Está en la página 1de 29
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARGOS ‘CREADO BL 10 DE SETIEMBRE DE 1996 LEY N°202 “Paratso de a Tlerra Coloraday Encanto Turtstico “ito de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” Margos, 28 de marzo de 2023. OFICIO N.2 80-2023-MDM-A ‘SENORES: Ing. Manuel Rodriguez Senmache Director Ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural - PNSR ATENCION: Jefe de la Unidad Técnica para la Mejor de la Prestacién del Servicio UTPS-PNSR Programa Naclonal de Saneamiento Rural - PNSR Av. Alfredo Benavides 395 Piso 10 Miraflores — Lima Presente, - ASUNTO. : REMITE CONVENIO ENTRE PNSR Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARGOS. REFERENCIA _ : A) OFICIO MULTIPLE N°02-2023-VIVIENDA/VMCS/DE Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarle cordialmente y, a la vez, hacer de su conocimiento la documentacién referida en el marco del oficio Multiple N°002- 2023/VIVIENDA/VMCS/DE motivo por el cual hago llegar la siguiente documentacién: (03 juegos de convenio interinstitucional GL-PNSR (original) (04 copia det acta de sesién de consejo (fedateado) 01 acuerdo de consejo municipal (original) 01 copia credencial de! titular Alcalde (fedateado) 01 copia de! DNI del titular Alcalde (fedateado) Para cualquier coordinacién, agradeceré comunicarse con el Sub Gerente de Presupuesto y Planeamiento de la Municipaiidad Distrital de Margos, el Sefior OBED TTONNE CALDERON PASCUAL al teléfono 984809100 0 al correo electrénico margosmuni1009@gmail.com, Sin otro particular, hago propicia la ocasién para expresarie los sentimientos de mi especial considerat Atentamente, UN GOBIERNO PARA TODOS. argosmuni1009@gmail.com 9 Av. Juan Durand N°274 — Plaza de Armas - Margos GESTION 2023 - 2026 Decenio dea guaidad de oportundades para mujeres y hombres “af delaunide, la pery el desaraio" CONVENIO N° -2023-VIVIENDAIVMVCS/PNSR ICONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO LOC. DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARGOS Y EL MINISTERIO DE VIVIEND: ICONSTRUCCION Y SANEAMIENTO A TRAVES DE LA UNIDAD EJECUTORA 005: PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL, EN EL MARCO DEL PROGRAM PRESUPUESTAL INSTITUCIONAL SECTORIAL PPIS 0083 - PROGRAMA NACIONAL DI ISANEAMIENTO RURAL. Conste por el presente documento, el Convenio de Cooperacién Interinstitucional, que celebran: ¢ El MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural - PNSR, con RUC N° 20548776920 y domicilio legal en Avenida Alfredo Benavides N° 395, distrito de Miraflores, provincia y departamento de Lima, representado por su Director Ejecutivo (t), Manuel Rodriguez Senmache identificado con D.N.I. N° 32780217, designado mediante Resolucién Ministerial N° 115-2023-VIVIENDA, y debidamente facultado segiin Resoluci6n Ministerial N° 013-2017-VIVIENDA, modificada por Resolucién Ministerial N° 235-2017- VIVIENDA, en lo sucesivo se denominara el PNSR, * EI GOBIERNO LOCAL, con su MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARGOS con RUC N° 20168795760 con domicilio legal en PLAZA DE ARMAS SIN MARGOS HUANUCO HUANUCO, distrito de Margos, provincia de Huanuco departamento de Huanuco debidamente representado por su Alcalde, sefior(a) ABDULIO CLEVER TORRES BERNARDO, identificado(a) con D.N.I. N° 22499955, validamente acreditado mediante la Credencial del Jurado Nacional de Elecciones, y debidamente facultado segun Acuerdo de Concejo N°. de fecha... : , (en adelante, el GOBIERNO LOCAL); y, a ambas LAS PARTES y; De acuerdo con los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES a) A través del articulo 49 del Decreto Legisiativo 1440, Decreto del Sistema Nacional de Presupuesto Publico, se establece entre otros, que los Pliegos que cuenten con programas presupuestales pueden realizar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional (transferencias de partidas) con cargo a los recursos asignados a dichos programas, siempre que el Pliego habilitado cuente con productos del mismo programa ©, en caso no cuente con los mismos productos, cuente con el mismo Programa Presupuestal orientado a Resultados, salvo para las modificaciones presupuestarias en el nivel institucional Asi mismo, dispone que cada Pliego presupuestario que transfiera recursos en el marco del presente articulo es responsable del monitoreo, seguimiento y verificacion del cumplimiento de los fines y metas para los cuales serdn transferidos los recursos, lo que incluye el monitoreo financiero de los recursos. Dacenio de guaidad de oporumidades ara mi “af dela rida, a azo aesaroto" b) La Directiva N° 0005-2020-EF/50.01 Directiva para el disefio de los Programas Presupuestales en el marco del Presupuesto por Resultados, aprobado con Resolucién Directoral N° 0030-2020-EF/50.01, establece los procedimientos y lineamientos para el disefio de los Programas Presupuestales (PP), asi como, su relacién con las fases del Proceso Presupuestario, en el marco de la estrategia de Presupuesto por Resultados (PpR). ©) Con la Resolucién Ministerial N°381-2022-VIVIENDA, de fecha 20 de diciembre del 2022, se aprueba el Presupuesto institucional de Apertura correspondiente al Afio fiscal 2023 del Pliego 037: Ministerio de Vivienda Construccién y Saneamiento (MVCS), que comprende entre otros, el presupuesto asignado a la Unidad Ejecutora 005: Programa Nacional de Saneamiento Rural, para las actividades del Programa Presupuestal Institucional Sectorial 0083: Programa Nacional de Saneamiento Rural, destinado para transferencias a gobiemos sub-nacionales. d) Mediante Resolucién Ministerial N°022-2022-VIVIENDA de fecha 18 de enero del 2022, se aprueba el disefio del PPIS 0083, conformado por el "Formato A" que constituye los contenides minimos de los productos y las actividades del PPIS 0083 y sus anexos N° 1, 2,3 y 4 El "Formato A” del PPIS 0083, aprobado mediante Resolucién Ministerial N° 022-2022- VIVIENDA, establece en el disefio de la Actividad 5006299 “Potabilizacién y otras formas de desinfeccién y tratamiento del agua” que el MVCS, a través del PNSR, puede efectuar transferencias de partidas a los gobiernos locales que no cuentan con recursos para la compra de insumos, debiendo previamente suscribir un convenio de cooperacién interinstitucional con el Gobierno Nacional, previo a la transferencia de recursos. CLAUSULA SEGUNDA: GLOSARIO a) Avance financiero; Estado que permite conocer el grado de ejecucién de la actividad PPIS 0083, a un perfodo determinado. b) Avance fisico; Estado que permite conocer el grado de cumplimiento de las Metas Presupuestarias aprobadas en los Presupuestos Institucionales de las entidades, a un periodo determinado ©) Actividad; Es el conjunto de acciones que concurren en la operatividad y mantenimiento de los servicios piblicos o administrativos existentes. Representa la producciin de los bienes y servicios que la entidad publica lleva a cabo de acuerdo con sus competencias, dentro de los procesos y tecnologias vigentes. Es permanente y continua en el tiempo. Responde a objetivos que pueden ser medicos cualitativa o cuantitativamente, a través de sus Componentes y Metas. 4) Criterios de Programacién; Se define como regia o conjunto de regias que, aplicadas a determinadas variables, establece cémo se determina la meta fisica de produccién fisica del producto a ser dotado de recursos: asi como las prioridades y el orden de oF “Decenio det igualdad de oportunidad pare mujeres yhombres” ‘Ao des unde, ape yel deseo” n al interior del grupo poblacional que recibe el producto. Incluye de manera licita la fuente de informacién empleada para obtener |as variables e) Dimensionamiento; Estrategia operativa de la actividad de! PPIS 0083 definida por e! GOBIERNO LOCAL, que puede impactar en el ajuste de los costos unitarios y de la meta fisica, f) Ejecucién presupuestaria; Etapa del proceso presupuestario en la que se perciben los ingresos y se atienden las obligaciones de gasto de conformidad con los créditos, presupuestarios autorizados en los presupuestos. 9) Estandar de calidad; desoripcién de atributos minimos para garantizar la entrega de Un producto de calidad, h) Unidad de medida det producto; la unidad de medida debe estar vinculada al objetivo © al sujeto del producto i) Lista pretiminar; Constituye la meta fisica focalizada por PNSR a ser considerada para la gestion de transferencia financiera al GOBIERNO LOCAL. Lista Validada; Es la lista resultante del proceso de validacién de Ia ‘Lista proliminar’, realizada por el GOBIERNO LOCAL (sincera la meta focalizada en DATASS a atender con la actividad). Lista Definitiva; Es meta fisica validada que cuenta con contrato/convenio, |) Meta; Valor del indicador establecido para un periodo determinado en materia de resultados, productos o en un proceso dentro de la linea de produccién. m) Meta fisica; Valor numérico proyectado del indicador de produccién fisica para la actividad de potabilizacién programada en el PPIS 0083, cabe indicar que la Unidad de medida, es la unidad en la que se mediré fisicamente cada actividad/acciones de inversion. n) Meta financiera; Valor monetario que corresponde a la meta fisica, En el caso de actividad /acciones, se obtiene a partir de la cuantificacién y valorizacién de los insumos necesarios para su realizacién, cabe indicar que la meta financiera para efectos de la presente, atiende al monto transferido para la actividad de potabilizacion del PPIS 0083 durante el afio fiscal, que se encuentran asociacas a la meta fisica inicial asignada para el presente ejercicio fiscal, ©} PPI Sectorial — PPIS; Programa Presupuestal cuyo disefio esta orientado al logro de resultados priorizados de un Sector respecto a la poblacién o su entomno; 0, con base en el logro de objetivos estratégicos institucionales respecto a la poblacién o su entorno; tiene cardcter sectorial o institucional, segtin sea el caso; pueden participar varias entidades de un mismo Sector o una sola entidad. CLAUSULA TERCERA: BASE LEGAL Decenia de igusidad de oportunidad ora mules yhombres* “Af dela uniéad a pazyeldesar alo" a) Constitucién Politica del Pert: b) Ley N° 27972, Ley Orgénica de Municipalidades y sus modificatorias. ©) Ley N° 27867, Ley Organica de Gobiernos Regionales y modificatorias. d) Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacién; y, modificatorias. e) Ley N’ 30156, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento 1} Decreto Legisiativo N® 1440, Decreto del Sistema Nacional de Presupuesto Publico. Q) Ley 31638 “Ley de Presupuesto del sector publico para el aio fiscal 2023". h) Decreto Supremo N° 005-2020-VIVIENDA, TUO del Decreto Legislative N° 1280, que aprueba la Ley Marco de la Gestidn y Prestacién de los Servicios de Saneamiento. i) Decreto Supremo N°016-2021-VIVIENDA, que aprueba el Texto Unico Ordenado del Reglamento del Decreto Legislativo N°1280, Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de la Gestion y Prestacion de los Servicios de Saneamiento, aprobado por Decreto Supremo N°019-2017-VIVIENDA. Decreto Supremo N° 002-2012-VIVIENDA, que crea el Programa Nacional de Saneamiento Rural bajo el ambito del Viceministerio de Construccién y Saneamiento Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrative General. Resolucién Directoral N° 0030-2020-EF/50.01, que aprueba la Directiva N° 0005-2020- EF/50.01 "Directiva para el disefio de los Programas Presupuestales en el marco del Presupuesto por Resultados’ m) Decreto Supremo N° 031-2010-SA ‘Regiamento de la calidad de aqua para consumo humano’. 1) Resolucién Directoral N° 0023-2022-EF/50.01 que apruebs la Directiva N° 0005-2022- EF/50.01, "Directiva para la Ejecucién Presupuestaria’, asi como sus Anexos, Modelos y Ficha y otras disposiciones. 0) Resolucién Ministerial N°022-2022-VIVIENDA, que aprueba el disefio del Programa Presupuestal institucional Sectorial 0083: Programa Nacional de Saneamiento Rural — PPISO083, conformado por el Formato A" y sus anexos N°1,2,3 y 4. GLAUSULA CUARTA: DE LAS ENTIDADES 44 El PNSR es una Unidad Ejecutora del Ministerio de Vivienda Construcoién y Saneamiento, dependiente del Viceministerio de Construccién y Saneamiento, cuyo objetivo es mejorar la calidad, ampliar la cobertura y promover el uso sostenible de los servicios de agua y saneamiento en las poblaciones rurales del pais, @ fin de mejorar la calidad de vida de la poblacién rural, al contribuir en la mejora de su salud, El Decreto Supremo N° 002-2012-VIVIENDA, norma de creacién del PNSR, en sus Lineas de Intervencién, dispone que el Programa promueve Ia articulacion de sus intervenciones a través de la coordinacién y concertacién con los Gobiemos Locales. Por su parte, el Manual de Operaciones del PNSR, aprobado y modificado por las 42 43 ‘Decenio de a igueldod de osortunidades pare mujeres y hombres” "af dee uriad,la pany el desarralo™ Resoluciones Ministeriales N° 013-2017-VIVIENDA y N° 235-2017-VIVIENDA, respectivamente, establece entre sus funciones de Ja Direccién Ejecutiva del PNSR la de suscribir convenios para la ejecucién de los programas y proyectos a su cargo, con sujecién @ las normas legales vigentes, asi como coordinar con los gobiemos regionales las acciones de apoyo al desarrollo de programas y proyectos de inversién en agua y saneamiento. El GOBIERNO LOCAL, de acuerdo con Io dispuesto en la Ley N°27972, Ley Organica de Municipalidades y la Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacién, es un 6rgano de gobierno con atribuciones, competencias y funciones que le asigna la Constitucién Politica del Peri. El GOBIERNO LOCAL es el érgano de gobiero promotor del desarrollo local, en coordinacién y asociacién con ios niveles de Gobierno Nacional y Regional, a cuyo efecto la Ley dispone el ejercicio de competencias compartidas para el logro de sus objetivos, evitando la duplicidad, superposicién e interferencia de funciones con oriterio de concurrencia y preeminencia del interés publico. Las relaciones entre los tres niveles de gobiemo deben ser de cooperacién y coordinacién sobre la base del principio de subsidiariedad dispuesto por Ley. Asimismo, en el marco de sus competencias y de conformidad con el articulo 195 de la Constitucién Politica del Peri, promueven el desarrollo y la economia local y la presiacién de los servicios publicos de su responsabilidad en armonia con las politicas y planes nacionales y regionales de desarralio, CLAUSULA QUINTA: OBJETO DEL CONVENIO BA 52 El presente Convenio tiene por objeto establecer las condiciones administrativas, financieras, legales y de operatividad entre LAS PARTES, a fin de implementer el Programa Presupuestal Institucional Sectorial PPIS 0083: Programa Nacional de Saneamiento Rural, que en lo sucesivo se denominara PPIS 0083, correspondiente al producto “3000882: Hogares rurales concentrados con servicios de agua potable y cisposicién sanitaria de excretas de calidad y sostenibles” en lo referente a la Actividad 5006299: Potabilizacién y otras formas de desinfeccién y tratamiento del agua, en adelante ACTIVIDAD, en su Eje 3: Garantizar que los Prestadores cuenten con los insumos de oloracién tales como; hipoclorito de calcio al 70% y reactivos DPD para que realicen la desinfeccién. Para la ejecucién de la ACTIVIDAD del PPIS 0083 descrita, el MVCS/PNSR transfiere los recursos publicos a favor del GOBIERNO LOCAL, los que deben ser destinados Unica y exclusivamente para los fines determinados en el presente convenio. CLAUSULA SEXTA: DEL FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD 6.4 La implementacién de la ACTIVIDAD se financiara con recursos transferidos por el MVCSIPNSR, a través del Decreto Supremo que autoriza la transferencia de partidas 62 63 64 ‘Deceno de igualdad de oportunisades para mujeres yhombres" "af dela unided, la pazy el desartali™ en ei presupuesto del sector puiblico para el afio fiscal 2023 a favor de diversos gobiemos locales. La estructura programética y el monto de la transferencia que se establece en el ANEXO N°01 forma parte integrante del presente Convenio, El GOBIERNO LOCAL a fin de utilizar adecuadamente los recursos piblicos transferidos por el MVCS/PNSR y tomando en conocimiento el principio de la anualidad presupuestaria establecida en el numeral 11 del articulo 2 de! Decreto Legislativo N° 1440, se compromete a ejecutar la totalidad de los recursos transferidos en el presente afi fiscal 2023. En caso de no culminar en el presente ejercicio fiscal 2023 las contrataciones de blenes y servicios para los cuales recibleron los recursos transferidos por el MVCSIPNSR, se comprometen a prever los recursos en el siguiente afio fiscal, los cuales deben garantizar el cumplimiento de los compromisos contractuaies. CLAUSULA SEPTIMA: OBLIGACIONES Y ATRIBUCIONES DE LAS PARTES. OBLIGACIONES GENERALES: a) LAS PARTES realizaran las coordinaciones necesarias con entidades piblicas y Privadas del nivel nacional, regional y local, que contribuyan en el logro de los ‘objetivos y resultados del presente Convenio, b) Los detalles de las acciones destinadas al cumplimiento de las obligaciones de LAS PARTES se encuentran descritas en la matriz de hitos — ANEXO N°02. ©) La meta fisica objeto del presente convenio, seré detallada en la ‘Lista preliminer* ‘entregada por el PNSR, la cual posterior al proceso de vaiidacién realizado por el GOBIERNO LOCAL, en articulacién con los prestadores rurales, puede presentar veriacién de la meta fisica, la misma que serd sustentada mediante informe del responsable del AREA TECNICA MUNICIPAL o la que haga sus veces, en adelante ATM seguin las obligaciones especificas detalladas en el diserio operacional de la ACTIVIDAD. 72 724 a) b) c) 4) e) 9) h) “Decenio de igualdad de oportunidad pare mujeres yhombres* “A deta unio, pany esr OBLIGACIONES ESPECIFICAS: OBLIGACIONES DEL GOBIERNO LOCAL El GOBIERNO LOCAL garantiza el adecuado funcionemiento del ATM. En caso que a la firma del presente convenio no cuente con un ATM, el GOBIERNO LOCAL se obliga a su creacién, institucionalizacién, asignacién de presupuesto e impiementacion en el marco de la normativa vigente. Ei GOBIERNO LOCAL designa al responsable de! ATM como responsable de la adquisicién y cistribucion de insumos estratégicos para la ejecucién de la ACTIVIDAD de acuerdo a la “Guia del mecanismo de adquisicién, almacenamiento y distribucion de insumos y reactivos® elaborada por el PNSR. El GOBIERNO LOCAL se compromete a realizar las acciones necesarias dentro de ‘su ambito de intervencion que promuevan la implementacién de la ACTIVIDAD de manera adecuada y oportuna, En los casos donde las ejecuciones contractuales superen el afio fiscal, el GOBIERNO LOCAL se compromete a prever el financiamiento de los recursos necesarios para la culminacién de las actividades programadas en el siguiente afio fiscal El GOBIERNO LOCAL valida la “Lista preliminar” de sistemas de abastecimiento de agua, que se encuentren en estado regular 0 bueno y con equipo de cloracién ‘operativo y remite al PNSR [a "lista validada de los SAP" en un plazo de hasta 30 dias habiles a partir de la recepcién de la "Lista preliminar’. Ei GOBIERNO LOCAL incorpora los recursos transferidos en su presupuesto institucional modificado, en una nueva meta presupuestal vinculado al Decreto Supremo y meta fisica de la transferencia, en el plazo establecido en la normatividad Presupuestal vigente, Formalizada la incorporacién, el GOBIERNO LOCAL romite al PNSR los sustentos correspondientes. El GOBIERNO LOCAL se compromete a implementar la ACTIVIDAD considerando lo estabiecido en el estandar de calidad en el “Formato A” del PPIS 0083. E| GOBIERNO LOCAL debe cumpiir con lo minimo establecido en las herramientas proporcionadas por el PNSR, para ia implementacién de la ACTIVIDAD, la misma que forman parte del presente convenio y que obra en ANEXO N°O3, E| GOBIERNO LOCAL elabora las especificaciones técnicas de los insumos de acuerdo @ lo indicado en la “Gula del mecanismo de adquisicion, almacenamiento y distribucién de insumos y reactivos” del PNSR y la normativa vigente en materia de adquisiciones y contrataciones del Estado, gestiona su aprobacién y formaliza la ‘compra El GOBIERNO LOCAL esta obligado a utilizar los recursos transferidos por ef PNSR, nica y exclusivamente para el financiamiento de la ACTIVIDAD (adquisicién de hipoctorito de calcio al 70% y reactivos DPD), objeto del presente convenio, m2 k) P) CS) Daconi de gualdad de oportuniades para mujeres yhombras “alo deta nda, pany al Seer" quedando prohibidas las anulaciones presupuestarias con cargo a dichos recursos, asi como destinarlos en custodia bajo otro concepto o depositarlos en cuentas no administradas por el Tesoro Publico. En caso, ¢| GOBIERNO LOCAL haya destinado © utiizado para un fin distinto los recursos transferidos en el marco del presente convenio, sera sujeto a las acciones administrativas o legales correspondientes por las instancias que indica la normative vigente y que sera una causal de resolucién de ‘convenio y devolucion del integro de los recursos transferidos, El GOBIERNO LOCAL, en el marco del sistema de contrataciones del estado, adquiere los insumos estratégicos (Hipoclorito de Calcio y Reactivos DPD) haciendo uso de los recursos transferidos la ejecucién de la ACTIVIDAD. El GOBIERNO LOCAL deberé acondicionar un luger para el almacenamiento de insumos estratégicos que cumpla con los esténdares técnicos establecidos en fa “Guia del mecanismo de adquisicién, almacenamiento y distribucién de insumos y reactivos" entregado por el PNSR. El GOBIERNO LOCAL, a través del ATM, registra en el médulo o sub médulo del aplicativo web DATASS u otro reporte implementado por el PNSR, los insumos adquiridos y respectivos medios de verficacion.. El GOBIERNO LOCAL distribuye, a través del ATM, insumos estratégicos; hipociorito de calcio al 70% y reactivos DPD a los prestadores rurales priorizados para que realicen la desinfeccién y cloracién de los sistemas de abastecimiento de agua Potabie para los hogares rurales; tal como Jo indice le “Guia del mecanismo de adquisicién, almacenamiento y distribucién de insumos y reactivos" entregada por el PNSR. EI GOBIERNO LOCAL cumple con lo establecido en la “Guia del mecanismo de adquisicién, almacenemiento y distribucién de insumos y reactivos" o, instrumentos de gestin, y norms intemas aprobadas por el MVCS/PNSR, para la implementacién PPIS 0083. El GOBIERNO LOCAL registra, a través del ATM, la distribucién de los insumos estratégicos de cloracién a los prestadores comunaies en el médulo 0 sub médulos del aplicativo web DATASS u otro reporte implementado por el PNSR. El GOBIERNO LOCAL debora registrar en el DATASS los resultados de la caracterizacién de las fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano existentes, a fin de mantener actualizada la informacion. El GOBIERNO LOCAL comunica a la Gerencia/Direccién Regional de Vivienda Construccién y Saneamiento de su Gobierno Regional y registra en el médulo o sub médulo del aplicativo web DATASS del MVCS, las incidencias de las actividades de mantenimiento de los sistemas de agua que puedan tener implicancia en el suministro de sistemas de cloracién. El GOBIERNO LOCAL, a través del ATM, asegura ef monitoreo, supervision y fiscalizacion de la prestacién de los servicios de saneamiento, en los Centros s) » u) b) ) “Decerio dela guided de cprtunidades para mujars y hombres ‘Me de .ueidod p22 eldesarole Poblados del émbito rural priorizados en el marco del disefto operacional del PPIS 008s. El GOBIERNO LOCAL garantiza la movilidad_y ia asignacién de vidticos del responsable del ATM, para el monitoreo de la ACTIVIDAD. EI GOBIERNO LOCAL debe asegurar la existencia de un operador comunal en cada uno de los sistemas de los centros poblados a intervenir. En caso de que, a la firma del presente convenio, el centro poblado no cuente con operador comunal, el ‘GOBIERNO LOCAL, a través de su ATM, gestiona en conjunto con la comunidad, la contratacién del mismo. EI GOBIERNO LOCAL brinda asistencia técnica, a través del ATM, a los prestadores de servicio de saneamiento, para la ejecucién de la limpieza y desinfeccién de las esiructuras y cloracién del agua. EI GOBIERNO LOCAL reporta y/o registra, en los médubos y sub médulos del aplicativo web DATASS del MVCS u otro reporte implementado por el PNSR, la informacion de las visitas de seguimiento y monitoreo a los sistemas de agua intervenidos. EI GOBIERNO LOCAL reporta obligatoriamente de manera trimestral al PNSR ef avance de la ejecucién fisica y financiera de la ACTIVIDAD, en un plazo maximo de 48 dias habiles culminado el trimestre; asimismo, proporcionaré y brindaré al PNSR la informacién y las facilidades necesaria para que el PNSR realice el monitore seguimiento y verificacion del cumplimiento de los fines y metas para los cuales serén transferidos los recursos al GOBIERNO LOCAL, io que inciuye el monitoreo financiero de los recursos, OBLIGACIONES DEL PNSR EI PNSR implementa una estrategia de asesoria / asistencia técnica y seguimiento de la ejecucién de la ACTIVIDAD, a efectos de establecer un trabajo articulado que permita la adecuada implementacién de las acciones establecida en el disefio operacional de la ACTIVIDAD, tales como el proceso de adquisicién y distribucién de los insumos estratégicos de cloraci6n, El PNSR entrega al GOBIERNO LOCAL la ‘Lista preliminar de centros poblados” que seran intervenidos dentro de su jurisdiccién con la dotacién de insumos estratégicos en calidad de meta fisica, sequin ortterios de focalizacién establecidos en el disefio operacional de la ACTIVIDAD. La ‘Lista preliminar de centros poblados” es validada por el! GOBIERNO LOCAL en articulacién con los prestadores rurales, a fin de evitar duplicidades de intervencion. EI PNSR establece los lineamientos de la ACTIVIDAD y proporciona las herramientas para su implementacién en el marco del diserio operacional del PPIS 0083, las mismas que forman parte del ANEXO N°03 del presente convenio. “Decenia de guaidad de oportunidad pare mujeres y hombres” “ao dela unig, la pat y el desatrolo™ d) EIPNSR gestiona ante el MVCS Ia transferencia de recursos al GOBIERNO LOCAL que no cuenta con recursos suficientes para la compra de insumos. e) EIPNSR en el marco del seguimiento a la ejecucién de metas fisicas, brinda asistencia técnica al GOBIERNO LOCAL para el registro 0 actualizacién de la informacién y medios de verificacién en el DATASS u otro reporte implementado para tal fin. f)_ EIPNSR, en el marco de lo establecido en el numeral 49.3 del articulo 49 del Decreto Legislative N° 1440, Decreto del Sistema Nacional de Presupuesto Pubiico, realiza el monitoreo, seguimiento y verificacién del cumplimiento de los fines y metas para los cuales serén transferidos los recursos al GOBIERNO LOCAL, lo que incluye el manitoreo financiero de los recursos. (CLAUSULA OCTAVA: DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES 8.1 La implementacién de la ACTIVIDAD DEL PPIS 0083 entre otros, se financiard con recursos transferidos por el MVCS/PNSR, a través del Decreto Supremo que autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector publico para el afio fiscal 2023, a favor de diversos gobiemos locales. 8.2 E| GOBIERNO LOCAL afin de utilizar adecuadamente los recursos publicos transferidos por el MVCS/PNSR y tomando en conocimiento e| principio de la anualidad presupuestaria establecida en el numeral 11 del articulo 2 de! Decreto Legislativo N° 41440, se compromete a ejecutar la totalidad de los recursos transferidos en el presente afio fiscal 2023; 8.3 El GOBIERNO LOCAL, en caso de no culminar en el presente ejercicio fiscal 2023, las contrataciones de bienes y servicios para los cuales recibieron los recursos transferidos por el MVCS/PNSR, se compromete a prever los recursos para el cumplimiento de los compromisos contractuales en el siguiente afio fiscal. 83 El GOBIERNO LOCAL, en caso de contar con recursos de otras fuentes de financiamiento para la misma actividad, deberé crear una meta presupuestal diferenciada y comunicar al PNSR, para facilitar el seguimiento de! gasto dispuesto en el articulo 49 del Decreto Legislative 1440, Decreto del Sistema Nacional de Presupuesto PUblico. (CLAUSULA NOVENA: DE LA VIGENCIA DEL CONVENIO El presente convenio entrara en vigencia a partir del dia de su suscripcién, y culmina el 31 de diciembre del 2023 0 con la liquidacién técnica y financiera del Convenio y/o rendicién de los recursos transferidas que presentara el GOBIERNO LOCAL. CLAUSULA DECIMA;: DE LAS MODIFICACIONES AL CONVENIO Cualquier modificacién a los términos u obligaciones del presente Convenio, seré aprobada Por acuerdo de las partes, para lo cual se suscribira la Adenda correspondiente, la que formara parte integrante del presente Convenio. “pecenlo de aguas de oporundades para mutes y hombres" "Rode ida Inpaa ye cari” ‘CLAUSULA DECIMA PRIMERA: INSTANCIAS DE COORDINACION 11.1. Para efectos de la gestion del presente Convenio, la Unidad Técnica para la Mejora de la Prestacién de los Servicios o la que haga sus veces, constituye la instancia de coordinacién de! PNSR. 11.2 El GOBIERNO LOCAL a fin de ejecutar oportuna y eficientemente la ACTIVIDAD, designa responsables de acuerdo a los siguientes niveles: a) Anivel Estratégico: = Instancia de coordinacién: ALCALDE/GERENTE MUNICIPAL/ ADMINIS- TRADOR / REGIDOR DE LA COMISION DE SANEAMIENTO. - Proceso: Transversal y Seguimiento al proceso de seleccién y contratacién. - Responsabilidad: Impulsar el seguimiento y la articulacién interna del GOBIERNO LOCAL, con Ia finalidad de optimizar tiempos relacionados a la implementacion de la actividad. b) Anivel Tact . > Instancia de coordinacion: JEFE DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO/ JEFE DE AREA donde se encuentra adjunta el ATM. - Proceso: Transversal - Responsabilidad: Impulsar el seguimiento al ATM para el cumplimiento de compromisos y metas. ©) Anivel Operative - Instancia de coordinacion: AREA TECNICA MUNICIPAL - ATM - Proceso: Planificacién y seguimiento a la ejecucién de la ACTIVIDAD del PPIS 0083. - _ Responsabilidad: Ejecutar los compromisos establecidos en el presente convenio, en las etapas de planificacién y gestién de requerimiento para la adquisicién de los insumos estratégicos, elaborar su plan de distribucién de los insumos estratégicos, realizar el seguimiento y monitoreo a la ejecucion de la actividad y rendicién de cuentas. 11.3 Para efecto de seguimiento a las obligaciones en el presente convenio el PNSR y GOBIERNO LOCAL haran uso de los canales de comunicacién y herramientas de seguimiento que obran en el Anexo 04, CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: CAUSALES DE RESOLUCION 12.1 El presente Convenio podrd resolverse de pleno derecho, en los siguientes casos: Por acuerdo entre las partes. En el supuesto que se produzca algin impedimento de caracter legal, presupuestal, administrativo o de otra indole que imposibilite la implementacién de este Convenio. 122 123 ‘Deceno dela iguaidad de opertunidades pare muleres y hombres” "af dela unided, la gaz ol geseraor El presente Convenio podra resolverse de pleno derecho, por las siguientes causales: {) Por incumplimiento injustificado de las obligaciones asumidas por las partes. (i) Por case fortuite 0 fuerza mayor (i) Por utilizacién de los recursos a otros fines de lo establecido en el Decreto que autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector piblico para el afio fiscal 2023 a favor de diversos gobiernos locales. En caso de incumplimiento, la parte perjudicada por el incumplimiento podré requerir a la otra la ejecucién de sus obligaciones otorgandole un plazo acorde para el cumplimiento de aquella, después de lo cual y ante la persistencia de la falta, podra dar por resuelto el convenio, La causal referida al caso fortuito 0 de fuerza mayor esta relacionada al impedimento de la ejecucién det Convenio sin culpa de las partes, lo que supone la resolucién automética de aquel. En cualquiera de las causales de resolucién, las partes se comprometen a ejecutar hasta su finalizacién las prestaciones que se encuentren en plena ejecucion. Para la Resolucién del Convenio, una de las partes deberd hacer de conocimiento de la otra, la decisién de resolverlo, mediante comunicacién escrita, con expresién de causa, Cuando la resolucién del Convenio es solicitada por el PNSR, el GOBIERNO LOCAL debera abstenerse de inmediato de seguir utilizando los recursos transferidos a la ACTIVIDAD DEL PPIS 0083; ademas de proceder a la devolucién de los saldos no utiizados conforme a los procedimientos y normas de la Direccién General de Tesoro Publico. CLAUSULA DECINA TERCERA: DE LAS RESPONSABILIDADES POR INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO EL GOBIERNO LOCAL, se obliga al estricto cumplimiento del presente Convenio y asume la responsabilidad de cumplir con la ejecucién de la ACTIVIDAD de! PPIS 0083 objeto del Presente convenio en el presente afio fiscal; asi como asumir las responsabilidades agmi istrativas, civiles y penales a que hubiere lugar por el mal uso de los recursos publicos, sin perjuicio de la devolucién de los recursos de acuerdo a ley. CLAUSULA DECIMA CUARTA: DE LA SOLUCION DE CONTROVERSIAS 144 Las partes declaran conocer el contenido y alcances de todas y cada una de las cléusulas y anexos que forman parte del presente Convenio y se comprometen a respetarlo de acuerdo a las normas de la buena fe y comin intencién, sefialando que ho media vicio 0 error que pudiera invalidar el mismo. "Decenia dea iguaidad de oporunidades para mujeres hombres “aio de a urdad, a pany et esatrao™ 14.2 En caso de producirse alguna controversia o reciamo entre las partes sobre el presente Convenio o adendas, sera solucionado o aclarado mediante trato directo entre las partes, siguiendo las reglas de la buena fe y comin intencion de las partes, Comprometiéndose a brindar sus mejores esfuerzos para lograr una solucién armoniosa y amistosa, en atencion al espiritu de cooperacién mutua que los anima en la celebracién del presente Convenio. CLAUSULA DECIMA QUINTA: DE LOS ACTOS ANTICORRUPCION LAS PARTES expresan su compromiso de conducirse en todo momento con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos de corrupcién, u otros actos ilegales, directa 9 indirectamente, para el cumplimiento de las clausulas establecidas en el presente Convenio, De igual forma, LAS PARTES se comprometen a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna cualquier acto de corrupcién 0 conducta ilicita de la que tuvieran conocimiento y adoptar las medidas correspondientes. En caso se verifique que alguna de LAS PARTES incumple lo establecido en esta cléusula, el Convenio queda resuelto. 162 CLAUSULA DECIMA SEXTA: DOMICILIO Y COMUNICACION Cualquier comunicacién a ser cursada entre las partes, ser validamente realizada por los Coordinadores @ que se refiere la cidusula decima primera del presente convenio, y dirigida @ los domicilios indicados en la parte Introductoria del presente convenio, sin perjuicio del uso de otros medios como el correo electrénico, siempre que exista constancia escrita de su remisién y recepcién correspondiente. En caso de cambio de domiciio, este hecho deberé comunicarse notariaimente; surtiendo efectos a partir del quinto dia habil de recibida la comunicacién en referencia. En caso de haberse remitido comunicacién al domicilio anterior, antes de la vigencia del cambio de domicilio, se entenderé validamente cursada, bajo responsabilidad de la contraparte, CLAUSULA DECIMA SEPTIMA: DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS El GOBIERNO LOCAL, debera ejecutar la ACTIVIDAD de acuerdo al Disefio del Programa Presupuestal institucional Sectorial 0083: Programa Nacional de Saneamiento Rural, segun alcance del Formato “A aprobado con Resolucién Ministerial N° 0022-2022-VIVIENDA. CLAUSULA DECIMA OCTAVA: DISPOSICIONES FINALES Todo aquello no estipulado en el presente Convenio, se sujetaré a lo dispuesto en la “Decenia dele guaidad de oportunidedes poe mules yhombes* “Alo dela ured, la puny elcesrrlo™ Las partes manifiestan su plena conformidad con las Cléusulas precedentes y se comprometen a su fiely estricto cumplimiento, suscribiendo el presente Convenio en tres (03) ejemplares de igual contenido y valor, en la ciudad distito provinela cenennneny departamento de, .. a los dias del mes de a del 2028. ‘ ir O. filer sete PNSR GOBIERNO LOCAL ANEXOS: ‘AnexoN?01; ESTRUCTURA PROGRAMATICA ‘Anexo N°02: MATRIZ DE HITOS ~ CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES. AnexoN?03: HERRAMIENTAS PARA LA IMPLEMENTACION OE LAS ACTIVIDADES DEL PPIS 0083, ‘Anexo N04: CANALES DE COMUNICACION Y HERRAMIENTAS DE SEGUIMIENTO A COMPROMISOS saranaisos Kavarvo nov 130 sowie Bae unaiavivizs | 20 BVUNYS | 5 ay AOE coreecs | ona ih | ouxauvanvs | oinauwanys | sonozinssesa | —_“noawodsta | CLNBIAY:HVS i anys ono | swwioisvaios | _amreviod nov | 22 ™NO2¥* | ervaciunet NQNWZITIBWLOd 30 SOIDIAY3S NOD ‘€800 seca00s SoavIN NOD savin sauvpou 280000 SODIANaS He EEE singe | awwoonns | awopnns raasanansaa " ssaaisez | wygowne | wnomwnt | woowns | avanuow | aisnaovs | ™S3NMNSHA | Gong | O19 S | SOIMVNIGUO SOSHNDAY “OLNAINVIONVNLY 30 31NANd VOLLYWVEDOUd VANLONYLSA ~LOXaNY yuesep 24284 epi e 9p oy _ seq Asdiafnur aed sopepumjece ap pepren 6199 0994, S3NOIDVOMEO 3d OLNSINITAWND ~ SOLIH 3G ZIM ~20 OXANV 04o.esep Az eDIN e BP ON, J sapepnis0c0 ap pepend ap Ia, seppvodsouco ewe Lugeendioow op unornsey [SOAS SO NSN FE 8HW8) 77907 ONYSIROD [0 "vopeLodiout m EpARLO. “AA a ele NoeTTN 7 sendrsard pepmewu e 9 opoaIgesS ed UB eaveiasueR & aD OS es fiz vo POHL EIN | uanscienap Fe Opes esendnsax au EXaNY en UB peEcyPOA UD lsencnsaid ns ue sopuasue, sounoas so) eodieow 74907 ONEAGOD 1 (| | “Jeu @sn, 8] 3p UeEdeDes ad ‘vate EAGT’ csc op cde ues Acuna sds bene gers wre ‘ UOUUREASEE Op SEU} Op EULA AST. & EPIEA WOOT ONWIGOD (P ‘Na fod epaoaa soma sou "000 Sida PP IBN 9 v8 UODEIAD r sounsy 9 ugonaasp K upaeastiupe todsas cana way | 2° UPSPOUER A olaeUEDeWE uOEIsnbpe 2p OusUEDaL jp BN, ee epiooe| (Pl | Mpecbne Op REDpODe arheeooells ey ap ooanoee | | 8 CVOIALYt 2 uporcd eed seabmeae sours ep uoenaas« wrosnte| ree 9p GeSuodsay OwOD HY fp eIFesIDASe: FE CUBED WOOT ONAAIGOD 13 (2 uonueaues ap Sones ap ugoeisald a oscyua ep sapepitoe ered ope sanding § ‘ud emeusoue19P| a TLY ep oygesvods | om u2 unpeuuaus|dus osandnsaidep upneuBse ‘upDezeUD: ieee [Rp epneubise 9 ouapae 0 unpuEIoueU OBPIY op uRonseR z fe e649 05 WOOT ONYSIEOD Ie HLY in UD aUera ov pvENuCO aLaseNd "308 [49 iy |e en oFeo ue YL 8B oNBUUEVODLN, OFENOBPE fo eeNNsEB 170" ONESIEOE Pp sounoun sy exedonu 9 ean arb eu exveuio ap e809 ‘YouuNa ‘ONGANOD oon svionaaua “W007 oNwaIE09 SaNOIOvENEO rr ‘Jo saNOIOvorIgO 122 ab ‘ugpeayuen 9p sopau sonrodsark yew ‘sta ap eave ep eden, |sopanipe sownsu so, sn A J0é opeaunydu acca) ago SSy VC FAM oNEOISE wee 2° aru ans © ergo 9 Ua esIBaN ‘ALY 19 SHE E T¥D1 ONESIEOD B na ‘sonbaenso saunsu 80] 9p voodoa ep queuursep 1p 809" ve poeury BUENOS ‘OYaIALLO¥ 1 9p unaroafe e sopuasuey sosnoes ew \ugpasep ap soaeyegse sounsu so] ap 2100 u3p10 sap os opuacey (ada soaoooy A oxIE9 2p qHOpEcY) sone Sous $0 Ge evanbpe cpese fa Severcetenuto ap eUetsS fp Crew U8 T¥001 ONNSIEOD 3 I 003 ‘vpn2.99 ap soirense soUsu $9] 9p e109 9p V9PIO"T (uz ew 240 Sowa f 9) p oLOROHN RP ALeRAHenbe ep OY wee ‘VORULNS ‘mannod Ry ‘SvionaoINa yeug SHINO ope HE LY aE aah 818 oacquow 2p popanoe | sed opetise csacnsai ap ns ea Ty9OT ONYIBOD 280) eye oamow sp pepatne ered peubse cisndnaid jap ree reug SSSVLVQ{@ 09 Onsale UES ap esyEeD "| (ores rewa ‘SSVLYOIP U2 Ns Bp RUE! ap eIeD (vee yeu (ove con (wee edn exue18510 € 29 200" cwuquinbes 9p 498 ai seyemysaopesaid soe scans ap ebague ep eye. saopmsaid so] uope.cp ap suey 2p eomuD op G90 3p 9609") ORIN ‘OINANOD ag 0103 eee Wau oxo (034.13) se1zqueuy {sens seus ap awe mize ‘avgsae ine Ne3 | conuow A queues ap sey ap agian ernued zp ere a weug | sae seiopmsad soy eepepuig ena emus ap AIO} orze eu tee ‘von ‘NANOS ac oan weal “Decenio ea guaidad ce oportunidad pas rulers yhombras” “allo dea unig, agar yl cesarll™ ANEXO N03 Herramientas para la implementacién de la actividad de Potabllizacién y otras formas de desinfeccién y tratamiento — Eje 3 del PPIS 0083 Programa Nacional de Saneamiento Rural. | Actividad Herramientas (Redes $0066 polabiizacibny tres formas de esintecciény tratamiento ‘Guia del mecanismio de adquisiaon, alnacenamiento y dsirbucion de msumvo y TeadINos y Sis anexos: ‘Anexo 1: Protocole de Implementacibn del Mecanismo. ‘Anexo 2: Modelo de Resolucién de Alcaldia de designacién del responsable del mecerismo. ‘Aneto 3: Formato de acta de Sesién de Concejo de Modificacidn del TUPA o TUSNE, ‘Anexo 4: Modelo de Ordenanza de la creaciin del mecanismo de adqusicién y cistrbucién de insumos estratégicos de cloracén, ‘Anexo 5: Formato de programacién dela demanda de insumas para su distibucion, |Anexo 6: Modelo de resolucin de incorporacion ‘Anexo 7: Especifcaciones téanices de hipocloito de calcio (Esténdar de calidad) Anexo 8: Especiicaciones téonicas de reactvos DPD (Estandarde calidad), ‘Anexo 9: Formato de acta de entvega de insumos estratgicos de cloracion. ‘Anexo 10: Formato de Kardex ingreso y salida ‘Anexo 11: Modelo de informe de reporte timestal ‘Anexo 12: Mocelo de ofcio de report rimestral de les metas fisicas yfinanciaras ‘Anexo 13: infografia del Mecanismo ‘Anexo 14: Protocolo de registo en el DATASS. ‘Anexo 15: Formato de asistencia téenica ‘Anexo 16: Reporte de control de coro residual (médulo ll DATASS), fafa 091109 -erojoueuy 181! e10u! op uotonoefo K uoroeoyueld ap eders e| sorenniy e sojuajpuodse.i09 souonoe se] © o|uoMUINBoS op O19)9E 1 sojeroussaid souownoy WLY-Iedowuny e199) easy | omperodo sojenyinsojemuasoxd ‘Bpeaynuep! EoRPWa;goud Fk “eIeI0q ep o|}an9 OP OI0IGEL ‘SouoWUnoM Wy Pp ewnipe “uotousye ap sojuopued ‘equanaus 95 opuop easy 1ep aor A sosiuosduico ap auodey ‘ouojeAUas e119Ie WOO O19}9e cowonpja oaui0g | jojsandnseig Kupmeomuely op ajer | oan ‘sojenpin “epeouquopl eonewoyqoud o/‘ejaj0q 9p ojjno ap o1s\qe1 | o/f soyeoueseuy souEIUNO' ‘cveuuesueg ap upistusog u9Uaye 9p seua\pued 21 9p sopI6oy opasisiumpy ec UNyy K sosiuiosdusoo op oyodey o.0jeues eLefe HOO 019/92. o0ju9s19910 091109 auaia9 japieaty | oo6eens3 ‘ojuerwinBes op seyuojwiess0H ug|peojunuog ap sajeueD 1890) owing IN SOSINOUNOD V OLNGININDAS 30 SVLNAINVUYSH A NOIOVOINNWOD 3G S3TVNVD "0 oxeuy _24onerap 226d 2p.un #1 3P OY ‘8 spepunuodo ap peprend & 3p 013709, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARGOS SECRETARIA GENERAL ACTA DE SESION DE CONCEJO EXTRAORDINARIA En el distrito de Margos, provincie y departamento de Huanuco, siendo las 10:00 am del dia lunes 27 de marzo de 2023, se reunis el Concejo Municipal en Sesién Extraordinaria presidido por el sefior Alcalde CPC. Obdutlo Clever TORRES BERNARDO en las instalaciones del Palacio Municipal, ubicado en la Av. Juan Ourand N"174 — Plaza de Armas del Distrito de Margos. De conformidad con lo dispuesto por el Articulo 162 de la Ley N.2 27972, Ley Orgdnica de Municipalidades, se procedié a pasar lista para verificar el quérum de reglamento, contestando presente los sefiores Regidores siguientes: 1, NICETA EFRASINA HUACHO SUSANIVAR 2, SANTIAGO JUAN ALCEDO SANTA CRUZ 3, LUCAS ESTEBAN VALDEZ 4, VICTORIA MORA CASTANEDA 5, NELY SANTOS VEGA En ese sentido y con la palabra PRESENTE en sefial de asistencia de cada regidor, el alcalde dio por iniclada la PRIMERA SESION DE CONCEJO EXTRAORDINARIA del presente afio 2023, AGENDA: ‘* INFORME N.? 078-2023-MDM-GM-SGSPYA de fecha 24 de marzo de 2023 remitido por la Sub Gerencia de Servicios Pilblicos y Ambientales en merito al INFORME N.° 015- 2023-CAJ-ATM/MDM de fecha 24 de marzo de 2023 del Jefe del Area Técnica Municipal, de Asunto: Aprobacién de la suscripcién del convenio entre la Municipatidad Distrital de Margos con el PNSR para el afio 2023 en el marco del PPIS (0083: Programa Nacional de Saneamiento Rural (en adelante, PPIS 0083), conformado por el “Formato A”, Producto: Hogares Rurales Concentrados con servicios de agua diSposicién de excretas sostenibles; Actividad 5006299; Potabil offas formas de desinfeccién y tratamiento del agua. je 3: Garantizar que los Prestadores cuenten con las insumos de cioracién {hipoclorite de calcio y reactivos DPD) para que realicen la desinfeccién, para obtener recursos adicionaies que permitirén la adquisicién de insumos para la cloracién {hipociorito de calcio al 70% y reactivo DPD) a fin de garantizar el consumo de agua de calidad para la poblacion en los centros poblados con prestadores de servicios formalizados ante la Municipalidad y la designacién del responsable del area técnica municipal encargado de la administracion del mecenismo de adquisicién y distribuci6n de insumos estratégicos, le asignacién del area para el almacén y la declaracién de intangibilidad a los fondos recaudados por los insumos estratégicos de cloracien. ‘palsiogea dad eyo ews Dye Manos: 1 $i, ORDEN DEL DIA: DEBATES Y ACUERDOS 1, Luego del debate correspondiente, e! concejo municipal por UNANIMIDAD, APROBAR ja suscripcién del CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARGOS CON EL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PNSR PARA EL ANO 2023. No teniendo mds puntos que tratar, siendo la 11:30 pm dei mismo dia, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Margos, da por concluida ta presente sesién de concejo, firmando todos los presentes en sefial de conformidad presencial. “Docent de a igualdac de Oporturidades para mujeres y hombres" “Ao do fa unidad a pazy el desarroto™ [L10 CLEVER TORRES BERNARDO ALCALDE MDM SANTIAGO JUAN ALCEDO SANTA CRUZ REGIDOR 2 The VICTORIA MORA CASTANEDA REGIDOR 4 NICETA HFRASINA HUACHO. VAR a LUGAS ESTEBAN VALDEZ REGIDOR 3 f. NELY SANTOS VEGA REGIDOR 5 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARGOS CREADO EL. 10 DE SETIEMBRE DE 1996 LEY N°202 "Paralso de a Tierra Colorada y Encanto Turistico” “Afio de la Unidad, a Paz y el Desarrolio” ACUERDO DE CONCEJO N.® 13-2023-MDM. Margos, 27 de marzo de 2023 EL CONCEIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE MARGOS; visto: ACTA DE SESION DE CONCEIO EXTRAORDINARIA N.° 001-2023-MDM/CM de fecha 27 de marzo de 2023, del Concejo Municipal de la Municipalidad Distrital de Margos; INFORME N.2 078-2023-MDM.GM- SGSPYA de fecha 24 de marzo de 2023, INFORME N,° 015-2023-CAJ-ATM/MDM de fecha 24 de morzo de 2023, sobre fa suscripcién de Convenio de Cooperacién Interinstitucional entre la Municipalidad Distrital Margos y el Programa Nacional de Saneamiento Rural PNSR; y, CONSIDERANDO: Que, conforme a ios articulos 194” y 195” de la Constitucién Politica del Estado, modificada por las Leyes de Reforma Constitucianal N* 27880 y 30305, concordante con las articulos | y Il Titulo Preliminar de a Ley N* 27972, las municipalidades son érgano de gobierno promotores de! desarrollo local, con personeria juridica de derecho piiblico y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines, gozan de ‘autonomia politica, econdmica y administrativa en los asuntos de su competencia, autonom/a que radica en fa faculta de ejercer actos de gobierno, administratives y de administracién, con sujecién al ordenamiento juridico; Que, el Articulo 8", ine. 26) de Ia Ley Orgdnica de Municipolidedes — tey N° 27972, prescribe que es ‘tribucién del Concefo Municipal, aprobar fa celebracién de convenios de cooperacién nacional e internacional y convenios interinstitucionales; Que, el Art, 42” de la Ley Orgdnica de Municipalidades — Ley N* 27972, seftala que los acuerdos son decisiones que toma el concejo referidas a asuntos especificos de interés puiblico, vecinal o institucional ‘que expresan la voluntad de! érgano de gobierno para practicar un determinado acto 0 sujetorse a una conducta 0 norma institucional; Que, por INFORME N.° 015-2023-CAF-ATM/MDM de fecha 24 de marzo de 2023, el Area Técnica Municipal hace de conocimiento a la Sub Gerencia de Servicios Publicos y Ambientales, la necesidad de suscripcién de Convenio de Cooperacién interinstitucional entre e! Programa Nacional ce Saneamiento Rural (PNSR) y 'a Municipalidad distrital de Margos, en el marco def PPIS 0083: Programa Nacional de Saneamiento Rural (en adelante, PPIS 0083), conformade por el “Formato A”, Producto: Hogares Rurales Concentrados con servicios de agua potable y disposicién de excretas sostenibles; Actividad 5006299: Potabilizacién y otras formas de desinfeccién y tratamiento del agua. Eje 3: Gorontizar que los Prestadores cuenten con los insumos de cloracién (hipoclorito de calcio y reactivos DPD) y, emite el Informe Técnico para la suscripcién del Convenio en mencién; (Que, por INFORME Ni.° 078-2023-MOM-GM-SGSPYA de fecha 24 de marzo de 2023 emitido por io Sub Gerencia de Servicios Publicos y Ambientales donde remite el informe mencionado en el pdrrafo anterior y consecuentemente con Expediente Administrativo y Proveido N.® 897 de fecha 27 de marzo de 2023 de la sub gerencia municipal dispone que sea remitido al Despacho de Secretaria General para que se agende en Sesién de Concefo Extraordinaria para su debate correspondiente; RESPECTO AL "CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARGOS” Qué, el Objeto de Convenio Especifico es formalizar fos mecanismos de coordinacién y cooperacién interinstitucional, asi como los términos y condiciones de las obligaciones de la municipalidad y el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) para Ja implementacién del Eje 3: Garantizar que los Prestadores cuenten con los insumos de cloracién, del Formato A del PPIS 0083, segun fo establecido en Jo Resolucién Ministerial N.? 022-2022-VIVIENDA, en la jurisdiccién del Distrito de Margos; UN GOBIERNO PARA TODOS. %\ 943436122 © margosmuni1009@gmail.com 9 av. Juan Durand N"174 — Plaza de Armas - Margos GESTION 2023 - 2026 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARGOS 4, = CREADO EL. 10 DE SETIEMBRE DE 1996 LEY N°202 is “Paraiso de la Tierra Colorada y Encanto Turistco” “Afio de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” Que, respecto de las obligaciones que asumiré la Municipalidad, debemos mencionar que entre las mas resaltantes estén, la de utilizar los recursos transferidos por el MVCS-PNSR que se transferiran el presente fio 2023, para la implementacién de la Adquisicién de Insumos estratégicos de Cloracién, que serén destinadas tinica y exclusivamente para la adquisicién de hipoclorito de calcio al 70% y reactivos DPD de acuerdo a la cantidad de Sistemas de agua que se encuentren en estado Bueno y Regular, también tengan una organizacién comunal con un prestador de servicio formalizado. Que, al respecto el Texto Unico Ordenado de la Ley N.° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, aprobado por Decreto Supremo N.? 004-2019-1US, en su articulo 88° regula los medios de colaboracién interinstitucional, y precisa lo siguiente: “Articulo 88.- Medios de colaboracién interinstitucional 88.1 Los entidades estén facultados para dar estabilidad a Ia colaboracién interinstitucional mediante conferencias entre entidades vinculadas, convenios de colaboracién u otros medios legaimente admisibles. 2) 88.3 Por los convenios de colaboracién, las entidades a través de sus representantes autorizados, celebran dentro de acuerdos en el émbito de su respectiva competencia, de naturaleza obligatoria para las partes y con cléusula expresa de libre adhesién y separacién, (" (negrita agregada) Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas en los articulas 39° y 41° de la Ley N° 27972 Ley Orgénica de Municipalidades, con el voto UNANIME de los sefiores Regidores y con dispensa de! trémite de lectura y oprobacién del acta, el siguiente: ACUERDA ARTICULO PRIMERO.- APROBAR Y AUTORIZAR AL SENOR ALCALDE OBDULIO CLEVER TORRES BERNARDO LA SUSCRIPCION DEL CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARGOS cuyo objeto formatiza los mecanismos de coordinacién y cooperacién interinstitucional, asi como los términos y condiciones de las obligaciones de LA MUNICIPALIDAD y el PNSR, para la implementacién del Eje 3: Garantizar que los Prestadores cuenten con los insumos de cloracién, del Formato A del PPIS 0083, segtin lo establecido en la Resolucién Ministerial N* 022-2022-VIVIENDA en la jurisdiccién del distrito de ‘Margos, provincia de Huénuco y Departamento de Hudnuco. En mérito a los considerandos expuestos precedentemente, autorizando al Titular Ia suscripeién de la misma. ARTICULO SEGUNDO. - ENCARGAR a /a Gerencia Municipal, remitir el Oficio que contenga como anexo el presente Acuerdo Municipal y sus actuados ol Programa Nacional de Saneamiento Rural de! Ministerio de Vivienda, Construccién y Soneamiento, ARTICULO TERCERO. - ENCARGAR a la Sub Gerencia de Servicios Publicos y Ambientales, de esta entidad edi, 1a efecucién del presente Acuerdo Municipal como érea especializada. ARTICULO CUARTO. - ENCARGAR el cumplimiento del presente Acuerdo Municipal o la Gerencia ‘Municipal, Gerencia de Desarrollo Social y demds érganos jerdrquicos en lo que les respecta. ARTICULO QUINTO, - ENCARGAR a Secretaria General la difusién del presente Acuerdo de Concejo ‘Municipal a las dreas correspondientes. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE. UN GOBIERNO PARA TODOS. % sasazei22 © margosmuni1009@gmail.com 9 ay. Juan Durand N°174 — Plaza de Armas - Margos GESTION 2023 - 2026 sy 'NOd-9102-920°S 0 9 ours SuEILowerdUeD UpS¥sodQ B90%0) HLA NOU-E102-040'S “0 8) §@ (NOE 20d cieendeAp a opuoyde “SMe od opy\yaiY coUn.IIR CIUALINOOP UN Bp ody eOpUne BxSaD BUN SO HI 2202 ep e:qwenou ep ¢ ‘oonueny lag wan 0 pa 3 70» an scan at Sonn masa aa (9202-£202 l2djojunus ou191906 ep opoued “conueny 9p cwuawevedep ‘oonueny ep Brounoud “soBseW ap [eIuisia PepKedioUNY e| oP aqwoTW ‘wo owelwjgouc0ds ne exed SS666¢e2 ING OGUVNY3E S3ANYOL Y3A3719 O1INGSO e epetiojo sejouapalg oonueny ap jeloeds3 jes0}09]9 apeune anr Uw VEX orev oa e0 eee wasn NaTINS ououyeybig Ope See keveat zona meee VianENTWA SvaWD Hipavers HLM eumuebig oes Segre socust cozy 21004 OwaNY SvORVA 1wyzVT3 OOMANYS enourei6.g opeus “rns sv008) zeus snes any une voy su2uyer6g OPEUIE ogee Convery conueny- eonueny :upIstue oP PEND 2202 0° exqUOROU Op F "URISIUO 9p BYDe “Wid0S NOIOWORINI 30 COLVA™ SIVd VZNVAY :29R16d UpEeAVEOIO sseserzz nave ‘OauyNyaa S3UUOL H2ATIO OFINGEO '8 BPEBHGS z:80u09.9p 01 se1ouepeso :ody ‘SojuaWin00g A S=}eDUEpeID ep OASIEAL! UB LO OONH Z20z SS6669ZZ 1RI0IP OILAWNOOD ep .'N P Oleg siLAWiFELOIP opeuiNy A ops.eue Bcanscanner yw REPUBLICA DEL PERU co Reromce aeatcenr 990 p49 9065.6 - ‘anaes sano na = aca 2 S"—_oBoULS cLevER i 638399 N" SER oon ieee wg Giese wie at Rees Jaen pie : czpiggzago 411 2080 LEPERZZU999S SCI KEKE KEKE CKK KS 6809065M3011043PERK<<

También podría gustarte