Está en la página 1de 4

Guía 3 y 4

SERIE I: (Valor 15 puntos)


Instrucciones: Investigue, amplíe con información confiable (no Wikipedia), dibuje en
donde se le solicite. Las actividades pueden ser todas a computadora preferiblemente
(excepto en donde se le solicite dibujar)
1. Realice una infografía a cerca de la anatomía del liquen.

cifela

soredios

isidios
anatomia

rizinas

Picnidio

soralio

-
2. Realice un mapa conceptual de la estructura heterómera y homómera de los líquenes.
-

heterómera

cortex
cortex gonidial capa medular
inferior

hifas fungicas hifas y es de color


hifas fungicas
y protectoras. gonidos blanco

homómera

liquenes reparto de hifas


gelatinosos y gonidos

limitados por un
espesamiento
del mucílago
3. Realice un mapa cognitivo tipo sol de la clasificación de los líquenes (crustáceos,
foliosos, fructiculoso y gelatinoso).

crustaceos
aspecto de costra,
aderidos al sustrato

gelatinosos
folisosos
quebradizos cuando
estan secos,
hinchados en
liquenes aspectode hojas,
llamativos.
presencia de agua

fruticulos
talos ramificados en
pendientes.

-
4. Realice un dibujo e indique como se forman los diferentes tipos de micorrizas y que tipo
de estructura posee (arbusculares, orquidoides, ericoides, arbutoides, formadoras de manto).
Ejemplo: Arbusculares: formados de un 80 – 90% de especies vegetales y hongos
zigomicetos son de estructura endomicorriza.
-
5. Realice un mapa mental de los tipos de estructura de micorriza (endomicorriza,
ectomicorriza, entre otros).

endomicorriza ectomicorriza

Forman una capa demicelio


sobre la zona cortical de las
penetran en el interior de las raíces absorbentes de la
células de las raíces. planta las hifas del hongo no
penetran en el interior delas
células de la raíz.

También podría gustarte