 HOJA No 2DE 78 Continuacién de fa resolucién “Por ia cuet se adopta ef lineamiento técnico para of manojo intogral de atencin a fa desnytricién aguda moderada y severe, en nifos de cero (0) a 89 meses do edad. y se dictan otras disposiciones” evidenciando su paulatina adherencia por parte de tos diferentes actores del SGSSS, intervinientes en el proceso de atencién y prestacion de dichos servicios y el reconocimiento de los profesionales de la salud del evento de desnutricién aguda moderada y severa como una urgencia vital, asi como la necesidad de darle adecuado manejo, con las paulas de identificacién, tratamiento y recuperacién, contempladas en los mencionados lineamientos. Que pese a los avances para e! manejo de la desnutricién, previstos en la citada resolucién, luego de su expedicién se han venido desarroliando criterios técnicos que impactan en los lineamientos en cuestion, como es la determinacién de principios basicos para el diagnéstico de la desnutricién; el establecimiento de la presencia de complicaciones 0 comorbilidades; la seleccién de! escenario de manejo (hospitalario 0 ambulatorio), la organizacién de un ABCDARIO terapéutico con la secuencialidad en las intervenciones requeridas y la actualizacién de los requerimientos nutricionales para el inicio progresivo de la alimentacién, tanto para el manejo intrahospitalario, como ambulatorio, entre otros. ‘Que conforme con |o precedente, y atendiendo lo estatuido por el numeral 13.2 del articulo 13 de la Resolucién 5406 de 2015, se hace necesario recoger los crilerios técnicos desarroliados con posterioridad a la emisién de dicha resolucién, para el manejo integral de la desnutricién en nifios de cero (0) a 59 meses, adoptando por tanto un nuevo lineamiento técnico. En mérito de lo expuesto, RESUELVE CAPITULO! DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1. Objeto. La presente resolucién tiene por objeto adoptar el lineamiento tecnico para el manejo integral de la desnutricién aguda moderada y severa en nifios de cero (0) a 59 meses de edad, contenido en el anexo técnico que hace parte integral de esta, y fijar las responsabilidades @ cargo de los diferentes actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSS, intervinientes en el proceso de atencién en salud. Articulo 2. Campo de aplicacién. Las disposiciones contenidas en esta resolucion son de obligatorio cumplimiento por parte de ias entidades promotoras de salud del Régimen Contributivo y Subsidiado, las entidades adaptadas de salud, las entidades pertenecientes a los regimenes Especial y de Excepcién, las instituciones prestadoras de servicios de salud — IPS, y las secretarias de salud de cardcter departamental, distrital o municipal o la entidad que haga sus veces, segiin corresponda. Paragrafo. Cuando fos organismos internacionales de cooperacién y en general, las ‘organizaciones no gubernamentales de cardcter humanitario o altruista apoyen la prestacion de servicios de salud para el manejo integral de atencién a la desnutricién aguda moderada y severa, en nifios de cero (0) a 59 meses de edad, deberan dar cumplimiento al lineamento lécnico para su manejo, contenido en el anexo técnico que hace parte integral de esta resoluci6n, Articulo 3, Definiciones. Para la aplicacién de la presente resolucién, se adoptan las siguientes definiciones: 3.1. Alimento para Propésito Médico Especial (APME): Corresponde a productos de soporte nutricional, disefiados y elaborades para ser administrados por via oral o por sonda, en los Ambitos hospitatario, ambulatorio o domiciliario, con el fin de brindar ‘soporte nutricional total o parcial a nifios de cero (0) a 59 meses de edad, que requieran atencién integral a la desnutricién aguda moderada y severa, cuyo manejo nutricional no pueda atenderse Unicamente modificando la alimentacién convencional. Estos productos ‘se encuentran denominados asi en su registro sanitario. La Formula Terapéutica Lista 17 DIC 2020 RESOLUCION NUMERO” *9.35 9) DE 2020 HOJA No 3 DE 78 Continuacin de a resalucén “Porta cual se adopta el ineamiento técnico para el manejo integral de atencion a i desnuaicién aguda moderads y severs, en nifos de cero (0) a 59 meses de edad, y se dictan otras dsposiciones para el Consumo - FTLC, de que trata el anexo técrico en mencién, hace parte de esta dlasificacion. 3.2. Busqueda activa comunitaria: Indagacién o rastreo intencionado de posibles casos de desnutricion aguda que se pueden estar presentando en la comunidad y que no hayan consultado a una IPS. 3.3. Desnutricién aguda: se presenta cuando el puntaje Z del indicador peso para /a talla 0 longitud (P/T-L}, esté por debajo de -2 desviaciones estandar (D.E.). La desnutrician aguda se encuentra asociada a pérdida de peso reciente o a incapacidad para ganarlo, y Se genera en la mayoria de los casos por bajo consumo de alimentos y/o presencia de enfermedades infecciosas. 3.4. Desnutricién aguda moderada: se presenta cuando el puntaje Z del indicador P/T-L es menor a -2 y mayor o igual a -3 DE. Puede acompariarse de algun grado de emaciacién 0 delgadez. Este tipo de desnutricién debe detectarse y manejarse oportunamente, dado que en poco tiempo se puede pasar a desnutricion aguda severa y/o complicarse con enfermedades infecciosas. 3.5, Desnutricién aguda severa: se presenta cuando el puntaje Z del indicador P/T-L, esta por debajo de -3DE. Clinicamente puede presentar edema bilateral 0 emaciacion 3.6, Manejo ambulatorio de la desnutricién aguda: escenario de atencion de fa

También podría gustarte